La España vaciada pone en riesgo la propia existencia del país

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
dinodini1
Muerto de hambre
Mensajes: 11
Registrado: 10 Mar 2025 21:02

La España vaciada pone en riesgo la propia existencia del país

Mensaje por dinodini1 »

España en si, por población, no tiene tanto un problema de baja densidad de población. Estamos en 94 hab. por km2, frente a nuestros vecinos de Portugal de 114 y Francia con 99 hab/km2. Por tanto, no está ahí el problema de España, el problema esta en la brutal diferencia de su distribución. Media España crece, y la otra, literalmente se muere.

Algunos gráficos clarividentes que muestran la MAGNITUD DEL DESASTRE.

Imagen

En verde podéis ver 4 CCAA, que suman la mitad del territorio del país (52% para ser exactos). Pues bien, ese territorio apenas suma el 14% de la población del país. Estas 4 CCAA suman la misma población que la comunidad de Madrid. Es decir, vive tanta gente en el 50% del país, como en el 1,5% que supone la Comunidad de Madrid.




Aquí podéis ver la magnitud del desastre desde la perspectiva de toda Europa

Imagen

Por tanto, tenemos dos España, la que crece, y la que esta en un profundo proceso de regresión. En esas CCAA solo van a que dar las capitales de provincia y algunas de comarca, y nada mas. El que coja el tren de Sevilla a Barcelona, va a ver en mil kms tres ciudades, Córdoba, Madrid, y Zaragoza, y nada mas. Mas que el AVE, parecerá que viaja en el transiberiano.

Castilla y León. En rojo los municipios que pierden población, en verde los que crecen. Las capitales de provincia y la zona pegada a Madrid.

Imagen

Sin embargo, aunque crezcan las capitales de provincia, la región pierde población, porque no todo el mundo va del campo a la capital de provincia, otra parte de la población se va de la CCAA.

Y aparte otro detalle. La cosa está mal en esa media España que se desangra, pero es que va a ir a mucho peor. La población que queda allí es población muy envejecida que no tendrá sustitución. Los hijos de los que viven allí, se fueron a Madrid, Barcelona, y allí dejarán su descendencia. Lo que queda en esas CCAA tan poco pobladas es población envejecida. Cuando mueran, nadie les sustituirá, por tanto, el descenso de población en esas regiones no solo no se va a parar, sino que se va a acelerar.

¿Y sabéis lo que es peor? Que ningún gobierno va a hacer absolutamente nada.
Y lo mas divertido es oir a dirigente de VOX, como el de Castilla y León, en contra de la llegada de inmigrantes a su CCAA, la cual se está desangrando. Hablan de polítias de natalidad, pero vamos a ver, que politicas de natalidad va a servir en provincias tan envejecidas como las castellanas, con pueblos donde solo quedan viejos. ¿Van a adoptar viejos de 60 años niños o que? Parece que el lema de VOX es: Antes muertos que mestizos.

Pero es que además la cosa va a ir a peor. En los próximos 20 años se espera que la población de Madrid suba a 8 mill. y la de las otras 4 CCAA de alrededor baje a 6 mill, con lo que la brecha será ya de 2 millones. La previsión es que la población de Madrid sea equipareble a esta:

Imagen

Para encontrar una situación como la española te tienes que ir a países donde la orografia o el clima provoca esas distribuciones de la población tan radicales. Por ej. Noruega, pero claro, el interior de España no son las cadenas montañosas noruegas ni el clima artico de ese país y que explica tanta disparidad en la distribución de la población.

Imagen

Y estos gráficos sirven tambien para compararlos con Cataluña, la cual incluso tiene mas población que Madrid. Es decir, la población de Cataluña equivale a la de esas 4 CCAA, y será igual a la del segundo gráfico dentro de 20 años.


Imagen

Una de las razones por la que el independentismo es tan fuerte en Cataluña, porque se ven fuertes frente a un estado debil porque no hay una España central fuerte.¿Creeis que con un mapa como este el independentismo catalán subirá o bajará los próximos años? ¿Donde está aquí una Inglaterra fuerte frente a Escocia y Gales, donde está una Francia central fuerte frente a Corcega o Bretaña? Yo no lo veo. Yo veo algo mas parecido a Yugoslavia que a esos países. En Yugoslavia las regiones ricas eran Eslovenia y Croacia, la periferia.

Otro ej. en Aragón se esta dando una concentración de la población en la capital y arrededores brutal. Zaragoza y su área metropolitana concentra ya 870.000 habitantes, lo que equivale al 71% de toda la población de la CCAA. Haciendo un simil, es como si en Sevilla y su área metropolitana vivieran 6 de los 8,5 mill. de habitantes de la CCAA. Una locura.

Y el caso de Madrid, que como un agujero negro, se traga todo lo que hay alrededor dejando un desierto tras de si.

Imagen

En la zona azul, que son de las provincias de Guadalajara y Toledo, viven 570.000 personas, mas de la cuarta parte de toda la población de Castilla La Mancha. En unas décadas ahí vivirá 1 millón de personas, LA MITAD de toda la población de la CCAA en una pequeña franja pegada a Madrid.

Imagen

Madrid se va a convertir en una urbe con 8 o 10 mill de habitantes en su area metropolitana, pero rodeada de un desierto en un radio de 300 kms, hasta llegar a las provincias costeras. Un desierto (a excepcion de las capitales de provincia) con densidades de 10 hab x km2, propias del Sahara.

La cuestión es que ya el 75% de la población española vive en las provincias costeras mas Madrid y Sevilla (esta no es provincia costera por apenas 7 kms). En unas décadas será ya el 90% de la población española viviendo allí. O sea, el restante 70% del territorio nacional solo tendrá el 10% de la población.

Y aquí viene el gran problema de España. En la mayoría de esas provincias costeras se habla un idioma distinto al del poder central: catalán, gallego, o euskera. Todo eso creara conflicto. ¿Que va a pasar cuando la gran mayoria de españoles sean de zonas que no se habla castellano como idioma local? Si no hay un poder fuerte central el país corre el riesgo de desmembrarse, porque el poder central no puede oponerse a la periferia. Vamos camino de acabar como Yugoslavia. ¿Sabiais que en ese país las regiones ricas eran las perifericas: Croacia y Eslovenia. O el caso de Belgica. Alli el poder central. Bruselas, era la región valona. Pues con los siglos se dio la vuelta la tortilla. La periferia, la zona pobre, flandes, paso a ser la zona rica y además, paso de ser la población minoritaria a la mayoritaria. Ahora los valones son menos que los flamencos en población, y tienes el conflicto que tienes montado.
Responder