Ah, vale, que aunque un gobierno autonómico hunda una comunidad tu no tienes capacidad crítica, lo pillo.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑09 Sep 2025 16:01Quien manda en el gobierno central? Esta es fácil empieza por P y termina en EZVer citas anterioresKalea escribió: ↑09 Sep 2025 15:49Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑09 Sep 2025 12:40El PSOE lleva gobernando desde 2019 que es desde cuando llevo registrado aquí. Aun asi les he criticado pero obviamente menos que al PSOE porque son los que gobiernan.
Hay videos donde en el congreso se ha dicho donde estan esos articulos con una copia de la CE en la mano. No los pongo porque solo os parece valido lo que digan desde el PSOE,sumar,podemos o los socios independentistas del gobierno. Asi que nada.![]()
![]()
![]()
Disculpa.
13 comunidades gobernadas por pp o pp-vox, venga anímate, que no se diga.
O sea, ni puta idea de lo que dice la CE, ea.
Tengo mas idea de la CE que tu, tal y como has demostrado
Aqui te lo demuestro:
La Constitución Española de 1978, en su Artículo 134, establece de forma inequívoca la obligación del Gobierno de presentar los Presupuestos Generales del Estado con carácter anual. Este mandato no es una recomendación ni una práctica política voluntaria: es una exigencia constitucional directa.
Artículo 134.1: "Corresponde al Gobierno la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado, y a las Cortes Generales, su examen, enmienda y aprobación."
Artículo 134.2: "Los Presupuestos Generales del Estado tendrán carácter anual (...)."
Artículo 134.3: "El Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior."
Expertos constitucionalistas como Javier Tajadura (Universidad del País Vasco) y María Garrote de Marcos (Universidad Complutense de Madrid) coinciden en que no presentar los presupuestos supone una vulneración grave del orden constitucional, ya que impide el control parlamentario sobre la acción del Gobierno.
Aunque la Constitución prevé la prórroga automática de los presupuestos anteriores (art. 134.4), esta medida es subsidiaria y excepcional, no una alternativa válida a la obligación de presentar nuevos presupuestos.
La Constitución Española obliga al Gobierno a presentar los Presupuestos Generales del Estado cada año, al menos tres meses antes de que finalice el ejercicio anterior. Esta obligación deriva directamente del artículo 134, y su incumplimiento, aunque no conlleve sanción automática, supone una quiebra del principio de responsabilidad democrática y del control parlamentario.
Por tanto, cualquier afirmación que niegue esta obligación carece de sustento jurídico y contradice el texto constitucional vigente.
Ejem ejem ejem
Toma un pañuelo para secar tus lagrimas por haber fracasado en tu intento de defender al gobierno de Sanchez en su incompentencia y negligencia al no presentar los PGE tres años seguidos.
Te has dejado un punto del artículo 134, lo pongo yo:
4. Si la Ley de Presupuestos no se aprobara antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerarán automáticamente prorrogados los Presupuestos del ejercicio anterior hasta la aprobación de los nuevos.
13 veces ha ocurrido en España, con distintos gobiernos claro está, incluido los del PP, y nos hemos comido las prórrogas.