El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, una norma "para encontrarnos todos"

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 4517
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, una norma "para encontrarnos todos"

Mensaje por Roronoa Zoro »

Teneis idealizado a Lluis companys. Es como los argentinos con el difunto Maradona al consideraban un dios.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7679
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, una norma "para encontrarnos todos"

Mensaje por El Sopapo »

Resumiendo, especula y lo que no sabe se lo inventa.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7679
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, una norma "para encontrarnos todos"

Mensaje por El Sopapo »

¿Digame donde yo he idealizado a Companys? Pero lo que es de justicia, lo es.

¿Usted también cree que Companys firmo mas de 8000 sentencias de muerte, según asegura el facherio patrio?
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18025
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, una norma "para encontrarnos todos"

Mensaje por gálvez »

1) Usted vale tanto que es capaz de cubrir las dos vacantes simultaneamente

2) Ya he dicho que lo de las 8.000 sentencias no tiene base real por activa y por pasiva ....¿no sabe leer?

¿Qué la Generalitat tuvo que ver con tribunales especiales que sentenciaron penas de muerte.....? Mas que acreditado, estaba legislado que propusiese el 40% de los mimebros del tribunal.....está acreditado que participó en el proceso administrativo de las sentencias.....´Sobradamente documentado
Pero con otras cifras, evidentemente.

3) Repito....creo haber dicho por activa y por pasiva que lo de las 8.000 sentncias de muerte es falso.
Que la Generalitat y por tanto Companys tiene que ver con las sentencias de muerte es evidente.Está mas que acreditado.
Que a usted no le vale el visado de presidencia y se aferra a la firma para aceptar una realidad
Exactamente igual que Atila con el holocausto....cómo no ve la firma de Hitler por ningún lado, todo es una leyenda urbana....vamos que de 6 millones alguna firmaría, vamos ¿no?

Ese es su nivel argumental. Negar incluso al documentación administrativa porque total, cómo solo selló `pero no firmó la sentencia final.....
Que joder, que dos de los cinco que sentenciaban estaban constituidos por el ejecutivo catalán

Se llama agarrarse a un clavo ardiendo

Oiga, que yo no digo que Companys fuese un monstruo, ni un genocida, ni que mereciese ser fusilado.
Pero negar la mayor de que si tuvo su cuota de responsabilidad en la represión política en la retaguardia republicana es un acto de negacionismo para afianzar un relato hagiográfico que es tan injusto cómo el demonizador.
Podrá ser un martir, pero no un santo

4) ¿cuando he dicho yo que fuese a diario?
¿Puede usted dejar de inventarse cosas?

5)Me parece cojonudo....hay que dejar hacer a los investigadores históricos y dejarlos que hagan historia.Sin trabas ni burocráticas ni legales.

6) Evidentemente la intención de los fanáticos del facherío patrio y de cualquier otro fanático en particular es demonizar al enemigo y ensalzar los actos de los que ellos apoyan.No tiene mucho mas recorrido.

Pero le repito, entendía que el objeto del debate es eso, hablar de hechos históricos.No sobre las intenciones de los fanáticos.


saludos
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, una norma "para encontrarnos todos"

Mensaje por jordi »

Buen resumen.

Ah, y que hay que meter Cataluña hasta en la sopa.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 4517
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, una norma "para encontrarnos todos"

Mensaje por Roronoa Zoro »

Otra cosa que se ha idealizado demasiado han sido los gobiernos de la segunda republica. Decis continuamente que eran gobiernos maravillosos, que estaban gestionando todo de manera genial y que un grupo de militares y la mitad de población se les enfrentó de manera injustificada para echarles iniciandose una guerra civil.

Como si a la gente le pudiera gustar la idea de una guerra civil si las cosas fueran bien.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7679
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, una norma "para encontrarnos todos"

Mensaje por El Sopapo »

Continua especulando, inventandose cosas que no sabe y hasta justificando un golpe de estado militar, que no civil.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 4517
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, una norma "para encontrarnos todos"

Mensaje por Roronoa Zoro »

No especulo, tengo testimonios de personas que vivieron esa epoca(distinto de vosotros que hablais de oidas como el 99 % de los periodistas). Y en esos testimonios de gente de izquierdas, no hablaban bien del gobierno republicano, del cual dijeron que habían perdido el control de la situación.

En cambio vosotros os creeis que media españa se metió en una guerra civil yendo todo bien. Cuan necios sois. La gente civil no se mete en guerras porque si. Y un pequeño grupo militar sin el apoyo de la sociedad no puede triunfar. Te recuerdo el fracaso de Napoleon al intentar hacerse con el control de España y como fue derrotado por los ciudadanos y no por ningun ejercito. Cuando Francia en esa epoca era la mayor potencia mundial. Es como si EEUU intentara invadir España y fuera derrotados por los ciudadanos de a pie.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18025
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, una norma "para encontrarnos todos"

Mensaje por gálvez »

Eso no es tan así...

Es decir....en la guerra civil en Cataluña (y básicamente igual en el resto de España)se produjeron crímenes de tipo politico de dos tipos ....vías tribunales especiales (populares o militares, según el bando) que mas que juicios eran pantomima de juicios....cero garantías, pero de las que al menos si se puede rastrear documentación.

Y los crímenes totalmente extrajudiciales, es decir, saca , paseillo y cuneta sin mas historia.De estos evidentemente poca documentación se puede buscar

En el caso de la Generalitat, institución de la que Companys era presidente, su implicación oficial solo puede ser del primer tipo, ....podemos especular conque pudiese haber hecho determinados actos de forma extra legal (ERC disponía de milicias de matones y vinculos con el pistolerismo) pero existe cierto consenso en que mas bien lo que intentó fue controlar un poco el asunto y darle un cauce de legalidad formal a la cosa....pero que su margen de maniobra era estrecho pues el bacalao lo controlaban las milicias antifascistas (fundamentalmente anarquistas), donde el gobierno catalán influía una mierda, y que incluso los milicianos de ERC fueron rechazados, y por tanto su implicación en crímenes extraprocesales debería de considerarse a lo sumo marginal.

Por tanto afirmar que Companys fue responsable de asesinatos masivos, o al menos de la inmensa mayoría de los crímenes políticos que se produjeron en Cataluñ es meramente especulativo
Ese señor no era un santo y cómo todo dirigente de esa época tiene sus manos manchadas de sangre pero no se le puede responsabilizar de la parte del león de la represión política en Cataluña pues carecía del control de la calle......tenía el poder de iure, pero no el de facto

saludos
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7679
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, una norma "para encontrarnos todos"

Mensaje por El Sopapo »

Imagen

Dejese de inventarse lo que usted cree que se creen los demas, que con lo suyo ya tiene bastante.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 4517
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, una norma "para encontrarnos todos"

Mensaje por Roronoa Zoro »

Yo no invento nada. Otra cosa es que no te guste la verdad del pasado. Y que por esa razón tu mente se invente un pasado alternativo que te encaje mejor, en el que el gobierno republicano era el mejor gobierno imaginable y en el que todo iba bien hasta que una parte del ejercito y media España conspiraron contra dicho gobierno tan maravilloso para derrocarlo.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7679
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, una norma "para encontrarnos todos"

Mensaje por El Sopapo »

Pues claro que sí, se inventa cosas para que su argumentario cuadre. Y por eso se inventa un pasado alternativo donde el golpe de estado militar del 36 estuvo bien, fue necesario, estuvo justificado, vamos igualito que todos esos revisionistas del facherio patrio.
.
Yo nunca he dicho que la Republica fuera un gobierno perfecto, yo no soy como usted que dice que la republica era tan mierda que por eso le dieron un golpe de estado.

Y eso de media España se lo saca de la manga, menudo argumento mas cutre, media España, venga ya.
El golpe de estado del 36 fue un golpe exclusivamente militar, y aquel que no se sumaba al paredón amigo.
---
El 18 de julio de 1936 el general Franco tenía en su contra a la mitad del Ejército. Por otra parte, hizo fusilar a los dieciséis generales que no pudieron abandonar a tiempo el territorio que él controlaba. Nunca jamás se había vertido tanta sangre de jefes militares de alta graduación.

https://www.google.es/search?q=franco+f ... e&ie=UTF-8

---
Las primeras víctimas del alzamiento de 1936 fueron los jefes del Ejército

Hace ahora 44 años, el día 18 de julio de 1936, el general Franco se sublevó contra el Gobierno de la República española. Al comienzo del alzamiento se produjo un hecho de suma importancia y de gran intensidad dramática: Franco, comandante militar de las islas Canarias, se dirigió a los generales del ejército reclamando su apoyo. ¿Cómo reaccionó el Ejército ante aquel llamamiento?Sólo se sublevó un general de los ocho capitanes generales que mandaban las ocho regiones militares en que estaba dividido el país. Del total de veintiún oficiales generales de mayor graduación dentro del Ejército, diecisiete permanecieron fieles al Gobierno de la República y tan sólo cuatro se sumaron al alzamiento. Los seis generales de la Guardia Civil se mantuvieron asimismo fieles al Gobierno republicano.

El comandante en jefe de la aviación imitó su ejemplo. Del total de 59 generales de brigada, 42 se mantuvieron fíeles a la República y diecisiete se sublevaron contra ella. El 18 de julio de 1936 el general Franco tenía en su contra a la mitad del Ejército. Por otra parte, hizo fusilar a los dieciséis generales que no pudieron abandonar a tiempo el territorio que él controlaba.

Nunca jamás se había vertido tanta sangre de jefes militares de alta graduación.

Ahora bien, ¿que ocurrió en realidad el día 18 de julio de 1936? Un grupo de militares, apoyado por falangistas, carlistas y monárquicos, atacó las residencias de los oficiales superiores del Ejército, y los capitanes generales fueron destituidos o fusilados.

El general Franco, comandante militar de las islas Canarias, se nombró a sí mismo comandante en jefe del Ejército de Marruecos, después de haber hecho encarcelar al titular del puesto, el general de división don Agustín Gómez Morato. El general Mola se pro clamó jefe de la VI Región Militar (Burgos) después de haber hecho fusilar a su superior, el general don Domingo Batet Mestre. El general de reserva Saliquet procedió de idéntica manera en la VII Región Militar (Valladolid) haciendo fusilar al capitán general de dicha región, el general de división don Nicolás Molero Lobo. En Sevilla, Queipo de Llano hizo fusilar igualmente al capitán general de la II Región Militar, José Fernández Villa Abràille, ocupando seguidamente su puesto. Otro tanto sucedió en Galicia (VIII Región Militar), donde el capitán general Enrique Salcedo Molinuevo fue pasado por las armas y sustituido por un coronel. Todo el mundo sabe que, en Granada, los partidarios de Franco fusilaron al poeta Federico García Lorca, pero a veces. se olvida que ejecutaron, también al general Miguel Campins, gobernador militar de la plaza.

El general Núñez Prado fue fusilado en Zaragoza; el general Caridad Pita, en La Coruña; el general López Viota, en Sevilla; el general Mena Zueco, en Burgos; el coronel Carrasco Amilibia, en Logroño; el general Gómez Caminero, en Salamanca; el general Romerales, en Melilla; el comisario superior Arturo Alvarez Buyila, en Tetuán; el coronel inspector de la Legión Luis Molina Galano, en Ceuta.

En Asturias, un consejo de guerra mandó al paredón al coronel de Artillería José Franco Mussio, comandante militar de Trubia y director de la Fábrica Nacional de Armamento, así como al comandante de Artillería Manuel Espineira Cornide, los capitanes Luis Revilla de la Fuente, Hilario Sáenz de Cenzano y Pinillos, Ernesto González Reguerin, Ignacio Cuartero Larrea y José Bonet Molina, y el teniente Luis Alau Gómez-Acebo. El único crimen cometido por estos oficiales fue el de permanecer fieles al Gobierno.


Los primeros defensores de la República, las primeras víctimas del alzamiento del 18 de julio de 1936, no fueron los gobernadores civiles, ni los alcaldes, ni los diputados a Cortes, ni los miembros de partidos políticos de izquierdas o de sindicatos obreros, sino los generales con mando en el Ejército.

Después del 18 de julio, el antimilitarismo se manifestó en las masas obreras y sindicales, y aquel sentimiento impidió al Gobierno de la República utilizar las fuerzas armadas que se habían mantenido fieles, pero permitió en cambio al general Franco elogiar a los jefes militares que se habían unido a él y presentarse ante el país como el único representante y el verdadero portavoz del Ejército.

La importancia de los efectivos militares que se alzaron en la Península fue de hecho muy limitada, por lo que los sublevados tuvieron que recurrir necesariamente al Ejército de Marruecos para dominar la situación. ¿Con qué fuerzas contaba en aquella fecha el Ejército español del norte de Africa? Se componía de cinco unidades de fuerzas regulares indígenas (marroquíes del protectorado), más la Legión (la tercera parte de la cual estaba formada por extranjeros): en total, 20.000 hombres disciplinados y combativos. El desembarco en España de aquel contingente de tropas mercenarias y extranjeras alteró profundamente el equilibrio de fuerzas. En este punto han coincidido todos los observadores militares y políticos. Por otra parte, en octubre de, 1936, el general Franco decretó «un auniento de la soldada para las fuerzas indígenas de Marruecos y los legionarios, que con tanto entusiasmo se han unido al Movimiento». La primera recompensa concedida por el general Franco al principio de la guerra fue para el gran visir de Tetuán, Sidi Ahmed El Ganmia, a quien condecoró personalmente con la Cruz Laureada de San Fernando, la máxima condecoración militar española, el 19-7-1936.

Se expresaba así oficialmente el reconocimiento para con aquellos que habían constituido la fuerza de choque inicial y decisiva. En efecto, el general Franco pudo hacer la guerra gracias a estas tropas antes de recibir la ayuda de Hitler y Mussolini. Este lamentable cúmulo de circunstancias internacionales y la sangrienta matanza de generales, jefes y oficiales del Ejército español, fieles a la República y asesinados en el curso de aquella triste jornada, constituyen lo que los vencedores denominaron y siguen llamando el «espíritu del 18 de julio».

Antonio Alonso Bañoministro de la República española en el exilio. Este artículo fue publicado en Le Monde el 20 de julio de 1971. Se reproduce a petición expresa del autor.

https://elpais.com/diario/1980/07/18/es ... 50215.html

---

Ve como se inventa cosas que no son ciertas.

Vamos que si a los generales y militares en general que no se sumaron al golpe los fusilaron, de los civiles mejor no hablamos.

Eso que segun usted media España era golpista y el ejercito también.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 13740
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, una norma "para encontrarnos todos"

Mensaje por Edison »

¿Qué se puede esperar de alguien que pone unas cifras que ha visto en algún sitio y se inventa que son sentencias de muerte que firmó Companys?

Esto aparece en el libro de Preston. En la versión que tengo hay algún detalle diferente, pero es más o menos igual.

Imagen
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7679
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, una norma "para encontrarnos todos"

Mensaje por El Sopapo »

En cuanto a las víctimas de la represión puede cifrarse en más de 150 000 personas. De ellas, se calcula en unas 50 000 las asesinadas en la retaguardia de la zona republicana,​ calculándose en más de 100 000 las asesinadas en la retaguardia de la zona sublevada, a las que hay que añadir unas 50 000 ejecuciones en la represión franquista que siguió a la Guerra Civil.​ Estas estimaciones, aún en 2009, estaban sometidas a revisión; aunque las víctimas producidas por el bando republicano fueron bien identificadas, las producidas por los sublevados, habiendo sido ignoradas durante el franquismo, hoy existen dificultades para cuantificarlas e identificarlas. «Las investigaciones realizadas hasta la fecha demuestran que un alto porcentaje de desaparecidos no consta en registro alguno».1

https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADct ... a%C3%B1ola
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18025
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, una norma "para encontrarnos todos"

Mensaje por gálvez »

Efectivamente una de las particularidades del levantamiento militar del 36 fue su particular virulencia e implacabilidad de los golpistas...particularmente con sus conmilitones ajenos al golpe.

España tenía desde el siglo XIX una notable tradición en golpes de estado, pronunciamientos y sonadas...y normalmente existía disparidad de opiniones dentro del ejercito....
Por lo general el tema no terminaba siendo cruento.Y si bien es cierto que el promotor de un golpe pudiese ser represaliado severamente, incluso con el fusilamiento, no era en absoluto norma que el que no se hubiese sumado a dicho golpe corriese semejante suerte, incluso anunque el golpe triunfase.Existía respeto hacia el que se mantenía leal a su juramento.Veía cómo es normal truncada su carrera militar y ya está.

La implacabilidad de los golpistas del 36 respecto a sus compañeros militares ajenos al golpe fue auténticamente bestial.Se convirtió en un "o con nosotros o contra nosotros" desde primera hora

No lo cita el artículo, pero uno de los primeros militares represaliados fue nada menos que un primo hermano de Franco (mas hermano que primo, decían), por iniciativa de su augusto familiar (que no movió un dedo por salvarlo) por el pecado de ser uno de los pocos militares que se mantuvo leal a la república en las plazas africanas

https://www.abc.es/historia/abci-inespe ... ticia.html


saludos
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 13740
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, una norma "para encontrarnos todos"

Mensaje por Edison »

Del prólogo del libro de Preston que algunos citan sin habérselo leído:
Hay más, pero no voy a ponerlo todo que son más de 600 páginas. Quien lo quiera leer sabrá dónde encontrarlo.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18025
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, una norma "para encontrarnos todos"

Mensaje por gálvez »

Por alusiones (he sido el único en citarlo) , no solo lo he leido, sino que he traido el mismo mapa que usted antes que usted al foro , defendiendo el mismo argumento que usted, antes en este debate en lo que respeta al número de represaliados de cada bando

A lo mejor antes de opinar y soltar pellizquillos de monja sobre opiniones de terceros debería de empezar por tener comprensión lectora

Cómo se lea los libros igual que se lee las intervenciones sobre las que opina


Si es cierta que la cifra de 8.000 represaliados por el bando republicano en Catalua si fue de en torno a 8.000 personas. Asi lo comenta el historiador Preston en su obra el Holocausto Español .Creo Enxebre trajo este gráfico de la represión por regiones de cada bando de la citada obra
http://soloespolitica.com/foro/viewtopi ... n#p1127505

Vemos que la represión criminal durante la guerra fue cruenta en ambos bandos pero mas cruenta en casi todo el territorio nacional por el bando golpista...las dos únicas excepciones Castilla la Mancha (aunque con cifras bastante parejas) y Cataluña donde en el periodo 36/39 la represión republicana fue de entorno a 8.000 frente a 3.500 (hay que tener en cuenta que esos 3500 son en poquísimo tiempo....y luego tiempo tuvieron para proseguir)


http://soloespolitica.com/foro/viewtopi ... &start=520

saludos
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 13740
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El Gobierno aprueba la Ley de Memoria Democrática, una norma "para encontrarnos todos"

Mensaje por Edison »

Pues no, no me refería a esto sino a quien ha sacado el tema de las supuestas sentencias que firmó Companys.

Pero quien ha sacado unos enlaces algo sospechosos de "lasvoces del pueblo" y algún otro, añadiendo lo de "Y si....cómo ve si existen documentación al respecto" no ha sido él.
:pensando:
Responder