Ciudadanos: valoración

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Ciudadanos: valoración

Mensaje por skye »

Supongo que habrá algo de autocomplacencia. O se autosatisfacción porque pienso que, en esta ocasión, sí haya acertado. Puede que haya algo de ello, lo reconozco y os pido disculpas de antemano por ello. Pero lo tenía que decir: después de haber votado Ciudadanos, y pasados ya unas cuantas fechas, en las que he seguido un poco cómo se han manejado en las negociaciones con otros partidos, lo que han exigido en los acuerdos que han suscrito, la estrategia que han seguido, etc.... se trataba de valorar un poco el sentimiento que me están dejando, valorar cómo lo están haciendo en el periodo post-electoral. Y creo que lo han hecho o lo están haciendo razonablemente bien. Es cierto que es un partido todavía muy joven, muy "de aluvión", con estructuras todavía por desarrollar y consolidar. De los dos partidos que la prensa llama "emergentes", es el que ha obtenido (no sé si habrá que decir "todavía") unos resultados electorales más modestos. Aún así, han conseguido algo que creo que es muy importante: se han colocado muchos días en el centro de la atención de todos, por sus propuestas de cambio, por su famoso "documento de regeneración" que han hecho firmar tanto a socialistas como a populares, por el contenido de muchas de esas propuestas, que significaban un cambio importante en las formas de hacer política a las que estamos acostumbrados...

Hoy sale en la prensa esto:

El Mundo

que no deja de ser otro dato más de que se están consiguiendo cosas.

Y se están consiguiendo cambios desde, creo, la responsabilidad. Su estrategia de dar prioridad a la lista más votada en cada Ayuntamiento o Comunidad Autónoma me ha parecido un gran acierto. A partir de ahí, se trataba de exigir cambios importantes. Los Ayuntamientos y CC.AA. no son, claro está, herramientas de cambio tan importantes como pueda ser el gobierno de la nación, pero, sobre todo en las CC.AA., sí es posible convertirlos en pequeños escaparates de esas nuevas formas de hacer política. Y creo que lo están consiguiendo. La limitación de mandatos a dos legislaturas, que desaparezcan los aforamientos de parlamentarios autonómicos, etc., son pequeños avances, sí, pero en la buena dirección.

Y todo ello desde posiciones de "cambio tranquilo", sin sobresaltos, sin escándalos, sin... pasados controvertidos y, eso sí, espero que con mucho futuro.

Ayer leí que por fin se deshoja la margarita y que Albert Rivera parece que se presentará definitivamente a las elecciones generales y dejará su puesto de número uno en las elecciones catalanas de septiembre. Supongo que no podía ser de otra manera si se pretendía consolidar el partido a nivel nacional. Las previsiones apuntan a que la candidata a la Generalitat será Inés Arrimadas, que es una muy buena opción. Una opción de las que se intuyen "con mucho futuro".

Inés Arrimadas

En cualquier caso, las previsiones de los sondeos apuntan a un muy buen resultado de Ciudadanos en esas elecciones, que se celebrarán muy cerca de las generales. Supongo que si se confirman esas previsiones, intentarán aprovechar el buen sabor de boca que puedan dejar.

Y después de las elecciones generales, cuando se apaguen los focos mediáticos, volvamos a la "rutina" política, supongo que les tocará construir partido. Sin ruido, sin portadas de prensa, pero en una labor fundamental para consolidar el proyecto y poder pensar en futuro. Reforzar las estructuras democráticas del partido, hacer "limpia" de algunos personajes que han llegado al partido y que quizá no representan los valores de centro liberal-progresista que quiere encarnar Ciudadanos, analizar las posibilidades de reforzar posiciones en Comunidades Autónomas donde la presencia del partido aún es muy reducida, como ocurre con el País Vasco. En fin, muchas cosas pendientes que habrá que acometer con sosiego después de este año tan cargado de citas electorales.

Así que enhorabuena a Ciudadanos y a su dirección. Porque sin estridencias están haciendo las cosas razonablemente bien.

Saludos y disculpas de nuevo.
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Re: Ciudadanos: valoración

Mensaje por skye »

El primer enlace anterior, no sé si está mal. Es este:

El Mundo
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: Ciudadanos: valoración

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

De chico maravilla a mamporrero de la corrupción.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
Douglas
Salario mínimo
Mensajes: 1134
Registrado: 02 Sep 2010 00:04

Mensaje por Douglas »

Un mercenario ávido de poder, de la peor calaña que ha salido de ls política española en años. Menudo regalo envenenado os hemos hecho los catalanes.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Baco
Salario mínimo
Mensajes: 1004
Registrado: 03 Sep 2010 16:20
Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino

Re: Ciudadanos: valoración

Mensaje por Baco »

Cuando desde el independentismo se le halaga de tal manera es que lo debe estar haciendo pero que muy bien
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 13787
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Ciudadanos: valoración

Mensaje por Edison »

Baco
Salario mínimo
Mensajes: 1004
Registrado: 03 Sep 2010 16:20
Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino

Re: Ciudadanos: valoración

Mensaje por Baco »

No es lo que yo diga. Aprecio a Douglas todo lo que se puede apreciar a un forero. Pero nos conocemos. Si viniese aqui y dijese que el proyecto de Rivera es ilusionante para los españoles, que le parece un estadísta... Me preocuparia
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Avatar de Usuario
Sostiene
Cobra convenio
Mensajes: 3755
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: Ciudadanos: valoración

Mensaje por Sostiene »

C's esta haciendo lo q UPyD no ha sabido hacer dado el personalismo de la Diez. Es un partido de centroliberal q va ha regenerar ese espacio político con los votos de los desencantados con el PP por la corrupción y con los del soe si se escora a la izqda
MCY
Muerto de hambre
Mensajes: 90
Registrado: 17 Jun 2015 19:57

Re: Ciudadanos: valoración

Mensaje por MCY »

Tal y como el centrismo ganador gobernante estuvo en manos de UCD y PSOE con AP y PC escorados a cada lado, hoy lo están el PPy PSOE con ciudadanos y Podemos.

Al fin y al cabo con todo este cirquito se ha evitado que IU capitulase el descontento con el bipartidismo formal, la globalización corrigió en España el error que cometió con Zyriza en grecia.
Avatar de Usuario
JP
Salario mínimo
Mensajes: 1002
Registrado: 01 Oct 2010 13:49

Re: Ciudadanos: valoración

Mensaje por JP »

Será que después de 9 años fuera de Cataluña aún no se conoce el personalismo de Rivera. :sisi
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Re: Ciudadanos: valoración

Mensaje por skye »

Estoy de acuerdo contigo en que el escenario de cuatro partidos ya lo hemos conocido y, en mi opinión, refleja mejor la pluralidad política en España que el bipartidismo. Ahora bien, la comparación que haces con el paisaje que había en los primeros años de la democracia, yo creo que es diferente. Los dos partidos mayoritarios de aquella época tenían fronteras comunes (UCD y PSOE), y los dos partidos minoritarios (AP y PCE) ocupaban las orillas del sistema, uno por la derecha y otro por la izquierda. Hacer paralelismos con la situación actual se corresponde por el lado izquierdo, pero para que exista ese paralelismo por el lado derecho, Ciudadanos tendría que tener más fuerza que el PP. Quizá en unos años se haya producido ese "sorpasso", de manera que Ciudadanos ocupe el espacio que antaño ocupó UCD, pero hoy por hoy la fuerza de Ciudadanos no es comparable a la que tuvo en su día UCD. Y creo que eso es importante porque entre PP y PSOE no hay frontera común que permita trasvase de votos entre ambos, porque enmedio está Ciudadanos.

En cualquier caso, yo creo que si saben jugar sus cartas Ciudadanos tiene un recorrido al alza importante, por el espacio político que ocupa, pero aún tardará algunos años. Sí es verdad, creo, que a corto plazo al PP se le ha presentado un problema, porque mientras esté Ciudadanos ahí, al PP le va a resultar prácticamente imposible conseguir mayorías absolutas en ningún sitio. Hasta ahora, el PP aglutinaba todo lo que no era izquierda (suponiendo que el PSOE fuese izquierda, lo que es otra historia). Y ahora ya no es así.
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Re: Ciudadanos: valoración

Mensaje por skye »

Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
MCY
Muerto de hambre
Mensajes: 90
Registrado: 17 Jun 2015 19:57

Re: Ciudadanos: valoración

Mensaje por MCY »

Es posible que Ciudadanos termine relevando al PP como partido liberal de centro derecha y el PP regrese a la posición de AP a la derecha de las posiciones de centro.

El desgaste del PsOE y el PP es tan innegable como suficiente para impedir que a medio tiempo sigan ocupando las posiciones predominantes y centrales del arco politico
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Re: Ciudadanos: valoración

Mensaje por skye »

En mi opinión, el PP tomó "prestados" de UCD un montón de votos que se identifican más con posiciones de centro que con posiciones de derecha conservadora. Esos votos podrían haber estado "cautivos" en el PP ante la ausencia durante muchísimos años de ninguna opción de centro que los pudiera recoger. La aparición de Ciudadanos, de alguna manera, normaliza la situación y ese nicho de votantes podría encontrar acomodo en el nuevo partido. Está claro que el PP no dejará que se le escapen esos votos, así que tendrá que ver cómo hace para tener contento tanto al sector más "derechoso" de su partido como al sector más centrista. Y supongo que a Ciudadanos le tocará bajar también al barro a pelear por ese nicho de votantes, sin descuidar el flanco del centro-izquierda, donde también debería ser atractivo, en este caso "peleando" con el PSOE (la política de pactos del PSOE con Podemos no deja de ser un "arma" favorable a Ciudadanos en este asunto porque fomenta la imagen de un PSOE radicalizado).

Pero lo que quería apuntar, sobre todo, es que yo no tengo tan claro que el PP y el PSOE estén amortizados. Es más, creo que, si con toda la que está cayendo en este país, todavía son capaces de aglutinar más de un 50% del electorado, es que hay algo en el comportamiento del electorado que se escapa al análisis de los entendidos de la cosa. Y diría incluso que el temor sobre todo a Podemos puede provocar una especie de "re-concentración" del voto en ambos partidos, especialmente en el PP, con el consiguiente perjuicio para terceros partidos como Ciudadanos. La historia nos enseña repetidas veces que en épocas de incertidumbre, miedo o cosas parecidas, la gente se polariza de manera un tanto irreflexiva y las primeras víctimas son los espacios de moderación.
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Avatar de Usuario
Dan
Cobra convenio
Mensajes: 3498
Registrado: 07 Nov 2010 13:15

Re: Ciudadanos: valoración

Mensaje por Dan »

Me gustaría equivocarme, pero me temo que en las próximas elecciones generales, dentro de unos meses, Ciudadanos va a bajar bastante. Parte de sus votos se debieron al voto de castigo de gente que normalmente vota al PP, gente que aprovechó unas elecciones menos importantes que unas generales para "dar un toque" a Rajoy y que volverá a votarle en las de noviembre.
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: Ciudadanos: valoración

Mensaje por Oldways »

¿A cuál de los dos "chicos maravilla" te refieres? Porque ambos han acabado igual.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
MCY
Muerto de hambre
Mensajes: 90
Registrado: 17 Jun 2015 19:57

Re: Ciudadanos: valoración

Mensaje por MCY »

Por arrojar algo de luz en lo que parece ser la cultura política contemporanea occidental :

La actitud de distanciamiento entre ciudadanía y política ha encontrado su mejor expresión en el término desafección política; una locución profusamente utilizada en la literatura de fuste pero que arrastra grandes dificultades para definir sus contornos conceptuales. Montero, Gunther y Torcal, dan algunas trazas interesantes cuando afirman que:

“… Si se considera [la desafección política] como una especie de síndrome, sería posible situar sus síntomas en un continuo (...) Entre los síntomas más importantes de esta gradación se encontrarían el desinterés, la ineficacia, la disconformidad, el cinismo, la desconfianza, el distanciamiento, la separación, el alejamiento, la impotencia, la frustración, el rechazo, la hostilidad y la alienación. Se trata por tanto de una familia de conceptos diversos que capta unas orientaciones básicas hacia el sistema político cuyo denominador común radica en: “la tendencia hacia la aversión de su componente afectivo” (Montero, Gunther y Torcal, 1998:25).

Pero aún más importante que esta descripción de las expresiones actitudinales en las que se plasma la desafección democrática, es la conclusión a la que llegan los autores sobre la necesidad de separar conceptual y empíricamente la desafección hacia el sistema político de la insatisfacción y de la legitimidad. Por tanto, el significativo incremento de la desafección entre los públicos de las democracias occidentales no cabe interpretarlo como fruto de un eventual disgusto con los rendimientos políticos o institucionales del sistema ni tampoco de una puesta en cuestión de las bases de la legitimidad democrática.

Tanto una posición como otra no explican esa sensación creciente de que las instituciones políticas democráticas son incapaces de adaptarse a los profundos procesos de cambio sociopolítico, en los que están inmersas nuestras sociedades y que hacen que los ciudadanos se relacionen con la esfera de lo público, desde coordenadas muy distintas a las de hace unos años. El resultado, por consiguiente, no es descontento más o menos crítico u oposición antidemocrática sino alejamiento y recelo respecto al sistema político, especialmente, en relación a aquellos que se ocupan de la toma de decisiones.

La multiplicidad de términos relacionados con la desafección y el malestar, que estudiamos en la taxonomía desarrollada (sin pretensión enciclopédica), nos demuestra que en todos los puntos del orbe, los pensadores, políticos y ciudadanos están abocados en discernir las causas y las alternativas de superación de las más diferentes modalidades de distanciamiento, cinismo, apatía, insatisfacción, y alejamiento, pero subrayando que ello no implica que sean refractarios ni enemigos al régimen democrático ni a los derechos ni ventajas de la vida en democracia. Sin embargo, los políticos –mayoritariamente- no reciben la aprobación popular a raíz de reiteradas prácticas de corrupción, venalidad, arrogancia, promesas incumplidas, bajo compromiso personal y mesianismo.

Concluimos, en que el pentágono de la “D” que conforman la “desafección”, la “desconfianza”, la “decepción”, la “desconexión” y el “desinterés” por la política, establecen per se la más grave anomalía que puede darse en una democracia. Los ciudadanos y la clase política deben propender al florecimiento de la actividad. Sostener un albur inevitable, únicamente cosechará rechazos, apatía, incuria y perenne pesimismo social.

La forma ideal de superar las funestas cinco “D” y recuperar la afección, la confianza, la ilusión, la conexión y el interés por la Política, es persuadir a la ciudadanía de las bondades de la democracia a través de una mayor participación en pos de una mejor calidad, con militancia religiosa en la observancia de la ética social, la honradez republicana y la lucha por el bien común.

http://www.revcienciapolitica.com.ar/num21art1.php

En este sentido la palabra "república" no se utiliza como termino anti-monarquico sino en su dimensión de "res-publica"
Avatar de Usuario
iosif
Profeta
Mensajes: 1453
Registrado: 31 Ago 2010 21:12
Ubicación: Demigrantland

Re: Ciudadanos: valoración

Mensaje por iosif »

Ni con el voto de Baco.

Han conseguido lo impensable: que no me alegre del descalabro de UPyD.
Imagen
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: Ciudadanos: valoración

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

Pues no he seguido al dedillo la política de pactos, pero no he visto que Podemos haya hecho algo equivalente a mantener en ayuntamientos y comunidades autónomas a la clase de gobiernos ultracorruptos a los que Ciudadanos ayuda a salvar los muebles.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: Ciudadanos: valoración

Mensaje por Oldways »

Pues es un punto de vista extremadamente benévolo. Al menos para mí.

En Andalucía, por ejemplo, Teresa Rodríguez no daba crédito a la jugada de C's porque contaban con apurar el pacto hasta el final... De hecho su cara en la última reunión con "el pitbull" era un poema. En el resto de CCAA donde han apoyado/pretenden apoyar las investiduras lo hacen en beneficio del PSOE, que tuvo el poder en esas regiones en etapas anteriores... Periodos en los que la corruptela campaba a sus anchas.

Sí, es cierto y patético que C's haya apoyado al PSOE-A y al PP-M... Pero los de Iglesias tampoco han desaprovechado su oportunidad, y ya empiezan a adelantar un posible pacto con el PSOE de cara a las Generales.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Responder