Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑14 Sep 2024 10:22Ya, pero a efectos prácticos la derecha ha usado a la izquierda para que les quite el espantajo de la ultraderecha y luego les ha dado mierda a cambio. Para la próxima, o la izquierda reaccionará con furia (cosa poco probable) o se quedarán en casa y la derecha tendrá que ponerle el culo a la ultraderecha.
Fue la izquierda la que primero llamó a constituir un frente republicano para la segunda vuelta de las elecciones y pidió a sus candidatos que salieron terceros en varias circunscripciones electorales en la primera vuelta que se retirarán para apoyar al candidato macronista, luego el macronismo hizo lo mismo en las circunscripciones electorales donde sus candidatos quedaron terceros, pidió a estos que se retiraran para apoyar al candidato de izquierdas, o sea fue un pacto de caballeros, un frente republicano para evitar que el lepenismo se hiciera con la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.
Si luego de eso, la izquierda francesa se quedó sin nada, es porque esta es políticamente muy torpe, y jugó un juego de suma cero, que la dejó sin nada, jugaron a todo o nada y se quedaron sin nada, pretendían un Primer Ministro de izquierda radical melenchonista en un Parlamento sin mayoría absoluta, donde el centro macronista y la ultra-derecha lepenista poseen grupos parlamentarios casi tan grandes como los de la izquierda, pues eso es absurdo, ¿como iba Macron a nombrar Primer Ministro a un izquierdista radical melenchonista en un Parlamento sin mayoría absoluta de ningún bloque político?, si Macron hacía eso, lo primero que haría el Parlamento es una moción de censura para destituir a ese izquierda melenchonista en menos de un suspiro, y Francia seguiría sin gobierno. Si la izquierda francesa quiere un Primer Ministro melenchonista, entonces que gane las próximas elecciones por mayoría absoluta, pero, mientras tanto, sus exigencias políticas son imposibles de concederse en un Parlamento sin mayoría absoluta, y dividido en tres grandes bloques.
La izquierda francesa, tiene un problema, dentro de la coalición de izquierdas, los socialistas son minoría, mientras que los melenchonistas son el grupo más numeroso, mientras eso no se modifique, es imposible cualquier negociación con la izquierda, porque el programa económico del melenchonismo es rechazado por la mayoría del resto de los partidos políticos franceses.
Para que quede claro como ha quedado fragmentado el Parlamento de Francia, luego de las elecciones, pues estos son los números:
Se necesitan 289 miembros para una mayoría absoluta, de un total de 577 que tiene la Asamblea Nacional de Francia:
Coalición de izquierdas, 193 escaños: melenchonistas 72 ; socialistas 66 ; verdes-ecologistas 38 ; comunistas 17 ;
Coalición de centro liberal macronista, 166 escaños: socio-liberales 99 ; liberales clásicos 67 ;
Coalición de extrema derecha lepenista, 142 escaños ;
Coalición de centro-derecha gaullista, 47 escaños ;
Coalición de partidos regionalistas, 29 escaños ;
Actual gobierno de Francia: Primer Ministro Michel Barnier (centro-derechista gaullista)
Coalición que sostiene a Barnier: 166 diputados centristas macronistas, 47 diputados centro-derechistas gaullistas, y 29 diputados regionalistas, en total 242 diputados.
Los 142 diputados ultra-derechistas lepenistas dicen ser opositores al gobierno de Barnier, pero prometieron no someterlo a una moción de censura, ni apoyar ninguna moción de censura que presente la izquierda, porque dicen coincidir con parte de su programa de gobierno.
https://www.ouest-france.fr/elections/resultats/
Saludos.