Krugman anima a Grecia a salir del euro
Krugman anima a Grecia a salir del euro
Paul Krugman, premio Nobel de Economía y profesor de Princeton, cree que la gran victoria del 'no' en el referéndum de este domingo es una "gran victoria para Tsipras y Syriza, que han fortalecido su posición para afrontar lo que venga después". Krugman asegura que ahora que el Gobierno cuenta con el respaldo del pueblo deben ir más allá y aprovechar los beneficios de salir del euro "porque los costes ya los han pagado".
Krugman explica en su columna en The New York Times que tras la victoria en el referéndum ahora "la cuestión más inmediata tiene como protagonistas a los bancos griegos. Si el dinero no llega desde Frankfurt (sede del BCE), Grecia no tendrá más remedio que empezar a pagar salarios públicos y pensiones con pagarés, que se convertirán en una divisa paralela y pronto llegará a ser el nuevo dracma".
Krugman no sabe si el BCE estará dispuesto a aumentar los préstamos a los bancos griegos tras el 'no' en la consulta: "En cualquier caso, ahora hay fuertes argumentos para que Grecia deje el euro, esto pasa además por ser una opción con más beneficios que costes", señala el Nobel de economía.
Grecia ha pagado los costes
"Muchos analistas creen que si Grecia sale del euro se producirá una devastador pánico bancario y una gran crisis financiera. Pero lo cierto es que esto ya ha ocurrido, los grandes costes de dejar el euro ya han sido pagados, ¿por qué no ir ahora a por los beneficios?", se pregunta el economista estadounidense.
"Si Grecia no hubiera adoptado el euro y siguiera con el dracma... habrían devaluado su divisa estimulando las exportaciones y rompiendo en seco el ciclo deflacionista", Krugman cree que está medidas hubieran permitido a Grecia amortiguar la crisis mejor de lo que lo ha hecho dentro del euro, donde "han sangrado al país con las políticas de austeridad".
"Vamos a ser claros. Si Grecia termina dejando el euro, no quiere decir que los griegos sean malos europeos. El problema que tiene Grecia con la deuda es el reflejo de la irresponsabilidad de los prestamistas (bancos, fondos, etc) tanto como de los prestatarios (Grecia). En cualquier caso los griegos han pagado por los muchos pecados de sus gobiernos. Si la Eurozona no puede mantener una moneda única, es porque la moneda única no respeta a los países en problemas. Lo más importante ahora es hacer cualquier cosa para acabar con la hemorragia".
Leer más: Paul Krugman anima a Grecia a salir del euro: "Es la única vía de escape a esta pesadilla" - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/economia/not ... 1P2Nb7XsSA
Krugman explica en su columna en The New York Times que tras la victoria en el referéndum ahora "la cuestión más inmediata tiene como protagonistas a los bancos griegos. Si el dinero no llega desde Frankfurt (sede del BCE), Grecia no tendrá más remedio que empezar a pagar salarios públicos y pensiones con pagarés, que se convertirán en una divisa paralela y pronto llegará a ser el nuevo dracma".
Krugman no sabe si el BCE estará dispuesto a aumentar los préstamos a los bancos griegos tras el 'no' en la consulta: "En cualquier caso, ahora hay fuertes argumentos para que Grecia deje el euro, esto pasa además por ser una opción con más beneficios que costes", señala el Nobel de economía.
Grecia ha pagado los costes
"Muchos analistas creen que si Grecia sale del euro se producirá una devastador pánico bancario y una gran crisis financiera. Pero lo cierto es que esto ya ha ocurrido, los grandes costes de dejar el euro ya han sido pagados, ¿por qué no ir ahora a por los beneficios?", se pregunta el economista estadounidense.
"Si Grecia no hubiera adoptado el euro y siguiera con el dracma... habrían devaluado su divisa estimulando las exportaciones y rompiendo en seco el ciclo deflacionista", Krugman cree que está medidas hubieran permitido a Grecia amortiguar la crisis mejor de lo que lo ha hecho dentro del euro, donde "han sangrado al país con las políticas de austeridad".
"Vamos a ser claros. Si Grecia termina dejando el euro, no quiere decir que los griegos sean malos europeos. El problema que tiene Grecia con la deuda es el reflejo de la irresponsabilidad de los prestamistas (bancos, fondos, etc) tanto como de los prestatarios (Grecia). En cualquier caso los griegos han pagado por los muchos pecados de sus gobiernos. Si la Eurozona no puede mantener una moneda única, es porque la moneda única no respeta a los países en problemas. Lo más importante ahora es hacer cualquier cosa para acabar con la hemorragia".
Leer más: Paul Krugman anima a Grecia a salir del euro: "Es la única vía de escape a esta pesadilla" - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/economia/not ... 1P2Nb7XsSA
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: Krugman anima a Grecia a salir del euro
Los griegos, los españoles, los portugueses, los italianos y cualquiera con dos dedos de frente. Que se queden ahí alemanes, holandeses, suecos etc...etc... comiéndose el pijo unos a otros y vendan los mercedes en Laponia ....
Re: Krugman anima a Grecia a salir del euro
Suecia no esta en el euro. Daneses tampoco.
Re: Krugman anima a Grecia a salir del euro
Krugman es muy monger, igual se está alegrando de que los griegos estén en pleno corralito.
La zona euro tiene defectos muy grandes, pero en la quiebra de países el mayor responsable son la gente de ese país y los políticos que han ido votando. Especialmente si estás en el abismo y votas a un partido que te anima a tirarte por el precipicio. Igual alguien se piensa que desde que está Syriza Grecia está mejorando.
Y supongo que el mismo que piensa que Grecia mejora mientras está gobernada por Syriza, piensa que Grecia saliendo del euro y siguiendo con Syriza va a mejorar. Porque la coherencia y el razonamiento son bienes escasos últimamente.
La zona euro tiene defectos muy grandes, pero en la quiebra de países el mayor responsable son la gente de ese país y los políticos que han ido votando. Especialmente si estás en el abismo y votas a un partido que te anima a tirarte por el precipicio. Igual alguien se piensa que desde que está Syriza Grecia está mejorando.
Y supongo que el mismo que piensa que Grecia mejora mientras está gobernada por Syriza, piensa que Grecia saliendo del euro y siguiendo con Syriza va a mejorar. Porque la coherencia y el razonamiento son bienes escasos últimamente.
Re: Krugman anima a Grecia a salir del euro
Es curioso que cuando un pais quiebra los responsables son los ciudadanos de un pais, que van a votar cada cuatrro años y cuando una gran empresa quiebra los responsables son los chorizos que la dirigen y no los accionistas de la misma sin poder ejecutivo, que pasan a ser victimas que han perdido su dinero.
Tambien es curioso la exoneración de las instituciones europeas en esta historia....
Un organismo cómo el BCE que en menos de tres lustro ha visto varios rescates ,una crisis financiera del copón y dos corralitos.Cuando en décadas de bancos centrales nacionales esto no se ha dado nunca jamás.
A lo mejor, digo yo, a lo mejor algo de culpa tiene en esta situación el organismo al que se la ha cedido las competencias monetarias en toda esta historia....a lo mejor es que la unión monetaria está siendo un puto desastre .
Pero vamos seguramente estaré equivocado y la culpa será de los griegos que se lo funden todo en putas y coca.
saludos
Tambien es curioso la exoneración de las instituciones europeas en esta historia....
Un organismo cómo el BCE que en menos de tres lustro ha visto varios rescates ,una crisis financiera del copón y dos corralitos.Cuando en décadas de bancos centrales nacionales esto no se ha dado nunca jamás.
A lo mejor, digo yo, a lo mejor algo de culpa tiene en esta situación el organismo al que se la ha cedido las competencias monetarias en toda esta historia....a lo mejor es que la unión monetaria está siendo un puto desastre .
Pero vamos seguramente estaré equivocado y la culpa será de los griegos que se lo funden todo en putas y coca.
saludos
Re: Krugman anima a Grecia a salir del euro
Y no solo hay responsabilidad monetaria, a nivel europeo hay más problemas que afectan a la economía de los países, especialmente de los países menos avanzados o con menos empresas que puedan competir 'a pecho descubierto'. Yo no le quiero quitar culpas a nadie.
Pero a nivel de países, algunos países lo hemos hecho muy mal, sin control, con derroche, y sin ningún tipo de criterio. Y sinceramente, en Gracia en vez de buscar algo con sentido, se dobla la apuesta.
Por ejemplo, con las cajas o bancos, cuando estos quiebran yo siempre he dicho que a los que tienen cuentas ahí se les debería abonar lo que haya acordado (hay un mínimo que es de obligación devolver hasta un tope, aunque lo haga el estado esa devolución, pero que lo devuelva a la gente) y el que tuviera más lo ha perdido y punto. El banco o caja quiebra, desaparece y a otra cosa. En vez de cascar un país entero con rescates que son deuda pública.
Yo nunca he defendido rescates por ejemplo.
Con el país lo mismo, el país quiebra, la gente del país tarde o temprano van a notar que también están en quiebra. En Grecia están en corralito, lo están notando mucho.
Pero a nivel de países, algunos países lo hemos hecho muy mal, sin control, con derroche, y sin ningún tipo de criterio. Y sinceramente, en Gracia en vez de buscar algo con sentido, se dobla la apuesta.
Eso lo dirás por otros no? Para mi el que pone dinero en una empresa es responsable de lo que hace con su dinero. Si la empresa quiebra la culpa la tendrán los dirigentes, y los que han apoyado la empresa, por tanto por mi te quedas sin dinero y ale, para casa.Ver citas anterioresgálvez escribió:Es curioso que cuando un pais quiebra los responsables son los ciudadanos de un pais, que van a votar cada cuatrro años y cuando una gran empresa quiebra los responsables son los chorizos que la dirigen y no los accionistas de la misma sin poder ejecutivo, que pasan a ser victimas que han perdido su dinero.
Por ejemplo, con las cajas o bancos, cuando estos quiebran yo siempre he dicho que a los que tienen cuentas ahí se les debería abonar lo que haya acordado (hay un mínimo que es de obligación devolver hasta un tope, aunque lo haga el estado esa devolución, pero que lo devuelva a la gente) y el que tuviera más lo ha perdido y punto. El banco o caja quiebra, desaparece y a otra cosa. En vez de cascar un país entero con rescates que son deuda pública.
Yo nunca he defendido rescates por ejemplo.
Con el país lo mismo, el país quiebra, la gente del país tarde o temprano van a notar que también están en quiebra. En Grecia están en corralito, lo están notando mucho.
- john_smith
- Salario mínimo
- Mensajes: 1943
- Registrado: 14 Sep 2012 21:01
Re: Krugman anima a Grecia a salir del euro
En Grecia están en "corralito" porque no tienen banco central para imprimir dracmas. Si lo tuvieran, imprimen billetes, devaluan y a funcionar.Ver citas anterioresRambo escribió:
Con el país lo mismo, el país quiebra, la gente del país tarde o temprano van a notar que también están en quiebra. En Grecia están en corralito, lo están notando mucho.
Vamos, que están como están por gilipollas y haber cedido soberanía. Como nosotros.
Re: Krugman anima a Grecia a salir del euro
Pues no es así.Ver citas anterioresRambo escribió:Y no solo hay responsabilidad monetaria, a nivel europeo hay más problemas que afectan a la economía de los países, especialmente de los países menos avanzados o con menos empresas que puedan competir 'a pecho descubierto'. Yo no le quiero quitar culpas a nadie.
Pero a nivel de países, algunos países lo hemos hecho muy mal, sin control, con derroche, y sin ningún tipo de criterio. Y sinceramente, en Gracia en vez de buscar algo con sentido, se dobla la apuesta.
Eso lo dirás por otros no? Para mi el que pone dinero en una empresa es responsable de lo que hace con su dinero. Si la empresa quiebra la culpa la tendrán los dirigentes, y los que han apoyado la empresa, por tanto por mi te quedas sin dinero y ale, para casa.Ver citas anterioresgálvez escribió:Es curioso que cuando un pais quiebra los responsables son los ciudadanos de un pais, que van a votar cada cuatrro años y cuando una gran empresa quiebra los responsables son los chorizos que la dirigen y no los accionistas de la misma sin poder ejecutivo, que pasan a ser victimas que han perdido su dinero.
Por ejemplo, con las cajas o bancos, cuando estos quiebran yo siempre he dicho que a los que tienen cuentas ahí se les debería abonar lo que haya acordado (hay un mínimo que es de obligación devolver hasta un tope, aunque lo haga el estado esa devolución, pero que lo devuelva a la gente) y el que tuviera más lo ha perdido y punto. El banco o caja quiebra, desaparece y a otra cosa. En vez de cascar un país entero con rescates que son deuda pública.
Yo nunca he defendido rescates por ejemplo.
Con el país lo mismo, el país quiebra, la gente del país tarde o temprano van a notar que también están en quiebra. En Grecia están en corralito, lo están notando mucho.
Un inversor es responsable de la inversión que hace racionalmente .
Un inversor que hace su inversión en base a información falsa o balances falsificados dado por los gestores de la empresa es un estafado...porque le han engañado.Es victima de un acto doloso.
Que yo no digo que tenga que perder su pasta o no, pero el nivel de responsabilidad o culpabilidad no es el mismo ni de coña.
saludos
Re: Krugman anima a Grecia a salir del euro
Es lo que tiene estar en el euro, también les ha servido para muchas cosas antes de llegar a esta situación.Ver citas anterioresjohn_smith escribió:En Grecia están en "corralito" porque no tienen banco central para imprimir dracmas. Si lo tuvieran, imprimen billetes, devaluan y a funcionar.Ver citas anterioresRambo escribió:
Con el país lo mismo, el país quiebra, la gente del país tarde o temprano van a notar que también están en quiebra. En Grecia están en corralito, lo están notando mucho.
Vamos, que están como están por gilipollas y haber cedido soberanía. Como nosotros.
Además, imprimir billetes te salvaba del corralito pero también daba muchos problemas extra.
Y si quieren lo pueden volver a hacer, hacen una moneda nueva como dice Krugman, lo que pasa que saldrán del corralito pero serán más pobres en general. Como país soberano que son están en su derecho, aunque también les deberían explicar que parte de la culpa de llegar a eso es suya, igual que en España si la situación no es buena es sobretodo por nosotros y los dirigentes que cogemos y cogeremos.
Re: Krugman anima a Grecia a salir del euro
El nivel de responsabilidad me importa lo justo, a los dirigentes que mienten y falsean se les debería juzgar (cosa que es otro tema), pero eso no quita responsabilidad al que pone el dinero.Ver citas anterioresgálvez escribió:Pues no es así.Ver citas anterioresRambo escribió:Y no solo hay responsabilidad monetaria, a nivel europeo hay más problemas que afectan a la economía de los países, especialmente de los países menos avanzados o con menos empresas que puedan competir 'a pecho descubierto'. Yo no le quiero quitar culpas a nadie.
Pero a nivel de países, algunos países lo hemos hecho muy mal, sin control, con derroche, y sin ningún tipo de criterio. Y sinceramente, en Gracia en vez de buscar algo con sentido, se dobla la apuesta.
Eso lo dirás por otros no? Para mi el que pone dinero en una empresa es responsable de lo que hace con su dinero. Si la empresa quiebra la culpa la tendrán los dirigentes, y los que han apoyado la empresa, por tanto por mi te quedas sin dinero y ale, para casa.Ver citas anterioresgálvez escribió:Es curioso que cuando un pais quiebra los responsables son los ciudadanos de un pais, que van a votar cada cuatrro años y cuando una gran empresa quiebra los responsables son los chorizos que la dirigen y no los accionistas de la misma sin poder ejecutivo, que pasan a ser victimas que han perdido su dinero.
Por ejemplo, con las cajas o bancos, cuando estos quiebran yo siempre he dicho que a los que tienen cuentas ahí se les debería abonar lo que haya acordado (hay un mínimo que es de obligación devolver hasta un tope, aunque lo haga el estado esa devolución, pero que lo devuelva a la gente) y el que tuviera más lo ha perdido y punto. El banco o caja quiebra, desaparece y a otra cosa. En vez de cascar un país entero con rescates que son deuda pública.
Yo nunca he defendido rescates por ejemplo.
Con el país lo mismo, el país quiebra, la gente del país tarde o temprano van a notar que también están en quiebra. En Grecia están en corralito, lo están notando mucho.
Un inversor es responsable de la inversión que hace racionalmente .
Un inversor que hace su inversión en base a información falsa o balances falsificados dado por los gestores de la empresa es un estafado...porque le han engañado.Es victima de un acto doloso.
Que yo no digo que tenga que perder su pasta o no, pero el nivel de responsabilidad o culpabilidad no es el mismo ni de coña.
saludos
Si tu pones dinero en una empresa, el primer responsable de poner el dinero en la empresa es tuyo (evidentemente si quiebra no vas a ser el primer responsable de la quiebra

Y esto no quita que se legisle para que haya mínimos, que las cuentas bancarias tengan un mínimo o tope de devolución en caso de quiebra por ejemplo. Pero para los que 'apuestan' con su dinero, si lo pierden es su problema.
Y nos estamos desviando del tema.
Re: Krugman anima a Grecia a salir del euro
Krugman es coherente, no cree en el proyecto europeo y lo critica, lo que no tiene sentido es que europeístas pidan la salida de Grecia del Euro.
Los responsables son las instituciones europeas y el gobierno griego de la época, en ningún caso es de los ciudadanos griegos o europeos, por el déficit democrático y la opacidad en la economía de la UE y el gobierno griego de Samarás.
ES más la UE tenía más elementos de juicio para saber si Samarás falsificó las cuentas que los ciudadanos griegos.
Los responsables son las instituciones europeas y el gobierno griego de la época, en ningún caso es de los ciudadanos griegos o europeos, por el déficit democrático y la opacidad en la economía de la UE y el gobierno griego de Samarás.
ES más la UE tenía más elementos de juicio para saber si Samarás falsificó las cuentas que los ciudadanos griegos.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Krugman anima a Grecia a salir del euro
Pues para un griego el nivel de responsabilidad es menor todavía....porque lo es de nacimiento.Ver citas anterioresRambo escribió:El nivel de responsabilidad me importa lo justo, a los dirigentes que mienten y falsean se les debería juzgar (cosa que es otro tema), pero eso no quita responsabilidad al que pone el dinero.Ver citas anterioresgálvez escribió:Pues no es así.Ver citas anterioresRambo escribió:Y no solo hay responsabilidad monetaria, a nivel europeo hay más problemas que afectan a la economía de los países, especialmente de los países menos avanzados o con menos empresas que puedan competir 'a pecho descubierto'. Yo no le quiero quitar culpas a nadie.
Pero a nivel de países, algunos países lo hemos hecho muy mal, sin control, con derroche, y sin ningún tipo de criterio. Y sinceramente, en Gracia en vez de buscar algo con sentido, se dobla la apuesta.
Eso lo dirás por otros no? Para mi el que pone dinero en una empresa es responsable de lo que hace con su dinero. Si la empresa quiebra la culpa la tendrán los dirigentes, y los que han apoyado la empresa, por tanto por mi te quedas sin dinero y ale, para casa.Ver citas anterioresgálvez escribió:Es curioso que cuando un pais quiebra los responsables son los ciudadanos de un pais, que van a votar cada cuatrro años y cuando una gran empresa quiebra los responsables son los chorizos que la dirigen y no los accionistas de la misma sin poder ejecutivo, que pasan a ser victimas que han perdido su dinero.
Por ejemplo, con las cajas o bancos, cuando estos quiebran yo siempre he dicho que a los que tienen cuentas ahí se les debería abonar lo que haya acordado (hay un mínimo que es de obligación devolver hasta un tope, aunque lo haga el estado esa devolución, pero que lo devuelva a la gente) y el que tuviera más lo ha perdido y punto. El banco o caja quiebra, desaparece y a otra cosa. En vez de cascar un país entero con rescates que son deuda pública.
Yo nunca he defendido rescates por ejemplo.
Con el país lo mismo, el país quiebra, la gente del país tarde o temprano van a notar que también están en quiebra. En Grecia están en corralito, lo están notando mucho.
Un inversor es responsable de la inversión que hace racionalmente .
Un inversor que hace su inversión en base a información falsa o balances falsificados dado por los gestores de la empresa es un estafado...porque le han engañado.Es victima de un acto doloso.
Que yo no digo que tenga que perder su pasta o no, pero el nivel de responsabilidad o culpabilidad no es el mismo ni de coña.
saludos
Si tu pones dinero en una empresa, el primer responsable de poner el dinero en la empresa es tuyo (evidentemente si quiebra no vas a ser el primer responsable de la quiebra).
Y esto no quita que se legisle para que haya mínimos, que las cuentas bancarias tengan un mínimo o tope de devolución en caso de quiebra por ejemplo. Pero para los que 'apuestan' con su dinero, si lo pierden es su problema.
Y nos estamos desviando del tema.
Aquí se le ha responsbilizado hasta dle falseamiento de cuentas públicas y todo.
saludos
- petroski17173
- Cobra convenio
- Mensajes: 2659
- Registrado: 09 Nov 2014 19:37
Re: Krugman anima a Grecia a salir del euro
Grecia tiene libertad total de salir del euro. Si no "puede" imprimir tsipridólares es porque no quiere.Ver citas anterioresjohn_smith escribió:En Grecia están en "corralito" porque no tienen banco central para imprimir dracmas. Si lo tuvieran, imprimen billetes, devaluan y a funcionar.Ver citas anterioresRambo escribió:
Con el país lo mismo, el país quiebra, la gente del país tarde o temprano van a notar que también están en quiebra. En Grecia están en corralito, lo están notando mucho.
Vamos, que están como están por gilipollas y haber cedido soberanía. Como nosotros.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Krugman anima a Grecia a salir del euro
Pues el nobel de economia puede comerse su articulo.
Chiripas gobierna con la oposicion y aprueban leyes que nunca pudieron aprobar antes.
Hacen recortes como nunca y obtendran asi el 3r rescate.
SI SE PUEDE.

Chiripas gobierna con la oposicion y aprueban leyes que nunca pudieron aprobar antes.
Hacen recortes como nunca y obtendran asi el 3r rescate.
SI SE PUEDE.

Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...