Página 1 de 1
					
				Elecciones Presidenciales 2024 en Moldavia, y Referéndum Constitucional de ingreso a la Unión Europea
				Publicado: 23 Oct 2024 16:40
				por liberal de izquierda
				Elecciones Presidenciales 2024 en Moldavia.
Primera Vuelta:
Maia Sandu (Socio-Liberal Europeísta)  42,45 %
Alexandr Stoianoglo (Socialista Rusófilo) 25,98 %
Renato Usatîi (Conservador Rusófilo) 13,79	 %
Irina Vlah (Independiente Europeísta) 5,38 %
Victoria Furtună (Indep Rusófila) 4,45 %
Vasile Tarlev (Comunista Rusófilo) 3,19 %
Ion Chicu (Conservador Europeísta) 2,06 %
Pasan a Segunda Vuelta:
Maia Sandu (Socio-Liberal Europeísta)  55,26 %
Alexandr Stoianoglo (Socialista Rusófilo) 44,74 %
Presidente antes de las elecciones: Maia Sandu (Socio-Liberal Europeísta).
Presidente depués de las elecciones:  Maia Sandu (Socio-Liberal Europeísta).
Referéndum constitucional sobre el Ingreso de Moldavia a la Unión Europea.
¿Está usted a favor de modificar la Constitución con vistas a la adhesión de la República de Moldavia a la Unión Europea? :
Sí ;  50,38 %
No ; 49,62 %
https://en.wikipedia.org/wiki/2024_Mold ... l_election
https://en.wikipedia.org/wiki/2024_Mold ... referendum 
			 
			
					
				Re: Elecciones Presidenciales 2024 en Moldavia, y Referéndum Constitucional de ingreso a la Unión Europea
				Publicado: 23 Oct 2024 17:24
				por gálvez
				Milagrosisima remontada en el referendum de la ue. Iban perdiendo por casi 10 puntos bien avanzado el recuento...( Hasta el punto de que se anunciaba en medios la victoria del no) Para de repente pasar a uno victoria por centesimas cuando dan el dato del 98%
Saludos
			 
			
					
				Re: Elecciones Presidenciales 2024 en Moldavia, y Referéndum Constitucional de ingreso a la Unión Europea
				Publicado: 23 Oct 2024 20:02
				por Asimov
				Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑23 Oct 2024 17:24
Milagrosisima remontada en el referendum de la ue. Iban perdiendo por casi 10 puntos bien avanzado el recuento...( Hasta el punto de que se anunciaba en medios la victoria del no) Para de repente pasar a uno victoria por centesimas cuando dan el dato del 98%
Saludos
Ha sido algo estadísticamente asombroso: cuando llevaban contabilizados un millón de votos, la relación era del 58%-42%, ganando la opción contraria a la adhesión a la UE, pero al contabilizar los siguientes 450.000, y justo después de que los organizadores hablasen de "fraude" por culpa de una fantasmagórica "injerencia rusa"... ¡tachaaan! La relación pasó a ser del 30%-70%, ganando la opción favorable a la adhesión a la UE. Fue justo lo necesario para compensar. 
La justificación es que claro, los últimos votos contabilizados son los de los 180.000 moldavos que viven en la UE, de los cuales el 90% votó a favor de la adhesión a la UE. Pero la mayoría de moldavos que viven en el extranjero residen en Rusia, donde hay 400.000 moldavos, y sólo pudo votar el 5% de ellos. ¿Por qué? Porque el gobierno moldavo sólo abrió dos colegios electorales en Moscú para todos los moldavos que viven en Rusia, en vez de los 17 que se abrieron en anteriores elecciones. Por comparar, se abrieron 60 colegios electorales en Italia, 26 en Alemania, 20 en Francia, 17 en Reino Unido, 16 en Rumanía, 16 en Estados Unidos, 11 en España, 10 en Irlanda y 6 en Portugal.
Por si fuera poco, el gobierno moldavo cerró todos los canales de televisión de la oposición y prohibió varios partidos políticos. Pues ni por esas, aún así tuvieron que recurrir al pucherazo.
 
			 
			
					
				Re: Elecciones Presidenciales 2024 en Moldavia, y Referéndum Constitucional de ingreso a la Unión Europea
				Publicado: 23 Oct 2024 20:17
				por gálvez
				Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑23 Oct 2024 20:02
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑23 Oct 2024 17:24
Milagrosisima remontada en el referendum de la ue. Iban perdiendo por casi 10 puntos bien avanzado el recuento...( Hasta el punto de que se anunciaba en medios la victoria del no) Para de repente pasar a uno victoria por centesimas cuando dan el dato del 98%
Saludos
Ha sido algo estadísticamente asombroso: cuando llevaban contabilizados un millón de votos, la relación era del 58%-42%, ganando la opción contraria a la adhesión a la UE, pero al contabilizar los siguientes 450.000, y justo después de que los organizadores hablasen de "fraude" por culpa de una fantasmagórica "injerencia rusa"... ¡tachaaan! La relación pasó a ser del 30%-70%, ganando la opción favorable a la adhesión a la UE. Fue justo lo necesario para compensar. 
La justificación es que claro, los últimos votos contabilizados son los de los 180.000 moldavos que viven en la UE, de los cuales el 90% votó a favor de la adhesión a la UE. Pero la mayoría de moldavos que viven en el extranjero residen en Rusia, donde hay 400.000 moldavos, y sólo pudo votar el 5% de ellos. ¿Por qué? Porque el gobierno moldavo sólo abrió dos colegios electorales en Moscú para todos los moldavos que viven en Rusia, en vez de los 17 que se abrieron en anteriores elecciones. Por co lamparar, se abrieron 60 colegios electorales en Italia, 26 en Alemania, 20 en Francia, 17 en Reino Unido, 16 en Rumanía, 16 en Estados Unidos, 11 en España, 10 en Irlanda y 6 en Portugal.
Tas 
Por si fuera repoco, el gobierno moldavo cerró todos los canales de televisión de la oposición y prohibió varios partidos políticos. Pues ni por esas, aún así tuvieron que recurrir al pucherazo.
Creo que a Rusia enviaron 8000 papeletas para 400.000 electores y un par de colegios electorales para un pais tan pequeñito
Todo un proceso ejemplar, sin duda
Saludos
 
			 
			
					
				Re: Elecciones Presidenciales 2024 en Moldavia, y Referéndum Constitucional de ingreso a la Unión Europea
				Publicado: 02 Nov 2024 02:40
				por liberal de izquierda
				Ver citas anteriores
Zelensky declaró que “Rusia ganó en Georgia” y pidió acciones de Occidente para que no ocurra lo mismo en Moldavia
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky dijo que Occidente debería admitir que Rusia “ganó” en Georgia y que está en camino de hacer lo mismo en Moldavia, a menos que se abandone la retórica contra el cruce de las líneas rojas por parte de Moscú.
“En Georgia tenemos que reconocer que ganó Rusia. Primero tomaron parte de Georgia, luego cambiaron la política, el Gobierno. Y ahora (Georgia) tiene un Gobierno prorruso”, dijo Zelensky en inglés en un video publicado este miércoles, trás las elecciones georgianas.
Otra antigua república soviética, Moldavia, vecina de Ucrania, celebrará la segunda vuelta de las presidenciales este domingo, después de que el candidato socio-liberal y proeuropeo no obtuviera más del 50 % de los votos.
La primera vuelta se celebró de forma simultánea con un referéndum sobre la consagración constitucional de las aspiraciones de Moldavia a ingresar en la Unión Europea, que se ganó por escaso margen.
Las votaciones en Georgia y Moldavia fueron seguidas de cerca en Occidente, y se consideraron en general como una elección sobre si los países tomarían un camino europeo o volverían a la órbita de Rusia.
Zelensky sugirió que Rusia está “en camino” de implantar en Moldavia un escenario similar al de Georgia.
“Y lo harán, si por supuesto Occidente no detiene el diálogo (contra) el cruce de líneas rojas. Si no paran, si continúan con su retórica, perderán Moldavia”, añadió Zelensky.

https://www.infobae.com/america/mundo/2 ... -moldavia/ 
			 
			
					
				Re: Elecciones Presidenciales 2024 en Moldavia, y Referéndum Constitucional de ingreso a la Unión Europea
				Publicado: 04 Nov 2024 07:46
				por liberal de izquierda
				Ya estan los resultados de la segunda vuelta electoral, llevada a cabo ayer, la Presidente en ejercicio, la socio-liberal y europeísta Maia Sandu, candidata apoyada por la Unión Europea y Occidente, ha sido reelecta, derrotando al socialista rusófilo Alexandr Stoianoglo, candidato apoyado por Rusia: 
Maia Sandu (Socio-Liberal Europeísta)  55,26 %
Alexandr Stoianoglo (Socialista Rusófilo) 44,74 %
https://en.wikipedia.org/wiki/2024_Mold ... l_election 
			 
			
					
				Re: Elecciones Presidenciales 2024 en Moldavia, y Referéndum Constitucional de ingreso a la Unión Europea
				Publicado: 04 Nov 2024 08:07
				por liberal de izquierda
				Ver citas anteriores
La europeísta Maia Sandu se proclama vencedora de las elecciones en Moldavia
La socio-liberal y pro-occidental Maia Sandu se proclamó vencedora de las reñidas elecciones presidenciales celebradas este domingo en Moldavia, derrotando a Alexandr Stoianoglo, su rival, respaldado por el Partido Socialista, tradicionalmente prorruso.
Con el 99 % de los votos escrutados, Sandu aventajaba a Stoianoglo con el 55,26 %, según informó la Comisión Electoral Central al término de unas elecciones y una campaña que se vieron empañadas por persistentes acusaciones de injerencia negadas por Rusia.
El socialista Stoianoglo hizo campaña diciendo que apoyaba la integración en la UE, pero que también quería desarrollar los lazos con Rusia en interés nacional. La socio-liberal Sandu lo tildó de ser un caballo de Troya de los intereses del Kremlin y de Putin, algo que él negó.
“¡Moldavia, has vencido! Hoy, queridos moldavos, han dado una lección de democracia, digna de escribirse en los libros de historia. Hoy han salvado a Moldavia. En nuestra elección por un futuro digno, nadie ha perdido”, dijo Sandu tras proclamarse vencedora pasada la medianoche.
El futuro de Moldavia, una nación agrícola pobre que ha alternado entre rumbos prorrusos y prooccidentales desde la desintegración soviética en 1991, está en el punto de mira desde que Rusia inició su invasión a gran escala de la vecina Ucrania en 2022.

https://www.france24.com/es/europa/2024 ... n-moldavia 
			 
			
					
				Re: Elecciones Presidenciales 2024 en Moldavia, y Referéndum Constitucional de ingreso a la Unión Europea
				Publicado: 04 Nov 2024 08:17
				por liberal de izquierda
				Ver citas anteriores
Von der Leyen felicita a la proeuropea Sandu por su reelección como presidenta de Moldavia
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha felicitado este domingo a la candidata proeuropea y presidenta de Moldavia, Maia Sandu, que ha logrado la reelección en el cargo en la segunda vuelta de los comicios presidenciales.
"Enhorabuena, querida Maia Sandu, por tu victoria de esta noche. Hace falta una fuerza poco común para superar los retos a los que te has enfrentado en estas elecciones", ha declarado en un mensaje en su cuenta de la red social X.
Von der Leyen ha celebrado --antes de la confirmación oficial de su victoria por parte de la Comisión Electoral moldava-- poder "seguir trabajando" con Sandu, líder del socio-liberal y proeuropeo Partido de Acción y Solidaridad (PAS), "por un futuro europeo para Moldavia y su pueblo".
Sandu ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Moldavia con un 55,03 por ciento de los votos (913.982 papeletas), según datos oficiales correspondientes al 98,87 por ciento de los sufragios. 
Así, ha logrado imponerse al candidato del Partido de los Socialistas (PSRM), Alexandr Stoianoglo, considerado cercano a Rusia, que ha logrado un 44,97 por ciento de apoyo (747.003).

https://www.infobae.com/america/agencia ... -moldavia/ 
			 
			
					
				Re: Elecciones Presidenciales 2024 en Moldavia, y Referéndum Constitucional de ingreso a la Unión Europea
				Publicado: 04 Nov 2024 22:56
				por Asimov
				Que enseñen las actas.
			 
			
					
				Re: Elecciones Presidenciales 2024 en Moldavia, y Referéndum Constitucional de ingreso a la Unión Europea
				Publicado: 05 Nov 2024 06:31
				por liberal de izquierda
				Ver citas anteriores
Moldavia esquiva a Putin y mantiene el rumbo a la UE
La actual líder proeuropea, Maia Sandu, se impone al candidato afín al Kremlin
Los resultados preliminares de las elecciones moldavas, con el 100% de los votos escrutados, daban durante la noche del domingo una ventaja del 55,33 % a la actual presidenta, la europeísta Maia Sandu. Muy de cerca le seguía el candidato opositor Alexander Stoianoglo, el preferido por Moscú, con un 44,67%.
En la primera vuelta, celebrada el 20 de octubre, Sandu obtuvo el 42% de los votos, pero no logró una mayoría absoluta. El cargo de presidente conlleva importantes poderes en áreas como la política exterior y la seguridad nacional. Tiene un mandato de cuatro años, y una importancia clave en el proceso de integración europea.
Sandu encarriló a Moldavia, una nación agrícola pobre de menos de 3 millones de habitantes, en el camino de las negociaciones de adhesión a la UE en junio. Con esta economista en el poder los vínculos con el Kremlin se han reducido al mínimo, los diplomáticos de Moscú han sido expulsados y el gobierno ha condenado la invasión rusa de Ucrania.
Moscú acusa a Sandu de "rusófoba". La líder moldava retrata a Stoianoglo como un hombre del Kremlin y un caballo de Troya político. Stoianoglo sostiene que él sólo busca un equilibrio entre Occidente y Rusia. Y acusa a Sandu de no haber sabido velar por los intereses de los ciudadanos moldavos corrientes.
El futuro de Moldavia ha estado en el centro de atención desde que Rusia atacó a gran escala a la vecina Ucrania en 2022. Desde entonces, las autoridades moldavas han acusado reiteradamente a Rusia de librar una "guerra híbrida": desde campañas de desinformación en expansión hasta protestas de partidos prorrusos y tramas de compra de votos que manipulan las elecciones nacionales. Rusia ha negado cualquier intromisión.
Una anciana deposita su voto en una urna móvil en Moldavia. DUMITRU DORU. EFE
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b4596.html 
			 
			
					
				Re: Elecciones Presidenciales 2024 en Moldavia, y Referéndum Constitucional de ingreso a la Unión Europea
				Publicado: 06 Nov 2024 01:27
				por Asimov
				El gobierno moldavo sólo envió aproximadamente 10.000 papeletas a los consulados en Rusia, por lo que sólo alrededor de 10.000 personas pudieron votar… de un total de 500.000.
¡La gente estaba allí toda la noche y exigía votar!
Pero las papeletas ya estaban en circulación.
https://x.com/MyLordBebo/status/1853352095056838695
Un fraude electoral en toda regla, y sin esconderse. Total, ya no hay medios críticos ni una oposición de izquierdas en toda la UE.