|
Autor |
Mensaje |
Miguel O
|
Asunto: Re: Traducen "El Principito" al andaluz.
Publicado: 11 Jul 2017 21:01
|
|
 |
Forbes 500 |
 |
Registrado: 26 Sep 2010 21:55 Mensajes: 31426
|
Enxebre escribió: Miguel O escribió: Enxebre escribió: Bueno, más en serio, no me parece mal mientras que no haya dinero público por medio, el debate es dentro de lo lingüÃstico si el andaluz es un dialecto como el argentino o qué es un dialecto y qué es hablar con un acento distinto
A otro nivel, en Galicia el colectivo reintegracionista adopta parte de la grafÃa portuguesa y aunque es un debate estéril y demasiado asociado con el independentismo (ni siquiera nacionalismo), un hecho impepinable es que con la grafÃa actual se diferencia de manera torpe entre el "e" y "o" semiabierto y semicerrado (se usa la misma tilde mientras en português no)
En definitiva, que el problema es mezclar lenguas con polÃtica, aunque lo de traducir libros de lenguas extranjeras al andaluz no veo que aporte nada El problema es que no existe "El andaluz". "El andaluz" es una creación falsa. En AndalucÃa hablamos de muchÃsimas maneras diferentes. Querer crear "El andaluz" es pasarse por el forro de los huevos las culturas lingüisticas que conviven en AndalucÃa. Y no solo las pronunciaciones que varian bastante de unas zonas a otras, sobre todo es la enorme diversidad de verbos y sustantivos. Es absurdo e imposible crear un Andaluz normativo sin cargarte un bagaje cultural inmenso. Quien quiera hacerlo es enemigo de la cultura de los andaluces. La diversidad de verbos y sustantivos entran normalmente en la normativa de cualquier lenguaje. La gramática y reglas de pronunciación es lo que se normativiza, la normativa aúna criterios pero de ningún modo acaba con la forma tradicional de hablar una lengua, pero a eso se le llama dialecto. En Galicia después de 30 años de normativa sigue habiendo "gheada", "seseo" (implosivo y/o explosivo) y zonas donde las terminaciones son distintas "-ons", "-ois" y "-os" creo que era lo más representativo, luego a eso le sumamos el reintegracionismo y el lusismo. Los dialectos no son formas incorrectas por definición, pero no se deben usar en formato escrito Una normativa es absolutamente necesaria cuando se quiere dar un carácter oficial a un lenguaje, especialmente en lenguaje escrito, los textos de RosalÃa de Castro por ejemplo están escritos en un gallego poco reconocible hoy, que a su vez difiere del gallego que usaba Pondal a pesar de ser ambos escritores del Rexurdimento En el inglés es algo especialmente acusado, ya no es el acento irlandés es que en DublÃn dependiendo de la zona hablan de una forma u otra. La cosa pasa por pronunciar más la "u" (dicen "bus" y "pub" tal cual), decir /torty/ en vez /certi/ para "thirty" y muchas más cosas que se me escapan, no te puedes ni imaginar las ventajas que da tener una lengua escrita más o menos fonética como el castellano Es que vamos a ver si os enterais de una vez. EL ANDALUZ NO EXISTE COMO ENTE LINGUISTICO UNICO lo repito un poquito más grande que parece que no os entra en la cabeza. EL ANDALUZ NO EXISTE COMO ENTE LINGUISTICO UNICO¿AsÃ? Se pretende normalizar algo que no existe. No se puede, no es uno, son muchas. MuchÃsimas las maneras de hablar que hay en AndalucÃa. ¿Se quiere dar caracter oficial a algo que no existe? ¿Que coño pasa para no entender lo que es la diversidad cultural y la riqueza que eso supone? ¿Que quieren crear una lengua única que los domine a todos cual anillo de Tolkien? Que lo hagan, pero ni será andalúz ni dejará de ser una gilipollez y un ataque a la diversidad cultural de un calado enorme. Porque ¿Que significa oficializar 1 andalúz? ¿Que supondrá eso en el dia a dia y a medio y largo plazo? ¿Dinero público para crear y fomentar una lengua inventada? ¿Estudio obligatorio de una lengua inventada para acceder al empleo público?¿obligación de aprender en la escuela una lengua inventada que no existe EN NINGUN LADO?. ¿Que intencion y sentido tiene oficializar algo que no existe?
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Edwin
|
Asunto: Re: Traducen "El Principito" al andaluz.
Publicado: 11 Jul 2017 23:34
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 03 Sep 2010 22:36 Mensajes: 16485
|
El euskera se "normalizó" y habÃa muchos dialéctos con diferencias tales que hay quien asegura que cuesta entenderse (o costaba). Muchachillo o muchachico lo entiende uno de Jaén, de Huelva o de Zaragoza.
No entiendo el problema Miguel.
|
|
Arriba |
|
 |
Enxebre
|
Asunto: Re: Traducen "El Principito" al andaluz.
Publicado: 12 Jul 2017 00:11
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 01 Sep 2010 23:42 Mensajes: 25334
|
Es que flipo por colores, la verdad. Pasamos de la idea de que el andaluz es castellano con cuatro cosicas distintas de pronunciación y que por tanto nunca podrá ser una lengua a que hay un millón de formas de hablar el andaluz y en el resto de idiomas oficiales no 
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: Traducen "El Principito" al andaluz.
Publicado: 12 Jul 2017 00:20
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 20163
|
Edwin escribió: El euskera se "normalizó" y habÃa muchos dialéctos con diferencias tales que hay quien asegura que cuesta entenderse (o costaba). Muchachillo o muchachico lo entiende uno de Jaén, de Huelva o de Zaragoza.
No entiendo el problema Miguel. El problema es que el eukera es un idioma con dialectos y el andaluz no es un idioma, con dialectos, ni siquiera un dialecto cómo tal, existen una serie de dialectos locales en andalucÃa , una serie de dialectos andaluces del castellano y si quieres hacer un refrito de los mismos para hacer una lengua llamada andaluz lo que estás haciendo es cargarte varios dialectos para crear una cosa inventada y ajena a sus hablantes. No serÃa normalizar un idioma, serÃa hacer un lenguaje artificial, un frankenstein con despojos de varios dialectos del castellano. Es acomodar la realidad lingusitica en Andalucia en una cosa artificiosa que no serÃa común a todos, sino ajeno a todos por cuestiones polÃtica so identitarias o de cualquier otro tipo pero ajena a los usuarios a los cuales en su inmensa mayorÃa le chirrÃa cosas de estas cómo las del principito, que cómo coña está bien pero es que nadie habla asÃ, y es que es algo que le cuesta de leer a la mayorÃa de los andaluces, que tendrÃamos que ponernos en modo hiperforzado y teatral para hablar asÃ. Es cómo supeditar la realidad a una idealización forzada....me recuerda un poco la escena esa de la pelÃcula "Bienvenido Mister Marshall" donde en un pueblo Manchego se disfrazan todos de flocloricos andaluices porque entienden que esa es la identidad que se tiene desde fuera de España y la que deben de adoptar para ser españoles arquetÃpicos y adaptarse, pues una cosa igual de ridÃcula es todo esto. saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Pordiosero
|
Asunto: Re: Traducen "El Principito" al andaluz.
Publicado: 12 Jul 2017 00:21
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 24 Sep 2011 10:25 Mensajes: 8132
|
Edwin escribió: El euskera se "normalizó" y habÃa muchos dialéctos con diferencias tales que hay quien asegura que cuesta entenderse (o costaba). Muchachillo o muchachico lo entiende uno de Jaén, de Huelva o de Zaragoza.
No entiendo el problema Miguel. El euskera no es español hablado a lo vago  Y palabros y regionalismos y variantes los hay en todos lados.
_________________
cosas 
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: Traducen "El Principito" al andaluz.
Publicado: 12 Jul 2017 00:24
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 20163
|
Enxebre escribió: Es que flipo por colores, la verdad. Pasamos de la idea de que el andaluz es castellano con cuatro cosicas distintas de pronunciación y que por tanto nunca podrá ser una lengua a que hay un millón de formas de hablar el andaluz y en el resto de idiomas oficiales no  No, no se está diciendo eso. Lo que se está diciendo es que no existe un dialecto del castellano llamado andaluz, sino una serie de dialectos andaluces del castellano. Crear un dialecto andaluz es un artificio, no serÃa normalizar una lengua serÃa inventarte un dialecto ad hoc en función de una delimitación administrativa .....Este territorio cómo se llama,Andalucia, pues ya está, pues aquà deben de hablar andaluz, ala...hagase y normalicese el andaluz,asà sea Además que demonios, AndalucÃa tiene la superficie de Cataluña,mas Galicia, mas cuatro Euskadis de propina y ha estado tradicionalmente pesimamente comunicada ....es decir que tenemos espacio para tener los dialectos que nos salgan de la polla saludos
_________________
Última edición por gálvez el 12 Jul 2017 00:39, editado 1 vez en total
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: Traducen "El Principito" al andaluz.
Publicado: 12 Jul 2017 00:36
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 20163
|
Enxebre escribió: gálvez escribió: Existe vida más allá de la "identidad". Y si te están diciendo que el "andaluz" no es eso que aparece en el libro en cuestión que eso es un engendero forzado de "idealización" del andaluz y tu respondes que habrÃa que fomentar dicho engendro que es artificial y que a la gente sencilamente le es ajena en base de preservar nosequé "identidad", me estás diciendo que en nombre de la "identidad" hay que hacer cualquier cosa aunque sea una chalaura y no tenga ni pies ni cabeza y sea totalmente artificioso.
Pienso que la identidad de cada cual deberÃa de ser algo natural y no forzado, ni mucho menos reglado.Creo que sobrevaloras mucho ese concepto.
saludos Toda normativa es la idealización de un lenguaje, no se puede construir unas reglas en base a "en el norte se escribe asà y en el sur se escribe asá", como mucho encontrarás un diccionario con fonética diferenciada como pasa con el inglés: inglesa y americana (donde la americana no es más que una simplificación) pero párate ahà No sé que daño hace a alguien que un colectivo haga una normativa para lo que hoy se considera un dialecto, aún en el hipotético caso de que el andaluz ascienda al panteón de las lenguas chachis-pirulis, la gente podrá seguir hablando como le de la gana y podrás escribir en castellano, otra cosa es que escribieses en un andaluz que difiriese del normativo, ahà sà que serÃa un problema porque tu forma de escribir no estarÃa reconocida de ninguna forma, que es lo que ocurre ahora para todos los andaluces Si yo no he dicho que eso haga daño a nadie ni que el mundo implosione, simplemente he dicho que hacer un andaluz batua por temas identitarios es una soberana gilipollez Y amen de por los motivos que he señalado antes está ademas de que el andaluz no es un elemento identitario de los andaluces mas que nada porque no existe cómo tal. Es que no deja de ser una idiotez que se cree algo por temas identitarios y resulte que nadie se identifique con eso. - "Es para no perder nuestra identidad"- -...pero si es que yo no me identifico con esta mierda oija, es que esa no es mi identidad -que te identifiques coño, que eres andalú y tienes que hablar andalú. saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Enxebre
|
Asunto: Re: Traducen "El Principito" al andaluz.
Publicado: 12 Jul 2017 00:47
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 01 Sep 2010 23:42 Mensajes: 25334
|
gálvez escribió: Enxebre escribió: Es que flipo por colores, la verdad. Pasamos de la idea de que el andaluz es castellano con cuatro cosicas distintas de pronunciación y que por tanto nunca podrá ser una lengua a que hay un millón de formas de hablar el andaluz y en el resto de idiomas oficiales no  No, no se está diciendo eso. Lo que se está diciendo es que no existe un dialecto del castellano llamado andaluz, sino una serie de dialectos andaluces del castellano. Crear un dialecto andaluz es un artificio, no serÃa normalizar una lengua serÃa inventarte un dialecto ad hoc en función de una delimitación administrativa .....Este territorio cómo se llama,Andalucia, pues ya está, pues aquà deben de hablar andaluz, ala...hagase y normalicese el andaluz,asà sea saludos Como si eso no fuese lo que se ha hecho con el gallego, el origen del gallego es el gallego-portugués, el gallego oficial hoy (por razones polÃticas según algunos) está limpio de lusismos y lleno de castellanismos, luego si cruzas el Eo, está "a fala" que según a quien le preguntes es una variante de gallego (como tantas otras) o bable con gallego. Evidentemente si vivÃas más cerca de Asturias cogerÃas cosas del bable y si vivÃas cerca de Portugal cogerÃas más palabras del portugués Es tan natural, que la normativa se cambió hace unos años, llamándose "normativa de la concordia" al haber piques académicos y se cambio entre otras cosas las terminaciones de las palabras "gracias" pasó a ser "grazas" pero Galicia sigue siendo Galiza sólo para los nacionalistas (bueno la mayorÃa), ahà unanimidad de criterios Las lenguas son artificios, es que parece que nunca habeÃs leÃdo textos en castellano antiguo o algo
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Enxebre
|
Asunto: Re: Traducen "El Principito" al andaluz.
Publicado: 12 Jul 2017 00:57
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 01 Sep 2010 23:42 Mensajes: 25334
|
gálvez escribió: Si yo no he dicho que eso haga daño a nadie ni que el mundo implosione, simplemente he dicho que hacer un andaluz batua por temas identitarios es una soberana gilipollez
Y amen de por los motivos que he señalado antes está ademas de que el andaluz no es un elemento identitario de los andaluces mas que nada porque no existe cómo tal.
Es que no deja de ser una idiotez que se cree algo por temas identitarios y resulte que nadie se identifique con eso.
- "Es para no perder nuestra identidad"- -...pero si es que yo no me identifico con esta mierda oija, es que esa no es mi identidad -que te identifiques coño, que eres andalú y tienes que hablar andalú.
saludos Evidentemente si no está normativizado no existe como tal...Lo que teneÃs que entender es que SIEMPRE que se normativiza una lengua se pierde riqueza dialectal, pasó con el italiano, pasó con el euskera y pasó con el castellano, pero a cambia se perpetúa lo que queda normativo. Un gallego que habla castellano nunca va a usar tiempos compuestos de forma natural, si un gallego escribiese la normativa del castellano se los cargarÃa para alivio de muchos estudiantes extranjeros
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: Traducen "El Principito" al andaluz.
Publicado: 12 Jul 2017 01:07
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 20163
|
A ver, el gallego es un idioma, que vendrá del mismo tronco que el portugués y se haya reglado cómo idioma....y a su vez tenga sus ramitas x, y y z según se esté en las rias altas, bajas, mas cerca de Asturias o de Portugal que se yo....eso son sus dialectos
PEro es que en Andalucia se hablan una serie de dialectos del castellano, son ramitas que surgen de la rama del castellano, no una ramificación de una rama intermedia llamada andaluz que es meramente imaginaria.
Y mi pregunta es muy sencilla y agradecerÃa que me la respondieses....en base a que cojones debemos de hablar un idioma inventado y artificial que nadie habla ni quiere hablar porque le es ajeno....en base a decir tenemos un idioma que coincide con nuestro territorio "histórico" somos la polla
No gracias, es que esa mierda no nos mola, somos asà de raros, que vamos a hacerle.
Un lenguaje reglado será algo artificial, `pero todo lo artificial existe en base a que se tiene necesidad de ello ....y cómo no se tiene necesidad de ello, porque se considera absurdo, no entiendo en base a qué se debe de tener algo artificial si lo que tenemos nos marcha bien.
Es cómo ponerte una protesis sin necesitarla....si en otras regiones lo tienen es porque les hará falta para preservar su lengua y demás...pero es que para nosotros no es el caso, porque repito , mas que nada no existe el andaluz cómo dialecto diferenciado, existen dialectos andaluces que no es lo mismo.
saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: Traducen "El Principito" al andaluz.
Publicado: 12 Jul 2017 01:20
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 20163
|
Enxebre escribió: gálvez escribió: Si yo no he dicho que eso haga daño a nadie ni que el mundo implosione, simplemente he dicho que hacer un andaluz batua por temas identitarios es una soberana gilipollez
Y amen de por los motivos que he señalado antes está ademas de que el andaluz no es un elemento identitario de los andaluces mas que nada porque no existe cómo tal.
Es que no deja de ser una idiotez que se cree algo por temas identitarios y resulte que nadie se identifique con eso.
- "Es para no perder nuestra identidad"- -...pero si es que yo no me identifico con esta mierda oija, es que esa no es mi identidad -que te identifiques coño, que eres andalú y tienes que hablar andalú.
saludos Evidentemente si no está normativizado no existe como tal...Lo que teneÃs que entender es que SIEMPRE que se normativiza una lengua se pierde riqueza dialectal, pasó con el italiano, pasó con el euskera y pasó con el castellano, pero a cambia se perpetúa lo que queda normativo. Un gallego que habla castellano nunca va a usar tiempos compuestos de forma natural, si un gallego escribiese la normativa del castellano se los cargarÃa para alivio de muchos estudiantes extranjeros Gracias por tus intentos de hacernos entender...Pero es que para normativizar una lengua primero debe de existir una lengua Este post es curioso tenemos a un Catalán, un gallego y un Navarro indicándonos a un tio de Granada y a otro de Málaga sobre la conveniencia o no de normalizar el andaluz desde la perspectiva del gallego o el euskera o el catalán....y por mas que decimos que no existe el andaluz cómo tal pues no nos creen Y sinceramente lo agradacemos,. los andaluces agradecemos los esfuerzos que se hacen desde el resto del mundo para con nosotros Agradecemos a los catalanes que nos paguen el ERE Agradecemos a Cifuentes que nos pague la sanidad Agradecemos ar Disselblum que nos paguen el alcohol y las putas Agradecemos a Rivera que nos enseñe a pescar Y también te agradecemos que nos enseñes andaluz Es que desde luego no se que hemos hecho para merecer tantos desvelos ....gracias a todos PD...es coña , pero no he podido aguantarme saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Enxebre
|
Asunto: Re: Traducen "El Principito" al andaluz.
Publicado: 12 Jul 2017 01:34
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 01 Sep 2010 23:42 Mensajes: 25334
|
El propósito de mis mensajes no es decir "andaluces, hablad andaluz", es explicar lo que es la normativización, yo pienso que el andaluz es un dialecto del castellano como tantos otros, pero no soy un estudioso del andaluz, también pienso que el valenciano es un dialecto del catalán y mucha gente me dirá que sà y otra mucha que no, que es un idioma, asà que al final no deja de ser un tema polÃtico, cosa que también bajo mi opinión, pasa en Asturias donde es cruzar el Eo y ya no se habla gallego, se habla "a fala", le preguntas a uno de Ribadeo y te dirá que al otro lado del rÃo hablan gallego, le preguntas a uno de Vegadeo y te dirá que habla "a fala", hasta el punto que se puede estudiar gallego en El Bierzo y no en Vegadeo, en Vegadeo enseñan "a fala" y si alguien se sale del camino le dicen que eso no es "a fala", es gallego y por tanto lo tiene que borrar de su mente En Galicia mismo hay la corriente reintegracionista que en algunos puntos le doy la razón (la grafÃa portuguesa que es más fonética nos vendrÃa bien) y en otros no, enseñar a los niños que un "coche" es una carroza de caballos y que un "carro" es un coche, no responde a usar un gallego tradicional, es importar lusismos por la cara Lo que vengo a decir es que hay mucha polÃtica en las lenguas, el gallego tiene castellanismos a dolor, sólo hay que leer gallego-portugués y ver que no habÃa necesidad de importar castellanismos, es la consecuencia de ser parte de España sin ninguna autonomÃa ni influencia, desapareciendo el gallego-portugués del medio escrito... Yo no voy a hablar en el nombre de los asturianos, ni de los andaluces, si un % importante quiere que su variante dialectal no desaparezca engullida por el predominante castellano tiene que normativizarlo, si os da igual a mi más me dará igual logicamente, e insisto la normativa se usa para escribir y enseñar, luego cada uno habla a su manera como he explicado con el inglés El andaluz normativo que yo sepa os lo quieren imponer unos malvados andaluces que cobran el ERE, no los faros de civilización que tenemos una lengua propia, normativizada y ordenadita y no vamos por ahà hablando mal 
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
gálvez
|
Asunto: Re: Traducen "El Principito" al andaluz.
Publicado: 12 Jul 2017 02:08
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 11 Oct 2011 19:48 Mensajes: 20163
|
Que ya se que no hombre...y también se que hay mucho de polÃtica y todo eso en lo de las lenguas, por eso precisamente soy receloso a que en nombre de mi "identidad" nos inventemos un idioma para luego normativizarlo...es que eso es muy trabajoso, comprendelo  cuando realmente sabemos de que esa propuesta serÃa a mayor gloria del cacique local mas que una necesidad linguistica, identitaria o que se yo de la ciudadania. Que eso no es renunciar ni a nuestra identidad ni leches, pero es que eso de del idioma no tiene nada que ver con nuestro factor identitario. Si me parecen cojonudas iniciativas de estudio y recopilación de nuestras peculiaridades linguisticas, pero de eso sacar una cosa que no existe ni con la que nos identificamos para supuestamente conservar nuestra identidad, pues lo dicho,me siento cómo que me tuviese que disfrazar de bailaó de flamenco o de torero para no se que paja mental del politico de turno o para satisfacer una visión de lo que debe de ser identidad andaluza por parte de terceros...ridÃculo Que oye, si por ello nos sueltan una paguita nos ponemos a hablar andaluz normativizado y mineralizado si hace falta,y si no existe nos lo inventamos o incluso portugués de garrafón normativizado cómo haceis vosotros  si es menester Todo sea por la causa saludos
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Avicena
|
Asunto:
Publicado: 12 Jul 2017 03:07
|
|
 |
Funcionario |
 |
Registrado: 12 May 2012 17:38 Mensajes: 6177 Ubicación: Galiza
|
Creo que los filólogos hoy por hoy pueden investigar el origen de determinados dialectos, si tienen un origen común o son dos dialectos laterales con algunos préstamos lingüÃsticos. DesconfÃo de que una lengua o un dialecto se circunscriba a una frontera o a un limite administrativo. Los andaluces, hay que reconocer que tienen una forma de hablar muy caracterÃstico, semejante al que se importó en latinoamérica. Es posible que pueda tener dos o más dialectos, o que provincias o municipios andaluces estén emparentados con el manchego o el murciano. Pero si que me parece útil que se registre las diversas hablas, es un patrimonio cultural inmaterial. Tal vez normativizar dialectos sean exagerados, solo se harÃa con idiomas, pero bueno, como dice Enxebre, las lenguas formales y normativas se fabrican. Esta el caso del bable y del leonés, que deberÃa ser considerado una misma lengua, porque proceden ambos del mismo dialecto del latÃn y las diferencias entre ambos son menores que las diferencias entre dialectos regionales del bable o del leonés que se hablen en comarcas. Pero como son dos comunidades autónomas están condenados a la separación normativa por cuestiones polÃticas.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
_________________
 Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti. » Friedrich Nietzsche
|
|
Arriba |
|
 |
Enxebre
|
Asunto: Re: Traducen "El Principito" al andaluz.
Publicado: 12 Jul 2017 09:51
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 01 Sep 2010 23:42 Mensajes: 25334
|
gálvez escribió: Que ya se que no hombre...y también se que hay mucho de polÃtica y todo eso en lo de las lenguas, por eso precisamente soy receloso a que en nombre de mi "identidad" nos inventemos un idioma para luego normativizarlo...es que eso es muy trabajoso, comprendelo  cuando realmente sabemos de que esa propuesta serÃa a mayor gloria del cacique local mas que una necesidad linguistica, identitaria o que se yo de la ciudadania. Que eso no es renunciar ni a nuestra identidad ni leches, pero es que eso de del idioma no tiene nada que ver con nuestro factor identitario. Si me parecen cojonudas iniciativas de estudio y recopilación de nuestras peculiaridades linguisticas, pero de eso sacar una cosa que no existe ni con la que nos identificamos para supuestamente conservar nuestra identidad, pues lo dicho,me siento cómo que me tuviese que disfrazar de bailaó de flamenco o de torero para no se que paja mental del politico de turno o para satisfacer una visión de lo que debe de ser identidad andaluza por parte de terceros...ridÃculo Que oye, si por ello nos sueltan una paguita nos ponemos a hablar andaluz normativizado y mineralizado si hace falta,y si no existe nos lo inventamos o incluso portugués de garrafón normativizado cómo haceis vosotros  si es menester Todo sea por la causa saludos Ningún italiano del s. XIX se identificarÃa con el italiano de hoy, el florentino no se parecerÃa al siciliano y tal, pero por tener una lengua común y no arbritaria se adopta algo intermedio que contemple los usos más extendidos, eso es la normativización Asà que ni la normativización se basa en poner por escrito como hablan todos y cada uno de los habitantes de una región ni el andaluz es "especial" y es imposible normativizarlo. Otro tema es si el andaluz pueda ser considerado seriamente una lengua distinta al castellano, pero ya he dicho que lo mismo pasa con el valenciano y el catalán o por ejemplo el bable que está tomando serios pasos para ser lengua oficial Otro tema también es si en una fase avanzada de la globalización es buena idea ir por ahà inventando nuevas lenguas, yo si me baso en mi experiencia, nunca me he encontrado un andaluz al que no le entendiese todo, he tenido más problemas linguisticos con los mejicanos (no asà con colombianos o incluso argentinos por ejemplo) por cuestiones de léxico
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Enxebre
|
Asunto: Re:
Publicado: 12 Jul 2017 10:00
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 01 Sep 2010 23:42 Mensajes: 25334
|
Avicena escribió: Creo que los filólogos hoy por hoy pueden investigar el origen de determinados dialectos, si tienen un origen común o son dos dialectos laterales con algunos préstamos lingüÃsticos. DesconfÃo de que una lengua o un dialecto se circunscriba a una frontera o a un limite administrativo. Los andaluces, hay que reconocer que tienen una forma de hablar muy caracterÃstico, semejante al que se importó en latinoamérica. Es posible que pueda tener dos o más dialectos, o que provincias o municipios andaluces estén emparentados con el manchego o el murciano. Pero si que me parece útil que se registre las diversas hablas, es un patrimonio cultural inmaterial. Tal vez normativizar dialectos sean exagerados, solo se harÃa con idiomas, pero bueno, como dice Enxebre, las lenguas formales y normativas se fabrican. Esta el caso del bable y del leonés, que deberÃa ser considerado una misma lengua, porque proceden ambos del mismo dialecto del latÃn y las diferencias entre ambos son menores que las diferencias entre dialectos regionales del bable o del leonés que se hablen en comarcas. Pero como son dos comunidades autónomas están condenados a la separación normativa por cuestiones polÃticas.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk El problema es que los filólogos suelen estar politizados y tienen un sesgo importante Luego además está el riesgo de que te "invadan" si dices que lo que hablas es "x" y no "y", asà se explica lo que pasa en El Bierzo (que no tiene miedo a ser fagocitado porque no reinvindica el "berciano") y lo que pasa en Eo-Navia (que tienen miedo que el gallego fagocite "a fala" y que esos asturianos pasen a ser "gallegos"), o el caso más digamos histórico es el del valenciano y el catalán
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
SanTelmo
|
Asunto: Re: Traducen "El Principito" al andaluz.
Publicado: 12 Jul 2017 10:01
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 23 Ago 2011 09:33 Mensajes: 7988
|
Un almeriense se parece más hablando a un murciano que a un onubense. Ahora vas y les dices que lo que ellos hablan es este enjendro.
_________________
ElPizarreño escribió: Si me das a elegir entre socialismo o democracia sin poder combinar ambas, abrazo el socialismo con todas sus consecuencias. jordi escribió: El papel de los polÃticos es legislar, no cumplir leyes.
|
|
Arriba |
|
 |
Enxebre
|
Asunto: Re: Traducen "El Principito" al andaluz.
Publicado: 12 Jul 2017 10:09
|
|
 |
Miembro del Politburó |
 |
Registrado: 01 Sep 2010 23:42 Mensajes: 25334
|
SanTelmo escribió: Un almeriense se parece más hablando a un murciano que a un onubense. Ahora vas y les dices que lo que ellos hablan es este enjendro. Tan engendro como el italiano La gente que vive en zonas de transición son las más "perjudicadas" en un proceso de normativización, en el mundo indepe gallego se asegura que en el N de Portugal hablan gallego y no portugués, lo que hay es una zona de transición y al revés también pasa, hay indepes que dicen que el gallego es un dialecto del portugués https://es.wikipedia.org/wiki/Academia_ ... Portuguesa
_________________
|
|
Arriba |
|
 |
Skip
|
Asunto: Re: Traducen "El Principito" al andaluz.
Publicado: 12 Jul 2017 12:05
|
|
 |
Revolucionario de salón |
 |
Registrado: 02 Sep 2010 00:45 Mensajes: 3981 Ubicación: Numidia - La Ghana
|
Citar: CompromÃs exige al Gobierno que publique la Constitución en caló, leonés, extremeño y aranés http://www.abc.es/espana/comunidad-vale ... ticia.htmlEstoy pensando en montar una tienda de boinas online. Intuyo un nicho de mercado creciente.
_________________
Yo no te he interrumpido.
|
|
Arriba |
|
 |
Skip
|
Asunto: Re: Traducen "El Principito" al andaluz.
Publicado: 12 Jul 2017 13:34
|
|
 |
Revolucionario de salón |
 |
Registrado: 02 Sep 2010 00:45 Mensajes: 3981 Ubicación: Numidia - La Ghana
|
Enxebre escribió: o por ejemplo el bable que está tomando serios pasos para ser lengua oficial
Para eso habrÃa que reformar el Estatuto, asà que va a ser que no. Seguirán eternamente sufriendo el apartheid llingüÃsticu y yendo por los pueblos para enseñar a las viejas a decir "naranxes" en vez de "naranjas".
_________________
Yo no te he interrumpido.
|
|
Arriba |
|
 |
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: Bing [bot] y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro
|
|
|