Accidente aéreo en Nueva Jersey.

Arte, historia, filosofía, religión y otras humanidades
Responder
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Accidente aéreo en Nueva Jersey.

Mensaje por Ulyses »

Los accidentes aéreos han ido ligados a los vuelos de aeronaves desde el primer momento. De hecho, antes de tener éxito hubo multitud de fracasos que acabaron con los aparatos en tierra con mayor o menor violencia, con mayor o menor comicidad. Pero el desastre del dirigible LZ 129 Hindenburg filmado en dos películas y recogido en instantáneas por multitud de cámaras fotográficas, no solo acabaría de forma trágicamente espectacular con la vida de todas aquellas personas, sino que también “mató” la confianza que la gente tenía en este medio de transporte.

Os dejo unos enlaces interesantes sobre el tema.

http://catalogo.artium.org/dossieres/4/ ... -ocaso-del

http://docsetools.com/articulos-utiles/ ... 06266.html

Lo más sobrecogedor, por supuesto, son los videos sobre el desastre aéreo.



Es espectacular ver como salta la gente del aparato en llamas. No sé ni cuantos metros saltarán pero no parecen pocos. Hay uno al que casi le cae todo el trasto en llamas encima (3:12). Espeluznante.

También es muy famosa (por lo menos para los anglosajones :sisi3:) la narración radiofónica de Herbert Morrison.



Una curiosidad sobre casualidades. El Titanic y el Hindenburg se vendieron como medios de transporte revolucionarios que facilitaban los viajes transatlánticos. Los dos acabaron en desastres mitológicos.
También decir que aunque en el zeppelín iban 99 personas la mayoría de ellas se salvaron al reventarles encima los contenedores de agua, salvándolos de arder vivos.
Imagen
Avatar de Usuario
lordcartabon
Salario mínimo
Mensajes: 1696
Registrado: 02 Mar 2015 12:48

Re: Accidente aéreo en Nueva Jersey.

Mensaje por lordcartabon »

Impresionante por lo dramático. El llanto incontenido del locutor pone el vello de punta, porque era muy consciente de que centenares de criaturas estaban padeciendo una muerte atroz entre el fuego.

Y en efecto, el dirigible gozó de su breve y efímera edad dorada en la década de los 1920 y 1930. Pero en cuanto los aviones convencionales alcanzaron los mismos estándares de comodidad, ya no eran rivales, ni por velocidad, ni por precio, ni por seguridad.

"El Estado no debe enseñar, sino que debe permitir enseñar. Todos los monopolios son detestables, pero el peor de todos es el monopolio de la educación".
Responder