Me permito un comentario fuera del principio de temporada donde como viene ocurriendo en los últimos años los gallos ya andan fuerte en febrero. Valverde, Contador, Nibali, Froome, Kittel, Kristoff, Greipel,Cancellara y alguno mas que me dejaré ya han conseguido alguna victoria.
Este año hay Juegos Olímpicos con su prueba de fondo en carretera. El recorrido es muy selectivo y permitirá que la medalla se decida entre escaladores, algo poco habitual en pruebas de un sólo día. Esto va a provocar que los favoritos de las grandes vueltas se animen a participar en serio, con lo que veremos un plantel de lujo para los Juegos.
El recorrido se divide en dos circuitos donde se darán 4 vueltas al primero (de 24 km)y 3 al segundo (25 km) mas los tramos de enlace entre ambos circuitos. El primero tiene 2 pequeñas cotas. La primera de ellas de 1,2 km al 7% y la segunda de 2,1 km al 4,1%. Luego está la segunda parte donde ya tenemos una ascensión mas seria de 8,5 km al 5,7%. Realmente se divide en tres tramos. 4 km al 8%, 1 km de bajada y 3,5 km al 6% mas o menos. En la última vuelta, desde la cima a meta, quedarían 25 km de los cuales 7 de ellos parece ser que son un descenso muy técnico. En total tenemos 250 km con 8 pequeñas ascensiones al principio que harán la carrera difícil de controlar y un final con tres subidas muy serias para ser una carrera de un día.
Teniendo en cuenta que en los Juegos las selecciones mas fuertes (España, UK, Italia, Colombia y Bélgica) sólo llevan 5 ciclistas lo que implica que la carrera sea casi imposible de controlar podemos tener una carrera espectacular.
De los participantes hoy mismo Colombia ya ha anunciado su quinteto. Quintana, Chaves, Urán, Superman López y Sergio Henao. Un equipazo, pero veremos quien es líder y quien trabaja. España hay 4 seguros (Contador, Valverde, Purito y Castroviejo) y un quinto que estará entre Landa, Izaguirre, Nieve, Dani Moreno y Herrada. Aquí ocurre parecido que en Colombia, Como mucho trabaja Castroviejo y el quinto elegido. UK es fácil, Froome y 4 mas que suban bien. Los hermanos Yates, Thomas, Kenaugh... Italia sería otro equipazo. Nibali, Aru, Pozzovivo, Rosa, Ulissi, Rebellin...

Y por último, de las 5 de 5 queda bélgica, que aunque puede hacer un equipazo para cualquier otro tipo de carrera de un día esta prueba le queda grande a cualquiera de los que acuda.
En principio favoritos deberían ser Froome y Quinta por su superioridad en las ascensiones ante todos los demás pero siendo una prueba de un día y teniendo los 25 kilómetros finales hasta meta los verdaderos favoritos deberían ser Valverde y Nibali.
En resumen, tenemos un circuito muy exigente y dirigido a escaladores, selecciones pequeñas y un premio que todos quieren. Ya me estoy imaginando las persecuciones de uno en uno de los 25 últimos kilómetros.