El viento no se lleva las palabras

Arte, historia, filosofía, religión y otras humanidades
Responder
josezapata
Muerto de hambre
Mensajes: 2
Registrado: 06 Mar 2016 19:30

El viento no se lleva las palabras

Mensaje por josezapata »

“De la noche sale el relámpago”.

Señor periodista, usted afirmó que en política: ”El viento se lleva las palabras”. Pero en política, el viento no se lleva las palabras, las trae. Las palabras huecas y sin significado, quizá, pero ni esas, pues quedan para siempre almacenadas en la prensa y en las bibliotecas. ”Con el tiempo, se olvida la causa, sólo las palabras quedan”. Las palabras, que llevan verdad e intención, fructifican en la historia, como semillas.

Uno:-En el Éxodo, ”dijo Yahveh a Moisés, cuando lo envió a discutir con el Faraón la salida de los Israelitas de Egipto, llévate contigo a tu hermano Aarón que sabe hablar. Al fín,salieron los Israelitas de Egipto y nació la Historia.

Dos:-Las palabras indescifradas de los egipcios todavía esconden muchos de sus significados, pero buscan el camino a la eternidad colgadas en sus pirámides, que vencieron al tiempo.

Tres:-En Babel, que en su tiempo fue, como París o como New York, se descubrió en 1901 la estela del Rey Hamurabi con sus leyes de palabras labradas en piedras. El viento todavía no se ha llevado esas palabras:”impedir que el fuerte oprima al débil.”

Cuatro:-Lo dijo Fenelón: ”En Atenas, todo dependía del pueblo y el pueblo dependía de las palabras”. En Atenas quedan para siempre, los 4 ases de palabras de política: Platón, Aristóteles, ”Las Filípicas” de Demóstenes y el discurso imborrable de Pericles.

Cinco:-Roma se amasó en la ley, en la fuerza y en la palabra poética de Virgilio: ”possunt quía posse videntur”: pueden porque piensan que pueden. En esas palabras se afinca el triunfo de la regata y del Imperio. Además, Catón con su “delenda est Cartago”; Cicerón con su “quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra “ y Cesar en su tajante: ”Alea iacta est”. están ahí. Roma aún dura en piedras rotas y en palabras que el viento no se lleva. ni el tiempo borra.

Seis:-Revolución francesa. Suficiente con nombrarla. Los revolucionarios de muchas palabras: en algunas dijeron los derechos del hombre y del ciudadano.

Siete:-Lincoln. No recuerdo las batallas que perdió ni las que ganó durante la guerra civil. Pero millones de niños americanos aprenden el discurso de “Gettysburg Address”y aprenden el punto central: que los soldados muertos por la Patria y su credo no se olvidan nunca ni las palabras que Lincoln les dedicó.

Ocho:-Churchill. A los ingleses, muchos no recuerdan los nombres de sus generales héroes de la guerra, más casi todos ellos saben del discurso de Churchill que les prometía para entonces: ”sangre,esfuerzo,lágrimas y sudor”.

Nueve:. Kennedy. Es el presidente de mis tiempos jóvenes y llenicos de esperanza despierta. Todo el mundo recuerda: ”No preguntes qué puede hacer tu país por tí…” Recuerdo con frecuencia para uso personal :” No esperaremos que estén siempre de acuerdo con nosotros, pero sí esperamos la sólida defensa de su propia libertad. Recordemos que, en el pasado, aquellos insensatos que buscaron el poder cabalgando sobre el lomo de un tigre terminaron en sus fauces.

10:-Obama de su discurso de 2013, del que usted dijo: ”las palabras en política se las lleva el aire” y usted parecía burlarse,son estas: a) ”Los patriotas de 1776..nos dieron una
República, un gobierno de, y por, y para el pueblo, confiandole a cada generación la obligación de mantener a salvo nuestro credo”. b) ”Juntos, decidimos que una gran nación debe cuidar a sus vulnerables..” c) ”Hemos comprendido que preservar nuestras libertades individuales al final requiere de acciones colectivas. d) ”También somos herederos de aquellos que ganaron la paz y no solo la guerra, que convirtieron a nuestros peores enemigos en los amigos más confiables, y debemos traer esas lecciones a este tiempo también.” e) “Nuestro viaje no está completo hasta que nuestros hermanos y hermanas homosexuales sean tratados como cualquier otro bajo la ley porque si somos realmente creados iguales, entonces seguramente el amor con que nos comprometemos unos con otros debe ser igual también.”

Señor Periodista-que fue director de ABC y..-afirmó que en política a las palabras se las lleva el viento. Yo creo que no se las lleva ni aun las dormidas y huecas de los largos discursos anuales de Franco que las puede encontrar guardadas en el ABC,en el Arriba y en toda la prensa de aquellos años, para la eternidad.

Señor Periodista de tertulias, tengo para mi que el factor hacedor del hombre en su espíritu es la palabra en sonido y en letras. Y el tortuoso Ulises sostiene, “que no son las obras, sino las palabras, las que regulan la vida de los hombres”.

jose zapata
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: El viento no se lleva las palabras

Mensaje por Atila »

'

... Y cual es la moraleja? ... :hombros
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
josezapata
Muerto de hambre
Mensajes: 2
Registrado: 06 Mar 2016 19:30

Re: El viento no se lleva las palabras

Mensaje por josezapata »

Cuál es la moraleja, donde se halla? preguntas.-Mis letras no iban en pos de una moraleja. Denunciaban una necedad o una ignorancia en un periodista español que alardea con sus ideas cuando habla en público. Habla con frecuencia en los foros de discusión política. Hace afirmaciones con voz alta, sonora y hueca. Las ofrece como verdades de sabio, con gestos de charlatán de plaza.

El piensa, el periodista, que es de hoy. Es de un ayer, un pasado malo y triste, dolor para muchos y vergüenza que debía de ser para otros muchos.En esos tiempos,cuando no le apetece el político de hoy lo desdeña y niega con palabras de paja.

Él,el periodista, que un día fue director del ABC y otros títulos, escuchó o leyó, o, sin oír ni leer las palabras del Presidente Obama en su discurso inaugural de 2013, afirmó para negarles su verdad y su dignidad que eran simples palabras y sabía e? y lo afirmó: ”en política, el viento se lleva las palabras.”

Lo, dijo tan seguro, tan orondo y terco, como quien recita un credo útil y falso, sabiendo que en la tertulia no se puede disentir en lo fundamental, porque es el Estado quien selecciona y paga a los periodistas del corro.

Moraleja: Los gritos, en las tertulias de TVe, no siempre siembran verdad, cuando se trata de temas políticos. Y le decía en diez puntos de história que en política, el viento nunca se lleva las palabras pues quedan grabadas en piedras, en papiros, en papeles o en los misterios que ocultan los micrófonos.

Moraleja: quienes hablan en TVe no deben mentir, pues sus palabras quedan grabadas y
a veces desmienten en su hondo y largo silencio las afirmaciones huecas y falsas de de empinados periodistas.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: El viento no se lleva las palabras

Mensaje por clapsidra »

el periodismo deberia ser mas estricto con las noticias, decir la verdad y no apoyar descaradamente a alguna corriente politica...
hacen mucho efecto, es un poder...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Responder