GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO
Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO
La boomerada tuvo un infancia jodida, pero en su época de joven adulto vivieron la mayor época de prosperidad económica de la historia de España.

+++++++++++++
Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO

https://www.amazon.es/Those-Who-Remain- ... 1539031314

- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3994
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO
Para ser agorero del fin de la sanidad y la educación pública era necesario rememorar el franquismo?Ver citas anteriorestxarri escribió: ↑24 Jul 2025 09:54Logan.-, Soy consciente, que mi post, se presta a confusion, es como un puzle en al que algunas piezas me cuesta encajar... De momento te dire, que Europa funcionaba bastante bien, antes de la guerra de Ucrania, que los burocratas de Bruselas, nos metieron por intereses espurios... ¡Es mas! rompieron todo lado comercial con Rusia (Nuestro mejor proveedor de todo y barato)... Consecuencias la Locomotora Alemena, empezo a perder fuelle y con ella el resto de los vagones (paises de la UE)
No soy un nostalgico del franquismo, he relatado que la infancia (Al margen de la represion, torturas, asesinatos, etc. del regimen), a los niños no nos afectaba y dentro del caos eramos felices, con la ropa del mayor que pasaba al pequeño... por supuesto que Franco fue un genocida y para durar 40 años, se cargo a centenares de mil deespañoles... aun asi, su semilla esta floreciendo a pasos agigantados ¡Me disperso!... Europa esta hipotecado con China y EEUU, los europeos estamos padeciendo la pesima politica de estos corruptos burocratas de Ginebra, que viven en un mundo aparte
La Sanidad y Educacion Publica, desaparecera en el momento que entre PP-VOX, esto es una realidad, de hecho Bonilla (Andalucia), la tiene casi privada y ha dicho (Literalmente), que la Sanidad Publica es inviable, que los ancianos viven muchos años, ya no se molestan ni en guardar ni las formas
Nuestros padres emigraron a Alemania, Brusela, Francia, etc. para trabajar, no recibian ayudas sociales (IMV, Renta garantizada, etc)... y cuando terminaba su contrato volvian a su pais de origen si no se lo renovaban... ¡Seamos serios! los de ahora (No todos) viven de las ayudas publicas... Hubo un hombrecillo con un alto cargo en la politica Social, que dijo todo ufano "Ya hemos conseguido rebasar 2 millones, las ayudas del IMV " no recuerdo el nombre de este personajillo, pero si lo que dijo...
Por supuesto que nadie quiere vivir como en el pasado... Pero tampoco con la inseguridad del presente, Tenemos 3 millones de emigrantes trabajando en España y cotizando... Pero sabemos lo que pasa en las calles y que los medion omiten, ¿Es normal que okupen tu cas y tu no puedas echarlos, porque las leyes y jueces proptegen al delincuente?, ¿O que los delincuentes hacen lo que les da la gana y no les meten en la carcel?... ¡En fin, para que hablar mas, si todos sabemos lo que pasa!
Para tratar el tema de la emigración era necesario disparar contar el 80% de la población?
Lo que vaya a pasar con la educación y sanidad no lo sabemos, aunque sabemos lo que quieren los fachos hacer: privatizar y privatizar y el que se enferme se hipoteque para curarse para poder pagar la hipoteca adquirida. Y que la mayoría sólo sepa hacer la "O" con un canuto.
Se serio, admite que nuestro PIB crece por más con la aportación de la emigración. El mal no es la emigración, el mal es la mala gestión de los recursos, las mordidas y la malversación y el fraude fiscal de las grandes empresas.
[url][https://www.eleconomista.es/economia/no ... a.html/url]
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
-
- Funcionario
- Mensajes: 5778
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO
Si lo de que la gente no sepa ni hacer la O con un canuto, es lo que buscan los tuyos. Ya que es la unica manera de que vuestros bulos y trolas se las traguen la gente. Por eso habeis apoyado que se pueda sacar el graduado escolar suspendiendo varias asignaturas,entre otras medidas que habeis apoyado.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑27 Jul 2025 12:09Para ser agorero del fin de la sanidad y la educación pública era necesario rememorar el franquismo?Ver citas anteriorestxarri escribió: ↑24 Jul 2025 09:54Logan.-, Soy consciente, que mi post, se presta a confusion, es como un puzle en al que algunas piezas me cuesta encajar... De momento te dire, que Europa funcionaba bastante bien, antes de la guerra de Ucrania, que los burocratas de Bruselas, nos metieron por intereses espurios... ¡Es mas! rompieron todo lado comercial con Rusia (Nuestro mejor proveedor de todo y barato)... Consecuencias la Locomotora Alemena, empezo a perder fuelle y con ella el resto de los vagones (paises de la UE)
No soy un nostalgico del franquismo, he relatado que la infancia (Al margen de la represion, torturas, asesinatos, etc. del regimen), a los niños no nos afectaba y dentro del caos eramos felices, con la ropa del mayor que pasaba al pequeño... por supuesto que Franco fue un genocida y para durar 40 años, se cargo a centenares de mil deespañoles... aun asi, su semilla esta floreciendo a pasos agigantados ¡Me disperso!... Europa esta hipotecado con China y EEUU, los europeos estamos padeciendo la pesima politica de estos corruptos burocratas de Ginebra, que viven en un mundo aparte
La Sanidad y Educacion Publica, desaparecera en el momento que entre PP-VOX, esto es una realidad, de hecho Bonilla (Andalucia), la tiene casi privada y ha dicho (Literalmente), que la Sanidad Publica es inviable, que los ancianos viven muchos años, ya no se molestan ni en guardar ni las formas
Nuestros padres emigraron a Alemania, Brusela, Francia, etc. para trabajar, no recibian ayudas sociales (IMV, Renta garantizada, etc)... y cuando terminaba su contrato volvian a su pais de origen si no se lo renovaban... ¡Seamos serios! los de ahora (No todos) viven de las ayudas publicas... Hubo un hombrecillo con un alto cargo en la politica Social, que dijo todo ufano "Ya hemos conseguido rebasar 2 millones, las ayudas del IMV " no recuerdo el nombre de este personajillo, pero si lo que dijo...
Por supuesto que nadie quiere vivir como en el pasado... Pero tampoco con la inseguridad del presente, Tenemos 3 millones de emigrantes trabajando en España y cotizando... Pero sabemos lo que pasa en las calles y que los medion omiten, ¿Es normal que okupen tu cas y tu no puedas echarlos, porque las leyes y jueces proptegen al delincuente?, ¿O que los delincuentes hacen lo que les da la gana y no les meten en la carcel?... ¡En fin, para que hablar mas, si todos sabemos lo que pasa!
Para tratar el tema de la emigración era necesario disparar contar el 80% de la población?
Lo que vaya a pasar con la educación y sanidad no lo sabemos, aunque sabemos lo que quieren los fachos hacer: privatizar y privatizar y el que se enferme se hipoteque para curarse para poder pagar la hipoteca adquirida. Y que la mayoría sólo sepa hacer la "O" con un canuto.
Se serio, admite que nuestro PIB crece por más con la aportación de la emigración. El mal no es la emigración, el mal es la mala gestión de los recursos, las mordidas y la malversación y el fraude fiscal de las grandes empresas.
[url][https://www.eleconomista.es/economia/no ... a.html/url]
Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO

La emigración sera la que dispare contra el 80% de la poblacion... ¡De hecho, no creo haber tratado sobre la emigracion!... La privatizacion de la la Sanidad Publica, es un hecho, es posible, que no lo haran de la noche a la mañana, iran desmantelando los recurso de la Publica, para trasladarlo a la Privada... el hospital "Isabel Zendal", se cae el techo, 300 millones que han ido a la basura ¡yyy!!!, parte de los 300 millones a los a los bolsillos de los golfos.
https://www.elsaltodiario.com/comunidad ... bel-zendal
Es evidente que la emigracion (La que trabaja), ha favorecido la economia... Pero el autentico mal es la emigracion parasitaria... El 29/IX72023, el Ministerio de Inclusion, Migracion y SS, dijo a voz en grito "Hemos superado los dos millones de beneficiados por el IMV", sin descontra los salvajes que campan por España y nos cuesta miles de millones de nuestrs bolsillos... Pero tambien tienes razon en esto: Mala gestion de recursos... Por personal vendidos al Gobierno de turno, las mordida por los HP de (Politicos, funcionarios y empresarios)... El Fraude Fiscal de las grandes empresas, que actuan a su libre albedrio, porque Hacienda les da un trato preferente...Estas empresas que estan en este listado, ni tocar, o vais a la puta calle, ya tienen inspectores que los controlan... .. ¡Pero si!, a los autonomos , a los que verdaderamente crean empleo (En este pais de vagos, locas y maleantes)... Estan cerrando miles de autonomos y pymes
Una asesoria fiscal con dos empleados, el dueño limpio gana descontado (Gastos personales y costes de empresas), Poco mas que una empleada... trabajando como un HP, hasta los Domingos, porque Hacienda y la SS, los persigue como unos autenticos perros de presa: inspecciones, impuestos de todo, IVA, sanciones a la minima, acortando el pago fraccionario de las empresas (Para que si no pueden pagar, multarlos)... ¡Pues si, el jefe me ha comentado, que no manda la gestoria a tomar por culo,(Comprarse una furgoneta y poneserse atrabajar, ganando lo mismo) porque no puede dejar tirado a los clientes, por pundonor profesional, Hacienda la SS, son unos autenticos (Hijos De todo)
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3994
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO
Menudos tiempos para la juventud!! La dictadura llena de carencias y libertad no es ejemplo para que un joven se forme como persona. Los niños se divierten con cualquier cosa y prefiero que tengan la altenativa también de juegos artificiales que desarrollen la imaginación que por falta de medios que jueguen con un palo y una pelota hecha de periódicos y papel de aluminio,Ver citas anteriorestxarri escribió: ↑28 Jul 2025 09:37Logan.-, el franquismo solo klo he tocado, por el tema de la juventud, de como eran y funcionaba en un tiempo oscuro y de represion, en la que de niños se divertian de forma natural y de hombres, luchaban contra los HP, de todo color y condicion
La dictadura para los nostálgico que se beneficiaron pero no creo que nadie quiera que su hijo crezca en la época de los 40 o 50.
La macroeconomía es favorable y el turismo crece (la emigración no retrae los turistas) y los que más roban ya te los he nombrado, comparado lo que roba y evade la gran empresa con lo que puedan robar cuatro emigrantes es calderilla
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO
Una época de canciones y música. Cada día, antes de entrar en clase en el "Pedro Vila", nos hacían formar, cantar el "Cara al Sol" y después ponían la marcha granadera (o como lo queráis llamar) mientras subían la del pollo y las otras dos:Ver citas anterioresLogan escribió: ↑29 Jul 2025 16:41Menudos tiempos para la juventud!! La dictadura llena de carencias y libertad no es ejemplo para que un joven se forme como persona. Los niños se divierten con cualquier cosa y prefiero que tengan la altenativa también de juegos artificiales que desarrollen la imaginación que por falta de medios que jueguen con un palo y una pelota hecha de periódicos y papel de aluminio,Ver citas anteriorestxarri escribió: ↑28 Jul 2025 09:37Logan.-, el franquismo solo klo he tocado, por el tema de la juventud, de como eran y funcionaba en un tiempo oscuro y de represion, en la que de niños se divertian de forma natural y de hombres, luchaban contra los HP, de todo color y condicion
La dictadura para los nostálgico que se beneficiaron pero no creo que nadie quiera que su hijo crezca en la época de los 40 o 50.
La macroeconomía es favorable y el turismo crece (la emigración no retrae los turistas) y los que más roban ya te los he nombrado, comparado lo que roba y evade la gran empresa con lo que puedan robar cuatro emigrantes es calderilla

Y nos daban un vasito de la leche en polvo de los americanos. Era obligatorio bebérsela, todo lo que no era obligatorio estaba prohibido o era pecado. Y aquellas palmetas hacían daño.

En clase de aritmética, tras cada división tenía que hacer la prueba del nueve. Supongo que servía para que el maestro pudiese comprobar si la división estaba bien hecha sin tener que repasarla, porque yo nunca más la he utilizado. La Formación del Espíritu Nacional, ya en el bachillerato, tampoco.
Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO
Dejando aparte los años del hambre , la situación en la década posterior y más allá en algunas de las regiones como Andalucía y Extremadura era muy precaria provocando migraciones tanto internas especialmente a Barcelona, Madrid y País Vasco, como al exteriorVer citas anterioresEdison escribió: ↑29 Jul 2025 17:13Una época de canciones y música. Cada día, antes de entrar en clase, nos hacían formar, cantar el "Cara al Sol" y después ponían la marcha granadera (o como lo queráis llamar) mientras subían la del pollo y las otras dos:Ver citas anterioresLogan escribió: ↑29 Jul 2025 16:41Menudos tiempos para la juventud!! La dictadura llena de carencias y libertad no es ejemplo para que un joven se forme como persona. Los niños se divierten con cualquier cosa y prefiero que tengan la altenativa también de juegos artificiales que desarrollen la imaginación que por falta de medios que jueguen con un palo y una pelota hecha de periódicos y papel de aluminio,Ver citas anteriorestxarri escribió: ↑28 Jul 2025 09:37Logan.-, el franquismo solo klo he tocado, por el tema de la juventud, de como eran y funcionaba en un tiempo oscuro y de represion, en la que de niños se divertian de forma natural y de hombres, luchaban contra los HP, de todo color y condicion
La dictadura para los nostálgico que se beneficiaron pero no creo que nadie quiera que su hijo crezca en la época de los 40 o 50.
La macroeconomía es favorable y el turismo crece (la emigración no retrae los turistas) y los que más roban ya te los he nombrado, comparado lo que roba y evade la gran empresa con lo que puedan robar cuatro emigrantes es calderilla
Y nos daban un vasito de la leche en polvo de los americanos. Era obligatorio bebérsela, todo lo que no era obligatorio, o estaba prohibido o era pecado. Y aquellas palmetas hacían daño.
En cada división tenía que hacer la prueba del nueve. Supongo que servía para que el maestro pudiese comprobar si la división estaba bien hecha, porque yo nunca la he necesitado. La Formación del Espíritu Nacional tampoco.
La migración interna era masiva, se formaron barrios obreros , pero también poblados chabolistas en Madrid incluso excavaban cuevas para alojarse en ellas.
Esto ocurrió en 1957 :
https://www.elconfidencial.com/cultura/ ... o_1444108/
El II Plan Nacional de Vivienda de ámbito nacional que comenzó en 1961 y duró 14 años vino a corregir el déficit de viviendas con el propósito añadido de que la mayoría fueran en propiedad.
Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO

Nuestros hijos claro que se divierten ¡Pero cuidado!, hay paises que estan prohibiendo las tables... Porque el cerebro al darle la solucion del problema, el cerebro no procesa los pasos que tiene que dar para su solucion, por lo que no queda registrado... ¡Siendo incapaz de desarrollarlo por si mismo!, a los niños no puedes darle el movil desde pequeño para que se entretengan, para que te dejen tranquilo (Que e slo que pasa)
Hay que prepararlos para la vida y para eso les damos estudios, que una vez conseguido una carrera, se van al extranjero o bien para opositar para funcionario... la macroeconomia favorece a las grandes multinacionales; el turismo esta muy bien, ¡Tan bien esta!, que se estan creando en las principales ciudades de España "Zonas tensionadas", con fondos buitres y capital extranjero, comprando edificios enteros y pisos, para explotar el turismo, ¡¡¡YYYY!!!! los ciudadanos españoles tendran que desplazarse a los pueblos alejados de su ciudad
Los emigrantes (A excepcion de los salvajes conocidos), no roban, porque no les hace falta, viven con el IMV, Renta Garantizada, etc.... Aunque bien es cierto que los hay normales que trabajan como los demas, incluso tienen negocios
- Vitornacovilha
- Tiene paguita
- Mensajes: 898
- Registrado: 15 Feb 2025 19:50
- Contactar:
Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO
La generación búmer parte con los nacidos en 1950 (en España se retrasa un poco con respecto a los EE.UU y otros países occidentales) y acaba entre mediados y fines de los 60.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑29 Jul 2025 16:41Menudos tiempos para la juventud!! La dictadura llena de carencias y libertad no es ejemplo para que un joven se forme como persona. Los niños se divierten con cualquier cosa y prefiero que tengan la altenativa también de juegos artificiales que desarrollen la imaginación que por falta de medios que jueguen con un palo y una pelota hecha de periódicos y papel de aluminio,Ver citas anteriorestxarri escribió: ↑28 Jul 2025 09:37Logan.-, el franquismo solo klo he tocado, por el tema de la juventud, de como eran y funcionaba en un tiempo oscuro y de represion, en la que de niños se divertian de forma natural y de hombres, luchaban contra los HP, de todo color y condicion
La dictadura para los nostálgico que se beneficiaron pero no creo que nadie quiera que su hijo crezca en la época de los 40 o 50.
La macroeconomía es favorable y el turismo crece (la emigración no retrae los turistas) y los que más roban ya te los he nombrado, comparado lo que roba y evade la gran empresa con lo que puedan robar cuatro emigrantes es calderilla
El más viejo búmer hoy tiene 75 años y lo máximo que recordará, de las penurias españolas, serán las vividas entre fines de los 50 y los años 60.
Los años 60 ya son de crecimiento vertiginoso y, con la muerte de Franco, ya se vienen 20 años de modernización europeísta y reformas socialdemócratas.
Lo peor que vivieron los búmers entonces, y enfocándome en los más viejos, fueron 10 o 15 años de ciertos niveles de pobreza que dependía de la zona y la ciudad, peor lo pasarían los que vivían en el campo.
Y digo relativa porque el consumo alimenticio era inferior al regional, pero no significativamente inferior (Pej. 2520 Esp vs 2900 Países Bajos).
Por contra, los nacidos después de 1980 vivieron una infancia calma, bonita incluso, pero una inserción laboral de la perra.
Son objetivamente más pobres que el resto y están destinados a trabajar hasta 5 años antes de morir porque sus padres y abuelos están heredándoles una deuda de condiciones hecatónquiras.
Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO
Revisa un poco la historia . La crisis del petróleo del 73 atizó de lleno a España. Revisa por qué se dieron los pactos de la Moncloa . revisa cuales fueron los años de mayor desempleo en el siglo XX, por no hablar de la reconversión industrial, de la dureza de los primeros años de los 90 y de la crisis post-burbuja que afectó a todos. Perder un trabajo a los 45-50 obliga normalmente a vivir miserablemente durante muchos años hasta la jubilación y para más inri, Rajoy elevó de 52 a 55 años la edad para tener derecho a cobrar subsidio. Dudo que la elevación de la edad de jubilación funcione en España como medida para garantizar las pensiones porque el edadismo es enorme aquí.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑30 Jul 2025 14:30La generación búmer parte con los nacidos en 1950 (en España se retrasa un poco con respecto a los EE.UU y otros países occidentales) y acaba entre mediados y fines de los 60.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑29 Jul 2025 16:41Menudos tiempos para la juventud!! La dictadura llena de carencias y libertad no es ejemplo para que un joven se forme como persona. Los niños se divierten con cualquier cosa y prefiero que tengan la altenativa también de juegos artificiales que desarrollen la imaginación que por falta de medios que jueguen con un palo y una pelota hecha de periódicos y papel de aluminio,Ver citas anteriorestxarri escribió: ↑28 Jul 2025 09:37Logan.-, el franquismo solo klo he tocado, por el tema de la juventud, de como eran y funcionaba en un tiempo oscuro y de represion, en la que de niños se divertian de forma natural y de hombres, luchaban contra los HP, de todo color y condicion
La dictadura para los nostálgico que se beneficiaron pero no creo que nadie quiera que su hijo crezca en la época de los 40 o 50.
La macroeconomía es favorable y el turismo crece (la emigración no retrae los turistas) y los que más roban ya te los he nombrado, comparado lo que roba y evade la gran empresa con lo que puedan robar cuatro emigrantes es calderilla
El más viejo búmer hoy tiene 75 años y lo máximo que recordará, de las penurias españolas, serán las vividas entre fines de los 50 y los años 60.
Los años 60 ya son de crecimiento vertiginoso y, con la muerte de Franco, ya se vienen 20 años de modernización europeísta y reformas socialdemócratas.
Lo peor que vivieron los búmers entonces, y enfocándome en los más viejos, fueron 10 o 15 años de ciertos niveles de pobreza que dependía de la zona y la ciudad, peor lo pasarían los que vivían en el campo.
Y digo relativa porque el consumo alimenticio era inferior al regional, pero no significativamente inferior (Pej. 2520 Esp vs 2900 Países Bajos).
Por contra, los nacidos después de 1980 vivieron una infancia calma, bonita incluso, pero una inserción laboral de la perra.
Son objetivamente más pobres que el resto y están destinados a trabajar hasta 5 años antes de morir porque sus padres y abuelos están heredándoles una deuda de condiciones hecatónquiras.
La deuda pública no se sabe como va a evolucionar, bajó durante los años de la burbuja pero a un coste terrible. Es posible que no haya para pensiones decentes porque nos lo gastaremos en cañones, pero a los voceras de siempre no se les ha escuchado críticas en voz muy alta, siguen con el rollo de siempre..
- Vitornacovilha
- Tiene paguita
- Mensajes: 898
- Registrado: 15 Feb 2025 19:50
- Contactar:
Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO
Háblame de la crisis que quieras, pero ninguna provocó que una generación completa terminara peor que sus padres y/o abuelo con riqueza neta nula y destinados a trabajar hasta los 90 años.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑30 Jul 2025 15:24Revisa un poco la historia . La crisis del petróleo del 73 atizó de lleno a España. Revisa por qué se dieron los pactos de la Moncloa . revisa cuales fueron los años de mayor desempleo en el siglo XX, por no hablar de la reconversión industrial, de la dureza de los primeros años de los 90 y de la crisis post-burbuja que afectó a todos. Perder un trabajo a los 45-50 obliga normalmente a vivir miserablemente durante muchos años hasta la jubilación y para más inri, Rajoy elevó de 52 a 55 años la edad para tener derecho a cobrar subsidio. Dudo que la elevación de la edad de jubilación funcione en España como medida para garantizar las pensiones porque el edadismo es enorme aquí.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑30 Jul 2025 14:30La generación búmer parte con los nacidos en 1950 (en España se retrasa un poco con respecto a los EE.UU y otros países occidentales) y acaba entre mediados y fines de los 60.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑29 Jul 2025 16:41Menudos tiempos para la juventud!! La dictadura llena de carencias y libertad no es ejemplo para que un joven se forme como persona. Los niños se divierten con cualquier cosa y prefiero que tengan la altenativa también de juegos artificiales que desarrollen la imaginación que por falta de medios que jueguen con un palo y una pelota hecha de periódicos y papel de aluminio,Ver citas anteriorestxarri escribió: ↑28 Jul 2025 09:37Logan.-, el franquismo solo klo he tocado, por el tema de la juventud, de como eran y funcionaba en un tiempo oscuro y de represion, en la que de niños se divertian de forma natural y de hombres, luchaban contra los HP, de todo color y condicion
La dictadura para los nostálgico que se beneficiaron pero no creo que nadie quiera que su hijo crezca en la época de los 40 o 50.
La macroeconomía es favorable y el turismo crece (la emigración no retrae los turistas) y los que más roban ya te los he nombrado, comparado lo que roba y evade la gran empresa con lo que puedan robar cuatro emigrantes es calderilla
El más viejo búmer hoy tiene 75 años y lo máximo que recordará, de las penurias españolas, serán las vividas entre fines de los 50 y los años 60.
Los años 60 ya son de crecimiento vertiginoso y, con la muerte de Franco, ya se vienen 20 años de modernización europeísta y reformas socialdemócratas.
Lo peor que vivieron los búmers entonces, y enfocándome en los más viejos, fueron 10 o 15 años de ciertos niveles de pobreza que dependía de la zona y la ciudad, peor lo pasarían los que vivían en el campo.
Y digo relativa porque el consumo alimenticio era inferior al regional, pero no significativamente inferior (Pej. 2520 Esp vs 2900 Países Bajos).
Por contra, los nacidos después de 1980 vivieron una infancia calma, bonita incluso, pero una inserción laboral de la perra.
Son objetivamente más pobres que el resto y están destinados a trabajar hasta 5 años antes de morir porque sus padres y abuelos están heredándoles una deuda de condiciones hecatónquiras.
La deuda pública no se sabe como va a evolucionar, bajó durante los años de la burbuja pero a un coste terrible. Es posible que no haya para pensiones decentes porque nos lo gastaremos en cañones, pero a los voceras de siempre no se les ha escuchado críticas en voz muy alta, siguen con el rollo de siempre..
Y comienza a hablarme de cañones cuando se gasten en FF.AA, al menos, la mitad que en pensiones.
Asuman lo que deben asumir y dejen de pensar que la responsabilidad recae solo en los ricos.

Revisa un poco los números.
Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO
Ya te he comentado en alguna ocasión que hay notables contrastes intra-generacionales en los boomers : entre hombres y mujeres , entre regiones, entre los que tenían facilidades o apoyos para formarse y los que no.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑30 Jul 2025 15:41Háblame de la crisis que quieras, pero ninguna provocó que una generación completa terminara peor que sus padres y/o abuelo con riqueza neta nula y destinados a trabajar hasta los 90 años.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑30 Jul 2025 15:24Revisa un poco la historia . La crisis del petróleo del 73 atizó de lleno a España. Revisa por qué se dieron los pactos de la Moncloa . revisa cuales fueron los años de mayor desempleo en el siglo XX, por no hablar de la reconversión industrial, de la dureza de los primeros años de los 90 y de la crisis post-burbuja que afectó a todos. Perder un trabajo a los 45-50 obliga normalmente a vivir miserablemente durante muchos años hasta la jubilación y para más inri, Rajoy elevó de 52 a 55 años la edad para tener derecho a cobrar subsidio. Dudo que la elevación de la edad de jubilación funcione en España como medida para garantizar las pensiones porque el edadismo es enorme aquí.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑30 Jul 2025 14:30La generación búmer parte con los nacidos en 1950 (en España se retrasa un poco con respecto a los EE.UU y otros países occidentales) y acaba entre mediados y fines de los 60.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑29 Jul 2025 16:41
Menudos tiempos para la juventud!! La dictadura llena de carencias y libertad no es ejemplo para que un joven se forme como persona. Los niños se divierten con cualquier cosa y prefiero que tengan la altenativa también de juegos artificiales que desarrollen la imaginación que por falta de medios que jueguen con un palo y una pelota hecha de periódicos y papel de aluminio,
La dictadura para los nostálgico que se beneficiaron pero no creo que nadie quiera que su hijo crezca en la época de los 40 o 50.
La macroeconomía es favorable y el turismo crece (la emigración no retrae los turistas) y los que más roban ya te los he nombrado, comparado lo que roba y evade la gran empresa con lo que puedan robar cuatro emigrantes es calderilla
El más viejo búmer hoy tiene 75 años y lo máximo que recordará, de las penurias españolas, serán las vividas entre fines de los 50 y los años 60.
Los años 60 ya son de crecimiento vertiginoso y, con la muerte de Franco, ya se vienen 20 años de modernización europeísta y reformas socialdemócratas.
Lo peor que vivieron los búmers entonces, y enfocándome en los más viejos, fueron 10 o 15 años de ciertos niveles de pobreza que dependía de la zona y la ciudad, peor lo pasarían los que vivían en el campo.
Y digo relativa porque el consumo alimenticio era inferior al regional, pero no significativamente inferior (Pej. 2520 Esp vs 2900 Países Bajos).
Por contra, los nacidos después de 1980 vivieron una infancia calma, bonita incluso, pero una inserción laboral de la perra.
Son objetivamente más pobres que el resto y están destinados a trabajar hasta 5 años antes de morir porque sus padres y abuelos están heredándoles una deuda de condiciones hecatónquiras.
La deuda pública no se sabe como va a evolucionar, bajó durante los años de la burbuja pero a un coste terrible. Es posible que no haya para pensiones decentes porque nos lo gastaremos en cañones, pero a los voceras de siempre no se les ha escuchado críticas en voz muy alta, siguen con el rollo de siempre..
Y comienza a hablarme de cañones cuando se gasten en FF.AA, al menos, la mitad que en pensiones.
Asuman lo que deben asumir y dejen de pensar que la responsabilidad recae solo en los ricos.
Revisa un poco los números.
En la generación anterior a los boomers se produjeron migraciones interiores y exteriores y se enviaban remesas que contribuían al crecimiento del pais. Las generaciones nuevas más que formadas , bregadas en Erasmus y dentro de una Europa que facilita ( hasta ahora) las cosas se pueden permitir con menos incertidumbre trabajar en paises donde los salarios han sido siempre mucho más altos, y eso , formándose en muchos casos de gorra, a cargo de los bolsillos de generaciones anteriores hasta la edad de trabajar donde ya hay que buscar a los mejores pagadores. Tengo dos familiares en esa situación y desde luego no ha sido por necesidad. Sus padres han vivido bien, ellos también, pero han decidido que fuera. Mi opinión es que en las dos últimas generaciones el arraigo a la tierra no existe, puedes opinar que porque se sienten maltratados o lo que sea, pero quizás no sea esa la razón principal : como casi todo , es más complejo y con muchos matices.
- Vitornacovilha
- Tiene paguita
- Mensajes: 898
- Registrado: 15 Feb 2025 19:50
- Contactar:
Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO
La gente emigra porque en su país no hay oportunidades.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑30 Jul 2025 16:05Ya te he comentado en alguna ocasión que hay notables contrastes intra-generacionales en los boomers : entre hombres y mujeres , entre regiones, entre los que tenían facilidades o apoyos para formarse y los que no.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑30 Jul 2025 15:41Háblame de la crisis que quieras, pero ninguna provocó que una generación completa terminara peor que sus padres y/o abuelo con riqueza neta nula y destinados a trabajar hasta los 90 años.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑30 Jul 2025 15:24Revisa un poco la historia . La crisis del petróleo del 73 atizó de lleno a España. Revisa por qué se dieron los pactos de la Moncloa . revisa cuales fueron los años de mayor desempleo en el siglo XX, por no hablar de la reconversión industrial, de la dureza de los primeros años de los 90 y de la crisis post-burbuja que afectó a todos. Perder un trabajo a los 45-50 obliga normalmente a vivir miserablemente durante muchos años hasta la jubilación y para más inri, Rajoy elevó de 52 a 55 años la edad para tener derecho a cobrar subsidio. Dudo que la elevación de la edad de jubilación funcione en España como medida para garantizar las pensiones porque el edadismo es enorme aquí.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑30 Jul 2025 14:30
La generación búmer parte con los nacidos en 1950 (en España se retrasa un poco con respecto a los EE.UU y otros países occidentales) y acaba entre mediados y fines de los 60.
El más viejo búmer hoy tiene 75 años y lo máximo que recordará, de las penurias españolas, serán las vividas entre fines de los 50 y los años 60.
Los años 60 ya son de crecimiento vertiginoso y, con la muerte de Franco, ya se vienen 20 años de modernización europeísta y reformas socialdemócratas.
Lo peor que vivieron los búmers entonces, y enfocándome en los más viejos, fueron 10 o 15 años de ciertos niveles de pobreza que dependía de la zona y la ciudad, peor lo pasarían los que vivían en el campo.
Y digo relativa porque el consumo alimenticio era inferior al regional, pero no significativamente inferior (Pej. 2520 Esp vs 2900 Países Bajos).
Por contra, los nacidos después de 1980 vivieron una infancia calma, bonita incluso, pero una inserción laboral de la perra.
Son objetivamente más pobres que el resto y están destinados a trabajar hasta 5 años antes de morir porque sus padres y abuelos están heredándoles una deuda de condiciones hecatónquiras.
La deuda pública no se sabe como va a evolucionar, bajó durante los años de la burbuja pero a un coste terrible. Es posible que no haya para pensiones decentes porque nos lo gastaremos en cañones, pero a los voceras de siempre no se les ha escuchado críticas en voz muy alta, siguen con el rollo de siempre..
Y comienza a hablarme de cañones cuando se gasten en FF.AA, al menos, la mitad que en pensiones.
Asuman lo que deben asumir y dejen de pensar que la responsabilidad recae solo en los ricos.
Revisa un poco los números.
En la generación anterior a los boomers se produjeron migraciones interiores y exteriores y se enviaban remesas que contribuían al crecimiento del pais. Las generaciones nuevas más que formadas , bregadas en Erasmus y dentro de una Europa que facilita ( hasta ahora) las cosas se pueden permitir con menos incertidumbre trabajar en paises donde los salarios han sido siempre mucho más altos, y eso , formándose en muchos casos de gorra, a cargo de los bolsillos de generaciones anteriores hasta la edad de trabajar donde ya hay que buscar a los mejores pagadores. Tengo dos familiares en esa situación y desde luego no ha sido por necesidad. Sus padres han vivido bien, ellos también, pero han decidido que fuera. Mi opinión es que en las dos últimas generaciones el arraigo a la tierra no existe, puedes opinar que porque se sienten maltratados o lo que sea, pero quizás no sea esa la razón principal : como casi todo , es más complejo y con muchos matices.
Le ocurrió a los anteriores a los búmers y le ocurre a las generaciones posteriores.
Da igual que estén educados, siguen siendo objetivamente más pobres.
Bueno, no da igual, es injusto.
Porque una señora de 70 años que con suerte acabó la ESO o el equivalente, obtiene una pensión 3 o 4 veces más alta que el salario de un licenciado que debe desempeñarse de mesero y que probablemente trabajará hasta sus 85 años porque el sistema, del que profita la señora, está quebrado.

Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO
Es una visión simplista la tuya. No es la escasez, o el poco atractivo , de oportunidades la única razón. La emigración no era tan fácil para los búmers porque no existía la inmersión en Europa actual, a mi entender, siendo más fácil para las nuevas generaciones puesto que gran parte de ella han pasado por una o más países para completar su formación. La mayor formación( por mayores facilidades , no lo olvides, también facilita la obtención de buenos puestos en el exterior)Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑30 Jul 2025 16:10La gente emigra porque en su país no hay oportunidades.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑30 Jul 2025 16:05Ya te he comentado en alguna ocasión que hay notables contrastes intra-generacionales en los boomers : entre hombres y mujeres , entre regiones, entre los que tenían facilidades o apoyos para formarse y los que no.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑30 Jul 2025 15:41Háblame de la crisis que quieras, pero ninguna provocó que una generación completa terminara peor que sus padres y/o abuelo con riqueza neta nula y destinados a trabajar hasta los 90 años.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑30 Jul 2025 15:24
Revisa un poco la historia . La crisis del petróleo del 73 atizó de lleno a España. Revisa por qué se dieron los pactos de la Moncloa . revisa cuales fueron los años de mayor desempleo en el siglo XX, por no hablar de la reconversión industrial, de la dureza de los primeros años de los 90 y de la crisis post-burbuja que afectó a todos. Perder un trabajo a los 45-50 obliga normalmente a vivir miserablemente durante muchos años hasta la jubilación y para más inri, Rajoy elevó de 52 a 55 años la edad para tener derecho a cobrar subsidio. Dudo que la elevación de la edad de jubilación funcione en España como medida para garantizar las pensiones porque el edadismo es enorme aquí.
La deuda pública no se sabe como va a evolucionar, bajó durante los años de la burbuja pero a un coste terrible. Es posible que no haya para pensiones decentes porque nos lo gastaremos en cañones, pero a los voceras de siempre no se les ha escuchado críticas en voz muy alta, siguen con el rollo de siempre..
Y comienza a hablarme de cañones cuando se gasten en FF.AA, al menos, la mitad que en pensiones.
Asuman lo que deben asumir y dejen de pensar que la responsabilidad recae solo en los ricos.
Revisa un poco los números.
En la generación anterior a los boomers se produjeron migraciones interiores y exteriores y se enviaban remesas que contribuían al crecimiento del pais. Las generaciones nuevas más que formadas , bregadas en Erasmus y dentro de una Europa que facilita ( hasta ahora) las cosas se pueden permitir con menos incertidumbre trabajar en paises donde los salarios han sido siempre mucho más altos, y eso , formándose en muchos casos de gorra, a cargo de los bolsillos de generaciones anteriores hasta la edad de trabajar donde ya hay que buscar a los mejores pagadores. Tengo dos familiares en esa situación y desde luego no ha sido por necesidad. Sus padres han vivido bien, ellos también, pero han decidido que fuera. Mi opinión es que en las dos últimas generaciones el arraigo a la tierra no existe, puedes opinar que porque se sienten maltratados o lo que sea, pero quizás no sea esa la razón principal : como casi todo , es más complejo y con muchos matices.
Le ocurrió a los anteriores a los búmers y le ocurre a las generaciones posteriores.
Da igual que estén educados, siguen siendo objetivamente más pobres.
Bueno, no da igual, es injusto.
Porque una señora de 70 años que con suerte acabó la ESO o el equivalente, obtiene una pensión 3 o 4 veces más alta que el salario de un licenciado que debe desempeñarse de mesero y que probablemente trabajará hasta sus 85 años porque el sistema, del que profita la señora, está quebrado.
![]()
Es muy probable que a la señora de 70 años no le facilitaran la formación como a generaciones posteriores y es muy probable también que señoras búmers estén jubiladas anticipadamente con el salario mínimo o poco más porque perdieron su empleo tras la explosión de la burbuja y no volvieron a encontrar ninguno.
No sabes de la misa la media pero lo sabes todo. Como siempre.
- Vitornacovilha
- Tiene paguita
- Mensajes: 898
- Registrado: 15 Feb 2025 19:50
- Contactar:
Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO
A Buenos Aires le dicen la quinta provincia gallega por azar.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑30 Jul 2025 16:25Es una visión simplista la tuya. No es la escasez, o el poco atractivo , de oportunidades la única razón. La emigración no era tan fácil para los búmers porque no existía la inmersión en Europa actual, a mi entender, siendo más fácil para las nuevas generaciones puesto que gran parte de ella han pasado por una o más países para completar su formación. La mayor formación( por mayores facilidades , no lo olvides, también facilita la obtención de buenos puestos en el exterior)Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑30 Jul 2025 16:10La gente emigra porque en su país no hay oportunidades.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑30 Jul 2025 16:05Ya te he comentado en alguna ocasión que hay notables contrastes intra-generacionales en los boomers : entre hombres y mujeres , entre regiones, entre los que tenían facilidades o apoyos para formarse y los que no.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑30 Jul 2025 15:41
Háblame de la crisis que quieras, pero ninguna provocó que una generación completa terminara peor que sus padres y/o abuelo con riqueza neta nula y destinados a trabajar hasta los 90 años.
Y comienza a hablarme de cañones cuando se gasten en FF.AA, al menos, la mitad que en pensiones.
Asuman lo que deben asumir y dejen de pensar que la responsabilidad recae solo en los ricos.
Revisa un poco los números.
En la generación anterior a los boomers se produjeron migraciones interiores y exteriores y se enviaban remesas que contribuían al crecimiento del pais. Las generaciones nuevas más que formadas , bregadas en Erasmus y dentro de una Europa que facilita ( hasta ahora) las cosas se pueden permitir con menos incertidumbre trabajar en paises donde los salarios han sido siempre mucho más altos, y eso , formándose en muchos casos de gorra, a cargo de los bolsillos de generaciones anteriores hasta la edad de trabajar donde ya hay que buscar a los mejores pagadores. Tengo dos familiares en esa situación y desde luego no ha sido por necesidad. Sus padres han vivido bien, ellos también, pero han decidido que fuera. Mi opinión es que en las dos últimas generaciones el arraigo a la tierra no existe, puedes opinar que porque se sienten maltratados o lo que sea, pero quizás no sea esa la razón principal : como casi todo , es más complejo y con muchos matices.
Le ocurrió a los anteriores a los búmers y le ocurre a las generaciones posteriores.
Da igual que estén educados, siguen siendo objetivamente más pobres.
Bueno, no da igual, es injusto.
Porque una señora de 70 años que con suerte acabó la ESO o el equivalente, obtiene una pensión 3 o 4 veces más alta que el salario de un licenciado que debe desempeñarse de mesero y que probablemente trabajará hasta sus 85 años porque el sistema, del que profita la señora, está quebrado.
![]()
Es muy probable que a la señora de 70 años no le facilitaran la formación como a generaciones posteriores y es muy probable también que señoras búmers estén jubiladas anticipadamente con el salario mínimo o poco más porque perdieron su empleo tras la explosión de la burbuja y no volvieron a encontrar ninguno.
No sabes de la misa la media pero lo sabes todo. Como siempre.
Luego me hablas de saber de lo que se habla cuando me sueltas esas brillanteces.

Y me puedes contar milongas de lo mal que lo llevan los jubilados, pero los datos -que en enésimas veces he presentado, con demasiada diferencia tuya y de la mayoría- demuestran quiénes son los ricos y quiénes los pobres. En la OCDE, en términos proporcionales (incluso bajo Chile), los jóvenes son los más pobres.
Una vergüenza.
Puras defensas espurias Sabela. Dejen de justificar la injusticia.
Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO
Mira tendré sesgo, como tú, pero he vivido las cosas sobre el terreno para opinar de lo que digo con cierto conocimiento, y tú no.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑30 Jul 2025 16:44A Buenos Aires le dicen la quinta provincia gallega por azar.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑30 Jul 2025 16:25Es una visión simplista la tuya. No es la escasez, o el poco atractivo , de oportunidades la única razón. La emigración no era tan fácil para los búmers porque no existía la inmersión en Europa actual, a mi entender, siendo más fácil para las nuevas generaciones puesto que gran parte de ella han pasado por una o más países para completar su formación. La mayor formación( por mayores facilidades , no lo olvides, también facilita la obtención de buenos puestos en el exterior)Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑30 Jul 2025 16:10La gente emigra porque en su país no hay oportunidades.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑30 Jul 2025 16:05
Ya te he comentado en alguna ocasión que hay notables contrastes intra-generacionales en los boomers : entre hombres y mujeres , entre regiones, entre los que tenían facilidades o apoyos para formarse y los que no.
En la generación anterior a los boomers se produjeron migraciones interiores y exteriores y se enviaban remesas que contribuían al crecimiento del pais. Las generaciones nuevas más que formadas , bregadas en Erasmus y dentro de una Europa que facilita ( hasta ahora) las cosas se pueden permitir con menos incertidumbre trabajar en paises donde los salarios han sido siempre mucho más altos, y eso , formándose en muchos casos de gorra, a cargo de los bolsillos de generaciones anteriores hasta la edad de trabajar donde ya hay que buscar a los mejores pagadores. Tengo dos familiares en esa situación y desde luego no ha sido por necesidad. Sus padres han vivido bien, ellos también, pero han decidido que fuera. Mi opinión es que en las dos últimas generaciones el arraigo a la tierra no existe, puedes opinar que porque se sienten maltratados o lo que sea, pero quizás no sea esa la razón principal : como casi todo , es más complejo y con muchos matices.
Le ocurrió a los anteriores a los búmers y le ocurre a las generaciones posteriores.
Da igual que estén educados, siguen siendo objetivamente más pobres.
Bueno, no da igual, es injusto.
Porque una señora de 70 años que con suerte acabó la ESO o el equivalente, obtiene una pensión 3 o 4 veces más alta que el salario de un licenciado que debe desempeñarse de mesero y que probablemente trabajará hasta sus 85 años porque el sistema, del que profita la señora, está quebrado.
![]()
Es muy probable que a la señora de 70 años no le facilitaran la formación como a generaciones posteriores y es muy probable también que señoras búmers estén jubiladas anticipadamente con el salario mínimo o poco más porque perdieron su empleo tras la explosión de la burbuja y no volvieron a encontrar ninguno.
No sabes de la misa la media pero lo sabes todo. Como siempre.
Luego me hablas de saber de lo que se habla cuando me sueltas esas brillanteces.![]()
Y me puedes contar milongas de lo mal que lo llevan los jubilados, pero los datos -que en enésimas veces he presentado, con demasiada diferencia tuya y de la mayoría- demuestran quiénes son los ricos y quiénes los pobres. En la OCDE, en términos proporcionales (incluso bajo Chile), los jóvenes son los más pobres.
Una vergüenza.
Puras defensas espurias Sabela. Dejen de justificar la injusticia.
Compañeros de trabajo llegaron con sus padres en la transición, sí, que habían marchado a Canadá , a Australia, normalmente con trabajos de artesanos, conviviendo en ghettos con inmigrantes de otras nacionalidades ( al menos los que he conocido) y no sintiéndose muy bien tratados. En los años 80 los jóvenes licenciados se enfrentaban frecuentemente a grandes dificultades para encontrar un trabajo decente o incluso un trabajo a secas, y no era raro que acudieran a la recogida de la fresa en Reino Unido. No era épocas gloriosas y no son los más frecuente esas malas condiciones en la emigración joven , ahora que emigra para hacer su vida , pero es que en la juventud eres normalmente pobre ( salvo que la familia sea de pata negra) hasta que puedes ir ascendiendo con el tiempo; para la generación búmer también , pero se empezaba a trabajar antes, lo que hace las comparaciones difíciles.
Lo de la vivienda es una vergüenza ,sí para los jóvenes y(o mayores expulsados de sus casas tras décadas de vivir como inquilinos) , pero los ingenuos se creen que el sabio mercado lo solucionará todo.
Tengo claro, que a menos que Trump nos meta en preocupaciones mayores, el tema de la vivienda tiene prioridad.
- Vitornacovilha
- Tiene paguita
- Mensajes: 898
- Registrado: 15 Feb 2025 19:50
- Contactar:
Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO
Primero, eres socialista, por tanto no estás capacitada para cuestionar los sesgos de nadie, mucho menos lo referente a los límites técnicos del mercado. Sin acritud.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑30 Jul 2025 17:10Mira tendré sesgo, como tú, pero he vivido las cosas sobre el terreno para opinar de lo que digo con cierto conocimiento, y tú no.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑30 Jul 2025 16:44A Buenos Aires le dicen la quinta provincia gallega por azar.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑30 Jul 2025 16:25Es una visión simplista la tuya. No es la escasez, o el poco atractivo , de oportunidades la única razón. La emigración no era tan fácil para los búmers porque no existía la inmersión en Europa actual, a mi entender, siendo más fácil para las nuevas generaciones puesto que gran parte de ella han pasado por una o más países para completar su formación. La mayor formación( por mayores facilidades , no lo olvides, también facilita la obtención de buenos puestos en el exterior)Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑30 Jul 2025 16:10
La gente emigra porque en su país no hay oportunidades.
Le ocurrió a los anteriores a los búmers y le ocurre a las generaciones posteriores.
Da igual que estén educados, siguen siendo objetivamente más pobres.
Bueno, no da igual, es injusto.
Porque una señora de 70 años que con suerte acabó la ESO o el equivalente, obtiene una pensión 3 o 4 veces más alta que el salario de un licenciado que debe desempeñarse de mesero y que probablemente trabajará hasta sus 85 años porque el sistema, del que profita la señora, está quebrado.
![]()
Es muy probable que a la señora de 70 años no le facilitaran la formación como a generaciones posteriores y es muy probable también que señoras búmers estén jubiladas anticipadamente con el salario mínimo o poco más porque perdieron su empleo tras la explosión de la burbuja y no volvieron a encontrar ninguno.
No sabes de la misa la media pero lo sabes todo. Como siempre.
Luego me hablas de saber de lo que se habla cuando me sueltas esas brillanteces.![]()
Y me puedes contar milongas de lo mal que lo llevan los jubilados, pero los datos -que en enésimas veces he presentado, con demasiada diferencia tuya y de la mayoría- demuestran quiénes son los ricos y quiénes los pobres. En la OCDE, en términos proporcionales (incluso bajo Chile), los jóvenes son los más pobres.
Una vergüenza.
Puras defensas espurias Sabela. Dejen de justificar la injusticia.
Compañeros de trabajo llegaron con sus padres en la transición, sí, que habían marchado a Canadá , a Australia, normalmente con trabajos de artesanos, conviviendo en ghettos con inmigrantes de otras nacionalidades ( al menos los que he conocido) y no sintiéndose muy bien tratados. En los años 80 los jóvenes licenciados se enfrentaban frecuentemente a grandes dificultades para encontrar un trabajo decente o incluso un trabajo a secas, y no era raro que acudieran a la recogida de la fresa en Reino Unido. No era épocas gloriosas y no es lo más frecuente en la emigración joven ahora que emigra para hacer su vida , pero es que en la juventud eres normalmente pobre ( salvo que la familia sea de pata negra) hasta que puedes ir ascendiendo con el tiempo; para la generación búmer también , pero se empezaba a trabajar antes, lo que hace las comparaciones difíciles.
Lo de la vivienda es una vergüenza ,sí para los jóvenes y(o mayores expulsados de sus casas tras décadas de vivir como inquilinos) , pero los ingenuos se creen que el sabio mercado lo solucionará todo.
Tengo claro, que a menos que Trump nos meta en preocupaciones mayores, el tema de la vivienda tiene prioridad.
Segundo, con respecto al resto: Muchas dificultades y todo lo que quieras, pero allí están con pensiones elevadas las cuales, incluso aceptando la desigualdad interna, son superiores a los ingresos que poseen los jóvenes. Así como los activos de los mayores de 65 años son muy superiores a lo que poseen, o mejor dicho no poseen, los menores de 35.
Y claro, no es posible comparar porque antes la edad de ingreso al mercado laboral era más prematura... justamente, ¿qué problema nos evoca eso?
Todo lo demás es Cherry Picking.

Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO
Ah , claro como soy socialista , según tú, no estoy capacitada para cuestionar sesgos, pero en caso contrario ?si lo estaría? . ¿ Porque no aplico fórmulas? De coñaVer citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑30 Jul 2025 17:16Primero, eres socialista, por tanto no estás capacitada para cuestionar los sesgos de nadie, mucho menos lo referente a los límites técnicos del mercado. Sin acritud.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑30 Jul 2025 17:10Mira tendré sesgo, como tú, pero he vivido las cosas sobre el terreno para opinar de lo que digo con cierto conocimiento, y tú no.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑30 Jul 2025 16:44A Buenos Aires le dicen la quinta provincia gallega por azar.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑30 Jul 2025 16:25
Es una visión simplista la tuya. No es la escasez, o el poco atractivo , de oportunidades la única razón. La emigración no era tan fácil para los búmers porque no existía la inmersión en Europa actual, a mi entender, siendo más fácil para las nuevas generaciones puesto que gran parte de ella han pasado por una o más países para completar su formación. La mayor formación( por mayores facilidades , no lo olvides, también facilita la obtención de buenos puestos en el exterior)
Es muy probable que a la señora de 70 años no le facilitaran la formación como a generaciones posteriores y es muy probable también que señoras búmers estén jubiladas anticipadamente con el salario mínimo o poco más porque perdieron su empleo tras la explosión de la burbuja y no volvieron a encontrar ninguno.
No sabes de la misa la media pero lo sabes todo. Como siempre.
Luego me hablas de saber de lo que se habla cuando me sueltas esas brillanteces.![]()
Y me puedes contar milongas de lo mal que lo llevan los jubilados, pero los datos -que en enésimas veces he presentado, con demasiada diferencia tuya y de la mayoría- demuestran quiénes son los ricos y quiénes los pobres. En la OCDE, en términos proporcionales (incluso bajo Chile), los jóvenes son los más pobres.
Una vergüenza.
Puras defensas espurias Sabela. Dejen de justificar la injusticia.
Compañeros de trabajo llegaron con sus padres en la transición, sí, que habían marchado a Canadá , a Australia, normalmente con trabajos de artesanos, conviviendo en ghettos con inmigrantes de otras nacionalidades ( al menos los que he conocido) y no sintiéndose muy bien tratados. En los años 80 los jóvenes licenciados se enfrentaban frecuentemente a grandes dificultades para encontrar un trabajo decente o incluso un trabajo a secas, y no era raro que acudieran a la recogida de la fresa en Reino Unido. No era épocas gloriosas y no es lo más frecuente en la emigración joven ahora que emigra para hacer su vida , pero es que en la juventud eres normalmente pobre ( salvo que la familia sea de pata negra) hasta que puedes ir ascendiendo con el tiempo; para la generación búmer también , pero se empezaba a trabajar antes, lo que hace las comparaciones difíciles.
Lo de la vivienda es una vergüenza ,sí para los jóvenes y(o mayores expulsados de sus casas tras décadas de vivir como inquilinos) , pero los ingenuos se creen que el sabio mercado lo solucionará todo.
Tengo claro, que a menos que Trump nos meta en preocupaciones mayores, el tema de la vivienda tiene prioridad.
Segundo, con respecto al resto: Muchas dificultades y todo lo que quieras, pero allí están con pensiones elevadas las cuales, incluso aceptando la desigualdad interna, son superiores a los ingresos que poseen los jóvenes. Así como los activos de los mayores de 65 años son muy superiores a lo que poseen, o mejor dicho no poseen, los menores de 35.
Y claro, no es posible comparar porque antes la edad de ingreso al mercado laboral era más prematura... justamente, ¿qué problema nos evoca eso?
Todo lo demás es Cherry Picking.![]()
Las pensiones son medias y difieren mucho por comunidades y por sexo, por ejemplo el País Vasco tiene un notable agujero , y en Asturias, por ejemplo, también. No tiene sentido comparar con los salarios de los más jóvenes porque en la base reguladora de la pensión, normalmente ( de momento) quedan excluidos los primeros años de cotización que suelen ser bajos. Las clases pasivas , funcionarios públicos, los jubilados antes de 2011 también tienen condiciones más favorables, aunque no tanto como esas prebendas , heredadas de Pinochet, de las FFAA chilenas que tanto defiendes .
Los mayores activos : volvemos al problema de la vivienda, que o bien heredarán los hijos o bien se deberán utilizar para cubrir las necesidades en edades avanzadas como garantía para pagar la residencia , vendiendo la nuda propiedad o algo así.
El problema es la comparación entre una juventud que llevaba trabajando 10 cuando la otra comienza a trabajar , y en tiempos anteriores, es comparar por edades y que antes la antigüedad normalmente se pagaba y recompensaba con mejoras.
- Vitornacovilha
- Tiene paguita
- Mensajes: 898
- Registrado: 15 Feb 2025 19:50
- Contactar:
Re: GENERACION, CONFUNDIDA, DESUBICADA, SIN REFERENTES, MEDROSO
No existe socialista que entienda de economía, es un hecho. Socialista que lo hace, socialista que se va a la derecha o al liberalismo o una versión de tercera vía que no es otra cosa que liberalismo camuflado.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑30 Jul 2025 17:37Ah , claro como soy socialista , según tú, no estoy capacitada para cuestionar sesgos, pero en caso contrario ?si lo estaría? . ¿ Porque no aplico fórmulas? De coñaVer citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑30 Jul 2025 17:16Primero, eres socialista, por tanto no estás capacitada para cuestionar los sesgos de nadie, mucho menos lo referente a los límites técnicos del mercado. Sin acritud.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑30 Jul 2025 17:10Mira tendré sesgo, como tú, pero he vivido las cosas sobre el terreno para opinar de lo que digo con cierto conocimiento, y tú no.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑30 Jul 2025 16:44
A Buenos Aires le dicen la quinta provincia gallega por azar.
Luego me hablas de saber de lo que se habla cuando me sueltas esas brillanteces.![]()
Y me puedes contar milongas de lo mal que lo llevan los jubilados, pero los datos -que en enésimas veces he presentado, con demasiada diferencia tuya y de la mayoría- demuestran quiénes son los ricos y quiénes los pobres. En la OCDE, en términos proporcionales (incluso bajo Chile), los jóvenes son los más pobres.
Una vergüenza.
Puras defensas espurias Sabela. Dejen de justificar la injusticia.
Compañeros de trabajo llegaron con sus padres en la transición, sí, que habían marchado a Canadá , a Australia, normalmente con trabajos de artesanos, conviviendo en ghettos con inmigrantes de otras nacionalidades ( al menos los que he conocido) y no sintiéndose muy bien tratados. En los años 80 los jóvenes licenciados se enfrentaban frecuentemente a grandes dificultades para encontrar un trabajo decente o incluso un trabajo a secas, y no era raro que acudieran a la recogida de la fresa en Reino Unido. No era épocas gloriosas y no es lo más frecuente en la emigración joven ahora que emigra para hacer su vida , pero es que en la juventud eres normalmente pobre ( salvo que la familia sea de pata negra) hasta que puedes ir ascendiendo con el tiempo; para la generación búmer también , pero se empezaba a trabajar antes, lo que hace las comparaciones difíciles.
Lo de la vivienda es una vergüenza ,sí para los jóvenes y(o mayores expulsados de sus casas tras décadas de vivir como inquilinos) , pero los ingenuos se creen que el sabio mercado lo solucionará todo.
Tengo claro, que a menos que Trump nos meta en preocupaciones mayores, el tema de la vivienda tiene prioridad.
Segundo, con respecto al resto: Muchas dificultades y todo lo que quieras, pero allí están con pensiones elevadas las cuales, incluso aceptando la desigualdad interna, son superiores a los ingresos que poseen los jóvenes. Así como los activos de los mayores de 65 años son muy superiores a lo que poseen, o mejor dicho no poseen, los menores de 35.
Y claro, no es posible comparar porque antes la edad de ingreso al mercado laboral era más prematura... justamente, ¿qué problema nos evoca eso?
Todo lo demás es Cherry Picking.![]()
Las pensiones son medias y difieren mucho por comunidades, por ejemplo el País Vasco tiene un notable agujero , y en Asturias, por ejemplo. No tiene sentido comparar con los salarios de los más jóvenes porque en la base reguladora normalmente ( u de momento) quedan excluidos , al menos por ahora, los primeros años de cotización que suelen ser muy bajos.
Los mayores activos : volvemos al problema de la vivienda, que o bien heredarán los hijos o bien se deberán utilizar para cubrir las necesidades en edades avanzadas como garantía para pagar la residencia , vendiendo la nuda propiedad o algo así.
El problema es la comparación entre una juventud que llevaba trabajando 10 cuando la otra comienza a trabajar , y en tiempos anteriores, es comparar por edades y que antes la antigüedad normalmente se pagaba y recompensaba con mejoras.

Las pensiones son medias, pero el porcentaje de pobreza por generación es un dato mucho más decidor y difícil de ignorar.

Se sabe que en el universo paralelo de los socialistas los jóvenes siempre han padecido estos niveles de pobreza relativa.