Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo"

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo"

Mensaje por Shaiapouf »

La Habana.-Si bien es cierto que los cubanos no viven en abundancia, despilfarro, lujos y exceso, la mayor de las Antillas puede dar cátedra de lo que significa ser un país organizado y con todas las necesidades básicas resueltas.

El régimen cubano honra los derechos, deberes y garantías fundamentales consagradas en los artículos del 45 al 52 de su Constitución.

Todos los ciudadanos gozan de excelentes servicios de salud y educación.

La integridad física está garantizada. No hay problemas de delincuencia; la electricidad y el acceso al agua potable no son un dolor de cabeza y, la recogida de basura se hace religiosamente todos los días a las 5:00 de la madrugada.

El área verde se respeta, sus ríos son caudalosos y no están contaminados, incluso el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, sitúa a Cuba en el ranking de los países con menor contaminación atmosférica

Salud

De los 21 países que componen América Latina, “La Perla del Caribe” como también se le llama, es la segunda nación con el mejor sistema de salud.

Según datos de la organización Mundial de la Salud (OMS), es el segundo país con mayor esperanza de vida de América Latina, con 79 años de promedio, indicador determinante para evaluar que tan eficiente es el sistema de salud de un Estado.

El sistema de salud de Cuba cuenta con 286 Hospitales, 83 Generales, 18 Ginecobstétricos, 18 Materno Infantiles, 64 Rurales, 43 Especializados, 197 Hogares para ancianos, 67Casas de Abuelos (sólo diurnos), 38Hogares de impedidos, 289 Hogares maternos, 27 Bancos de sangre, 6 Cardiocentros, 10 Centros coordinadores de Emergencia Médica, 13 Institutos de investigación, 37 Unidades de ciencia y técnica y todos ofrecen servicios gratuitos.

Educación

Cuando de educación se habla, Cuba sobrepasa incluso a países considerados como los más desarrollos a nivel económico e industrial.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ha sido insistente en que "La educación cubana es un ejemplo para el mundo". Y es que Cuba dispone de la tasa de escolarización más alta y de la tasa de analfabetismo más baja de América Latina.

La educación es gratuita desde el preescolar hasta la universidad, los padres tienen la obligación de enviar a sus niños a la escuela.

Al caminar por las calles de la Habana y conversar con su gente, quede sorprendida cuando una señora me explicó la manera en que funciona el sistema educativo en ese Estado Archipielágico.

“Si usted no envía a su hijo a la escuela es porque tiene deseos de que se lo lleven preso, ir a la escuela es una obligación”.

En cuba esta implementada la Jornada Escolar Extendida, de 8:00am-12:00pm. Allí se imparte clases de ciencias exactas e idiomas; almuerzan y recesan de 12:00pm-2:00pm y de 2:00pm-4:30pm.

Además, instruyen a los estudiantes en habilidades artísticas como canto, baile, pintura y manejo de instrumentos musicales.

El uso de libros es gratuito y todas las personas tienen acceso, “solo debes tener un carnet de lector, con el vas a la biblioteca estatal y te prestan los libros. Por supuesto, debes comprometerte a regresarlos o no te devuelven el carnet”.

Transporte

El sistema de transporte es organizado, puedes usar tren, guaguas urbanas, almendrones, coco taxi, coches de caballo, bicicletas y hasta motonetas, en fin usar transporte público es una experiencia memorable.

Montarse en esos carros, conocidos como “Almendrones” de la década del 50 es extraordinario, los choferes solo pueden abordar 4 pasajeros, uno delante y tres en el asiento trasero. “Si violas la norma no podrás librarte de una multa”.

Las guaguas solo pueden ser tomadas en paradas específicas; tienen asientos destinados solo para niños, ancianos y mujeres embarazadas, “lo mejor del caso es que las personas lo respetan”.

Seguridad

La estricta legislación sobre el porte y tenencia de armas, un código penal implacable, hace de la Mayor de las Antillas uno de los países más seguros del mundo.

El 24 de marzo de 1982, Fidel Castro dio a conocer el famoso “decreto 52 de expedición y tenencia de armas de fuego”, solo efectivos de las fuerzas policiales, agentes de seguridad y personas autorizadas por las funciones que desempeñan pueden portar armas de fuego.

La ley 62 o Código Penal contempla sanciones ejemplares contra quienes se atrevan a atentar contra la seguridad de cualquier ciudadano, incluyendo a los turistas.

“Yo fui a un restaurante que se llama la Bodeguita del Medio, ubicada en la localidad turística conocida como Varadero, olvidé mi celular en una mesa, a las pocas horas me llamaron del establecimiento para avisarme”, así narro una turista que recientemente visitó Cuba.

En 1999 Cuba sentó precedentes de cómo funciona su legislación cuando se le hace daño a un turista. Las autoridades judiciales condenaron a pena de muerte a dos cubanos que mataron a cuatro turistas para robarle sus pertenencias.

Cuba brinda sensación de seguridad; puedes caminar sin miedo, incluso en horas de la madrugada.

Uso de Internet

El uso del internet es limitado, solo las instituciones estatales, universidades, escuelas, medios de comunicación y hoteles cuentan con el servicio, que vale decir es muy deficiente.

Hay una famosa calle conocida como la avenida la rampa o calle 23, allí se están implementando las “Áreas Wifi”, pagas 2 Pesos Cubanos Convertibles (CUC), y puedes navegar por dos horas, tienes que estar revestido de paciencia, porque funciona bastante lento.

“La necesidad los ha vuelto creativos”

A falta de internet, los cubanos han desarrollado una aplicación conocida como “Correo Nauta” o "off line", no necesitas tener internet en tu celular para enviar correos en todo cuba y a personas que viven en el exterior.

Turismo

Cuba posee un alto potencial turístico, una ciudad histórica, sus edificios dan la impresión de que aún vive en los años 60.

Si vas a la Habana no puedes dejar de dar un paseo por la “Habana Vieja” y por supuesto en un Chevrolet convertible del 1955.

Si eres amante de la música, tienes que ir a un concierto del Coro Nacional Cubano, se presentan todos los viernes en la Iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la Habana Vieja, cantan en español, inglés, latín y alemán.

Lugares impresionantes

Una estadía en Cuba no sería placentera y provechosa, si no se visitan lugares verdaderamente impresionantes, como son La Habana Vieja, Bodeguita del Medio, La Floridita, Fábrica de Arte, Playa Varadero, Marina Hemingway y el Museo ErnetsHeminguay.

¿Qué moneda usar?

Si tienes planes de viajar a Cuba, lo ideal es que compres Euros, un Euro es igual a un Peso Cubano Convertible (CUC), en cambio que si decides llevar dólar debes tener pendiente que te cobrarán un gravamen de un 10%, una de las medidas que adopto cuba por el bloqueo económico que le implantó Estados Unidos.

Bajo el régimen: “No todo es perfecto”

Si bien es cierto que el gobierno distribuye raciones alimenticias a los ciudadanos, también es una realidad que no son suficientes para sobrevivir. Todo el mundo tiene que trabajar; quien trabaja más, pues gana más y vive mejor.

Allí no se vive un real “Régimen Socialista”, me atrevo a decir que lo que se vive en Cuba es “Socialismo a medias”, el gobierno controla la administración, pero las riquezas no son distribuidas de forma equitativa.

Las personas que tienen una mejor condición de vida son los que logran instalar un negocio propio y rentable, con la salvedad de que tienen que pagar impuesto al Estado.

La queja común de los cubanos es que “los salarios son muy bajos”, no importa que sea un médico, maestro, ingeniero o especialista en cualquier otra profesión.

Tengo mis reservas en cuanto a la implementación del “Régimen Socialista”, los pensadores alemanes Karl Marx y Friedrich Engels fueron claros al definir el socialismo como “un sistema económico basado en la administración estatal de los medios de producción y la distribución equitativa de las riquezas y de la propiedad”. Cuba no puede hacer alarde total de esto.

Sin embargo, todo esto puede mejorar si Cuba se abre al comercio internacional y a la inversión extranjera, de manera que permita crear más y mejores fuentes de empleo.

Reportaje: colaboración de la periodista Miosotis Batista.-
http://proceso.com.do/noticias/2016/04/ ... or-dentro/
.
Avatar de Usuario
Tatim
Becario
Mensajes: 286
Registrado: 24 May 2016 22:47

Re: Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo"

Mensaje por Tatim »

:zumbao

¿Después de ¡¡¡60!!! años de comunismo, ya han conseguido cubrir las necesidades básicas.....¡¡¡Cómo se nota que no conoce usted de lo que está hablando!!! Qué bien se vive de comunista en un país capitalista.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


¡¡¡Todo un ejemplo para el mundo!!! :plasplas
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo"

Mensaje por Atila »

... Compara con paises cercanos, tipo Haiti, coño!
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo"

Mensaje por Shaiapouf »

Con respecto a las fotos que ha subido el troll, solo una de las 5 muestra una evidente pobreza extrema, pero para su pesar google permite rastrear los orígenes de las imágenes, y aunque los tontos fachos en internet le cambien la ruta subiéndola una y otra vez, el origen es de fácil captura.

http://www.newsrondonia.com.br/noticias ... +onu/21961

La imagen corresponde a Brasil. :roll: Un país, que aunque les parezca curioso, resulta que es capitalista.

El resto de las imágenes son todas repetidas y que vengo viendo en internet desde al menos 2007, por cierto, la mayoría datan de los años 90. Y lo que muestran son edificios abandonados y deteriorados. Algo nunca visto en ciudades de EEUU o Europa.
ESTADOS UNIDOS
Imagen

Imagen

(EN ESTA IMAGEN DEBERÍA IR UN LETRERO QUE DIGA, "VIVA EL CAPITALISMO")

Imagen

Imagen

Y podría seguir ad infinitum para el caso de la potencia número uno del mundo capitalista. :roll:

Y podría seguir exponiendo a Europa.

Imagen

Y ESTO, POR CIERTO, JAMÁS LO VERÍA EN CUBA, ¿DE QUÉ PAÍS SERÁN LAS IMÁGENES?

Imagen

Imagen


Imagen


Ahora, ¿qué nos responderá la barra pop facha?
.
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo"

Mensaje por FREESVINDO »

Cuba hoy es igual que España hace 70 años y sin posibilidad de que haya una mejoría.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo"

Mensaje por Shaiapouf »

La diferencia es que España no estaba bloqueada, y con todo tenía un PIB per cápita de 1200 dólares, mientras que Cuba hoy tiene un PIB 7000. Así que su comparativa es completamente errónea y absurda. En fin, de nada le sirvieron los 4 meses, los libros no los agarró y tampoco conoció más mundo que su patio.

E insisto, es un país bloqueado que con todo, es capaz de darle a su sociedad 79 años como esperanza de vida. España con sus 30 mil dólares per cápita, supera a Cuba tan solo en 3 años, eso quiere decir que comparativamente los cubanos lo han hecho bastante mejor con sus recursos.

Que pena, no te resultó.
.
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo"

Mensaje por FREESVINDO »

Quienes fueron los culpables del bloqueo?

Y porque no hay una apertura total de cuba?
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo"

Mensaje por Shaiapouf »

Los culpables del bloqueo fueron los yankis.

Y Cuba se abrirá al mundo lo que estimen los cubanos.

¿Alguna otra pregunta?
.
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo"

Mensaje por FREESVINDO »

Lo que estimen Castro....los cubanos quieren una apertura total y vivir con libertad, lo que no le da tu amado Castro.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo"

Mensaje por Shaiapouf »

Los cubanos han decidido lo que quieren. A diferencia de ustedes que jamás discutieron sus propias reformas.

:hombros
.
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo"

Mensaje por FREESVINDO »

Si,si,si.... allí hay una democracia que te cagas, todos deciden por su propio futuro.
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo"

Mensaje por Ulyses »

Las imagenes de Detroit siempre me parecen alucinantes.
Imagen
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo"

Mensaje por Shaiapouf »



Por cierto, más que en España

Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
.
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo

Mensaje por FREESVINDO »



Por cierto, más que en España

Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk[/quote]

Y por eso estas tu en este foro demostrando que En España hay menos democracia que en cuba y Venezuela....anda y cuéntale la milonga a algún incauto
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo"

Mensaje por Ganímedes »

me ha hecho gracia tu comentario, eso mismito me dijo hace apenas una semana una persona que llegó a Cuba en barco: es como volver en España a los años 50
De todas formas este es un debate estéril, quienes defienden las "bondades" del régimen no van a ver nada más que lo que quieren ver, por mucho que la realidad les golpee en la cara.
El otro dia mismo hemos visto a Errejón "explicar" las colas en Venezuela: es que los venezolanos son muy sociales y salen a la calle a hacer vida social (y muy raros, la hacen formando colas), y no satisfecho con la explicación añade que además como les va muy bien y tienen mucho dinero para gastar, se forman colas...
En fin, es tontería discutir con esta gente, son fanáticos
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo"

Mensaje por Atila »

... Habló quien pudo, señor Embudo! ...
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
mezquita
Funcionario
Mensajes: 4493
Registrado: 05 Sep 2015 13:22

Re: Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo"

Mensaje por mezquita »


La Habana comienza abrir las puertas al exterior, y eso ya es el comienzo de la
democracia, ya es tangible ese cambio en sus politicas.

Ahora bien, si por otro lado un pais democratico como España, el comunismo llega,
entonces nos someteremos todos y dara comienzo a esa transformacion en nuestra sociedad,
y como se hizo en el 98 de Hugo Chavez, asi como en Bolivia, Argentina...etc :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo

Mensaje por Shaiapouf »


Yo lo que quiero, lo demuestro. Tú por otro lado solo puedes rebuznar las mismas tonterías que has dicho una y otra vez por las cuales ya nadie te toma en serio.

Cuando puedas, me refutas. Hasta entonces.
.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo

Mensaje por Shaiapouf »

No.

Cuba jamás se ha planteado seguir el modelo podrido que existe hoy en día en Europa.

Saludos.
.
Avatar de Usuario
FREESVINDO
Cobra convenio
Mensajes: 3642
Registrado: 14 Mar 2012 21:42

Re: Cuba por dentro; “un ejemplo para el mundo

Mensaje por FREESVINDO »

Si, si...a ti te toma en serio todo el mundo.

Eres el alayatollah de la sinceridad.
Responder