Star Wars: Episodio VII

Cine, Música, Libros, Videojuegos y artes
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por Enxebre »

Lucas ha dicho que él al menos intentó que cada película fuese diferente y en el episodio I, la carrera de vainas quedará como una de las mejores secuencias de la saga...
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por pablemosfan »

Para el público de 3 a 11 años desde luego.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por Enxebre »

Ah, es verdad, que Star Wars está dirigida a un público adulto y culto y de ahí su éxito. Mucho mejor las escenas del senado donde va a parar, de hecho va a ser la siguiente trilogía: "Moción de censura", "Investidura" y "Reforma constitucional"
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
TylerDurden
Tiene paguita
Mensajes: 772
Registrado: 15 Nov 2012 01:11
Ubicación: In da Jaus

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por TylerDurden »

Seguro que a él lo que le moló de la trilogía original fue el guión tan novedoso (guión, no universo) y las interpretaciones tan cojonudas.... :hombros
"Todo imbécil execrable, que no tiene en el mundo nada de que pueda enorgullecerse, se refugia en este último recurso, de vanagloriarse de la nación a que pertenece por casualidad."
WAKE UP
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por pablemosfan »

No, lo que me gustó fue la carrera de motos en endor. Bruuum Bruuum!!!
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por Ulyses »

Y todo esto sin haberla visto :sisi.
Para mi el Episodio I no es que tenga fallos, más allá de la mega-ultra-super cagada de los Midiclorianos, que por suerte no se mencionan en este nuevo episodio, sino que ya me pilló con la trilogía original asentada y esta segunda tanda trataba un tema que al principio engancha pero después se me hacía pesadísimo: la Orden Jedi y sus mil y una reglas.
Imagen
Avatar de Usuario
Louro
Becario
Mensajes: 385
Registrado: 22 Ene 2011 01:20

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por Louro »

Star Wars VII: El despertar del engañabobos
Imagen
(Este artículo contiene SPOILERS de Star Wars VII: El despertar de la fuerza).

La democracia está sobrevalorada. Lo demuestra la aplastante mayoría de críticas positivas que ha cosechado El despertar de la fuerza. Pero que las fuerzas del Imperio del Gregarismo sean superiores en número no quiere decir que hayan ganado la guerra. A la Alianza Rebelde (léase un servidor y L’Osservatore Romano, que calificó El despertar de la fuerza de «confusa, decepcionante, falta de drama e insuficientemente malvada») todavía le queda la opción de una guerra de guerrillas contra esa Estrella de la Muerte del Cine capaz de vender como delicatessen un carísimo telefilme de serie B a base de publicidad machacona, apelaciones a la nostalgia y demás trucos baratos para espectadores infantiloides sin criterio propio.

Aquí van mis treinta razones.

1. La tercera Estrella de la Muerte en siete películas. ¿En serio? Al menos podrían haberla diseñado con forma de cubo. Para que no llamara tanto la atención la evidencia de que El despertar de la fuerza es un calco de La guerra de las galaxias, digo. Un calco sin la épica y la tensión de la original, como si los espectadores de 2015 fueran iguales que los de 1977 y no acarrearan cuarenta años más de cultura visual a cuestas.

2. Pero no seamos crueles. Hay algo que diferencia a esta Estrella de la Muerte de las dos anteriores. ¡Esta es más grande! Sí, como lo cuento: MUCHO MÁS GRANDE. Esto es un giro de guión sorprendente y lo demás son leches. Me pregunto cuánto habrá cobrado por su trabajo el guionista que ha dado con una idea tan original. Hasta Han Solo lo dice: «Vale, es más grande, ¿y qué?».

3. De hecho, la tercera Estrella de la Muerte es tan grande que hasta tiene montañas nevadas en su superficie. Gracias a esa enormidad, el engendro es capaz de drenar por completo la energía del sol y proyectarla sobre un sistema planetario entero para reducirlo a cenizas en apenas unos segundos. ¿Acojona, eh? Pues no tanto: para destruir tamaña máquina infernal apenas hacen falta unos pocos cazas y unos cuantos saboteadores improvisando y topándose los unos con los otros POR UNA ESTRUCTURA DEL TAMAÑO DE UN PLANETA.

4. Visto lo visto, parece evidente que los ingenieros encargados de diseñar las Estrellas de la Muerte son chimpancés con patines. De otra manera no se explica que las tres sean destruidas exactamente de la misma manera. Casi puedo imaginarme a los soldados de la Resistencia whatsappeándose:

—¡Holi! Eh, tío, que el Imperio ha construido otra Estrella de la Muerte. La vigésimo octava. ¿Te lo puedes creer? Y esta es trescientas ochenta y nueve veces más grande que la anterior. Se acaban de cepillar una galaxia entera absorbiendo la energía primigenia del Big Bang. ¡LOL!

—¡LOL! Bueno, pásate por la cantina, escoge a un par de becarios y destrúyela.

—Habrá que desactivar el escudo primero.

—Que Chewbacca le tire una piedra desde el Halcón Milenario.

—Oído barra. Vuelvo para cenar.

—¡Eso es bien! ¡Besis!

5. El problema de John Boyega no es que sea negro. El problema es que es un pésimo actor. Lo incorrecto, en definitiva, no es escoger a un blanco para un papel que puede hacer un negro (y que también podría hacer ese blanco: el papel de Finn es NEUTRO). Lo incorrecto es coger a un mal actor negro para hacer el papel que podría hacer un buen actor negro PORQUE HUELE A CUOTA DESDE KILÓMETROS DE DISTANCIA. A cuota de malos actores, claro. Y eso que no hacía demasiada falta otro mal actor porque El despertar de la fuerza va sobrado de ellos: Daisy Ridley, Carrie Fisher, Oscar Isaac y Mark Hamill (menuda escena final, con el tipo poniendo cara de intensidad en un plano fijo que alcanza el nivel 10 en la escala Richter de vergüenza ajena).

6. Muy cortos de reclutas deben de andar en la Primera Orden para meter a soldado al encargado de limpiar los lavabos de la Estrella de la Muerte. Eso sí: al contrario que los mejores soldados imperiales, incapaces de acertarle a una catedral a dos metros de distancia, el encargado de los lavabos dispara con precisión cuántica y hasta es capaz de aguantarle un duelo con sable láser a un villano entrenado en el Lado Oscuro de la Fuerza. Y eso que era prácticamente la primera vez que lo agarraba. Le dan diez minutos para acostumbrarse al sable y el tipo acaba con la Primera Orden él solo.

7. La química (¿sexual?) entre John Boyega y Daisy Ridley es más o menos la misma que entre Jennifer Connelly y Torrente. Es lo que pasa cuando escoges a los actores por motivos de corrección política en vez de por razones artísticas.

8. No caerá esa breva, pero si algún personaje merece morir en el episodio VIII, ese es Finn. A poder ser, en el primer minuto de la película. Porque Finn es el Jar Jar Binks de la nueva trilogía. La Fuerza debería haberlo frito en el mismo momento en que el tipo se atreve a posar sus zarpas sobre el sable de Luke Skywalker.

9. Oscar Isaac. Otra cuota. Concretamente, la de cantantes sudamericanos arrebatados. Este pilota cazas como podría bailar la cumbia en la base rebelde para amenizar las esperas entre Estrella de la Muerte y Estrella de la Muerte. Su papel no es solo gratuito: es molesto.

10. Daisy Ridley tiene todos los tics que han convertido a Keira Knightley en la actriz más insoportable del momento (y alguno más de regalo). Y yo entiendo el cálculo comercial: como al sector de los niños ya lo tenemos medio ganado, vamos a por el sector de las niñas poniendo a Mérida, de Brave, de protagonista de El despertar de la fuerza. Pero que lo entienda desde el punto de vista financiero no significa que no me dé cuenta de que el personaje de Rey está metido con calzador.

11. Menudo dilema el de los guionistas del Hollywood del siglo XXI. Tienen que convencernos de que una mujer es capaz de majar a coces a todos los tíos que se le pongan por delante, pilotar naves espaciales como Dios y dominar la Fuerza al segundo intento, pero sin perder esas cualidades infantiloides que deben llamar la atención de una niña de cinco años. Y sí, yo ya entiendo lo de la suspensión de la incredulidad y tal. Pero si el modelo de la nueva feminidad es Chuck Norris, ¿qué pinta una princesa Leia incapaz de caminar sin que se le caiga una oreja de los tirones provocados por las inyecciones masivas de bótox? La Princesa Leia, convertida aquí en generala de la Resistencia, es por cierto uno de los personajes más prescindibles de El despertar de la fuerza. Se la ve artificiosa, intensa y sobreactuada.

12. Kylo Ren. Más cuota. ¿Qué le pasa a Hollywood con los villanos afeminados? ¿Realmente es necesario que todos sean neuróticos por desarmarizar? Esta identificación de lo maligno con lo femenino empieza a oler a machismo desde kilómetros de distancia. Si querían un villano andrógino, haber contratado a un tipo con talento como Benedict Cumberbatch. Rey no habría escapado tan fácilmente de él.

13. ¿De verdad el hijo de Han Solo es este niñato con angustias existenciales fatuas? Yo no digo nada, pero este lelo llorón salido de la saga Crepúsculo NO PUEDE ser el hijo de Han Solo.

14. Clamoroso error de guión: Kylo Ren admira a Darth Vader. Vale, compro. Pero, ¿es el mismo Darth Vader que se redime al final de El retorno del Jedi asesinando al emperador? ¿Qué cojones está admirando Kylo Ren, entonces?

15. Decir que ni Kylo Ren ni el Líder Supremo Snoke les llegan a la suela de los talones a Darth Vader o al emperador Palpatine es una obviedad. Snoke, en particular, es patético. Un teleñeco diseñado por ordenador que parece salido del cubo de la basura de los descartes de El Señor de los Anillos. Es fascinante que hayan contratado a Andy Serkis para interpretarlo ¡cuando se pasa la película sentado y con las manos en las rodillas!

16. Parece una obviedad, pero no debe de serlo tanto cuando hace falta decirlo aquí: un villano ha de dar miedo. Que L’Osservatore romano haya despreciado la película diciendo que a sus villanos les falta «maldad» ya indica por dónde van los tiros. Cuando hasta el Vaticano te pide más mala leche es que te has pasado de mullido, colega.

17. Hay que tener los cojones muy cuadrados para dirigir un remake de La guerra de las galaxias y que el único detalle original en un guión de cientos de páginas sea… ¡cargarte a Han Solo!

18. No, miren, Han Solo no. La saga de La guerra de las galaxias son Han Solo y Darth Vader. No hay más. Ni la princesa Leia, ni Yoda, ni Chewbacca, ni Luke Skywalker.

19. La escena de la pasarela. ¿En serio? ¿OTRA pasarela? ¿TAMBIÉN suspendida sobre el vacío? ¿TAMBIÉN con drama paterno-filial? ¿Es posible copiarse más a sí mismo para acabar cepillándose al único tótem sagrado de La guerra de las galaxias? ¿Al único personaje que no debería morir jamás? ¡A cascarla, hombre!

20. Y van y lo matan sin épica. A manos del hijo más tonto que haya parido madre alguna. Que ves aparecer la pasarela en pantalla y piensas:

—No me jodas que van a matar a Han Solo. No serán capaces… Espera, que se va a reunir con su hijo en medio de la pasarela. Joder, que sí… Que se lo carga… Que se lo carga… Lo veo venir, lo veo venir… ¡Hostia! ¡Se lo ha cargado! ¡¡¡PERO SERÁN HIJOS DE LA GRAN PUTA!!!

21. Y aún creerá el vendemotos este de J. J. Abrams que ha hecho algo valiente y original. Y no: ha hecho algo osado, que es una de las principales características de la ignorancia. Porque hay que ser ignorante para cargarte al único personaje capaz de sostenerte por sí solo una película banal y repetitiva como El despertar de la fuerza. Y para cargártelo a cambio del impacto barato, inmediato y pasajero que te piden unos espectadores acostumbrados a un circo de estímulos momentáneos y superficiales en el que nada importa porque todo se desvanece en décimas de segundos. Muere Han Solo y al minuto siguiente ya estás siendo bombardeado por decenas de espasmos visuales en otra escena sin historia ni futuro. Pan y circo para una generación de adolescentes con déficit de atención y la sensibilidad de un canto rodado. Si la chavalería de hoy en día necesita cargarse iconos para sustraerse durante un par de segundos de su sopor vital que se fabriquen los suyos propios PERO QUE DEJEN LOS MÍOS EN PAZ.

22. ¿Qué personaje de la saga tiene el suficiente peso como para sustituir a un mito como Han Solo? Porque, vale, ya se han troleado a sí mismos, han matado a Han Solo. ¿Y ahora qué? ¿Quién va a poner el carisma en los episodios VIII y IX? Ninguno de los personajes que quedan merece vivir en un mundo en el que Han Solo ha muerto.

23. Los pilotos de los cazas que atacan la Estrella de la Muerte. En La guerra de las galaxias te importaban todos. El gordo. El que tiembla de miedo. El del mostacho. Todos eran feos, sudaban, fallaban los disparos, actuaban en equipo, se protegían unos a otros, se sacrificaban por la misión, eran humanos con personalidad propia. Mataban a uno y te crujía el alma. En El despertar de la fuerza te importan un soberano pimiento. Alguno hasta chilla «WOHOOO» como si fuera Valentino Rossi o Jorge Lorenzo tras ganar el campeonato de motociclismo de turno. A ese nivel de chonismo se mueven los personajes. Soy incapaz de recordar si alguno de ellos muere. Así de desconectado andaba de lo que ocurría en pantalla.

24. Maz Kanata. TENÍAN QUE METER A UN NUEVO YODA. Por favor, que alguien le diga a J. J. Abrams que ni siquiera los niños se creen ya los personajes generados por ordenador. Este, además, es especialmente ridículo. Su diseño es lamentable y roza el nivel Fisher-Price. Una mera excusa para meter con calzador a otra mala actriz de moda (Lupita Nyong’o) en el reparto de la película. Narrativamente, el personaje no se sostiene por ningún lado. ¿La custodio del sable de Luke Skywalker tiene una cantina de mala muerte que es un castillo coronado con una estatua de sí misma? Otro personaje cuya muerte (si es que ha muerto) te importa un soberano carajo.

25. Domhnall Gleeson. Su papel es el de Adolf Hitler. Literal. Representa al poder militar en contraste con el poder religioso del Lado Oscuro. Ese contraste, que en manos de un director más hábil es ORO PURO, se plasma en El despertar de la fuerza en un discurso histérico y bochornoso similar a los que algunos chalados dan en el Parque del Retiro subidos a una caja de frutas. Vale, sí, es pelirrojo y ya se sabe que los pelirrojos son fascistas de natural. Y chilla mucho. Y está exaltado. ¿Resultado? ME LA PELA.

26. Sería injusto que junto a todas estas críticas no listara también todos aquellos geniales golpes de guión que diferencian a El despertar de la fuerza de La guerra de las galaxias.

a) La película empieza con el plano de un inmenso destructor imperial.

b) La escena siguiente muestra a los stormtrooper desembarcando y al asalto.

c) Aparece un robot rechoncho y simpaticote que está a punto de ser atrapado y vendido por un alienígena chatarrero.

d) El robot rechoncho y simpaticote esconde un USB futurista que almacena información crucial, en forma de holograma, para los rebeldes y para el Imperio.

e) La heroína vive en un planeta desértico y sueña con escapar de él.

f) La heroína guarda algún tipo de parentesco con alguien muy importante.

g) El villano principal también guarda algún tipo de parentesco con alguien muy importante.

h) Al Imperio se enfrenta una Alianza Rebelde cuya base se encuentra en un planeta frondoso.

i) Aparece una cantina de contrabandistas con alienígenas que tocan extraños instrumentos.

j) El Imperio no se llama Imperio sino Primera Orden.

k) La Alianza Rebelde no se llama Alianza Rebelde sino Resistencia.

Hay muchos más, pero ya me he cansado de listar irónicas soplapolleces: El despertar de la fuerza y La guerra de las galaxias son la misma película. Plano a plano. Misma trama, mismo argumento, mismos escenarios, mismos personajes, mismos giros de guión, mismos secretos, misma filosofía, mismo mensaje.

27. Y sí. Sí que era posible renovar la saga manteniendo su espíritu original. Véase Mad Max: Furia en la carretera. O el Batman de Christopher Nolan. El despertar de la fuerza es una película pésima que ni renueva ni respeta.

28. Mejor dicho: no es una película pésima. Es una película. Entretenida si tus expectativas se satisfacen con dinero y efectos especiales. Y poca cosa más.

29. El cine es otra cosa. La guerra de las galaxias y El Imperio contraataca fueron cine. El resto de la saga, incluido El despertar de la fuerza, solo películas.

30. Lost es el cáncer del cine del siglo XXI. No solo le dio popularidad a algunos de los peores, menos originales y más cínicos directores y guionistas de la historia de Hollywood, sino que aleló a toda una generación de espectadores que ahora está preparada para tragarse la primera moto que les vendan siempre que esta brille y haga el suficiente ruido.

—Que pasen muchas cosas muy fuertes y muy rápido, que me aburro.

—Calla, hortera.

http://www.jotdown.es/2015/12/star-wars ... ganabobos/
Con el insulto solo te descalificas a ti mismo.
Avatar de Usuario
TylerDurden
Tiene paguita
Mensajes: 772
Registrado: 15 Nov 2012 01:11
Ubicación: In da Jaus

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por TylerDurden »

Louro leyendo la Jotdaun y el sol saliendo por el este... :-)
"Todo imbécil execrable, que no tiene en el mundo nada de que pueda enorgullecerse, se refugia en este último recurso, de vanagloriarse de la nación a que pertenece por casualidad."
WAKE UP
Avatar de Usuario
iosif
Profeta
Mensajes: 1453
Registrado: 31 Ago 2010 21:12
Ubicación: Demigrantland

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por iosif »

Es la crítica más demigrante que he visto de todas las que he visto por ahí.

Qué nivel, la jotdown. De Down.
Imagen
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15685
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por Lady_Sith »

el problema de los episodios I, II y III están en el intento de explicarlo todo. Es mucho mejor incentivar la imaginación de la gente q ponerse a inventarse "razones".
Además Lucas muestra indicios de una imagen bastante oscura de la Orden Jedi, pero tp desarrolla el tema y consigue ser absolutamente ilogica.
El famoso "hazlo o no lo hagas" de Yoda se convierte en "no entrenes al joven Anakin pq es muy peligroso, pero dejaselo en manos a un padawan q no ha terminado su entrenamiento jedi".
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por Enxebre »

Supongo que nadie duda de que la trilogía original es la mejor, pero lo de guión novedoso...https://es.wikipedia.org/wiki/El_h%C3%A ... _mil_caras

Ahí está el éxito, recopilar los clichés de todas las grandes sagas de una forma entretenida y comercial, o sea infatilizando lo que se viene contando durante dos mil años, precisamente en lo que sí acierta es en la ambientación

Querer vender la saga como algo así como que tiene una trama adulta es para hacérselo mirar, idem con "El señor de los anillos"
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por pablemosfan »

La crítica de jotdown es mas divertida aun si cabe cuando ves que el muy zoquete sabe de Star Wars que salen letras amarillas.
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por Ulyses »

El de Jot Down parece otro frustrado al que no le dejaron ser el director de una película de Star Wars :D. Parece que la vio en versión original sin subtítulos y se quedó atrapado en las lucecitas de la pantalla. Ya me lo veo el día del estreno sentado en la última fila del cine con los brazos cruzados y quejándose desde las pirmers letras diciendo "Joder, que poco originales es la mismo intro otra vez, menuda mierda de película :juas.
J.J. Abrham lo tenía muy difíocl porque ver Star Wars es como ver un partido de fútbol en este país. Todos somos mejor director de cine que el que ha hecho la pelicula.
Imagen
Avatar de Usuario
Louro
Becario
Mensajes: 385
Registrado: 22 Ene 2011 01:20

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por Louro »

Y aparte de los ataques ad hominen, teneis algo que argumentar en contra de lo que ha dicho el fulano de la jotddoun?

Y que conste que me he topado con esa pagina de casualidad, pero mas o menos subscribo lo que ha dicho. Para mi ha sido una decepción, un mal remake, cliches repetidos para hacer taquilla.
Con el insulto solo te descalificas a ti mismo.
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por Ulyses »

Muchas de las "críticas" se han hecho bajo una perspectiva absolutamente negativa de la película. Se queja de lo afeminado del malo así como si fuera un gran mal. A ver si espabila y descubre que no intentan sustituir a Vader porque queda muy claro que no está a la altura y lo demuestra en varias ocasiones: tiene dudas, el oficial superior no le tiene ningún miedo y ni tan siquiera es un gran espadachín. La película vende eso pero mucha gente en su obtusa visión de lo que debe de ser un malo de Star Wars lo consideran un error de guion. Critica la repetición de argumento como di alguna vez Star Wars hubiese sido un thriller. Habla de Han Solo como si fuera la piedra angular de la franquicia cuando es un personaje tan "rico" como cualquier otro. Habla de cuotas :jojojo... Me encanta cuando mencionan que uno de los protas es negro, otro una mujer y otro un cantante latino decía el fulano? Que eso no le importa pero lo deja caer. Se queja de la escena final de Hamil pero qué quiere, que sigan ya con el episodio 8?
Lo que es un despropósito es tener que leer críticas como esta en la que la opinión canónica importa más que el producto en si. Este episodio es un copy-paste pero en esencia es mucho mejor y mucho mejor interpretado que toda la trilogía anterior a esta.
Imagen
Avatar de Usuario
Louro
Becario
Mensajes: 385
Registrado: 22 Ene 2011 01:20

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por Louro »

Hostias! Es que hacerlo peor si que habria sido dificil. Superar a Chistensen no esta a la altura de cualquiera.

Kylo Ren es de lo poco que se salva de la peli, si es que se salva algo mas.
El rifi-rafe entre el lider militar y Kylo daba para mucho juego, y lo único que da es pena.
Actores malos en personajes que te revientan la suspension de incredulidad cada vez que abren la boca o hacen algo.

Y la atmosfera general de la peli es cutre. Lo hablaba ayer mismo con mis colegas, y llegamos a la conclusion de que esta peli cuenta con el mayor número de muertes de toda la puta historia del cine. Solo en Coruscant la población se cuenta por billones. A alguien le importó lo mas mínimo? Carga emocional CERO. La misma que hay entre el negro y la chica "soy-mujer-pero-lo-hago-todo-mejor-que-los-hombres-sin-dejar-de-estar-mona".

"Nunca me habian mirado asi antes"
Trololo!
Con el insulto solo te descalificas a ti mismo.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15685
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por Lady_Sith »

Uhura/Spock... :grrr

El problema de Star Wars es q tiene tanto material q da para un culebrón diario. Y la gente ha tenido unos treinta años para empaparse de él. Cualquier paso en cualquier dirección va a decepcionar a alguien. A mucha gente en realidad
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por Ulyses »

¿Y por qué debe de haber una carga emocional entre los dos protagonistas? A lo mejor resulta que Finn es gay y así sigue rellenando cuotas :jojojo.
A mi me sorprendió la juventud de la mayoría de personajes de la Nueva Orden a los que se le veía la cara. Cuanto más lo pienso más creo que este consorcio estaba en las últimas.
Tampoco recuerdo muchos velatorios cuando hicieron volar en mil pedazos Alderaan y no creo que hubiesen un par de personas nada más. De hecho ni se molestan en mostrar el mismo planeta. Solo se ve desde el espacio y fin.
Algunas de las críticas del "experto" también demuestran la nula atención que le puso a la pelícua al comentar que Rey quiere escapar del planeta donde vive :roll:. Cuando se va a ver una película en ese plan, como por ejemplo hará Mishiro cuando la vaya a ver, es imposible que saque nada positivo de ella. Pero todos sabemos que mola más pasarse al lado oscuro de las críticas porque, como diría Yoda, es más rápido y más fácil destacar de la borregada que va a ver estas películas porque es Star Wars coño!
Otras críticas como el hecho de que Rey domine la Fuerza tan rápido... espero que también critiquen el hecho de que Luke Skywalker en un entrenamiento de fin de semana en un pantano con un duende verde les parezca igual de forzado que se pudiera nefrentar a Darth Vader, un tio bregado de verdad en eso de matar Jedis y salga vivo. O el hecho de que usando la Fuerza, alguien que no sabía ni coger un sable láser, fuese capaz de reventar de un solo disparo la Estrella de la Muerte O pilotar vainas de carreras con reflejos sobre humanos sin aprendizaje alguno. O que un padawan fuese capaz de matar a un Sith que acababa de matar a su maestro como quien revienta un globo.
Imagen
Avatar de Usuario
iosif
Profeta
Mensajes: 1453
Registrado: 31 Ago 2010 21:12
Ubicación: Demigrantland

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por iosif »

Ad hominem ninguno, la crítica es una puta mierda desde el principio. Si quieres te la rebato párrafo a párrafo, pero me da pereza, así que solo si quieres.
Imagen
Avatar de Usuario
iosif
Profeta
Mensajes: 1453
Registrado: 31 Ago 2010 21:12
Ubicación: Demigrantland

Re: Star Wars: Episodio VII

Mensaje por iosif »

Repito: hay que verla en inglés. Ni Hux ni Kylo ni Poe son malos actores, son actorazos y el que más destaca en la peli es Adam Driver (Kylo). Lo podéis ver en "Girls", la serie.

Pero especialmente a Hux y a Poe les han puesto un doblaje terrible. Estos dos los podéis ver en "Ex Machina".

El discurso de Hux en inglés da auténtico MIEDO. En castellano da vergüenza ajena.

El planeta destruido no es Coruscant, es Hosnian Prime.
Imagen
Responder