Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por blanca »

http://www.elmundo.es/sociedad/2016/02/ ... b4576.html

REDES SOCIALESLinchamientos digitales
Cuando la humillación se hace viral
Humillaciones virales. Ilustración: ULISES CULEBRO
Ilustración: ULISES CULEBRO

Llamadas a ser el ágora de nuestros días, las redes sociales a menudo se convierten en plataformas para el linchamiento
ELENA MENGUALMadrid@elenamengual
27/02/2016 03:12Un comentario tonto, una ironía mal interpretada, un chiste a destiempo, una declaración sacada de contexto, un error, una falta de ortografía, una salida de tono, hasta una observación inocente sobre el tema más pueril.

Todo usuario de redes sociales con cierto nivel de actividad sabe que "cualquier cosa que diga puede ser utilizada en su contra". Sólo que, a diferencia de las películas americanas, no será ante un tribunal (que a veces también), sino ante una suerte de jurado popular compuesto por otros usuarios de la Red, que no se caracteriza precisamente por su benevolencia.Es lo que en inglés se conoce como shitstorm (literalmente 'tormenta de mierda'), aunque la Fundéu recomienda utilizar el término "linchamiento digital", que define como "un aluvión de críticas, a menudo insultantes o con intención de humillar, que se desencadena a raíz de la publicación de algún comentario en medios o redes sociales".

Un linchamiento en el que los conocidos como haters ('odiadores') y troles representan un papel principal, buena parte de las veces escudados en el anonimato del teclado. Los casos se cuentan por centenares y afectan especialmente a personas conocidas, pero no sólo. Es emblemático el de David Bisbal y su comentario lamentando el poco tránsito que se veía en las pirámides de Egipto a causa de las revueltas de 2011; incluso dio lugar -si algo no falla en Twitter es el sarcasmo- al hashtag#turismobisbal. Las reflexiones de Sergio Ramos, Beatriz Talegón o Toni Cantó sobre diversos temas de actualidad les han convertido en una especie de 'sparring' de la Red.

Los chistes de mal gusto de Nacho Vigalondo y Guillermo Zapata tuvieron consecuencias profesionales. El enfado de Cayetana Álvarez de Toledo en la Cabalgata de Reyes y su respuesta -tanto a favor como en contra- se convirtió en un fenómeno viral que incluso ocupó titulares, editoriales y tribunas en la prensa tradicional. Más recientemente, el linchamiento a Dani Rovira, de tal dimensión que el actor ha llegado a afirmar que no le ha merecido la pena presentar la gala de los Goya. Y esto sólo en terreno nacional.Incluso el Papa se ha pronunciado al respecto, al constatar que las redes sociales se están utilizando para el "linchamiento moral" del que es "distinto". "El entorno digital es una plaza, un lugar de encuentro, donde se puede acariciar o herir, tener una provechosa discusión o un linchamiento moral", decía hace unas semanas.Lo que viene después Unos linchamientos que, más allá de la crisis de reputación puntual, y de colapsar el teléfono con cientos de menciones, insultos y hasta amenazas, tienen consecuencias graves.

Un caso extremo fue el de la consultora de comunicación estadounidense Justine Sacco. Una broma racista la convirtió en tendencia mundial y en blanco de todo tipo de insultos, la llevó a protagonizar titulares y le costó el empleo. Apenas tenía seguidores, pero su comentario sobre las altas probabilidades de contraer el sida en Sudáfrica se hizo viral. Insultos, montajes, amenazas... Atacar a Sacco parecía casi una obligación moral. Su fulminante despido fue aplaudido en las redes.Hoy, sufre insomnio, llora amargamente recordando aquéllo y se lamenta cada día porque siente que ha perdido su identidad. Dice que no puede ni tener una cita. Se lo confesó al periodista británico Jon Ronson, quien recopila, desde un punto de vista humano, la historia de Sacco y de otras tantas víctimas en el libro 'Humillacion en las redes'. Su publicación convirtió al propio Ronson en objeto de "una caza de brujas" -como él mismo la calificó- en las redes sociales.

La pérdida de identidad de la que habla Sacco es una de los consecuencias psicológicas que provocan estos linchamientos. Sus efectos tienen mucho en común con las secuelas que dejan otros tipos de acoso como el 'bullying'. "La autoestima y el autoconcepto de la víctima quedan totalmente mermados y destrozados, entre otros, ya que la víctima siente que su dignidad le ha sido arrebatada y la percepción que los otros tienen de ella es profundamente negativa", explica Pilar Vecina, psicóloga experta en Psicopatología Infantojuvenil y coautora de 'Bullying, Ciberbullying, Sexting...¿Cómo actuar ante una situación de acoso?'.Es el caso de S., una joven que, más de un año y medio después de ser víctima de una linchamiento, accede a conversar con EL MUNDO preservando el anonimato, porque cada vez que habla de ello, el tema se reactiva y vuelve a recibir insultos. En su caso, una polémica observación de apenas 130 caracteres se hizo viral "porque la compartió un ex amigo con muchos seguidores y ganas de tocar las narices".


Es terrible porque en ese momento tu vida, tu persona y tu personalidad se reduce a esas palabras. Todo se juzga en base a un conjunto de palabras
Durante semanas fue blanco de todo tipo de comentarios, insultos, descalificaciones, montajes fotográficos con su rostro y suplantaciones de identidad por parte de usuarios a los que no conocía de nada. "Hubo gente que consiguió mi teléfono y me mandaba cosas por WhatsApp, en varios foros había hilos enormes en torno a mí", relata. El escarnio traspasó fronteras. Meses después llegó a Latinoamérica y resucitó. Aún hoy, hay momentos en los que aflora, cual Lázaro. Cuenta S. que al principio contestaba a quienes la atacaban. "La inexperiencia", se excusa. "Escribes porque quieres que los demás te entiendan, pero luego vi que no valía de nada". "Es terrible porque en ese momento tu vida, tu persona y tu personalidad se reduce a esas palabras.

Todo se juzga en base a una palabra o grupo de palabras". "Es como el bullying, salvando las distancias. Te puede hacer gracia como observador, pero como víctima es terrible". "Lo mejor es parar durante un tiempo e ignorarlo, porque no está bajo tu control", aconseja Guillermo Foucé, profesor de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. "Como la víctima se enganche en responder a los mensajes, puede empeorar las cosas y cometer errores importantes (por ejemplo, insultar), y las repercusiones serán aún peores. Debe entender que quien le está insultando puede ser la misma persona con distintas identidades". Insiste en la importancia de ser consciente de que, una vez en la red, las palabras ya no pertenecen a quien las pronunció. "Es como cuando escribes una noticia o un libro, una vez publicado, es de los lectores. Es algo que trabajamos mucho con los adolescentes cuando cuelgan fotos: si lo publicas, ya no es íntimo. Pierdes el control sobre ello". Desde que sucedió "eso", S., muy activa en Internet, ha abandonado varias redes sociales. "Al principio quería seguir escribiendo, no quería ocultarme, pero poco a poco perdí el interés.

Una vez que la gente se ceba contigo, te autocensuras, de algún modo te acobardas. No me siento arrepentida de lo que dije, ni le doy la razón a los troles, pero no quiero volver a pasar por el coste de aquello".
Una vez en la Red, las palabras ya no pertenecen a quien las pronunció. Como un libro, que, una vez publicado, es de los lectores. Pierdes el control
Al contrario que S., Irene Villa no se ha planteado cerrar ninguna de sus cuentas. A ella el 'caso Zapata' la convirtió en doble víctima. Primero, de los chistes de humor negro que publicó el concejal de Ahora Madrid y que han llegado hasta la Audiencia Nacional. Después, de aquéllos que no entendieron que una víctima de ETA quitara importancia a la actuación de Zapata, un gesto que interpretaron como una "invitación" al insulto. Llegaron a decirle que estaba "encantada con sus muñones". "Afortunadamente hace tiempo que dejó de afectarme cualquier tipo de crítica, chiste o mofa.

Creo que cuando tienes asumido y aceptado en lo más profundo de tu interior tu situación y tu cuerpo, no hay nada que pueda hacerte sufrir o sentirte vulnerable, y mucho menos un chiste", explica Irene Villa a EL MUNDO. No piensa irse de las redes, "y mucho menos por esta gente que tiene tiempo para reírse de los demás o exaltar la violencia o mofarse del dolor del otro. Sencillamente no leo sus tuits, pero tampoco soy de las personas que bloquea a quien ofende. No me molestan las palabras desagradables, porque creo que no hace daño el que quiere, sino el que puede. Y ellos no solamente no pueden, sino que se retratan en sus propios mensajes".El anonimato, clavePero, ¿cómo y por qué se desencadena una tormenta de estas características? "Los efectos de bola de nieve en las redes sociales tienen que ver con la naturaleza del tema, la visibilidad del protagonista y la intervención de prescriptores y comunidades", explica José Luis Orihuela, profesor de Comunicación de la Universidad de Navarra y autor de Los medios después de Internet. Señala, además, que el anonimato "revestido de identidades de fantasía, sumado a la distancia virtual entre el victimario y la víctima, refuerza la sensación de impunidad que creen tener los agresores en las redes. Hay mucha frustración y odio que se está canalizando a través de plataformas que, inicialmente, fueron concebidas para la conversación, no para los linchamientos virtuales".Un anonimato que es clave en este tipo de humillaciones, si bien no es algo exclusivo de los entornos online.

"Todos sabemos que muchas de las barbaridades que puede cometer una banda de radicales tienen su origen en ese anonimato que permite actuar en grupo", explica Eva Herrero, profesora de Periodismo de la Universidad Carlos III e investigadora de las dinámicas en redes sociales. "En el entorno online muchos de estos comportamientos son reforzados por otros individuos que retroalimentan críticas o insultos hacia un usuario determinado dentro de una red social y terminan generando ese linchamiento virtual".


El anonimato revestido de identidades de fantasía, sumado a la distancia virtual con la víctima, refuerza la sensación de impunidad de los agresores en las redes
"El poder de viralización que tienen las redes sociales es lo que lleva a que en ocasiones un comentario se convierta en objeto de linchamiento por parte de otros, es incontrolable el público al que puede llegar tu contenido en Internet. La exposición pública y continuada de información en cualquiera de estos canales es susceptible de ser comentada, alabada, criticada y, por desgracia, en muchas ocasiones puede convertirse en objeto de insultos gratuitos sin ningún tipo de justificación", añade.'Troles' profesionalesFouce habla incluso de "troles profesionales". Grupos de personas "que se pasan todo el día en Facebook o Twitter, y que constantemente juegan a eso". En ocasiones, afirma, incluso viven de ello. Es el caso de "personas contratadas por otras que quieren generar tendencia, crear una historia viral o perseguir a un determinado personaje. De hecho, los que están más profesionalizados manejan varios perfiles para retransmitir el objetivo que buscan".

"Los troles son personas que tienden a publicar mensajes con la intención de provocar opiniones controvertidas, difamando a una persona determinada, con el objetivo final de suscitar una respuesta negativa, que cree conflicto", explica Pilar Vecina. Buscan con sus comentarios que otros usuarios participen y vaya elevándose el tono de las respuestas. Señala un "contagio social", además de una "desinhibición virtual" favorecida por el anonimato. "Podríamos compararlo con el comportamiento humano cuando estamos esperando a cruzar un paso de peatones. De repente una persona cruza, a pesar de estar en verde para los vehículos y, en muchas ocasiones, los demás tendemos a seguirle, incluso sin mirar si realmente vienen coches o no, es decir, no pensamos en la consecuencias sino que "nos dejamos llevar".¿Por qué tal deshumanización de la víctima y los acosadores? Para Vecina, ésta está relacionada con la ausencia de claves socioemocionales. "Cuando una persona está detrás de la pantalla del ordenador o del móvil, la consciencia acerca del daño que se está haciendo es menor, ya que no ve a la persona gritar, quejarse o llorar, tal y como la veríamos si llevamos a cabo determinadas acciones de hostigamiento en un medio físico, cara a cara".


Cuando una persona está detrás del móvil, la consciencia del daño que se hace es menor, ya que no ve a la persona gritar, quejarse o llorar
Aunque los linchamientos están presentes en todas las redes sociales, para Twitter se han convertido en un problema de primera magnitud. Su director general hasta el pasado julio, Dick Costolo, se mostró -en una comunicación interna que se filtró- avergonzado por la "penosa" gestión de la compañía ante los comportamientos abusivos, que señaló como una de las causas por las que pierde usuarios. ¿Qué hacer ante una crisis? Actualmente, explica Twitter España, ante un comportamiento abusivo el usuario puede silenciar, bloquear y reportar. La suspensión de una cuenta por comportamiento abusivo puede ser temporal o definitiva. Existe una vía intermedia, una especie de "periodo de enfriamiento", que se utiliza en ocasiones en las que existe un gran volumen de conversación en un momento puntual, de forma que se suspende la cuenta hasta que se retoma la normalidad. "Si se ha cometido un error, se debe eliminar el mensaje y explicar por qué se ha eliminado", recomienda el profesor Orihuela. "Si no se trata de un error, sino de un asunto polémico, hay que focalizar las interacciones en aquellos prescriptores con los que se pueda razonar, evitando discutir con necios o usuarios anónimos. Cuando se reciban injurias, amenazas o calumnias, conviene capturar los mensajes para eventualmente proceder a su denuncia, reportar la cuenta o el mensaje al gestor de la plataforma por si constituyera una violación de los términos de servicio, y bloquear al agresor"."Tanto si eres famoso como si no, es importante que cuides tu identidad y tu reputación digital.

Ambas tienen repercusión en tu entorno offline", explica Elena León, executive associate de la consultora de comunicación Kreab, que destaca la importancia de la prevención. "Sé prudente, estás en un entorno abierto. Ten sentido común. Evita los temas polémicos, pero si deseas pronunciarte y opinar, huye de los insultos y palabras despectivas. La comunicación está creada para entendernos y construir. Si estás enfadado no abras Twitter. Si estás borracho, no abras Twitter. Te puede sorprender la repercusión de algo inofensivo". A la vista está.
Última edición por blanca el 28 Feb 2016 16:18, editado 1 vez en total.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por blanca »

La respuesta es ;Si, me lo he leido entero y muchos de los aquí participantes se lo deberián de leer también; lo que demuestra lo que yo digo muchas veces,
_"Bendito anonimato"_ muchas personas hacen en los foros y redes sociales lo mismo que cuando conducen.
es coger el volante y cgrs en la madre que pario a Panete.insultán al vecino,al que va delante,al que va detras y son vergonzosos, insultan y despellejan con una falta de educación que dan grima y asco. Por aquí circula alguno.
Tambien habla de los acosos, ¡que haberlos ahylos, Tambien se basan en el anonimato, en cuanto les pones identidad, se desinflan.
Y del daño que se puede causar ha algunas personas sensibles o inexpertas.

Muchas de las cosas malvadas que se explican se evitarián con los mismo, respeto y educación.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por ElPizarreño »

Respeto y educación es el que no te han enseñado a ti como muestras cada vez que le das a enviar, especialmente al abrir un hilo, eso o no saber leer, ¿como cojones hay que hacerte entender que no abras un hilo haciendo copia y pega sin tener la más mínima molestia en adecentarlo?, todos los putos igual, si eres tan sumamente vaga que ni siquiera puedes darle al puto enter al final de cada párrafo para dejar separación con el siguiente, no toques los cojones y no abras el hilo.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por xmigoll »

Alguno que sea usuario de este tipo de plataformas de red social y dejando de lado las corporativas, me gustaría que me respondiera a una pregunta que le hago a mi esposa en numerables ocasiones. ¿Qué coño ganáis o qué placer obtenéis publicando fotos de familiares, los lugares dónde estáis de vacaciones o el sitio en el que guardáis las llaves de casa?
Pregunto.
De todas maneras y para dar un poco de alegría a este tema, os dejo a continuación un enlace a un monólogo de Leo Harlem en Burgos que trata sobre esto de las redes y que sinceramente es genial.

https://youtu.be/Lxp_nIjdtTQ

Un saludo.
Avatar de Usuario
Bell Cooper
Salario mínimo
Mensajes: 1370
Registrado: 21 Feb 2016 13:27

Re: Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por Bell Cooper »

Leído de cabo a rabo, Blanca. Por desgracia la naturaleza humana es todo eso que se dice en el artículo y el problema es la relativa novedad del medio en que se expresa esa forma de ser. Lo de la distancia y el anonimato es clave. Muchas veces se dicen cosas para epatar, escandalizar o por ganas de armar follón de modo casi festivo (quien esté libre de pecado que tire la primera piedra) y no siempre eres consciente del impactoque eso puede tener sobre los demás. Luego está ya la gente que actúa en internet con la misma mala baba que tiene en la vida real, con el incentivo de la impunidad.

Creo que por las buenas o por las malas estamos todos aprendiendo ya la mecánica de la comunicación en internet y como protegernos a nosotros mismos y cómo moderar según qué impulsos para no herir a los demás. Pero, como en la calle, siempre quedarán los salvajes y malajes y a esos mejor atacarlos con las armas disponibles (bloqueos, denuncias, etc.)

Lo más prioritario, proteger la intimidad de los niños y los muy jóvenes, a quienes estas cosas les afectan muchísimo más, al estar en plena formación y depender más de la opinión de los demás y quienes son justamente más vulnerables por su menor experiencia en todos los ámbitos, especialmente respecto a ciertos elementos amorales que circulan por la sociedad y que son capaces de hacer mucho daño.
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por blanca »

:bravo
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por blanca »

"casi" toito te lo consiento menos que me llames vaga, más que nada por ti, por que mientes;
y ¿que parte de "no me leas,no entres en mis hilos,ignorame cach. machista:No has entendido?
Mientras lleves pegado en tu culo la leyenda de que "una mujer fea es una desgracia"="Cuando una mujer fea es simplemente una mujer sin arreglar", te agradeceria que no ensucies mis hilos con tu presencia.... :nosoytonto:

Y por si nadie (¿los moderadores tampoco?) te lo ha explicado,esa leyenda que llevas con tanto orgullo es una p.ta mierda machista que ofende a quien la lee.¡cámbiala! por otra;por ejemplo= "mi pito es igual de txikitin que mi cerebro, me lo busco,me lo busco y no lo encuentro"... o similar :cabezazos
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por blanca »

Verdades como Catedrales dichas con sentido del humor, ¡que tanta falta hace!
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por rEVELDE »

Mari Blanqui, tu rol de amigos en el foro crece a diario, tengo a gala ser el primero que te calo, tras tu burdo intento de colgar un presunto privado mío, que no era otra cosa que un invento editado sobre un mensaje original, debiste ser expulsada sine die de Soloespolitica.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
MARISA007
Muerto de hambre
Mensajes: 97
Registrado: 17 Oct 2015 13:35

Re: Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por MARISA007 »

blanca:eres un mentiroso.
blanca:no existen mujeres feas,solo mujeres que no saben arreglarse.
Claro que si por arreglarse entiendes ponerse una bolsa en la cabeza y un lacito en el chocho,entonces me callo
No hay mujer fea por donde mea
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por blanca »

¿Mentir osO? JEjejejejeje.... :-)
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Re: Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por Niedol »

Mola que nos traigas este hilo cuando eres la primera en linchar a gente como Zapata. Al que no dudas en querer meter en la cárcel por unos comentarios exagerados y sacados fuera de contexto a posta sólo para hacer daño al partido político al que pertenece.
MARISA007
Muerto de hambre
Mensajes: 97
Registrado: 17 Oct 2015 13:35

Re: Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por MARISA007 »

Me referia a que acababas de llamar mentiroso a elpizarreño,para seguidamente decir tu una mentira.
Ejejejejejej ....//^^ :fumando:
Me explico peor que tu blanca,al final sera verdad eso de que las rubias somos tontas :-)
No hay mujer fea por donde mea
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por blanca »

.....y como no me han expulsado tu estas que rebuznas....
yo juro por la memoria de mi nancy rubia que los moderadores me expulsaron durante el tiempo estipulado, por copiar y pegar un correo privado del aquí dueño del rebuzno...¡y no ,no lo vuelvo a subir, pero todavía los tengo. :ola
7 privados 7 cuyo remite es ....tachim! rEVELDE....7
Autorizo a los moderadores que entren en mi correo y digan si miento ¡¡¡hombre,ya!¿Como te atreves a negar algo tan obvio?

Cuando se debate sobre politica en un foro, se viene llorado de casa o no vienes, aqui no se viene a hacer amigos, aqui se viene a dejar claras algunas cosas que otros intentan esconder tergiversas, manipular, trastear, y afear.Los amigos los tengo en la vida real,Aqui tengo algunos compañeros de viaje, y muchos foreros que intentar despellejarme viva, ¡¿que si soy fea gorda fea y tuerta,¡¡¡como si eso aquí importara a alguien excepto a quien lo dice? que si no pongo tildes, que si no subo bien los articulos, que si....
Pero quiero aclarar que esto solo pasa aquí por que este foro es mas zurdo que la mano izquierda.

vengaaaaa,lease despacio el articulo de aquí arriba y después se va al rincón de pensar un ratito
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por blanca »

"¿linchar?" ¿"cárcel"?
jamas!...con dimitir hubiera sido suficiente.
y ni eso.

Lo que escribió estaba muy feo, pero muy feo y un concejal no debería haberlo escrito.
Fueron chistes no hay contexto,

y precisamente el articulo trata de ello....¿"respeto"?

Si hasta el propio concejal pidió disculpas,,,,me imagino que para el resto quedo claro que no era adecuado...Si la señora Carmena lo cambio de sitio, sera por que vio algo que no le gusto,vamos! digo yo...
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
As de picas
Salario mínimo
Mensajes: 1057
Registrado: 02 Sep 2010 14:05

Re: Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por As de picas »

El problema de las redes sociales es sólo un problema de la educación de quienes las usan.

Yo no dejo ni teléfono al facebook, y al primero que veo que se porta como un gilipollas o la puede liar por cualquier tontería, lo quito de enmedio. Así de simple.


PD: blanca, coincido con pizarreño en lo del copia-pega, al menos ten el detalle de separar los párrafos y pegarlo en condiciones para que se pueda leer.
As (uno, grande y libre)
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por blanca »

Perdona; pero ha salido así,pensaba que ya vendría con los párrafos separados,La proxima vez lo peinare antes. :-(
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
MARISA007
Muerto de hambre
Mensajes: 97
Registrado: 17 Oct 2015 13:35

Re: Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por MARISA007 »

Esto no va en offtopic?
No hay mujer fea por donde mea
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por rEVELDE »

No, esto debería ir en estercoleric, pero es que aun no tenemos.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Redes Sociales:Linchamientos digitales.

Mensaje por blanca »

Lo leo, lo vuelvo a leer y cada vez dudo más que seas unas mujer /femenina.
tu actúas opinas y te comportas como un hombre/machista.

En cuanto a las tontas rubias, otra falacia; Hay rubias tontas y morenas stupidas,rubia tonta seras tu.
Ejemplo= La rubia más famosa a la que acusaron de ser tonta siendo falso,Marilyn Monroe que puso en jaque a todo un presidente y al hermano de todo un presidente,Hombres con mucho poder y que lo perdían todo cuando se les ponía delante una rubia y les cantaba "cumpleaños feliz".Entoces las neuronas se les bajaban a la cabeza de abajo y se comportaban como estupidos.(((Leanse las biografias de los tres y saquen conclusiones...)))
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Cerrado