Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑28 Mar 2025 13:31
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑28 Mar 2025 12:38
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑27 Mar 2025 20:42
Ver citas anteriores
Alan Smithee escribió: ↑27 Mar 2025 17:11
El conceto de oscurantismo medieval fue promocionado por los renacentistas y ha llegado a nuestra época, hasta el punto que en las pelis mediavales todo es oscuro y gris para representar esta época, como si en esa época no saliera el sol y siempre sale lo tipico de calles sin alcantarillado, pero es que esto también siguie exitiendo en el renacimiento e incluso en la edad moderna, que coño, incluso hoy existen calles en muhcas ciudades sin alcantarillado.
En la Edad Media se produjeron avances cientificos importantes, no debemos olvidar que fue durante el siglo XIV cuando se consolidó el principio de economía, la famosa "navaja de Ockham", utilizado hasta hoy en día. Con este principio se contradicien dos mitos medievales, el de que no hicieron avances cientificos importantes en la Edad Media y que gue la Iglesia la que contribuyo a eso, dado que Guillermo de Ockham fue un fraile franciscano.
Debemos desterrar el bulo renacentista sobre la Edad Media, no fue otra cosa que echarse flores a ellos mismos, diciendo lo listos que fueron ellos y lso tontos que fueron antes, cuando mucho de su conocimiento fue basado en lo anterior.
En la edad media no se pudieron producir avances científicos importantes, porque el método científico no existía. Asi que dejad de decir que se produjeron avances científicos, cuando eso es mentiro. Que hubo avances si, pero fue a expensas de la vida de las personas que hicieron eso. Ya que pusieron sus vidas en peligro. Y muchos de ellos murieron en la hoguera o...
Dime un caso de persona condenada a la hoguera en la edad media por algun planteamiento cientifico( o precientifico si quieres) o técnico.
Saludos
La edad media se llama la edad oscura entre otras razones porque no hay registros fidedignos de lo que sucedió entonces. Es decir, personajes como el cid campeador son considerados de leyenda. No se sabe al 100 % si existió o no, o como se llamaba o...
Buenas tardes
1) NO me has respondido a lo que te cuestionaba . ¿Qué persona fue quemada por alguna innovación tecnica o científica en la edad media?
Si afirmas que eso era así deberías de basarte en algún caso concreto, alguna ley....en algo
¿En que te basas para afirmar eso?
2) No, la edad oscura es un periodo concreto de la edad media que transcurre entre el colapso del imperio romano de occidente, el llamado periodo de invasiones y dura hasta aproximadamente el primer milenio agún algunos autores, un poco antes según otros..
Y se le llamada oscura porque efectivamente existen muchas lagunas de fuentes escritas o estas son muy escasas.Lo cual no quiere decir que fuesen inexistentes ni que en la mitad aproximadamente del periodo conocido cómo edad media existan toneladas de fuentes escritas de documentación.
Simplificas un periodo histórico de un milenio cómo si fuese algo homogéneo y eso sencillamente es falso.
3) Si. Existe constancia histórica fidedigna del tal Rodrigo Días de Vivar alias el Cid Campeador. Se sabe que existió, la época en que vivió y todo eso.
Por supuesto que no se tiene seguridad sobre todos los hechos de su vida, pues buena parte de lo que se sabe del mismo es vía romancero mediaval cómo bien dices semilegendaria, pero que existió y a grandes trazos que participación tuvo en los sucesos históricos, por supuesto que se conoce.
Si es legendaria por contra la oscuridad absoluta que afirmas existía sobre este periodo histórico.
4) Claro que se produjeron innovaciones en el periodo conocido cómo edad media. Las mas importantes en el campo agrícola (que era lo mas importante) cómo el arado pesado, el herraje de los caballos, etc....y eso en el campo europeo occidental , que bien es cierto que hasta finales de este periodo no se pone las pilas
Pero alucinarías con el mundo bizantino o el mundo arabe los grados de desarrollo que se dieron y que de un modo u otro se acabó adaptando en Europa occidental.
Y lo dicho nada tiene que ver el periodo inicial (edad oscura) con la baja edad media, donde se fundan las primeras universidades europeas....Bolonia, Oxford, Cambridge, Salamanca o Coimbra ya estaban en funcionamiento en plena edad media.
O las escuelas palatinas o catedralicias cómo la de Chartres
¿Cómo no van a darse innnovaciones técnicas?
¿HAs visto una catedral gótica?
¿Eres ocnsciente de la evolución técnica necesaria para construir una cosa semejante?
Ninguna civilización antigua al margen de la europea occidental ha construido semejantes espacios arquitectónicos.
saludos