Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Avatar de Usuario
Don José
Tiene paguita
Mensajes: 722
Registrado: 19 Oct 2024 11:57
Ubicación: https://foroloquo.com/

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por Don José »

Y esto lo dice el tolerante democrático que se dedica a banear, o amenazar con hacerlo, porque le están llevando la contraria y tiene un mal día, que borra mensajes que no le gustan y que defiende la censura en las RRSS. Y ya no hablemos de que defiende un sistema antidemocrático y corrupto como el español.

Siempre que trates de asociar con el "autoritarismo" a alguien gratuitamente, solo porque no te gusta lo que dice, te voy a recordar lo penosamente hipócrita y cínico que eres. :jojojo
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por gálvez »

Buenos días a todos.
El tema es muy interesante, tiene muchos flecos y dice mucho sobre las mecánicas de poder.
Intentaré posicionarme sobre los muchos flecos que tiene este debate.

1) El interés de Elon Musk-
Es evidente que Elon Musk juega para defender sus intereses. Sus intereses económicos, y para hacerlo ha incrementado su poder político.
Creo que todos somos bastante mayorcitos para no creernos que es un mero activista que obra por filantropía, convicción ideológica o defensa de valores tipo libertad de expresión.
Está claro que se ha metido en la arena política y invertido parte de su poder económico para obtener poder político (la compra de Twiter) y usar ese poder político en apuntalar o defender los intereses de su poder económico.
Ahora está moviendo ficha de forma mas o menos indisimulada. Y se está convirtiendo en el oligarca supervillano de la izquierda, lo mismo que Soros se convirtió en el oligarca supervillano de la derecha. Los dos se dedican a lo mismo....usar su poder económico para lograr poder político y usar ese poder político en beneficio de su poder económico.

2) La solidez económica de Elon Musk.
Es un colateral del debate pero está relacionado con el punto anterior.
Nowo viene a decir que la debilidad económico del imperio Musk está detrás de su irrupción en política. Shaiaoupuff viene a decir que el imperio de Musk es muy sólido en base a su incremento patrimonial vía apreciación de las acciones de sus compañías.

Y bien , lo segundo puede ser (es de hecho) cierto, pero en absoluto invalida lo primero. Tus acciones pueden revalorizarse y no por ello tus activos empresariales pueden seguir siendo volátiles y muy dependientes de decisiones políticas y regulaciones, que efectivamente justifican sobradamente tu intervención en política para defender tus intereses, que podrían verse o muy beneficiados (así lo han interpretado los mercados tras el triunfo de su apuesta política) o muy perjudicados en base de decisiones del poder público.

Examinemos el imperio TRump. Tesla. Empresa automovilistica de coches electricos, depende en buena medida de ayudas públicas a la hora de defender ese vehículo cómo alternativa a sustituir a vehículos tradicionales . Depende de la promoción de redes de suministro etc....
También depende del proteccionismo desde el mismo momento en que los chinos también se han puesto a hacer lo mismo, pero mas barato. Y con acceso a mejores fuentes de materias primas. Porque la transición de vehículos de motor tradicional a electrico no se va a poder hacer con vehículos de 100.000 euros.
Tesla lleva invertido burradas en desarrollo de I+D, con los mayores fondos de inversión metidos en el proyecto, y amortizar eso es complicado...y las regulaciones públicas pueden ayudar en un sentido o en otro.Pueden acelerar los plazos de reconversión de un tipo de vehñuclos a otros, ordenar ayudas, establecer aranceles a los competidores...
Y esas decisiones pueden ser determinantes para la subida exponencial, o la bajada exponencial de las cotizaciones de las acciones
Porque no olvidemos que el sector tecnológico, sobre todo de productos incipientes es del tipo "el ganador se lo lleva todo"
Es decir.....Shaiaoupuf podría hacer hace no muchos años un analisis sobre Nokia exactamente igual de positivo que el que ha hecho sobre TEsla, para ver cómo en escasos meses se iba todo al carajo.
Tiene todo el sentido de que Musk quiera tener influencia donde se toman las decisiones políticas para que esa volatilidad se oriente a su favor

Todo lo expresado con anterioridad para Tesla, con mucho mas motivo para Space X, que siendo una empresa de tecnología espacial, tiene al sector público cómo principal cliente y a si mismo regulador. Decisiones sobre grandes contratos públicos que no dejan de ser subvenciones implícitas al I+D. o incluso regulaciones sobre las orbitas de sus satélites pueden influir sobre manera al alza o a la baja su cotización , que tras billonadas de inversión no deja de ser un gran conjunto de espectativas de una futurible capitalización y monetización de lo invertido.
Nada cómo el poder político para joder o incrementar dichas espectativas.

Respecto a X, para mi claramente es un activo instrumental. Musk ha resultado ser un jugador muy hábil de sus cartas. Compra Twitter disfrazando la compra cómo una extravagancia de rico caprichoso con su particular cruzada por la libertad de expresión , una extravagancia de 40.000 millones dificilmente amortizables por cuenta de resultados....pero que cómo hemos visto ha resultado ser una inversión estratégica potencialmente muy rentable a la hora de hacer ganar dinero a sus otras inversiones, que son realmente el cuore de su negocio.

Mientras Soros o BEzzos se han gastado pasta en adquirir medios tradicionales para medrar en estas cuestiones, Musk ha jugado a lo grande y lo ha hecho comprando el mayor medio de discusión política del mundo.

saludos
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por Shaiapouf »

Sí, pero creo que todos podemos entender que de cara a los usuarios sí hay mucha mayor libertad de expresión en X de la que hay en YT, IG o Fc y desde luego, mucha más libertad de expresión que en los foros corrientes. :jojojo Detrás de la intención por desregular el trato entre usuarios siempre hay motivos empresariales o políticos, pero de cara a nosotros como usuarios, el no ser censurados sí implica una mayor libertad de expresión.
.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9462
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por Nowomowa »

Tesla está brutalmente sobrevalorada y sin Tesla Musk no tiene nada. Como le obliguen a devolver los 46.000 millones de bonus que se autoasignó, Musk no tiene activos para cubrirlos. Jaque mate en una jugada.

Incluso sin eso, Musk les debe 18.000 millones a los sauditas y SpaceX ha quemado 3.700 millones de un contrato cerrado en fracasar estrepitosamente (y ya se sabe que el tío Sam tiene la manía de pedir que le devuelvan el dinero si no entregas lo pagado, aunque por ahora le hayan dado otros 1300 millones para seguir fracasando en engañar a las leyes de la física) y a la hora de la verdad SpaceX como empresa es el pez más grande de un mercado pequeño al que está entrando continuamente competencia. El resto de aventuras de Musk son incluso peores (NeuraLink por ejemplo es un bluff de proporciones cósmicas).

Así que Musk es Tesla o nada. Y Tesla no es nada incluso sin entrar en detalles económicos como lo que vale frente a lo que vende o que no paga dividendos. Tesla Motors tiene una línea de productos avejentada y cada vez menos competitiva (es lo malo de vender software, porque el coche eléctrico mecánicamente es un sonajero), y sus productos nuevos son un desastre: el Tesla Semi es el fiasco que todos dijimos que sería, el Cybertruck es "we digged our own grave with the Cybertruck (risas emporradas)" según el propio Musk, el Tesla Roadster es "cobramos 230 millones en prerreservas en 2017 para entregarlo en 2020... 21... 22... 23... y no se espera ni para 2027" -pero Musk sigue prometiéndolo para el futuro con sus prestaciones de ciencia ficción-, el FSD (full self driving) para los coches Tesla ni está ni se le espera (Tesla apostó por el software para resolver un problema que no se está podiendo resolver ni con 170.000 millones de toda la industria y montones de hardware) y el único consuelo que le queda es que el tío Sam seguirá dando 7000 dólares a quienes se compren un Tesla de 100.000 porque dios sabe que eso sí es un uso eficiente del dinero público.

El resto de fantasmadas (Tesla bot, Tesla Taxi, Tesla... Bus??) son puro humo pero no puede descartarse que Trump le regale dinero a Musk para ellos (puede que hasta le venda un Hyperloop al tío Sam, tal vez con un nombre más digno como Trump Express...)

Ah, y aún no está claro que no acaben juzgándole por el pufo de Solar City, que es la primera y más urgente razón por la que Musk se ha hecho amigo de Trump en particular y la mierdasfera en general.

El niño Elon aún no ha superado que le abuchearan en San Diego, eso lastimó su ego y ha decidido que ahora todos los nerds gafotas y beta-gammas van a pagarlo muy caro. Se compró Twitter para que dejaran de reírse de sus fantasmadas y ahora dice que va a por gobiernos enteros...

Personalmente creo que al liarse con Trump el niño Elon ha cometido otro de sus errores de creerse la hostia manejando algo que le va muy grande y terminar estrellando su McLaren por patoso... porque Trump no tolerará ningún otro gallo en su corral. De momento ya le ha enchufado a uno de sus yesman de viceloquesea del "DOGE" para tener controlado al niño Elon.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por gálvez »

El interés de Zuckerber.

Diferenciaré entre lo comentado por Zuckerber y el fondo de lo comentado por Zuckerber.

Respecto a lo declarado por Zuckerber , pues el tipo nada menos reconoce que ha estado ejerciendo la censura en sus redes sociales, y que dicha censura ha sido realizada de forma sesgada ideológicamente por medio de verificadores (fact Checkers) tendenciosos.
A mi personalmente me resulta escandaloso porque además pienso que está en lo cierto.
Y si, me parece una buena noticia que eso cambie.
Me da muchísimo mas miedo unos oligarcas ejerciendo la censura de forma discrecional en función de su conveniencia política en los principales foros de debate ideológico del mundo que el riesgo de que los nazis no se qué o las fake news nosecuantos....
La censura es una puta mierda. Punto.
EL peligro de los nazis no es las mierdas que digan en un foro, sino las cabezas que revienten en la calle. Y las fake news se pueden dar por acción o por omisión. Es decir....unos conspiranoicos magufos soltando chorradas, o un censor excesivamente bien intencionado negando verdades incómodas para evitar malestar social. Es muy peligroso establecer censores mas allá de la difusión o apología explícita de la violencia contra un colectivo en concreto.
En ese sentido me parece mucho mejor lo de las notas de la comunidad que la explícita censura en manos de verificadores tendenciosos (porque de los fact checkers podemos hablar bastante)

Ahora bien, considerando que lo que dice es cierto, y considerando que es un avance esa "rectificación", nos dice muchísimo sobre el personaje en particular y sobre los oligarcas en general. Es decir, estos son mis principios, pero si no les gusta tengo otros diferentes.
Este ha olido el cambio de tendencia en Washington y lo mismo que se plegó perrunamente ante otras administraciones a la hora de dar informaciones al gobierno, a defender sesgos a favor de determinadas ideologías , está perfectamente dispuesto a "cambiar de opinión" y tomar otra línea de actuación y renegar de las pasadas.
Del otro oligarca, el calvorota e Amazon, se comentó mucho poco antes de las elecciones (información manejaría sobre el resultado final posible) el giro de última hora en la postura del Washington Post (medio de su propiedad) a la hora de no apoyar oficialmente a Kamala cómo candidata.
Ya tocarle los huevos a Trump en el pasado ya le costó disjustos y andan en juego 10.000 millones de contrataciones públicas a la hora de digitalizaciones y nubes de datos .

El negocio de Zuckemberg es distinto al de Musk. Mientras para el sudafricano X con sus 300 millones de usuarios es una inversión instrumental para sus otras iniciativas industriales, para Zuckemberg las redes sociales, con mas de 3.000 millones de usuarios son el corazón de su negocio.
Y a quien censura mata a censura muere.
NAdie le garantiza que se le apliquen leyes antimonopolio si no es complaciente con el poder.
Es mas, entra dentro de lo lógico pensar que una persona controle los datos personales de media humanidad , sus pautas de consumo, sus opiniones ideológicas, sus perversiones sexuales, sus gustos alimenticios, ....TODO .....es bastante delicado.

Creo que ahora le estamos viendo las orejas al lobo. La izquierda acaban de ver en Musk al supervillano terrible ....es terrible que en su momento no viesen a Soros u a otros porque sencillamente estos financiaban sus chiringos ideológicos de cabecera o sus medios amigos.
Son una cara de la misma moneda. EStos señores no actúan por ideología o por principios....actúan por defensa de su PODER económico, político, ....

LAs democracias liberales nunca han sido democracias en sentido estricto. HAn sido un equilibrio entre el poder democrático puro, que es estrictamente popular (y por tanto populista) y unos mediadores institucionales susceptibles de ser "sensibles" con el poder económico y sus intereses.-...el Senado (oligarquía) y el pueblo de Roma de siempre.
es más, incluso el creador de la democracia griega originaria, Clistenes, era un oligarca que temía que una familia rival impusiese la tiranía. Preferible una democracia manipulable a un hombre que se eleve sobre los demás ...ese es el principio de la oligarquía....por eso apuñalaron a Cesar.
La concentración económica extrema del periodo pos guerra fría, del periodo globalizador bajo el paradigma neoliberal, y la revolución tecnológica de la información da esa posibilidad, la de hombres con poder descomunal que se eleve sobre los demás

Y digo que estamos comenzando a verle las orejitas al lobo, porque hemos vivido comprando muchas tonterías ideológicas....hemos confundido a tiburones de las finanzas despiadados cómo Soros, cómo amables filantropos de causas progresistas, lo mismo que ahora muchos ven a sociópatas cómo Musks cómo paladines de la libertad de expresión y pensamiento.
Pero no somos consicentes de lo que supone la inmensa concentración de poder político , económico y tecnológico que se está produciendo y el efecto que pueda tener en nuestros sistemas políticos y en nuestras sociedades.

Parémonos a pensar durante unos minutos en que las tonterías que nos hemos creido hasta ahora son eso....tonterías.
Por ejemplo, eso de que EEUU eran una benñéfica nación protectora de la libertad y la paz en el mundo, que nos había salvado de la tiranía y bla,bla,bla....cómo se creían muchos atalntistas y NAfitos cara perros,.....y simplemente sea un imperio Hobbesiano mas que se saca la chorra y pide dame tu canal, dame Groenlancia o te reviento
O que Soros, Musk o el de turno son filántropos benefactores defensores de la libertad de expresión , de pensamiento, de la sociedad abierta o sus muertos a caballo....en lugar de tiburones despiadados que es lo que han demostrado ser toda su puta vida.
Imaginemos por un momento que los que toda su puta vida se han portado cómo sociópatas, asesinos y mafiosos, y han impuesto su voluntad por la fuerza mas o menos explícita...pues son eso.
E imaginemos que dispusiesen de tanto poder cómo para que la sociedad (ya sea los contrapesos geopolíticos a nivel nación o los legales del estado a nivel individuo) no les pudiese contrarrestar
Pues bien....tendríamos una dictadura. Una tiranía.
PEro una tiranía hoy tiene las herramientas perfectas para ser mas sólida, perdurable e imbatible que nunca.
Porque nunca se ha dado tanta concentración de capital y la ventaja de este frente al factor humano nunca ha sido tan grande
Nunca una tiranía ha tenido tanto información sobre la masa. Nunca ha podido tener acceso a lo que realmente pensamos, a calibrar la amenaza individualq ue cada uno de nosotros suponemos, ni nunca ha tenido tanto acceso a nuestras miserias cómo para neutralizarnos de forma individual y silenciosa-
Los tiranos nunca han tenido acceso a algoritmos tan eficientes. Tanta información cómo para discriminar la dosis de terror que darle a cada cual, lo mismo que saben casar las pautas de consumo que mas nos molan.

Y no, no es ciencia ficción, es algo que muy toscamente ya se ha experimentado. Aterrorizar a una sociedad para controlarla y zombificarla hasta incluso llevarla solícita al matadero.

Creo haber comentado antes algo obscenamente visible pero mediaticamente obviado cómo lo es el proyecto "pacificador" en Ucrania.
Cuando se promovió el golpe de Estado en el Euromaidan, derrocaron a un presidente legítimamente democrático . Tomaron el poder de un pais, pero que en principio tenían fuertes resistencias. Muchas regiones se le rebotaron....al igual que los millones de votantes del presidente depuesto a lo mejor no estaban de acuerdo con el modo de efectuar el cambio. De igual modo tenían a un 30 o 40 % de población de minorías etnicas no conforme con unos nazis ultranacionalistas ucropata negras...., o la iglesia mayoritaria del pais en contra, o la mayoría de los altos cuadros del ejercito o los cuerpos de seguridad , formados en Moscu durante el periodo URSS....
Parecía ser un regimen con un deficit de legitimidad importante (fue un derrocamiento de un lider electo por la fuerza) y con fuerte oposición que parecería pronosticar un retorno del status quo, cómo sucedió con la revolución naranja de 2006.
Sin embargo en un periodo de tiempo record, con la implantación bajo el entorno de guerra civil en el DOmbas, del programa oficioso del proyecto pacificador, donde se realizaron masivas listas negras de cientos de miles de ciudadanos de todo tipo sospechosos de desafección e incluso la distribución de aplicaciones de detección facial para la delación ciudadana se impuso un sistema de terror que dio un vuelco total al paradigma político y anulase cualquier oposición política seria al nuevo orden.

Y eso fue algo meramente chapucero respecto a lo que realmente podría hacerse si un poder autocrático (u oligarquico colegiado) tuviese opción política de implementarlo, con las mas variadas escusas....que si terrorismo, que si fashismo comunismo, que si chinos o que si alienígenas reptilianos....da lo mismo la amenaza.
El poder político tiene una capacidad de implementar medidas de control social gracias a las nuevas tecnologías inéditas en la historia de la humanidad
La oligarquía financiera y tecnológica tienen unos niveles de concentración económica nunca vistos igualmente
Dicha oligarquía tiene posibilidades de colusión o incluso hegemonía personal, dado su reducido tamaño y concentración.
Dicha oligarquía tiene cada vez mayor capacidad de influencia en el poder

Es ponerse a pensar y una dictadura, una tecnodictadura sería la dictadura perfecta, quizás la dictadura definitiva, pues la discriminación de datos del big data puede perfectamente transformarse no en patrones de consumo, sino en patrones de terror. Cada uno sometido por lo que cada cual mas tema.

Es inquietante, pero cada día mas plausible. Porque se ven capacidades técnicas y poder para implementarlo y no se detecta contrapoder que lo limite

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por gálvez »

HE ampliado ese punto en mi segunda intervención , en lo que se refiere a lo expresamente manifestado por Zuckerber.
Y si, en eso coincido. Me parece un avance lo de las notas de la comunidad respecto a la discrecionalidad ideológicamente sesgada (cómo ha reconocido Zuckerber) de los verificadores de turno.
El riesgo de las fake news, o el riesgo de opiniones incómodas es mucho menor que la censura arbitraria en el debate político.

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por gálvez »

Creo haber comentado en anteriores ocasiones que Musk es el prototipo de empresario aventurero, vendehumos y experto en huidas hacia adelante.
Y si, es un genio en el tema de concebir proyectos visionarios y mesiánico y lo mas sorprendente (en eso es un genio absoluto) en captar inversores para los mismos.
Es un vendedor genial, aunque en buena parte sea un vendedor de humo.
Y cómo todo proyecto forjado en un modo aventurero/pionero, cuenta con la sobrevaloración cómo elemento mas importante.
HAy muchos antecedentes de proyectos similares a lo largo de la historia y las pautas de personalidad de sus protagonistas suelen ser similares, embaucadores, audaces, y expertos en huidas prodigiosas.
HAy que entender el papel de Musk en ese contexto...y si, por supuesto que sus proyectos empresariales cuentan con debilidades importantes.
Pero el arbitro del exito o fracaso de sus proyectos es en buena parte el estado. Porque tiene un gran poder discrecional.
Y el ha leido muy bien esa oportunidad
El estado puede hundir su negocio pinchando sus espectativas o el estado puede darle aire inflándolas mas.
Y de momento ha ganado peso e influencia en el mismo y pretende ampliarla en el mundo occidental apoyando candidatos alternativos que sin duda le estarían agradecidos de su apoyo a tomar el poder

Pero efectivamente una cosa es que haya ganado influencia en el gobierno de EEUU y otra muy distinta que lo controle.
Porque amigo, el presidente Trump es un tipo de perfil muy parecido. Otro vende humos y estafador profesional ampliamente exitoso.
Su especialidad vender bonos basura para sus proyectos y que luego le explotasen a sus financiadores, a los que no dudaba en tirar a la basura
Y Musk es su financiador.
Y existe un conflicto de intereses entre el personalismo de un tipo que se está vendidendo demasiado cómo el hombre que maneja los hilos del gobierno (sin realmente hacerlo) y un TRump que debe de venderse cómo hombre fuerte , lider populista defensor del americano perdedor de la globalización y que la imagen de titere de un billonario triunfador de dicho sistema transmite.

ES un matrimonio muy dificil. Además , Trump no necesita una segunda legislatura, no opta a la misma, y ya con el poder presidencial puede auto blindarse e indultarse de todo tipo de delitos pasados ..... es decir, que no es alguien manejable ni que tenga muchos escrupulos a la hora de mandar a la mierda a un inversor si este le toca mucho las narices.

Saludos
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por Shaiapouf »

Y añado (no sé si lo mencionas porque leí a la rápida): el riesgo de las fact checking que se hicieron tan populares desde la pandemia. La idea original era buena, pero no tardaron en ensuciarse con ideologización de la mala.

Y ya puestos, si vamos a estar siempre revisando notas con un velo ideológico, prefiero que el acceso sea mayoritario (notas de la comunidad) a minoritario.
.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por gálvez »

Yo a los verificadores le he encontrado utilidad y he recurrido a ellos a la hora de comprobar la veracidad de determinadas noticias.
Y eso no lo veo mal. Si hacen bien su trabajo pues tendrá usuarios cómo yo que recurran a ello si los consideran solventes y creibles.
El problema es que no siempre hacen bien su trabajo y se les nota su sesgo.
Y eso, bueno, no es grave si simplemente buscas verificar algo. Un elemento de juicio personal mas
El problema es que conviertas a un verificador en fuente de autoridad y les des capacidad censora
Porque entonces se convierten en una especie de ministerio de la verdad. Porque ningún medio puede ser ajeno a intereses y sesgos. Y si le das poderes censores discrecionales es evidentemente una amenaza para la libertad de expresión.
Y la libertad de expresión es algo que debe de primar sobre el derecho a una "buena información"
Es decir, que me permitan expresarme en libertad es un derecho que debe de prevalecer a la amenaza de que me mientan o manipulen.
NO es asumible que por protegerme de lo segundo me limiten lo primero.

saludos
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por Shaiapouf »


Las notas a la comunidad por su parte se prestan a veces (y a veces muchas) para el tonteo, pero en sí son una forma de foro: presentas una noticia y los interesados comentan su veracidad, y si entre ellos hay discrepancias, toca analizar los argumentos presentados por cada parte. Como muchos temas en este foro.
.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9462
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por Nowomowa »

...porque la realidad es opinable. En particular si tus 10.000 bots opinan exactamente lo mismo que tú y es distinto de lo que digan 300 usuarios humanos despistados. :sisi

Hay un adagio en seguridad informática que dice: "considera siempre que el cliente miente", donde "cliente" se refiere tanto al programa local que se comunica con un servidor remoto como al usuario.

La presión externa obligó a las redes sociales a buscar alguien que se responsabilizara de verificar hechos porque los clientes mienten: dicen que algo es verdad cuando saben que es mentira -o al revés- y dicen que son humanos cuando son un robot de software.

Ahora creéis que el cambio os beneficia. Luego no os quejéis cuando empiece a perjudicaros...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por gálvez »

Cierto, pero de eso se trata el debate público, de contraponer argumentos , pruebas y todo eso, y que las personas siguiendo su juicio y sentido común saque conclusiones
Si eso lo delegas en un "comité" especializado, en una "autoridad" sencillamente eliminas el debate público sobre unos hechos, y das la "opinión correcta", es reducir el debate público a una especie de falacia de autoridad.
La verdad es lo que diga Ana Pastor e ya.
Obviando que el verificador no deja de ser un periodista mas , sin mas. Y se le deben de aplicar los mismos criterios de credibilidad que le adjudicamos al resto de la prensa
Será el buen desempeño de su tarea verificadora de noticias, loq ue le de o no credibilidad, no un decreto discrecional.
Una democracia va de tratar al ciudadano (aunque sea facticamente falso) cómo una persona con suficientes elementos de juicio cómo para ejercer de electores del liderazgo y las pautas políticas de un pais.
Negar esto y tratarlos cómo gente sin capacidad de discernimiento a la que se le debe de someter al filtro de "expertos" es precisamente ningunear ese principio estructural de la democracia.

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por gálvez »

¿Y no sería mas fácil poner esos algoritmos a trabajar para impedir que se registren 10.000 bots?

Y respecto a los verificadores....¿no sería mejor que ellos se limitasen a establecer notas de la comunidad si tuviesen que matizar o refutar algo, en lugar de directamente juzgar y censurar algunas veces con cuestionables criterios?
Es la diferencia entre INFORMAR (en este caso de un error o un engaño) y JUZGAR, CENSURAR
A mi los periodistas me parecen capacitados para informar , los sesgos en la información son algo asumibles.
Los sesgos en los juicios y la censura no tanto.

saludos
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9462
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por Nowomowa »

La diferencia Gálvez es que los pensadores críicos ven el peligro de que sus palabras se conviertan en axioma, mientras que los que gritan "cansura" aspiran con todas sus fuerzas a que sus palabras (multiplicadas por ejércitos de robots) SEAN AXIOMA.

En el mundo real, los verificadores puede que patinen un poco a la ABS, pero lo vemos y se lo decimos y fingen que les importa, igual que los científicos en cuestiones politizadas, mientras que cada vez que un sueco busca la verdad política o social en su idioma el 47% de la veces se tropieza con una mentira de Demócratas Suecos difundida bajo otros nombres y no tiene forma de saber que es una mentira... no en sueco, al menos.

No dejemos de aspirar al bien, Gálvez, pero tampoco nos pasemos de virtuosos, que cuando están quemando brujas en la plaza del pueblo tal vez sus multas de trafico no sean lo más importante... e Internet es lo más parecido a una oclocracia donde la calle (el ancho de banda del canal) y por tanto la razón (el mensaje entregado) son de quien la ocupa toda, solo o con 10.000 robots.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9462
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por Nowomowa »

La lucha en vano contra los bots es una de las razones por las que se delegó en humanos teóricamente responsabilizables la verificación de hechos con posibles consecuencias legales para el medio.

La llegada de las IA LLM tan sólo promete hacer el problema de la veracidad infinitamente peor.

Stanislaw Lem en su novela "Fiasco" hablaba de una sociedad alienógena que había degenerado en una guerra perpetua de ruido elecromagnético, con dos o más bandos gritándose a todo volumen para intentar atacar si sus servidores mecánicos les oían o impedir que los del adversaro oyeran a sus amos (con estos mimbres llegan los humanos a decir "venimos en son de paz, escuchadnos u os volamos el planeta...").

Internet va camino de eso.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3382
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por SABELA »

La realidad es que los desmentidos a bulos , si no hay sentencia judicial por medio y a veces ni por esas, no llegan porque no los publica el lanzador del bulo ni los medios afines. Por eso me sorprende que bulos desmentidos hace tiempo se sigan propagando y me da la impresión de que quien lo transmite no conoce la verdad.
También ocurre que noticias no muy favorables a un "bando" no aparezcan en los medios, cercanos, afines, subvencionados o como quieras llamarlos o de forma muy sucinta y si tienes que buscar la información en los rivales puede tener un cierto retoque.
A veces requiere bastante esfuerzo recopilar información, contrastar y llegar a una conclusión y con frecuencia también requiere tener unos ciertos conocimientos legales, de economía etc para que no te la cuelen, algo que ni siquiera cumplen gran parte de los informadores.
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por Shaiapouf »

Sí es opinable y ojalá todo el mundo opinara de todo y se interesase en todo asunto de la vida en lugar de quedarse con lo que le dijo su influencer de turno... De hecho en eso se basa el pensamiento racional y escéptico y es lo que lo diferencia del pensamiento religioso y dogmático, que el primero (como dirían los filósofos de la ciencia) se basa en cuestionar todo siempre y en todo lugar, el segundo en cambio se basa en principios incuestionables, como la virginidad de María o la santísima Trinidad.
.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9462
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por Nowomowa »

Los bulos salvo que afecten a personas o entidades concretas raramente son desmentidos, y ni así se retractan quienes los propagaron.

Las herramientas de pensamiento crítico son útiles cuando van acompañadas de la curiosidad para aprender y la capacidad de superar la sensación de incomodidad que suponen hechos que contradicen lo que pensamos, opinamos o sabemos. La disonancia cognitiva es una emoción muy fuerte porque evolutivamente quedó ligada al comportamiento de huida/agresión (prepararse para luchar o huir es importante cuando percibes algo que podría ser un depredador) pero en nuestro caso provoca la misma reacción de amenaza frente a desafíos abstractos y no sensoriales.

El problema de que muchos mediadores de información son ignorantes de lo que median es parte de la problemática de complejidad de nuestra sociedad. Hoy los periodistas saben hacer de periodista, pero hacer de periodista ya no incluye saber de lo que hablas salvo que hayas tenido la suerte de poderte especializar o tengas un interés particular. Otra problemática es la rapidez, el primero en saber sabe dos veces, aunque sea algo equivocado: todos quieren saber qué y tú se lo dices, has ganado, aunque sea una cagada inmensa las consecuencias raramente son personales ni durareras.

Y con internet nos hemos echado otro enemigo poderoso, la falsa sensación de saber, buscas en Google y te da una respuesta y no tienes forma de saber si es cierta porque nucna has obtneido una mínima cultura general.

Por ejemplo el bulo de que llevar mascarilla es malo para la salud, alguna gente publicaba vídeos demostrando que el aire detrás de la mascarilla tenía más CO2 que fuera de ella... estaban demostrando que el aire espirado contiene más CO2 que el inspirado, un proceso respiratorio perfectamente normal y que no afecta para nada a los millones de sanitario que han pasado literalmente billones de horas de trabajo respirando con mascarillas quirúrgicas sin efectos adversos. Ni nadie sabía lo del CO2 espirado (ciencia muy muy básica) ni a nadie se le ocuriró medir el aire detrás de la mscarilla entre respiraciones. ¿Por qué? Porque no sabían y porque se trataba de demostrar que el enemigo político atacaba la vida y la libertad de la gente con una imposición arbitraria y peligrosa para la salud.

Y el bulo sigue vivo y te apuesto medio gallifante (te dejo elegir si quieres la parte gallina o la elefante) a que ahora vendrán el dúo maravillas a decir algo menos ridículo pero igualmente falso sobre el uso obligatorio de mascarillas en tiempos de la Covid...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Don José
Tiene paguita
Mensajes: 722
Registrado: 19 Oct 2024 11:57
Ubicación: https://foroloquo.com/

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por Don José »

Por curiosidad, ¿a qué verificadores has recurrido?
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9462
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Mark Zuckerber anuncia que se acabaron los "verificadores" en Meta

Mensaje por Nowomowa »

Creo que me he expresado mal... la realidad no es opinable en tanto que no cambia con la opinión, pero desde luego es debatible en tanto que hay gente que no acepta la realidad ni a tiros.

Igual que una fotografía es algo real pero no necesariamente reflejar toda la realidad, una opinión puede ser real pero totalmente falsa al omitir parte de la realidad.

Así que la realidad es la misma y no opinable, pero sus fracciones son debatibles.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Responder