Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Noticias y artículos sobre economía
Avatar de Usuario
Francisco
Muerto de hambre
Mensajes: 46
Registrado: 25 Nov 2010 18:48
Contactar:

Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Francisco »

Hay cuestiones económicas que respondo por inercia desde criterios políticos, pero me gustaría contar con un análisis más económico. Como no soy economista me gustaría saber vuestra opinión:

1- ¿Por qué el rescate griego no se financió directamente con prestamos del BC y se hizo que con una especie de prestamos indirectos: del BC a estados y de los estados a Grecia? (busco una explicación económica, no política) ¿No es esto una forma de desplazar el problema de deuda de unos países a otros?

2- ¿Por qué se ha establecido el corralito de las cuentas privadas? Es comprensible que si hay una amenaza de salida del euro, los griegos retiren su dinero, pero es que se trata de su dinero, del dinero de las personas, no del dinero de los bancos griegos. Además no es una retirada colectiva, está limitada a una pequeña zona del euro, ¿En función de que criterios económicos el BC puede limitar el acceso a su dinero de una pequeña parte población?

3- Si a Grecia no se le permite crecer por culpa de unas políticas de austeridad y altos impuestos, no podrá pagar su deuda, tendrá que pasar de un rescate a otro ¿Hasta cuando se va a seguir rescatando a Grecia? ¿Hasta que se consiga que privatice todo lo que tiene?

4- La deuda pública en España sigue creciendo, el déficit se mantiene a pesar de los recortes, los fondos de reserva se van agotando (como el de las pensiones). ¿Será inevitable que Estaña también acabe pidiendo un rescate? ¿Será inevitable que España acabe igual que Grecia, aunque siga gobernando el PP?

Un saludo a todos.
http://neoliberate.com.es/ Análisis del neoliberalismo y sus efectos.
Avatar de Usuario
Sostiene
Cobra convenio
Mensajes: 3755
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Sostiene »

2.- la culpa de Tsipras q acaba de firmar un acuerdo casi idéntico al q se negó a firmar hace una semana y por eso convocó un referéndum como maniobra política para salir fortalecido sin importarle q su país incumpliera compromisos con el Fmi y se quedara sin liquidez.
Si todo el mundo va a retirar sus depósitos a la vez se produce corralito y eso no solo en Europa sino en cualquier parte del mundo q suceda, por tanto, la responsabilidad del corralito en Grecia no ha sido del BCE sino de sus propios responsables económicos griegos q han preferido sacrificar a su pueblo para intentar mejorar su posición negociadora con sus acreedores.
Por cierto q la retirada de depósitos la llevan practicando los griegos no solo desde las últimas semanas sino ya hace tiempo y se ha acentuado desde q Syriza llego al poder.
Grosso modo contesto esta pregunta 2 no tengo ahora mas tiempo. :ciao
Avatar de Usuario
Rambo
Tiene paguita
Mensajes: 982
Registrado: 22 Jun 2012 23:38

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Rambo »

1- y porque no? la unión europea es una unión de estados, es lógico que dentro de un estado sea el estado quien lo maneje.

2- porque no tienen el dinero en metálico suficiente en los bancos griegos, por eso hay corralito, la gente no puede sacar el dinero que no hay. El BCE no limita nada, en todo caso no da ahora mismo un préstamo para que se pueda seguir sacando.

3- Cosas de la UE. Grecia tiene el euro que es una moneda cara, y con los impuestos altos, ahí es imposible producir (es mucho más barato importar cualquier cosa de la UE o de fuera de la UE), y por tanto no se pueden pagar los servicios públicos. Entre Grecia y la UE y los demás países se lo deberían plantear, y que ir privatizando cosas básicas no tiene pies ni cabeza.
A pesar de todo eso, austeridad no ha habido, se ha gastado mucho, y se sigue gastando mucho, y cuando han bajado los ingresos se han quedado con el culo al aire y unos balances desequilibrados que no han sabido cortar cuando tocaba.

4- El PP, como partido conservador, ha dejado bastante igual lo que teníamos con el PSOE, ha bajado un poco el déficit y ha parado un poco el derroche, lo suficiente para no despeñarnos y que la cosa esté estable, y ahí se ha quedado, por lo menos ya no estamos con el paro subiendo a lo bestia, y con los presupuestos cada vez más desequilibrados.
La deuda con el pp ha crecido (también es la tendencia que había antes de que entrara y todavía sigue), y habrá algo de crecimiento con lo que parece que las cosas con el PP se estabilizan (es lo que tiene ser moderado). Esto es en 4 años, no es el partido que vaya a llevar el país al rescate.
Avatar de Usuario
carmene
Tiene paguita
Mensajes: 546
Registrado: 03 Sep 2010 08:17

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por carmene »

A lo mejor los problemas de liquidez se empiezan a solucionar con los cajeros de Bitcoins que se van a instalar.

Yo que soy un poco pardilla me cuesta entender cómo funciona esta moneda. A mí me daría miedo invertir en ella.
"Cuando matas a alguien no sólo le quitas todo lo que tiene, sino también lo que podría llegar a tener".
Clint Eastwood (Sin perdón)
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Avicena »

Lo del BCE está clarisimo, limitó la liquidez del sistema financiero griego creando un corralito como forma de chantaje al pueblo griego por convocar un referendum al respecto, ahí actuó como acreedor no como un banco central preocupado por los intereses de los griegos que son europeos.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Avicena »

Esto solucionaría el problema de ausencia de determinados billetes o de dinero en efectivo en cajeros, (creo que podían sacar 60 euros pero al no haber billetes de 10 euros sacaban 50 solo) y problemas en que la Fábrica de Moneda de abasto, pero al final la liquidez depende del Banco central Europeo.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
carmene
Tiene paguita
Mensajes: 546
Registrado: 03 Sep 2010 08:17

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por carmene »

A ver, yo no entiendo mucho pero ¿cómo puede interferir el Banco Central en las transferencias con Bitcoins?
"Cuando matas a alguien no sólo le quitas todo lo que tiene, sino también lo que podría llegar a tener".
Clint Eastwood (Sin perdón)
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por gálvez »

Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Avicena »

Hombre, tampoco sé mucho de economía e igual meto la pata, que me corrija alguien si me equivoco,pero creo que los bitcoins tienen que estar avalados por el Banco Central, porque cualquier emisión de moneda en la zona Euro es competencia del BCE, el monto de bitcoins que pasa del sistema financiero a los clientes está definido por el BCE, pero una vez que el cliente lo tiene, puede hacer transferencias libres entre ellos.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Rambo
Tiene paguita
Mensajes: 982
Registrado: 22 Jun 2012 23:38

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Rambo »

Que si, que los billetes se imprimen a cascoporro y todos podemos vivir en el mundo de la piruleta, sobretodo cuando se tira el dinero público como pasó con zp lo mejor es tener más billetitos con los que endeudarse y tirar el dinero (las cajas de ahorros debe ser un ejemplo de austeridad :jojojo ), endeudarse más todavía de lo que nos endeudamos, y hacer una lista de buenismos donde gastar un montón de dinero.

Porque lo de adaptar tus gastos a la realidad, hacer presupuestos lógicos y equilibrados, e intentar mejorar poco a poco, eso no puede ser, eso es austericidio (en un país con déficit elevado, que le crece la deuda por todos lados.... austericidio :jojojo ).


pd: ¿no eras tú el que decía que la economía era del todo impredecible? siempre estás dando projecciones muy concretas para ser tan impredecible (a no, que según tú son perogrulladas... vamos, que no fallas nunca según tú mismo :jojojo que según tú gastar más y imprimir más billetes es infalible aunque según tú mismo la economía sea impredecible, fabuloso oye)
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por gálvez »

No he dicho que imprimir billetes a cascoporro sea la solución a todos los males de la humanidad, pero en una crisis de liquidez puede ser recomendable.No es bueno tomar pastillas por sistema pero cuando estás enfermo es harto recomendable....

Según tu lo bueno es vivir en una recesión permanente, bordeando la deflacción y estrangulando tu tejido productivo por dogma.
Porque eso es lo que hemos tenido hasta que un buen dia al BCe le ha dado por imitar ala Reserva Federal o al Banco de Inglaterra.

Pero claro, que la recuperación esté coincideindo con el bazokazo monetario es una mera coincidencia....y que la recesión coincidiese con la austeridad otra coincidencia...


Y que ojo, que está bien eliminar gastos superfluos y evitar despilfarrar e intentar equilibrar el presupuesto está bien, lo que no puedes es tener por dogma que recortando sin crecer la scosas se van a solucionar no se sabe muy bien en base a qué.

eso está muy bien.Una empresa que tiene desequilibrios entre ingresos y perdidas de forma permanente quiebra.
Una empresa que no produce ni vende va a tener desequilibrios financieros sistremáticos por mucho que recorte.
El planteamiento es invertir en aquellas cosas que puedan incrementar tus ingresos.
Pero vamos el equilibrio presupuestario sin crecimiento, sin buenas cifras no solo es insuficiente sino que es imposible.

No, no hago predicciones, doy mis opiniones, y no , no soy infalible , nunca lo he dicho ni pensado......pero me molesto en exponer las cosas y argumentar lo que digo y porqué lo digo pudiendo estar perfectamente equivocado.

No me limito al :jojojo unga,unga despilfarro :jojojo :jojojo unga unga...

Solo tienes que limitarte a contraargumentar y ya está.Es bien fácil.

Fijate en todo el post no he hecho predicciones , me he dedicado a hablar de resultados producidos.
Una cosa es no acertar en las predicciones ,y otra no acertar con los datos pasados,lo cual ya me parece mas grave. :-)

saludos
Avatar de Usuario
Rambo
Tiene paguita
Mensajes: 982
Registrado: 22 Jun 2012 23:38

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Rambo »

http://www.elcaptor.com/wp-content/uplo ... Espana.png

No es lo mismo causa y efecto. por ejemplo en 2009 hay deflación, y es una consecuencia de la crisis, no un efecto.

Imprimir billetes y tener inflación, y que haya más movimiento durante un tiempo, es una receta que hay que tomar con mesura. En la gráfica se ve que hay deflación solo en 2009 y hace nada en 2014. No me sirve para hablar de austericidio, sobretodo porque la de 2009 es una consecuencia de la bajada de precios por la crisis y las empresas de todo tipo yendo a la ruina porque no se vendía.

Además, teniendo el euro, algunos países han descarrilado y otros no, no toda la zona euro es como Grecia. Si el austericidio es a nivel europeo, como es que no han ido todos los países de manera parecida. No será más bien por sus sistemas políticos, la manera de gastar el dinero y la manera de hacer los balances en cada país? En eso España y Grecia tenemos mucho en común.

Además, cuadrar presupuestos es austericidio? Yo solo digo que lo normal es cuadrar presupuestos, con los ingresos que se tiene. No contentos con decir que hay una austeridad que no hay, habéis sacado últimamente lo del austericidio, que no es otra cosa que unir austeridad con suicidio, y eso en países que gastan más de lo que ingresan :jojojo

Está muy bien que habléis de austericidio, y ahora digas que hay un bazokazo monetario, entonces Grecia ya está salvada no? :jojojo No existe tal austericidio? O si existe? O existe cuando te vaya bien y cuando no pues no existe.

Ya claro :-| Solo quiero decir que el pensamiento mágico de que las cosas en los países pasan y no se sabe el porqué, no me gusta, y si es tan mágico, igual de mágico es para analizar lo que se han hecho en el pasado.
Y repito lo de antes, fuera de 'magias', gastar más de lo que se ingresa no es austeridad y mucho menos austericidio (que es lo que algunos decís para definir la economía de los últimos años), y el gasto y el déficit se tienen que hacer con mesura con un presupuesto equilibrado, y los gastos con cabeza.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por gálvez »

Repito, ser austero está muy bien, pero dadas detemrinadas circunstancias puede ser contraproducente si te pasas de la rosca.

Y normalmente en crisis suelen usarse politicas anticíclicas, esto no es ya de Keynes, esto es de la Biblia con la profecia de José (ves el primer economista era profeta ,a que vas a tener razón :-) ...) aquello de las vacas flacas, las gordas y tal....
Porque si las haces procíclicas , pues resulta que acentúas las consecuencias del ciclo económico.
Y eso es loq ue ha venido haciéndose....han tenido que esperar un lustro para recular a base de un montón de costes gratuitos para la economía real.

saludos
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por clapsidra »

Existe un fondo quecualquier país puede solicitarl para impulsar la economía, creo que son unos 35.000 millones.
Con bajos intereses y a largo plazo, la condición es que debe uno poner un 15% de capital propio.
Curiosamente pocos lo utilizan.
Paralelamente a la austeridad debe incentivarse el crecimiento, pero para eso hay que tener ideas claras.
Grecia tiene 800.000 empeados públicos con muy buenos salarios.
En el nuevo préstamo la troika supervisará lo que hacen durante todo el período del mismo.
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Rambo
Tiene paguita
Mensajes: 982
Registrado: 22 Jun 2012 23:38

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Rambo »

causa y efecto, consecuencia y efecto ha sido al escribirlo y no fijarme. está claro lo que quería poner.



hubo un problema de créditos impagados. el problema de liquidez no hay tanta diferencia entre eeuu y euro, que lo hubo está claro, por eso bajaron los tipos pero no se esperaron mucho precisamente ninguno de los dos:
Imagen
Es 1 año diferencia, en enero de 2009 ya habían puesto el tipo al 2%.

en españa hay un problema de créditos impagados especialmente en las cajas. si fuera por la liquidez hubiera sido más homogénea la crisis en toda europa.
Por ejemplo, ahora en Grecia tienen un problema muy grave de liquidez, afecta igual a todos los griegos, que solo pueden sacar cierto dinero del cajero.
En cambio mientras aquí no se daba crédito y las empresas cerraban, en otros países del euro no les iba tan mal. Y dentro de España, las empresas que veían que podían devolver el crédito o ponían un aval sí que les prestaban.
Última edición por Rambo el 10 Jul 2015 18:41, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Rambo
Tiene paguita
Mensajes: 982
Registrado: 22 Jun 2012 23:38

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Rambo »

Imagen
Otra gráfica, de salida de capitales (si hay problemas de liquidez se debería notar), en toda la crisis no hay grandes cosas. Solo a mitades de 2010 (que ya estábamos fatal), y en 2012 que es justo cuando entra el pp.
Avatar de Usuario
Rambo
Tiene paguita
Mensajes: 982
Registrado: 22 Jun 2012 23:38

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Rambo »

Dicho más fácil, una empresa de las que iba a quebrar en 2009, que debía dinero a la caja y no podía pagar, y que iba a la misma caja a pedir otro crédito para pagar los otros créditos y más dinero para poder hacer algo, le denegaban el crédito, y después iba a otra caja y también se lo denegaban. Porque estaba pidiendo créditos para pagar créditos (como Grecia ahora pero a nivel de empresa, que prestarles dinero es un riesgo enorme).

Esa empresa que no tenía dinero para funcionar tampoco le daban crédito, entraba en suspensión de pagos (algo que fue un continuo esos años si te acuerdas).
Efectivamente esa empresa no pudo devolver el dinero a la caja, y la caja se quedó con un agujero en sus cuentas, para el que necesitó liquidez (ahora sí) para rellenarlo, en el caso de españa o grecia, con deuda pública que luego el estado paga con dinero público, y aún estamos en esas, pagando bankia, catalunya caixa y las demás.

¿Eso es un problema de crédito o de liquidez? Bueno, es de las dos cosas claro, pero que va antes? Lo primero son la quiebra de las empresas, luego de las cajas, y el estado rellenando agujeros.
Avatar de Usuario
Rambo
Tiene paguita
Mensajes: 982
Registrado: 22 Jun 2012 23:38

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Rambo »

futurólogos? yo no dije eso en ningún momento.

Era de otro tema, yo creo que lo habías dicho tú, pero bueno, sino habrá sido otro.
Avatar de Usuario
Sostiene
Cobra convenio
Mensajes: 3755
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Sostiene »

Yo creo q ha hecho más daño al crecimiento Tsipras en los últimos meses q todas las políticas de austeridad anteriores. De hecho el gobierno anterior había conseguido crecer mientras q este mi temor es q se cargue toda la campaña turística de la q viven muchas personas en las islas. De seguir por el camino rebelde los griegos van a pasar de la austeridad al colapso.

Desconozco la estructura económica griega pero si una empresa pública es deficitaria un estado sin fondos no debería seguir manteniéndola.
Avatar de Usuario
Sostiene
Cobra convenio
Mensajes: 3755
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Sostiene »

No soy futurólogo pero hay q distinguir entre el corto y el largo plazo, es como el cambio climático, otra bomba de relojería pero las medidas hay q tomarlas entre todos los implicados y deben ser graduales...
Responder