El hilo del Presidente Milei

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3597
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por liberal de izquierda »

https://www.infobae.com/economia/2025/0 ... l-mercado/
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3597
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por liberal de izquierda »

https://www.perfil.com/noticias/politic ... sada.phtml
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3597
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por liberal de izquierda »

https://www.cadena3.com/noticia/politic ... ara_462353
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1224
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Vitornacovilha »

Esperemos que los abstinentes entiendan lo que significa la recarga peronista.

En las electivas quedará definido, para mí, si Argentina tiene alguna solución o simplemente está destinado a ser superado por Colombia y Perú.
Avatar de Usuario
Logan
Funcionario
Mensajes: 4034
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Logan »

Que Trump ponga las barbas a remojar porque es lo que le espera en Noviembre. EL poder está haciendo más rico a Milei y Trump cuando el votante medio no ve su reflejo en sus cuentas
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3597
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por liberal de izquierda »

Siendo Argentina un país tan impredecible en política y economía, nunca hay que dar por hecho nada, Macri triunfo en las elecciones legislativas de medio término de 2017, y a los dos años su gobierno se derrumbó y el peronismo volvió al poder en las presidenciales de 2019. Seguramente me dirás que un tibio centrista como Macri no es lo mismo que Milei, pero en Argentina todo puede pasar.

En mi opinión, el éxito o el fracaso del gobierno de Milei, no dependerán tanto de los resultados de las legislativas de Octubre, sino de como encare la segunda mitad de su mandato en cuanto a su praxis política y a su capacidad de negociar con la oposición centrista no peronista.

Argentina, no es El Salvador, y Milei no es Bukele, con esto quiero decir que el Presidente de Argentina, a diferencia de el del Salvador, no controla el Poder Legislativo ni el Judicial, es decir, Bukele tiene la suma del poder público en el Salvador y hace lo que le plazca, Milei en Argentina no, tiene minoría en ambas cámaras del Parlamento, y no pudo nombrar ningún juez del Tribunal Supremo porque el Parlamento de mayoría opositora le rechazó a todos sus candidatos a juez supremo.

Claramente en Octubre, LLA va a hacer una mejor elección a nivel nacional que la que tuvo en la Provincia de Buenos Aires, pero como decía en el mensaje anterior, nunca obtendrá la mayoría parlamentaria, va a seguir en minoría el resto de su mandato, y si Milei se encierra en si mismo y no negocia con los gobernadores opositorres centristas no peronistas y con los parlamentarios opositores centristas no peronistas, su gobierno se encamina a un bloqueo total total, y en ese escenario va a ser muy difícil que su experimento económico termine bien, porque si Milei pretende gobernar por decreto de espaldas al Parlamento, pues este le va a derogar cualquier decreto presidencial que intente promulgar, por algo el Senado acaba de aprobar esto:
https://www.lanacion.com.ar/politica/re ... d04092025/

Con respecto a lo primero que mencionabas, lo de los abstinentes, el problema de LLA, es que por más que haya absorbido al PRO, no lo ha hecho con todos sus votantes, muchos votantes del PRO (no la mayoría, pero si por lo menos un tercio) que oscilan entre el centro y el centro-derecha no se sienten cómodos votando a LLA que es un populismo de derechas. Al votante del PRO no se lo convence de ir a votar solo por el miedo al regreso del peronismo, a esos votantes del PRO les dan nauseas los escándalos de corrupción del gobierno de Milei, encabezados por su hermana, además del desprecio que tiene el Presidente por las formas y su extrema vulgaridad, todo influye.

Por último, y no es por presumir, porque Argentina es un país estancado y venido a menos, pero no se cuando tendrán que crecer Colombia y Perú para superar a Argentina en IDH y otros índices, no es por denostar a ningún país, pero Colombia y Perú son países que me parecen desastrosos en casi todo, si han tenido más estabilidad macroeconómica que Argentina y más crecimiento sostenido, pero sus índices sociales todavía espantan, en Argentina te cansas de ver inmigrantes peruanos y colombianos por todos lados, mientras que ningun argentino en su sano juicio, se radicaría en países como Colombia y Perú, el modelo peruano y colombiano no son lo que quiero para Argentina.

Lo que yo quería para Argentina como modelo socio-político y económico, lo que yo tenía como un ejemplo y anhelaba, con matices por supuesto, por la diferencia de estructura económica, es el Chile concertacionista, en el cual la centro-izquierda y la centro-derecha se alternaban en el poder sin sobresaltos, pero tal parece que ese Chile volo por los aires con el estallido de 2019. Siempre me pareció maravilloso como se alternaban en el poder la gordis Bachelet y el difunto Piñera, que en paz descanse, pero lo que veo ahora no me gusta nada: elegir entre una comunista y un populista de derechas ultra-conservador y ultra-nacionalista, claramente no es el mejor de los mundos, pero bueno eso ya no es tema para este hilo, sino para el de las elecciones en Chile, cuando tenga más tiempo postearé algo por ahí, este año estoy con muy poco tiempo para ingresar al foro.

Saludos.
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1224
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Vitornacovilha »

Colombia y Perú son un desastre, pero de media han crecido un 5% anual desde 2000. Así como en los últimos 20 años Argentina pasó del 2do/3er lugar al 6to en términos de PIB PC a nivel regional.

20 años son mucho tiempo para hacer previsiones de este tipo, pero podemos tener certeza de que de mantenerse los peronistas como centro de gravedad, seguirán estancados. Y otros países, como ya ha ocurrido, los seguirán superando.

Perú y Colombia son un desastre, pero son bastante menos desastrosos que hace dos décadas. Suponer que crecerán, aun cuando sea poquito, de aquí a las próximas 2 décadas, tampoco es algo descabellado.

También sé que el crecimiento económico no considera todas las dimensiones del IDH, pero sin enriquecimiento, no hay recursos para escuelas o vacunas, por ejemplo.

Saludos.
Responder