Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑28 Jun 2025 09:13
Los costes laborales ( cotizaciones) son altos desde hace muchos años ( una queja que he escuchado siempre por parte de los empresarios t comunicadores ). Las condiciones laborales se degradaron ya notablemente desde la reforma del 84, temporalidad, rebaja del despido, picos de altas cifras de desempleo juvenil o de desempleo en general se vienen dando desde hace ya muchos, muchos años. Como te he comentado muchos de "esa generación privilegiada y envidiosa" perdieron trabajos bien remunerados y no volvieron a encontrar otros o bien encontraron mierdas porque la edad - más de 40 años- (no voy a descubrir nada) es un gran obstáculo para encontrar no ya un buen empleo, sino empleo a secas. Lo peor vino como una de las consecuencias de la locura de la burbuja. Los economistas nos transmitían como única fórmula la devaluación interna, queriendo decir sobre todo que los salarios tenían que caer considerablemente : a los funcionarios se les bajaron los salarios y se hizo una reforma laboral que permitía a las empresas empeorar las condiciones de trabajo. Muchos años de caída real de salarios de los que aún no nos hemos recuperado. No afectó solo a los jóvenes. Se unen más cosas, por ejemplo que la concentración bancaria eliminó muchos puestos de trabajo bien retribuidos , algunos externalizados en peores condiciones. El mercado laboral lleva mucho tiempo roto, pero los verdaderos culpables serán , claro, los que se han echado sobre los hombros los gastos del pais en pensiones de otros, formación y sanidad de las generaciones más jóvenes, mejoras de infraestructuras etc etc durante 40, 45 o 50 años. Y además sin las facilidades de aportar la formación que otros han pagado como aval a uno de esos paises donde siempre se ha pagado más, pero no había las mismas facilidades para emplearse o había más arraigo al pais o más convicción de que es el tuyo y estás para hacer algo en él
Los costes laborales ( cotizaciones) son altos desde hace muchos años
Porque a los costes laborales le tienes que sumar el coste impositivo y el incremento de estos durante los últimos 23 años. Y el resultado español es absolutamente penoso. Puedes hacer la correlación entre todos estos indicadores y en todos España está o bien a la cabeza, o bien muy adelantada. Luego tienes que compararlo con el crecimiento de la PTF, el valor añadido por empleado y lo mismo, pero a la inversa. Y además, si fuera poco lo anterior, hay que añadir la flexibilidad del empleo, donde España nuevamente está a la cabeza, y este dato está muy correlacionado con la creación de trabajo formal, de hecho lo traje a este sitio hace meses y todavía me debes una respuesta.
no volvieron a encontrar otros o bien encontraron mierdas porque la edad
¿Cuándo los búmers alcanzaron tasas de paro superiores o iguales al 50%?
Luego que me entregues ese dato, hablamos de quiénes son los reales afectados.
a los funcionarios se les bajaron los salarios
Y debían bajarles más. A día de hoy son de los más remunerados en la UE. Un despropósito considerando que:
1) Todo funcionario es por definición improductivo. A menos que el Estado se dedique a generar plusvalor, lo cual en el caso español no ocurre.
2) El sector productivo, el privado, recibe significativamente inferiores ingresos.
Los economistas nos transmitían como única fórmula
Uds. nunca han hecho una reforma seria laboral, la última que fue realmente seria, fue la de Rajoy y que permitió eliminar en parte, aunque notablemente en términos del significado mismo, la horripilante tendencia a crear empleo temporal cuando el ciclo estaba en alza. Algo que ciertamente fue herencia del 84, reforma socialista y que estaba en la misma línea de lo que critico
la concentración bancaria eliminó muchos puestos de trabajo bien retribuidos
Bueno, como toda modernización y está perfecto.
Para la próxima reclámame porque los computadores eliminaron el trabajo de las secretarias que usaban máquinas de escribir.
No afectó solo a los jóvene
Claro.
¿Me explicas esto, por favor? ¿A qué generación corresponden los mayores de 62 años?
Sí, la culpa es de quienes no entienden lo que significa realmente ajustarse el cinturón cuando los números no dan.
Y esos son los búmers.
Todo lo demás pensaba contestarlo, pero, resulta que he tomado la decisión de que lo haré sólo cuando me presentes datos, no especulaciones.
Porque sabemos cómo termina esto.