Los Almodóvar reciben un euro público por cada cinco de taquilla
Re: Los Almodóvar reciben un euro público por cada cinco de taquilla
No estoy nada de acuerdo, los que tienen taquilla son precisamente los que menos subvenciones necesitan para sacar adelante su proyecto.
Y el arte no tiene porque ser un producto de masa y la función del gobierno es que el mayor espectro de cultura sea accesible al mayor número de personas, subvencionandolo o promocionandolo.
La gente no va al teatro a a la opera, pues no lo subvencionemos porque a nadie le interesa, pero en Nueva York, en Broadway, si que les interesa, ¿es que los españoles somos más palurdos?, no, no tenemos una politica de cultura adecuada.
Es como, vamos a promocionar y subvencionar el futbol que es lo que da dinero, los otros deportes que pueden tener sus seguidores y pueden ser interesantes, dejemoslo tirado, no es así.
Y el arte no tiene porque ser un producto de masa y la función del gobierno es que el mayor espectro de cultura sea accesible al mayor número de personas, subvencionandolo o promocionandolo.
La gente no va al teatro a a la opera, pues no lo subvencionemos porque a nadie le interesa, pero en Nueva York, en Broadway, si que les interesa, ¿es que los españoles somos más palurdos?, no, no tenemos una politica de cultura adecuada.
Es como, vamos a promocionar y subvencionar el futbol que es lo que da dinero, los otros deportes que pueden tener sus seguidores y pueden ser interesantes, dejemoslo tirado, no es así.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re:
¿No me jodas que tú ves eso?Ver citas anterioresNexus6 escribió:Elpizarreño, La que se avecina es un documental hiper realista sobre la realidad actual
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Los Almodóvar reciben un euro público por cada cinco de taquilla
Pues yo creo que sí somos más palurdos :juasVer citas anterioresAvicena escribió:No estoy nada de acuerdo, los que tienen taquilla son precisamente los que menos subvenciones necesitan para sacar adelante su proyecto.
Y el arte no tiene porque ser un producto de masa y la función del gobierno es que el mayor espectro de cultura sea accesible al mayor número de personas, subvencionandolo o promocionandolo.
La gente no va al teatro a a la opera, pues no lo subvencionemos porque a nadie le interesa, pero en Nueva York, en Broadway, si que les interesa, ¿es que los españoles somos más palurdos?, no, no tenemos una politica de cultura adecuada.
Es como, vamos a promocionar y subvencionar el futbol que es lo que da dinero, los otros deportes que pueden tener sus seguidores y pueden ser interesantes, dejemoslo tirado, no es así.
No es lo mismo incentivar un conjunto genérico de arte véase ópera o teatro, o el apoyo a grupos de música nuevos que surgen por parte de las autoridades locales o autonómicas (algo muy necesario), que incentivar obras concretas en base a criterios concretos, ¿como lo estableces para que sea a la vez justo y eficiente?.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Los Almodóvar reciben un euro público por cada cinco de taquilla
No sé, reconozco que es díficil y se pueden crear escuelas artísticas corporativistas y endogamicas.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Pues yo creo que sí somos más palurdos :juasVer citas anterioresAvicena escribió:No estoy nada de acuerdo, los que tienen taquilla son precisamente los que menos subvenciones necesitan para sacar adelante su proyecto.
Y el arte no tiene porque ser un producto de masa y la función del gobierno es que el mayor espectro de cultura sea accesible al mayor número de personas, subvencionandolo o promocionandolo.
La gente no va al teatro a a la opera, pues no lo subvencionemos porque a nadie le interesa, pero en Nueva York, en Broadway, si que les interesa, ¿es que los españoles somos más palurdos?, no, no tenemos una politica de cultura adecuada.
Es como, vamos a promocionar y subvencionar el futbol que es lo que da dinero, los otros deportes que pueden tener sus seguidores y pueden ser interesantes, dejemoslo tirado, no es así.
No es lo mismo incentivar un conjunto genérico de arte véase ópera o teatro, o el apoyo a grupos de música nuevos que surgen por parte de las autoridades locales o autonómicas (algo muy necesario), que incentivar obras concretas en base a criterios concretos, ¿como lo estableces para que sea a la vez justo y eficiente?.
Puede ser que triunfen en festivales de cine independiente, que en revistas de cinéfilos, estilo "cahiers du cinema" hablen bien de la obra.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Los Almodóvar reciben un euro público por cada cinco de taquilla
A ver con esta política podrás crear una industria pero no estás subvencionando el arte, yo no sé como funcionarán las exposiciones, el teatro y demás pero no creo que salga gratis al contribuyente, aquí lo que tenemos es dar una pasta según la taquilla, es decir, premiar al que ya hace una película rentable ¿no te parece un poco ridículo? Vamos el que se estrella con su primera película se jode y se endeuda (más de un director ha hipotecado su casa para hacer su primera película), el director consagrado se sigue forrando y si le sale mal pues no creo que tenga problemas para encontrar productores para su siguiente película, salvo que coseche unos cuantos sonoros fracasosVer citas anterioresElPizarreño escribió:No sé que decirte, a mi el criterio de taquilla me parece un criterio bastante razonable, ¿que no expresa la calidad artística?, pues hombre, estás en un país donde "lo que se avecina" es lo más visto de la televisión y Torrente una de las películas más vistas, pero es que que un jurado exprese la calidad artística y en base a ella se calcule la cuantía de las subvenciones va a estar siempre en la polémica, ¿como se elige a ese jurado?¿cómo se establecen los criterios?, porque claro, el cine al igual que la música, es algo muy subjetivo, y no es lo mismo un jurado para dar un premio por muy remunerado que esté que para dar subvenciones.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Vaya chorrada de hilo. Fue el PP el que tuvo la brillante idea de asociar la mayor parte de las ayudas a la taquilla. Las películas más taquilleras son las que reciben más ayuda, las ayudas a priori son casi inexistentes, y ese porcentaje 20% es más o menos el que siempre ha habido
A mi modo de ver las cosas y si el cine es un arte y no un negocio, las ayudas se deberían de dar si se demuestra un contenido artístico, algo así como si el gobierno fuese un mecenas que cree en el proyecto, si la película es taquillera se devuelve la ayuda, si fracasa pues dinero que se pierde. Pero claro, los mamoneos de enchufes pueden ser brutales, tendría que ser un jurado selecto y que pagasen con su cabeza si no diesen pie con bola
Todos los países subvencionan su cultura, y Almódovar precisamente es quien ha tenido más éxito de todos gracias a esas subvenciones, el cambio de imagen que ha conseguido dar de España es mucho más valioso que 2.000 campañas de imagen
¿Defrauda a Hacienda? Pues al trullo, pero por lo visto están poco pringados en esto, estuvieron poco tiempo y hace años
De todas formas, viendo la lista de las películas españolas más taquilleras, si consideras los Goya como buen índice para valorar la calidad artística, de las 15 películas más taquilleras 7 estaban nominadas para el Goya a la mejor película o lo ganaron.
Y claro que el criterio es subjetivo pero mi idea es que si la película es un exito se devuelva la subvención para así compensar a quienes se estrellan, ¿cuáles son las películas que triunfan en los Goya? Thrillers que es lo que ha dado el cine español en los últimos años, o esa es mi impresión, que es un paso adelante a las películas de humor "español", al menos se pueden exportar, pero dudo que tengamos más Almódovar, Medem y demás con estos criterios de taquilla ¿cuánta gente fue a ver "Vacas" al cine? No conozco a nadie que lo hiciese, "Los amantes del círculo polar" sí fue un éxito porque ya estaba consagrado por la crítica, con los criterios actuales, no creo que Julio Medem pudiera permitirse llegar a hacer esa película con Goya y todo
Homo homini lupus
Re: Los Almodóvar reciben un euro público por cada cinco de taquilla
me gustaría preguntarle y matizar esto que he subrayado, Avicena.Ver citas anterioresAvicena escribió:No estoy nada de acuerdo, los que tienen taquilla son precisamente los que menos subvenciones necesitan para sacar adelante su proyecto.
Y el arte no tiene porque ser un producto de masa y la función del gobierno es que el mayor espectro de cultura sea accesible al mayor número de personas, subvencionandolo o promocionandolo.
La gente no va al teatro a a la opera, pues no lo subvencionemos porque a nadie le interesa, pero en Nueva York, en Broadway, si que les interesa, ¿es que los españoles somos más palurdos?, no, no tenemos una politica de cultura adecuada.
Es como, vamos a promocionar y subvencionar el futbol que es lo que da dinero, los otros deportes que pueden tener sus seguidores y pueden ser interesantes, dejemoslo tirado, no es así.
le pregunto, dónde la gente no va al teatro o a la opera (vale la opera puede que no tenga tanto público) por no haber interés?
el matiz, en ny, en broadway, lo que se sirve son grandes producciones a precios escandalosos (rey león, los miserables...hablo de 2015, pocas producciones de teatro al uso); por eso algunas compañías crearon off broadway hace ya tiempo (alejado de donde está el broadway original) más tarde se creó el off off broadway, ahora ya van por el off off off broadway...total que el movimiento teatral en ny lo generan las compañías de teatro y el interés del público, poca subvención hay y se promociona lo de broadway, para lo demás hay que buscarse la vida o conocer gente; hasta donde yo sé, claro.

Re: Los Almodóvar reciben un euro público por cada cinco de taquilla
Pero tienen una tradición cultural de teatro, en este caso no es por subvención, es por su historia y las inversiones empresariales, pero lo que quiero decir es que, que algo no se consuma, no significa que no pueda interesar, todo depende de la política cultural, sea empresarial o pública.Ver citas anterioreslaurie escribió:me gustaría preguntarle y matizar esto que he subrayado, Avicena.Ver citas anterioresAvicena escribió:No estoy nada de acuerdo, los que tienen taquilla son precisamente los que menos subvenciones necesitan para sacar adelante su proyecto.
Y el arte no tiene porque ser un producto de masa y la función del gobierno es que el mayor espectro de cultura sea accesible al mayor número de personas, subvencionandolo o promocionandolo.
La gente no va al teatro a a la opera, pues no lo subvencionemos porque a nadie le interesa, pero en Nueva York, en Broadway, si que les interesa, ¿es que los españoles somos más palurdos?, no, no tenemos una politica de cultura adecuada.
Es como, vamos a promocionar y subvencionar el futbol que es lo que da dinero, los otros deportes que pueden tener sus seguidores y pueden ser interesantes, dejemoslo tirado, no es así.
le pregunto, dónde la gente no va al teatro o a la opera (vale la opera puede que no tenga tanto público) por no haber interés?
el matiz, en ny, en broadway, lo que se sirve son grandes producciones a precios escandalosos (rey león, los miserables...hablo de 2015, pocas producciones de teatro al uso); por eso algunas compañías crearon off broadway hace ya tiempo (alejado de donde está el broadway original) más tarde se creó el off off broadway, ahora ya van por el off off off broadway...total que el movimiento teatral en ny lo generan las compañías de teatro y el interés del público, poca subvención hay y se promociona lo de broadway, para lo demás hay que buscarse la vida o conocer gente; hasta donde yo sé, claro.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Los Almodóvar reciben un euro público por cada cinco de taquilla
Yo no creo q haya q subvencionar la cultura por un tema de prioridades, hay cosas más acuciantes, encuentro más 'cultural' combatir la pobreza y la desesperación de mucha gente. Hoy en día la cultura está al alcance de cualquiera y tan cultura puede ser ver una peli española como extranjera, un libro, una exposición de un artista, etc.
Re: Los Almodóvar reciben un euro público por cada cinco de taquilla
Es una pendiente muy resbaladiza, entonces, como hay casos más acuciantes, para que gastar el dinero en la conservación del patrimonio histórico y cultural, dejemos que la catedral de Santiago se caiga a cachos.Ver citas anterioresSostiene escribió:Yo no creo q haya q subvencionar la cultura por un tema de prioridades, hay cosas más acuciantes, encuentro más 'cultural' combatir la pobreza y la desesperación de mucha gente. Hoy en día la cultura está al alcance de cualquiera y tan cultura puede ser ver una peli española como extranjera, un libro, una exposición de un artista, etc.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Los Almodóvar reciben un euro público por cada cinco de taquilla
tradición cultural de teatro la hay en el mundo entero...bueno no, hay lugares en que eso no...Ver citas anterioresAvicena escribió:Pero tienen una tradición cultural de teatro, en este caso no es por subvención, es por su historia y las inversiones empresariales, pero lo que quiero decir es que, que algo no se consuma, no significa que no pueda interesar, todo depende de la política cultural, sea empresarial o pública.Ver citas anterioreslaurie escribió:me gustaría preguntarle y matizar esto que he subrayado, Avicena.Ver citas anterioresAvicena escribió:No estoy nada de acuerdo, los que tienen taquilla son precisamente los que menos subvenciones necesitan para sacar adelante su proyecto.
Y el arte no tiene porque ser un producto de masa y la función del gobierno es que el mayor espectro de cultura sea accesible al mayor número de personas, subvencionandolo o promocionandolo.
La gente no va al teatro a a la opera, pues no lo subvencionemos porque a nadie le interesa, pero en Nueva York, en Broadway, si que les interesa, ¿es que los españoles somos más palurdos?, no, no tenemos una politica de cultura adecuada.
Es como, vamos a promocionar y subvencionar el futbol que es lo que da dinero, los otros deportes que pueden tener sus seguidores y pueden ser interesantes, dejemoslo tirado, no es así.
le pregunto, dónde la gente no va al teatro o a la opera (vale la opera puede que no tenga tanto público) por no haber interés?
el matiz, en ny, en broadway, lo que se sirve son grandes producciones a precios escandalosos (rey león, los miserables...hablo de 2015, pocas producciones de teatro al uso); por eso algunas compañías crearon off broadway hace ya tiempo (alejado de donde está el broadway original) más tarde se creó el off off broadway, ahora ya van por el off off off broadway...total que el movimiento teatral en ny lo generan las compañías de teatro y el interés del público, poca subvención hay y se promociona lo de broadway, para lo demás hay que buscarse la vida o conocer gente; hasta donde yo sé, claro.
en la piel de toro, sin ir más lejos, hay tradición cultural de teatro por un tubo, en todo la piel de toro...si lo sabré yo


Re: Los Almodóvar reciben un euro público por cada cinco de taquilla
A mi me parece bien subvencionar la cultura pero en el tipo de cultura que a nadie le interesa. Eso sería dinero mejor gastado en servicios para pobres.Ver citas anterioresSostiene escribió:Yo no creo q haya q subvencionar la cultura por un tema de prioridades, hay cosas más acuciantes, encuentro más 'cultural' combatir la pobreza y la desesperación de mucha gente. Hoy en día la cultura está al alcance de cualquiera y tan cultura puede ser ver una peli española como extranjera, un libro, una exposición de un artista, etc.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Los Almodóvar reciben un euro público por cada cinco de taquilla
Lo puede pagar la Iglesia, o sus fieles, no tiene por q ser restaurada por subvención pública necesariamente. Además, menudo negocio tenéis montado con el camino de Santiago! No creo q faltaran donativos para su conservación.Ver citas anterioresAvicena escribió:Es una pendiente muy resbaladiza, entonces, como hay casos más acuciantes, para que gastar el dinero en la conservación del patrimonio histórico y cultural, dejemos que la catedral de Santiago se caiga a cachos.Ver citas anterioresSostiene escribió:Yo no creo q haya q subvencionar la cultura por un tema de prioridades, hay cosas más acuciantes, encuentro más 'cultural' combatir la pobreza y la desesperación de mucha gente. Hoy en día la cultura está al alcance de cualquiera y tan cultura puede ser ver una peli española como extranjera, un libro, una exposición de un artista, etc.
Re: Los Almodóvar reciben un euro público por cada cinco de taquilla
En este caso hay retorno, pero imagina un monumento que no es rentable, cualquier resto arqueológico, unos mosaicos romanos, unas pinturas rupestres, si el valor cultural e histórico que tiene no se corresponde con un valor económico suficiente para mantenerlo, ¿hay que dejar que se estropee?Ver citas anterioresSostiene escribió:Lo puede pagar la Iglesia, o sus fieles, no tiene por q ser restaurada por subvención pública necesariamente. Además, menudo negocio tenéis montado con el camino de Santiago! No creo q faltaran donativos para su conservación.Ver citas anterioresAvicena escribió:Es una pendiente muy resbaladiza, entonces, como hay casos más acuciantes, para que gastar el dinero en la conservación del patrimonio histórico y cultural, dejemos que la catedral de Santiago se caiga a cachos.Ver citas anterioresSostiene escribió:Yo no creo q haya q subvencionar la cultura por un tema de prioridades, hay cosas más acuciantes, encuentro más 'cultural' combatir la pobreza y la desesperación de mucha gente. Hoy en día la cultura está al alcance de cualquiera y tan cultura puede ser ver una peli española como extranjera, un libro, una exposición de un artista, etc.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Los Almodóvar reciben un euro público por cada cinco de taquilla
Si, pero siempre puede haber más tradición, sobre todo para mucha gente que por su nivel adquisitivo no puede acceder a ese tipo de oferta cultural.Ver citas anterioreslaurie escribió:Ver citas anterioresAvicena escribió:
tradición cultural de teatro la hay en el mundo entero...bueno no, hay lugares en que eso no...
en la piel de toro, sin ir más lejos, hay tradición cultural de teatro por un tubo, en todo la piel de toro...si lo sabré yo
Y el ser humano no sólo de comida se alimenta.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: Los Almodóvar reciben un euro público por cada cinco de taquilla
Pues tiene que haber un limite, y en mi opinion, puesto que el dinero es limitado, debe enfocarse a ayudar a noveles, no a veteranos con los bolsillos bien engordados y cuentas en paraisos fiscales.
Bueno, yo también lo haría, a mi tampoco me han tratado bien en España, y no me sentia a gusto ni nada de eso. Y eso que no me regalaba dinero el gobierno. Si me llegan a regalar dinero aun me sentiria peor y de seguro que habria abierto mas cuentas en paraisos fiscales!
Bueno, yo también lo haría, a mi tampoco me han tratado bien en España, y no me sentia a gusto ni nada de eso. Y eso que no me regalaba dinero el gobierno. Si me llegan a regalar dinero aun me sentiria peor y de seguro que habria abierto mas cuentas en paraisos fiscales!
Re: Los Almodóvar reciben un euro público por cada cinco de taquilla
sí, claro, la satisfacción o insatisfacción en el "podría haber más" es cosa de cada uno.Ver citas anterioresAvicena escribió:Si, pero siempre puede haber más tradición, sobre todo para mucha gente que por su nivel adquisitivo no puede acceder a ese tipo de oferta cultural.Ver citas anterioreslaurie escribió:Ver citas anterioresAvicena escribió:
tradición cultural de teatro la hay en el mundo entero...bueno no, hay lugares en que eso no...
en la piel de toro, sin ir más lejos, hay tradición cultural de teatro por un tubo, en todo la piel de toro...si lo sabré yo
Y el ser humano no sólo de comida se alimenta.
en cuanto al nivel adquisitivo, ahora en la piel de toro, hay desde salas alternativas, taquilla inversa, microteatro (y oiga, de calidad) hasta ofertas de llevar el teatro a las casas y reunir un público, digamos de entre 20/30 espectadores, según, con taquilla libre, es decir, lo que cada uno quiera o pueda pagar.
el circuito es extenso y se publicita; aunque desde siempre el teatro se ha mantenido del boca a boca o del boca oreja.
y sí, como en ny_broadway (no los off, off off, off off off) londres, paris, berlin, buenos aires...hay los grandes teatros, a veces subvencionados, no todos, y a precios no tan escandalosos como en ny_broadway pero casi y en algunos existe el día del espectador, las ofertas para grupos y los descuentos para gente joven, sénior...
la oferta está servida, así como el riesgo de que guste o no.
vayan al teatro sea donde sea.

Re: Los Almodóvar reciben un euro público por cada cinco de taquilla
La respuesta depende de q se tiende x valor económico, si entendemos q hay usos alternativos al esfuerzo y dinero para mantener esa obra de arte que tienen mayor prioridad para la sociedad (un comedor social x ejemplo) entonces las respuestas es afirmativa. Si ponemos el arte y el patrimonio como valor supremo entonces habría q contestar negativamente.Ver citas anterioresAvicena escribió:En este caso hay retorno, pero imagina un monumento que no es rentable, cualquier resto arqueológico, unos mosaicos romanos, unas pinturas rupestres, si el valor cultural e histórico que tiene no se corresponde con un valor económico suficiente para mantenerlo, ¿hay que dejar que se estropee?Ver citas anterioresSostiene escribió:Lo puede pagar la Iglesia, o sus fieles, no tiene por q ser restaurada por subvención pública necesariamente. Además, menudo negocio tenéis montado con el camino de Santiago! No creo q faltaran donativos para su conservación.Ver citas anterioresAvicena escribió:Es una pendiente muy resbaladiza, entonces, como hay casos más acuciantes, para que gastar el dinero en la conservación del patrimonio histórico y cultural, dejemos que la catedral de Santiago se caiga a cachos.Ver citas anterioresSostiene escribió:Yo no creo q haya q subvencionar la cultura por un tema de prioridades, hay cosas más acuciantes, encuentro más 'cultural' combatir la pobreza y la desesperación de mucha gente. Hoy en día la cultura está al alcance de cualquiera y tan cultura puede ser ver una peli española como extranjera, un libro, una exposición de un artista, etc.
Re: Los Almodóvar reciben un euro público por cada cinco de taquilla
Eso es lo que digo yo, es ridículo financiar a las vacas sagradas, es como si UK diera subvención a David Bowie por cada millón de discos que vendeVer citas anterioresCapitán Tranchete escribió:Pues tiene que haber un limite, y en mi opinion, puesto que el dinero es limitado, debe enfocarse a ayudar a noveles, no a veteranos con los bolsillos bien engordados y cuentas en paraisos fiscales.
Bueno, yo también lo haría, a mi tampoco me han tratado bien en España, y no me sentia a gusto ni nada de eso. Y eso que no me regalaba dinero el gobierno. Si me llegan a regalar dinero aun me sentiria peor y de seguro que habria abierto mas cuentas en paraisos fiscales!
El arte nunca ha sido un negocio, siempre ha habido mecenas, instituciones y países detrás, la cuestión está en considerar el cine arte o negocio. Yo tengo muy claro que Almódovar ha dado unos retornos brutales a España en cuanto al lavado de imagen de país carca, pero darle subvenciones en los últimos diez años es ridiculo
Homo homini lupus
Re: Los Almodóvar reciben un euro público por cada cinco de taquilla
Es como el medio ambiente, su pérdida es irreversible, que hay cosas más importantes, sí, que hay cosas mucho menos importantes en la que se gasta, también, en el ejercito, en los grandes salarios de los políticos y un largo etc...Ver citas anterioresSostiene escribió:La respuesta depende de q se tiende x valor económico, si entendemos q hay usos alternativos al esfuerzo y dinero para mantener esa obra de arte que tienen mayor prioridad para la sociedad (un comedor social x ejemplo) entonces las respuestas es afirmativa. Si ponemos el arte y el patrimonio como valor supremo entonces habría q contestar negativamente.Ver citas anterioresAvicena escribió: En este caso hay retorno, pero imagina un monumento que no es rentable, cualquier resto arqueológico, unos mosaicos romanos, unas pinturas rupestres, si el valor cultural e histórico que tiene no se corresponde con un valor económico suficiente para mantenerlo, ¿hay que dejar que se estropee?

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche