A Cero, cuando hace sus "suponeres", se le olvida una cosa:Ver citas anterioresAsturkick escribió:Bueno, realmente yo no estoy tan seguro de que el PSOE prefiera a Podemos antes que a Cs. Al menos, no antes de que se enconaran tanto las posiciones y Cs afirmase por activa y por pasiva que no pactaría con Sánchez y que su objetivo era "echarlo" de Moncloa. De hecho, hasta hace poco algunos ministros trataban de tender algún puente con la formación naranja. Y, todavía resuena en la derecha ese "votar a Cs es votar a Sánchez", recordando aquel "Pacto del Abrazo" de las pasadas elecciones.
Seamos claros, a Cs le fastidió mucho el tema de la moción de censura y trató de evitarla a toda costa presionando a Rajoy para que dimitiese y convocara elecciones. Cosa que, haciendo gala de su característico inmovilismo, no hizo. Recordemos que, en aquel momento, Cs tenía unos pronósticos muy favorables. Era el mejor momento para unas elecciones. Pero... llegó Sánchez con su moción (aprobada por neocomunistas y nacionalistas) y frustró nuestras aspiraciones. Luego, llegó Vox y nos terminó de rematar.
Ciudadanos, en caso extremo, lo que podría hacer perfectamente es dejar que gobernase el Partido Socialista en minoría, si es el partido más votado, y controlarlo desde la oposición bloqueándole las cosas que Ciudadanos no acepte y tenerlo siempre con la incertidumbre de dejarlo caer si "se desmadrase", a la vez que exigiéndole determinadas reformas que son algo así como líneas rojas de Ciudadanos.
En ese caso, Ciudadanos mantendría su compromiso de no pactar con el sanchismo, a la vez que condicionaría totalmente a Sánchez, "asfixiándole" según conveniencia.
Y me da a mí que esa es una opción que ha valorado Ciudadanos si se llegase a una situación como la que plantea Cero (que, repito, no se va a plantear) y las presiones sobre Ciudadanos fuesen difíciles de soportar, empezando por la presión de la Casa Real.