Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Noticias y artículos sobre economía
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por petroski17173 »

Nadie ha obligado a nada a nadie. Grecia entró en el club libremente y engañando. Y ahora deciden pedir un rescate. No hay más.

Lo de la imposición y tal está muy bien para escribir un libro o ir a una tertulia a aportar algo de morbillo, pero de realidad tiene poco.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por gálvez »

A ver, si mañana la troika la caga al tomar las decisiones económicas sobre Grecia, soberania que Grecia ha cedido por presiones, (es evidente)...pero digamnos que ha sido por amor o confianza....¿de quien es la responsabilidad....de los griegos que ya no tienen soberania o de los que toman las decisiones, en este caso los de la troika?

Que chungo es nacer griego....que tus politicos falsean las cuentas en secreto...culpales por haberlos elegido en el uso de tu soberania

Que te arruinan unos terceros tras haber renunciado a tu soberania...culpa tuya...¿por?...no lo sabemos, pero es culpa tuya.

Peor ¿que te han hecho los griegos?¿te levantó una novia un griego o algo así? :D

saludos
Avatar de Usuario
Charon
Tiene paguita
Mensajes: 903
Registrado: 09 Ago 2013 14:19

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Charon »

El feta le repite.
"If you open your mind too much your brain will fall out" - Tim Minchin
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por petroski17173 »

De los dos. De unos por ceder soberanía y de otros por hacerlo mal, pero en ultima instancia obviamente de los que ceden su soberanía.

Es como si me dices que de quien es la culpa de que el PP incumpla su programa, si del PP o de los que los pusieron en el poder.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por gálvez »

La culpa es de la violada por no resistirse y gozar cómo una perra.

A ver, yo te impongo que me cedas soberania porque no me fio de tu gestión.O eso o el abismo.
Por asgurar el dinero que te he prestado y tal.

Ahora me encargo de la gestión yo que soy el acreedor para asegurar mi inversión y la cago y te hago un agujero mas grande.....culpa tuya por hacerme caso.
Pero eso si, sigue pagándome perro.

Tu eres culpable de lo que hacias ocn tu soberania y tambien lo eres por lo que yo hago con ella.

Si mañana me vendes un coche y yo mato a alguien borracho la culpa es tuya por haberme vendido el coche...en ultima instancia tuya

Eso con todos los respetos es no conocer la verguenza ni por asomo.
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por petroski17173 »

No hay violación consentida.

Tampoco hay imposición de nada.

Y de nuevo con ejemplos que no tienen absolutamente nada que ver con tal de tergiversar la realidad. En el caso del coche tu relación con el coche desaparece. En el caso de Grecia pones los medios para que tu relación con la UE no desaparezca. Haz que esa relacion desaparezca y el ejemplo sera valido.
Venga, próximo pseudoejemplo.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por gálvez »

1)Todo esto ha sido consentido y deseado...los meses de negociaciones,referendums y tal han sido por pasar el rato.

2)No, no hay imposición de nada.Cómo he dicho esto, las condiciones que han impuesto a grecia lo estaban pidiendo oos griegos a voces.

De hecho las condiciones del tratado de Versalles no fueron tampoco imposiciones, las firmaron los alemanes voluntariamente.
De hecho podían haber seguido con la guerra los tios.Si las fiormaron es porque quisieron.

3)Y la soberania es lo que te permite tomar decisones.
Si la cedes o la das ya no es tuya.

Es cómo un coche...si es tuyo y tu vas al volante, tu eres responsable de dicho coche.
Si ya no es tuyo y no vas conduciendo y el que conduce (porque le has cedido o la propiedad o el usufructo del mismo) hace una barbaridad con el coche eso no es responsabilidad tuya.

Tu le debes pasta a un amigo y este te pide que cómo garantía le debes de ceder el coche, porque no se fia de cómo conduces que lo puedes estrellar y el pierde ese aval.
Ahora tu amigo es un borracho y se carga el coche ....¿culpa tuya?¿le debes pasta encima de que se ha cargado el coche yb además debes de apgar indemnizaciones a terceros?

?esperas a que tu amigo te diga....?
Hay que ver que irresponsable eres...mira que dejarle el coche a gente cómo yo que soy un gañán.,...aahora tienes chungo pagarme mi pasta, ¿cómo quieres que me fie de ti con ese tipo de cosas?...dejame tu casa que no me fio de ti porque eres un desastre...

Pero vamos son pseudoejemplos



Los griegos son responsables de su uso de su soberania y del uso que hagan terceros de la misma.

Con dos cojones
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por petroski17173 »

1) Esto es el resultado de las negociaciones.

2) Los griegos pedían cosas que no están a su alcance. En parte engañados por los salvapatrias. No es problema de los demás.

3) La cedes en pos de la representatividad. Pero puedes cambiar esa situación cuando quieras.


Y no, no es como el ejemplo del coche. Sería como el ejemplo del coche si Grecia no fuese de la UE y se le estuviese tratando como un miembro de la UE. De nuevo con ejemplos erróneos.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por gálvez »

1)El tratado de Versalles también...pero según tu no son imposiciones.

2)Bien , los griegos podrían pedir lo que quiisieran y a ti te podrá parecer mucho o poco.Lo que no quita que hayan tenido que ceder a imposiciopnes de terceros dada su situación de necesidad.

3)¿cómo que puedes cambiar las condiciones de un tratado firmado?

Pero es que da igual que sea permanente o temporal.La responsabilidad será del que haga el disfrute el usufructo de esa soberania en el momento que se realicen esas acciones.

Y claro que es el ejemplo del coche.Ampliame tu explicación porque no le encuentro sentido.
Esto es independientemente estén en la UE o no lo estén....a grecia le han puesto unas condiciones entre la que incluye ceder soberania a la UE.
Y eso es independiente de que sea Grecia o Uzbekistan.


Grecia tenía una soberania para tomar decisiones, y esta se la ha cedido a la UE. por imposición de esta.
Si la troika hace un mal uso de esa soberania será responsable esta.

Y si los griegos no pueden pagar porque los de la troika han sido unos inutiles y le hacen la bola mas gorda....¿tambien es culpa de los griegos?

Los griegos son responsables de lo que hagan y de lo que no hagan.

saludos
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por petroski17173 »

1) El tratado de versalles es el resultado de una guerra. Esto es el resultado de pedir dinero a la UE. No lo pidas/pideselo a otro.

2) No. Han negociado y han llegado a un acuerdo. Si quieres lo firmas y si quieres no. Es como si voy a comprar el pan y me piden 50 céntimos. No hay imposición. Si los quiero los pago y si no no.

3) No firmándolo o abandonando el club. Es como si soy CR, firmo con Nike no vestir Adidas y no me gusta. Pues en vez de prorrogar ese contrato de exclusividad pues no firmo otro nuevo.

Grecia tenía soberanía y se la cedió a la UE porque le salió de los cojones meterse en la UE. Punto. Como si te haces socio de un club donde obligan a bañarse en la piscina con gorro. Perdiste la soberanía de bañarte sin gorro porque te salió de los cojones hacerte socio del club.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por gálvez »

Alemania podía haber seguido combatiendo....tenia millones de fuerzas movilizadas.Si se rindió fue porque le dio la gana...

En ambos casos se trata de ua negociación entre partes en conflicto.Que un conflicto sea de una intensidad mayor que otro no quita que ambos casos seas negociacioens y en ambos casos se partiesen de disstintas posiciones de fuerza.
El termino rescate ¿no te hace intuir que existe disparidad entre las partes negociadoras...que en ningún caso se está en una negociación entre iguales.

Salvación de una persona o cosa de un peligro o de una situación de abandono

Incluso es la otra acepción (no descartable visto lo visto ) la de secuestro, tampoco indica mucha equidad y voluntariedad entre las partes.

Alguien que está siendo rescatado, bien sea de un naufragio o de un secuestro no está nunca en una situación de voluntariedad ni en condiciones d eigaldad en una negociación..

Peor lo llaman rescate por llamarlo así.



Nadie está discutiendo por la soberania que cedió al entrar en l aUE....nadie pide que grecia establezca sus aranceles por ejemplo.
Se está hablando de la que no cedió y ahora la troika quiere ejercerla.

Claro. cómo he dicho antes nadie discute las condiciones de entrada en la UE.
Discuto por ejemplo que el vigilante de la piscina, el que decide lo de los gorros, le meta mano a mi novia en la psicina.....en eso no cedí soberania.

Y el planteamiento no es ...."si no quieres que el vigilante de la spiscinas le meta mano a tu novia, no venid a esta piscina"...el planteamiento es "que cojones hace ese tio metiendo mano a mi novia"

Y es que ese es el problema.
Vale que le cedas soberania monetarioa al BCE.
Pero lo que no puede este es imponerte una politica fiscal en base a no ejercer sus funciones de Banco Central,
Eso es una coacción de toda la vida.

saludos
Avatar de Usuario
binabik
Becario
Mensajes: 430
Registrado: 03 Sep 2010 01:16

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por binabik »

Yo lo que no entiendo es porque detienen al yonki de la esquina.
al fin y al cabo es una negociación y tú tomas la decisión libremente

" O me das la pasta o te rajo".Y la culpa es tuya por salir a la calle,
Voy a decirle que se haga unas tarjetas de visita que digan "Emprendedor Liberal". Y que vaya a pedir curro al FMI :D :D :D
" Yo no tengo idelogía porque tengo biblioteca". Arturo Perez Reverte
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por petroski17173 »

Es que el vigilante de la piscina no es el que decide si se lleva gorro o no, eso es una norma del club. Del mismo modo, que las condiciones del rescate se negocian entre los países miembros y el país rescatado es una norma de la UE.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por petroski17173 »

Eso es ir contra la ley, simple y llanamente.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por gálvez »

Como comprenderás (o me temo que no :facepalm:) no es lo mismo unas normas libremente aceptadas y negociadas sin las presiones adicionales de situaciones de emergencia que unas normas implantadas sobre la marcha y negociadas bajo las presiones de las circunstancias...

Fijese simplemente en la plalabra "rescate"...cualquier acepción que mire no se refiere a algo voluntario o deseado.(naufrago, secuestrado....)

Pruebe usted a negocar con alguien su rescate ante una situación agónica, que se yo,., alguien que se está ahogando.....
Hagale firmar antes de rescatar a esa persona un cheque o un contrato leonino a favor de usted, si no no lo rescata.
Vayanse luego a un juzgado a dirimir sus diferenicas....a ver que ocurre.

Lo del gorro nadie lo está cuestionando....lo que se está cuestionando es las normas ad hoc que se están haciendo , ya que su adscripción no viene por la voluntariedad, sino bajo la presión o la necesidad mas imperiosa.

Cómo verá son dos cosas totalmente distintas.

saludos
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Mensaje por petroski17173 »

Bien. Y no es lo mismo vender tu casa cuando te urge que cuando te la sopla. Nada nuevo bajo el sol.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re:

Mensaje por gálvez »

Bien , y los que abusan de desgracias ajenas, cuando no incluso la fuerzan, son unos hijos de puta de toda la vida.Nada nuevo bajo el sol tampoco.

saludos
Avatar de Usuario
john_smith
Salario mínimo
Mensajes: 1943
Registrado: 14 Sep 2012 21:01

Re: Re:

Mensaje por john_smith »


Quita, quita .... son agentes económicos que aprovechan coyunturas favorables.
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Re:

Mensaje por petroski17173 »

Nadie abusa de nadie. Quieren pasta y negocian un acuerdo.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19033
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por gálvez »

Petroski...Smith ya se te ha adelantado en la respuesta :D

saludos
Responder