El triángulo de fuego en España pierde el 22% de su población en 40 años
Publicado: 19 Ago 2025 10:39
https://www.elconfidencial.com/economia ... n_4193030/
El triángulo de fuego en España pierde el 22% de su población en 40 años
El triángulo de fuego no es capaz de extinguir los incendios, pero la vida rural se apaga. Zamora, León y Ourense muestran un proceso de decadencia poblacional inédito en la historia reciente de España
Las consecuencias de esta decadencia población son múltiples, pero, a efectos del control de los pastos, uno de los indicadores más representativos es el número de cabezas de ganado. Es decir, el uso de ganadería extensiva para evitar el crecimiento de la biomasa forestal acumulada durante años. Y lo que dice el Censo Agrario de Castilla y León, que elabora el propio Gobierno regional, es que hoy hay menos cabezas de ganado que en 2010. En concreto, 134.000 efectivos menos, principalmente a causa del descenso en ovino y caprino, que históricamente han cumplido un papel relevante en el cuidado de las superficies forestales y no forestales. Lo que ha crecido, en su lugar, son las cabezas porcinas, estabuladas en grandes explotaciones, pero sin ningún contacto físico con la naturaleza. La noticia buena para Castilla y León, según Estadística, es que el peso de la agricultura respecto del PIB regional, no de la ganadería, ha crecido en los últimos años, hasta un 5,3% del PIB regional, frente a las continuas pérdidas en el conjunto de España (un 2,5% en términos de valor añadido), pero a costa del abandono de muchas explotaciones ganaderas que antes desbrozaban los montes y las veredas. s incendios, pero la vida rural se apaga.
Hay que recordar que hay un movimiento en Castilla y León pro segregación de las provincias leonesas León Zamora y Salamanca y constitución de la Región Leonesa, siendo el partido más importante Unión del Pueblo Leonés (UPL). Hay más partidos, pero este es el más destacado
El leonesismo tiene una amplia base de apoyo social, sobre todo en León, se fundamenta en su identidad cultural, pero también en la insatisfacción por el trato dentro de la autonomía , con menos inversiones que las provincias castellanas y decadencia de los servicios públicos en zonas rurales con excesiva centralización en Valladolid.
Las despoblación también ha llevado a que muchas de las pequeñas poblaciones queden excluidas por ejemplo de servicios financieros que se concentran en poblaciones de mayor tamaño. Los habitantes de estas pequeñas poblaciones son generalmente muy mayores, muchos con problemas de movilidad y no familiarizados con herramientas digitales . La mala conectividad es además un problema añadido.
Al perder tanta población también pierden procuradores en las Cortes de Castilla y León , escaños en las Cortes y por lo tanto, influencia.
Quizás se exacerbe el sentimiento de desamparo tras lo que están viviendo ( los sucedido en las Medulas , Patrimonio de la Humanidad debió de ser especialmente doloroso).
El triángulo de fuego en España pierde el 22% de su población en 40 años
El triángulo de fuego no es capaz de extinguir los incendios, pero la vida rural se apaga. Zamora, León y Ourense muestran un proceso de decadencia poblacional inédito en la historia reciente de España
Las consecuencias de esta decadencia población son múltiples, pero, a efectos del control de los pastos, uno de los indicadores más representativos es el número de cabezas de ganado. Es decir, el uso de ganadería extensiva para evitar el crecimiento de la biomasa forestal acumulada durante años. Y lo que dice el Censo Agrario de Castilla y León, que elabora el propio Gobierno regional, es que hoy hay menos cabezas de ganado que en 2010. En concreto, 134.000 efectivos menos, principalmente a causa del descenso en ovino y caprino, que históricamente han cumplido un papel relevante en el cuidado de las superficies forestales y no forestales. Lo que ha crecido, en su lugar, son las cabezas porcinas, estabuladas en grandes explotaciones, pero sin ningún contacto físico con la naturaleza. La noticia buena para Castilla y León, según Estadística, es que el peso de la agricultura respecto del PIB regional, no de la ganadería, ha crecido en los últimos años, hasta un 5,3% del PIB regional, frente a las continuas pérdidas en el conjunto de España (un 2,5% en términos de valor añadido), pero a costa del abandono de muchas explotaciones ganaderas que antes desbrozaban los montes y las veredas. s incendios, pero la vida rural se apaga.
Hay que recordar que hay un movimiento en Castilla y León pro segregación de las provincias leonesas León Zamora y Salamanca y constitución de la Región Leonesa, siendo el partido más importante Unión del Pueblo Leonés (UPL). Hay más partidos, pero este es el más destacado
El leonesismo tiene una amplia base de apoyo social, sobre todo en León, se fundamenta en su identidad cultural, pero también en la insatisfacción por el trato dentro de la autonomía , con menos inversiones que las provincias castellanas y decadencia de los servicios públicos en zonas rurales con excesiva centralización en Valladolid.
Las despoblación también ha llevado a que muchas de las pequeñas poblaciones queden excluidas por ejemplo de servicios financieros que se concentran en poblaciones de mayor tamaño. Los habitantes de estas pequeñas poblaciones son generalmente muy mayores, muchos con problemas de movilidad y no familiarizados con herramientas digitales . La mala conectividad es además un problema añadido.
Al perder tanta población también pierden procuradores en las Cortes de Castilla y León , escaños en las Cortes y por lo tanto, influencia.
Quizás se exacerbe el sentimiento de desamparo tras lo que están viviendo ( los sucedido en las Medulas , Patrimonio de la Humanidad debió de ser especialmente doloroso).