'Bohemian Rhapsody' y sus distintas interpretaciones.

Cine, Música, Libros, Videojuegos y artes
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

'Bohemian Rhapsody' y sus distintas interpretaciones.

Mensaje por Atila »

'

'Bohemian Rhapsody' y sus distintas interpretaciones.

La emblemática canción de Queen publicada en el disco 'A Night at the Opera', el 31 de octubre de 1975 cumple 40 años.

... Video con subtítulos en castellano en el enlace al final ...

Una de las piezas más emblemáticas de Queen y la que seguramente más polémica suscita a raíz de las interpretaciones de su letra es Bohemian Rhapsody, que cumple hoy 40 años. Se publicó en el disco A Night at the Opera el 31 de octubre de 1975 y la banda nunca ha querido aclarar su significado.

La canción, una ópera rock compuesta por el líder, vocalista y pianista de la banda, Freddie Mercury, ha hecho correr mucha tinta desde el primer momento. La cantidad de voces usadas en la parte de la ópera, por ejemplo, ha sido objeto de una curiosa controversia entre sus autores. La versión del guitarrista Brian May que asegura que se usaron 180 voces es la más comunmente aceptada, aunque el propio Mercury elevó esta cifra a 200 y el batería Roger Taylor la rebajó a 134.

Pero sin duda el significado de la canción es, todavía, el gran misterio de la banda, y cuyos integrantes han preferido mantener.

Tras su lanzamiento, Mercury dijo: "Es una de esas canciones que tienen un aura de fantasía alrededor. Pienso que la gente debería sólo escucharla, pensar en ella y luego formar su propia opinión acerca de lo que les dice... Bohemian Rhapsody no salió de la nada".

"Creo que a Freddie le divertía que hubiera tantas interpretaciones distintas de esa letra. Creo que es una canción magnífica que está más allá del análisis. No es que quiera eludir el asunto, es que pienso que amamos algunas canciones precisamente por eso", dijo Brian May esta semana. "Tengo mis propias ideas y sentimientos sobre Bohemian Rhapsody, pero odio hablar de ello", admitió el guitarrista. May siempre ha dicho que el núcleo de la letra era secreto exclusivo del compositor.

Cuando Queen lanzó un álbum de grandes éxitos en Irán en agosto de 2004 incluyó un folleto con la traducción de las canciones en persa. En el caso que nos ocupa, el folleto aclaraba que la canción versaba sobre un hombre que mató a alguien y como Fausto, vendió su alma al demonio. La noche antes de su ejecución, llamó a Dios en árabe ("Bismillah"), y con la ayuda de sus ángeles pudo recuperar su alma, en manos de Satán. Quizá era una explicación aceptable para las autoridades de la República Islámica y no entraba en el fondo.

En cualquier caso, la letra de la canción rezuma fatalismo, muerte, culpa y dolor. Muchos críticos y fans del grupo británico han visto en la canción los sucesos anteriores y la ejecución de un reo que cometió un asesinato. Esta versión se basaría, según los críticos, en la obra El Extranjero de Albert Camus, cuya lectura habría inspirado a Freddie Mercury para escribir la canción. Algunos, incluso, han visto en la parte rock la electrocución en la silla eléctrica del preso.

Otra de las interpretaciones más reproducidas sugiere la aceptación de la homosexualidad del propio Freddie Mercury. En este caso, el autor se despediría de su madre y le confesaría que mató a un hombre que sería él mismo ("Mama, I killed a man"). En la parte operística, Freddy Mercury mostraría todos sus demonios, dudas y angustias por su situación. Finalmente, en la parte rock, el autor se liberaría del peso y resucitaría triunfante como un hombre nuevo que se acepta a sí mismo.

También vinculado con la asunción de la propia homosexualidad, se ha sugerido que Bohemian Rhapsody respondería al momento en que Mercury quiso cortar su relación con Mary Austin, la única mujer que amó, con la que llevaba siete años en 1975. En este caso la madre que aparece en la canción sería Mary (la madre de dios).


Leer más: http://www.lavanguardia.com/musica/2015 ... z3qGC54SmV
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
Responder