Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑12 Nov 2025 15:46
Ver citas anteriores
POLI escribió: ↑12 Nov 2025 15:22
Ver citas anteriores
El Sopapo escribió: ↑27 Oct 2025 21:04
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑01 Ago 2025 10:03
¡Ni más ni menos que el 67% de los madrileños nos mudaríamos a otra comunidad!
https://www.epe.es/es/madrid/20250729/m ... -120155786
Madrid es ahora una ciudad para bolsillos llenos y Golden Visas( aunque desde abril ya no se conceden más).
La gentrificación ha llegado a barrios hace años muy modestos , asequibles y multiétnicos, como Lavapiés proclamado por la revista Time Out barrio más "cool" en 2018.
Bloques de viviendas económicas con inquilinos de escasos medios los adquieren fondos para reconvertirlos en viviendas de lujo expulsando a los inquilinos que deberán buscarse otro lugar donde vivir, que difícilmente será en la capital. El mercado de la vivienda de lujo en Madrid es muy rentable y hay gran interés inversor.
Pero no es solo la vivienda. Por ejemplo, los precios de la hostelería, que en la cesta del IPC suponen un brutal 14,75% han subido considerablemente
Además el espacio público lo han invadido las terrazas, convirtiendo ese espacio público de paseo gratuito por espacio privado de pago por consumición. Sobre todo en determinadas zonas -muchas- resulta agobiante ver masas de gente con frecuencia bastante alborotadoras.
¿Cómo ha cambiado el trabajo de camarero desde la "explosión" de las terrazas ¿ cuantos kilómetros más que antes tienen que hacer? ¿Cuánto tiempo y esfuerzo en colocar mesas y sillas ? ¿En abrir y cerrar sombrillas y dejar todo colocado , con sus cadenas bien puestas? Y en ciertos casos ¿ Cuantos cruces de calle por un mal sitio para atender unas mesas que están en la acera de enfrente?
El "terraceo" se disparó durante el COVID como escape de la asfixia opresiva del interior de las casas y para celebrar , aunque no fuéramos conscientes de ello, que por el momento nos habíamos zafado o superado la enfermedad, que estábamos vivos, en suma.
Desde entonces , en cierto modo veo a Madrid como un parque temático dedicado a "la cañita".
No dicen que de Madrid al cielo, pues nunca mejor dicho sobre todo para esos 7291 ancianos que debido al protocolo de la vergüenza de Ayuso murieron horriblemente sin ser atendidos. Si hubieran tenido un seguro privado los hubieran llevado al hospital, pero como no lo tenían directos al cielo, según Ayuso se iban a morir de todas formas. Ya saben los madrileños, por si acaso deberían hacerse todos un seguro privado, el mensaje es claro.
POr favor, no sigas con las patrañas.
El responsable de las residencias era Iglesias.
¿Por qué no comentáis una sola vez sobre los 24.000 ancianos muertos en el resto de comunidades? ¿Fue Ayuso también?
Respecto de la encuesta, pues no me la creo. Dos de cada tres quieren irse de Madrid, pero uno d cada dos vota al gonierno autonómico existente? Incongruente.
Todo lo que planteas sobre las residencias está más que respondido hace tiempo en este foro
El articulo dice claro que se mudarian a otra comunidad por falta de medios economicos para vivir decentemente. Y es asi, ez muy cara.. Quizas los votantes de Ayuso la descarguen de culpas , se le da muy bien echar balones fuera pero se ha ido bastante gente ya.
Pues mira, ciñéndome al tema:
si van al Norte, a detemrinados lugares, quizá vivan mejor.
Si van hacia abajo, o dentro de Castilla León, o de Castilla La Mancha, Extremadura o CV, van a vivir, en general, peor.
Los sueldos fuera de Madrid, Navarra, Cantabria, determiandas zonas de Cataluña y grandes capitales, son lamentables.
De Madrid hacia abajo es penosa la situación.
Si acaban logrando el control del dinero en efectivo, media España morirá de hambre si no emigra. Así de claro.
El país está en la ruina. Y sus gentes están en la ruina.
Lo de las residencias, pues como tantas otras cosas: una cosa es como acabe la justicia, como lo han tapado, y lo que cuenta la prensa. Cuanto más insiste la prensa afín en un tema, más mentira sabemos que es. Órdenes de arriba. Del uno.
Visto lo visto en el juicio de García Ortiz y la coordinación entre lopais, la cadena servidumbre, el fiscal y Baltasar Calzón, queda claro que esos medios y algunas personas son corrupción andante.
Es complicado al final demostrarlo en un juicio. Y es complicado que yo llegue aquñi y diga que sé más de lo que puedo decir. Pero al menos sé que lo que sale en la prensa no es cierto. Nunca es cierto.