Página 1 de 2
Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judío”
Publicado: 29 Sep 2024 00:28
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
La Justicia argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judío”
Tras varios años de reclamos, la Fundación Congreso Judío Mundial y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) lograron que la Justicia argentina ordene suprimir del diccionario de la Real Academia Española (RAE) un significado ofensivo de la palabra "judío".
Es la quinta acepción, que dice: "Dicho de una persona: Avariciosa o usurera". Y aclara que ese modo es usado "como ofensivo o discriminatorio".
La demanda había sido presentada el 28 de agosto por Claudio Gregorio Epelman, en su carácter de apoderado de la Fundación Congreso Judío Mundial, y Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA.
Formularon una denuncia penal contra Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, así como "también toda otra persona humana responsable que integre dicha organización, toda vez que estos se encontrarían incitando al odio contra la colectividad judía a través de la acepción discriminatoria del término "judío, a".
Según el fallo, los querellantes en su demanda sostuvieron que "a lo largo de a historia, los judíos se han enfrentado al prejuicio y a la discriminación.
Expulsados hace más de dos mil años por los romanos de Israel, los judíos se vieron obligados a dispersarse por todo el mundo y a intentar conservar sus propias creencias y cultura al tiempo que sobrevivían como una minoría".
Y agregan en las sociedades europeas del medioevo "como la Iglesia no permitía el préstamo de dinero con interés, los judíos cumplían un papel esencial en la economía -pero mal visto- de ser prestamistas para la mayoría cristiana.
Como consecuencia de estas disposiciones, las denuncias por 'usura' se hallaban a la orden del día, alimentando así el estereotipo del 'judío usurero' a lo largo del tiempo, convirtiéndose este adjetivo como uno de los máximos pilares del antijudaísmo".
Ariel Lijo, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal 12, resolvió ordenar a la RAE "que suprima inmediatamente -esto es, sin la previa intervención de las Academias de la Lengua Española- del Diccionario de la Lengua Española la quinta acepción de la palabra "judío, a" (...) por configurar un discurso de odio que incita a la discriminación por motivos religiosos en los términos de la ley 23.592", la ley anti-discriminatoria de Argentina, que prohíbe todo tipo de discriminación basada en religión, etnia, raza, color de piel, sexo y orientación sexual.
Además, Lijo ordenó "al Ente Nacional de Comunicaciones que disponga el inmediato bloqueo del sitio web https://dle.rae.es/jud%C3%ADo?m=form -enlace a la definición del Diccionario de la Lengua Española, cuestionada en autos- hasta tanto la Real Academia Española cumpla con la medida que le fuera ordenada por este tribunal".
Por último, notifica "a la Academia Argentina de Letras -en su caracter de representante de la Asociación de Academias de la Lengua Española-".
El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado. Foto: EFE
La primera carta de los demandantes dirigida a Muñoz Machado data de 2021, según consta en el expediente.
La misiva fue contestada por el aludido el 30 de enero de 2023, con el siguiente argumento: "De acuerdo con los criterios establecidos para el Diccionario de la lengua española, no es posible eliminar una acepción cuando está avalada por el uso -como sucede en este caso-, por más que pueda resultar socialmente inapropiada o reprobable. Sin embargo, se ha considerado oportuno añadir la indicación de que su uso puede resultar ofensivo o discriminatorio".
El fallo de Lijo se fundamenta en tratados y pactos internacionales suscriptos por Argentina, vinculados a la Declaración Universal de los Derechos Humanos (libertad de religión), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (prohíbe toda apología del odio nacional, racial o religioso), y la Declaración de la ONU sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones, entre otros.
El juez afirma que "una de las expresiones más aberrantes de estas acciones que cercenan el derecho a la libertad religiosa es el antisemitismo", al que define como "una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el odio a los judíos.
Las manifestaciones físicas y retóricas del antisemitismo se dirigen a las personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades judías y a sus lugares de culto".
Lijo afirma entonces: "Ante el escenario descripto, estimo que se encuentran reunidas las condiciones para sostener que la quinta acepción de la palabra "judío, a" -aún con la nota de uso como ofensivo o discriminatorio- contiene en la base de su significado un discurso de odio. Pues atribuye características peyorativas al integrante de un colectivo por el solo hecho de ser tal".
Para reforzar su argumento, el juez argentino hace mención a que "en ocasiones la Real Academia Española realiza modificaciones sobre su diccionario en razón del contenido discriminatorio de algunas de las acepciones".
Y cita la modificación, en 2015, de la acepción de gitano como "trapacero", aunque en este caso con la misma nota de uso "ofensivo y discriminatorio".
"Además -recuerda-, en 2018 el organismo modificó la quinta acepción de la palabra 'fácil' para que no refiriera a 'mujer' que se presta sin problemas a tener relaciones sexuales, sino a 'persona'".
También eliminó en 2014 la tercera acepción de la palabra "!masculino" y la sexta de "femenino, ya que una refería a "varonil, enérgico" y la otra a "débil, endeble".
Por último, afirma que "sin perjuicio de que la Real Academia Española no posea oficinas ni personal radicado en el territorio argentino, la realidad es que su sitio web (...) es de acceso público para cualquier persona que se encuentre en este país. Por tanto, las conductas denunciadas producirían efectos en Argentina".
https://www.clarin.com/sociedad/juez-ar ... CWISd.html
Re: Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judí
Publicado: 29 Sep 2024 02:12
por SABELA
Ver citas anteriores
liberal de izquierda escribió: ↑29 Sep 2024 00:28
Ver citas anteriores
La Justicia argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judío”
Tras varios años de reclamos, la Fundación Congreso Judío Mundial y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) lograron que la Justicia argentina ordene suprimir del diccionario de la Real Academia Española (RAE) un significado ofensivo de la palabra "judío".
Es la quinta acepción, que dice: "Dicho de una persona: Avariciosa o usurera". Y aclara que ese modo es usado "como ofensivo o discriminatorio".
La demanda había sido presentada el 28 de agosto por Claudio Gregorio Epelman, en su carácter de apoderado de la Fundación Congreso Judío Mundial, y Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA.
Formularon una denuncia penal contra Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, así como "también toda otra persona humana responsable que integre dicha organización, toda vez que estos se encontrarían incitando al odio contra la colectividad judía a través de la acepción discriminatoria del término "judío, a".
Según el fallo, los querellantes en su demanda sostuvieron que "a lo largo de a historia, los judíos se han enfrentado al prejuicio y a la discriminación.
Expulsados hace más de dos mil años por los romanos de Israel, los judíos se vieron obligados a dispersarse por todo el mundo y a intentar conservar sus propias creencias y cultura al tiempo que sobrevivían como una minoría".
Y agregan en las sociedades europeas del medioevo "como la Iglesia no permitía el préstamo de dinero con interés, los judíos cumplían un papel esencial en la economía -pero mal visto- de ser prestamistas para la mayoría cristiana.
Como consecuencia de estas disposiciones, las denuncias por 'usura' se hallaban a la orden del día, alimentando así el estereotipo del 'judío usurero' a lo largo del tiempo, convirtiéndose este adjetivo como uno de los máximos pilares del antijudaísmo".
Ariel Lijo, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal 12, resolvió ordenar a la RAE "que suprima inmediatamente -esto es, sin la previa intervención de las Academias de la Lengua Española- del Diccionario de la Lengua Española la quinta acepción de la palabra "judío, a" (...) por configurar un discurso de odio que incita a la discriminación por motivos religiosos en los términos de la ley 23.592", la ley anti-discriminatoria de Argentina, que prohíbe todo tipo de discriminación basada en religión, etnia, raza, color de piel, sexo y orientación sexual.
Además, Lijo ordenó "al Ente Nacional de Comunicaciones que disponga el inmediato bloqueo del sitio web https://dle.rae.es/jud%C3%ADo?m=form -enlace a la definición del Diccionario de la Lengua Española, cuestionada en autos- hasta tanto la Real Academia Española cumpla con la medida que le fuera ordenada por este tribunal".
Por último, notifica "a la Academia Argentina de Letras -en su caracter de representante de la Asociación de Academias de la Lengua Española-".
El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado. Foto: EFE
La primera carta de los demandantes dirigida a Muñoz Machado data de 2021, según consta en el expediente.
La misiva fue contestada por el aludido el 30 de enero de 2023, con el siguiente argumento: "De acuerdo con los criterios establecidos para el Diccionario de la lengua española, no es posible eliminar una acepción cuando está avalada por el uso -como sucede en este caso-, por más que pueda resultar socialmente inapropiada o reprobable. Sin embargo, se ha considerado oportuno añadir la indicación de que su uso puede resultar ofensivo o discriminatorio".
El fallo de Lijo se fundamenta en tratados y pactos internacionales suscriptos por Argentina, vinculados a la Declaración Universal de los Derechos Humanos (libertad de religión), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (prohíbe toda apología del odio nacional, racial o religioso), y la Declaración de la ONU sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones, entre otros.
El juez afirma que "una de las expresiones más aberrantes de estas acciones que cercenan el derecho a la libertad religiosa es el antisemitismo", al que define como "una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el odio a los judíos.
Las manifestaciones físicas y retóricas del antisemitismo se dirigen a las personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades judías y a sus lugares de culto".
Lijo afirma entonces: "Ante el escenario descripto, estimo que se encuentran reunidas las condiciones para sostener que la quinta acepción de la palabra "judío, a" -aún con la nota de uso como ofensivo o discriminatorio- contiene en la base de su significado un discurso de odio. Pues atribuye características peyorativas al integrante de un colectivo por el solo hecho de ser tal".
Para reforzar su argumento, el juez argentino hace mención a que "en ocasiones la Real Academia Española realiza modificaciones sobre su diccionario en razón del contenido discriminatorio de algunas de las acepciones".
Y cita la modificación, en 2015, de la acepción de gitano como "trapacero", aunque en este caso con la misma nota de uso "ofensivo y discriminatorio".
"Además -recuerda-, en 2018 el organismo modificó la quinta acepción de la palabra 'fácil' para que no refiriera a 'mujer' que se presta sin problemas a tener relaciones sexuales, sino a 'persona'".
También eliminó en 2014 la tercera acepción de la palabra "!masculino" y la sexta de "femenino, ya que una refería a "varonil, enérgico" y la otra a "débil, endeble".
Por último, afirma que "sin perjuicio de que la Real Academia Española no posea oficinas ni personal radicado en el territorio argentino, la realidad es que su sitio web (...) es de acceso público para cualquier persona que se encuentre en este país. Por tanto, las conductas denunciadas producirían efectos en Argentina".
https://www.clarin.com/sociedad/juez-ar ... CWISd.html
Gracias Liberal.
Me parece muy interesante el artículo que traes.
Efectivamente el caso es bastante similar al , que ya se menciona de gitano en su acepción de "trapacero" que la RAE ha resuelto en la misma forma.
Mi opinión es que la solución que han adoptado es correcta. Creo que no se deben eliminar acepciones que se han venido utilizando en el lenguaje a lo largo del tiempo en forma peyorativa ,sí, pero que tenían un sentido tiempo atrás. Si se eliminara, podría, por ejemplo perderse el significado de un texto , de unos diálogos y en cierto sentido sería como destruir algo histórico, un resto arqueológico. En estos tiempos sabemos que no está bien visto usar ese tipo de acepciones y quizás no muy tarde a la indicación se le añada otra : "En desuso".
Re: Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judí
Publicado: 29 Sep 2024 02:44
por Asimov
Efectivamente, el problema es que la propia RAE abrió la caja de Pandora al aceptar eliminar aquella acepción de la palabra "gitano". Como si no se usase aún, o como si su uso fuese a desaparecer sólo porque la RAE borra dicha acepción...
Ahora tendrá que eliminar esa otra acepción de la palabra "judío" (espero que sólo lo haga en Argentina), pero esto no finalizará aquí. También tendrá que eliminar todas las acepciones negativas de la palabra "negro", por ejemplo, que son unas cuantas: desde la magia negra a su sentido de algo ilegal o clandestino.
Y ya puestos... ¿por qué limitarse a las razas? ¿Por qué no se hace justicia también con las clases sociales? Así, deberíamos eliminar la palabra "villano" como sinónimo de alguien malvado, y por supuesto todas las acepciones positivas de la palabra "noble".
Tristes tiempos estos en los que se ha abandonado el materialismo y se ha llegado a creer que el lenguaje es capaz de determinar la realidad, y no al revés.
Re: Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judí
Publicado: 29 Sep 2024 03:16
por SABELA
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑29 Sep 2024 02:44
Efectivamente, el problema es que la propia RAE abrió la caja de Pandora al aceptar eliminar aquella acepción de la palabra "gitano". Como si no se usase aún, o como si su uso fuese a desaparecer sólo porque la RAE borra dicha acepción...
Ahora tendrá que eliminar esa otra acepción de la palabra "judío" (espero que sólo lo haga en Argentina), pero esto no finalizará aquí. También tendrá que eliminar todas las acepciones negativas de la palabra "negro", por ejemplo, que son unas cuantas: desde la magia negra a su sentido de algo ilegal o clandestino.
Y ya puestos... ¿por qué limitarse a las razas? ¿Por qué no se hace justicia también con las clases sociales? Así, deberíamos eliminar la palabra "villano" como sinónimo de alguien malvado, y por supuesto todas las acepciones positivas de la palabra "noble".
Tristes tiempos estos en los que se ha abandonado el materialismo y se ha llegado a creer que el lenguaje es capaz de determinar la realidad, y no al revés.
No la eliminó. La quinta acepción sigue ahí pero con el añadido de usado como ofensivo o discriminatorio. Y lo veo correcto
https://dle.rae.es/gitano
Pero además si se va cediendo más y más podrían seguir con la quema de representaciones en cuadros , viñetas burlescas de gitanos robando o judíos frotándose las manos, Algo parecido a Farenheit 451.
Esto de hace años es más complejo porque la imagen no resulta ni siquiera muy acorde a los valores que se supone debería transmitir una imagen religiosa. Me parece correcto que no se venere con toda su agresividad pero sería tremendo que se censuraran todas las representaciones en que se presenta a Santiago combatiendo. Eso sí, mejor Santiago a secas, sin el apellido Matamoros, bastante sonado en algunos ámbitos
https://www.levante-emv.com/sociedad/20 ... 42065.html
Re: Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judí
Publicado: 29 Sep 2024 03:20
por Asimov
Cierto, tienes razón, no la eliminó, creía que sí. Menos mal.
Re: Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judí
Publicado: 29 Sep 2024 03:33
por SABELA
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑29 Sep 2024 03:20
Cierto, tienes razón, no la eliminó, creía que sí. Menos mal.
Lo que no sé es si esa petición tiene doble fondo, esconde algo o qué.
¿ Poder Judicial de Argentina? Bueno a Milei le hemos visto en el Muro de las Lamentaciones y tal, pero no sé si él tendrá algo que ver.
Re: Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judí
Publicado: 29 Sep 2024 09:28
por Edison
Re: Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judí
Publicado: 29 Sep 2024 10:56
por SABELA
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑29 Sep 2024 09:28
¡Menuda
judiada!
Pues he buscado polaco a ver si la Rae lo recogía y Junts podría pedír al Gobierno que se corrigiera o algo y no dice nada (Wikipedia si) ; en cambio si hay una acepción para Costa Rica de hebreo, no peyorativa, al parecer.
Gabacho, panchito, sudaca si están.
De lo de "fodechinchos" me enteré hace poco, con la noticia esa del bar.
Re: Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judí
Publicado: 29 Sep 2024 11:09
por Edison
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑29 Sep 2024 10:56
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑29 Sep 2024 09:28
¡Menuda
judiada!
Pues he buscado polaco a ver si la Rae lo recogía y Junts podría pedír al Gobierno que se corrigiera o algo y no dice nada (Wikipedia si) ; en cambio si hay una acepción para Costa Rica de hebreo, no peyorativa, al parecer.
Gabacho, panchito, sudaca si están.
De lo de "fodechinchos" me enteré hace poco, con la noticia esa del bar.
La verdad es que
Polònia ha perdido bastante, aunque a veces aún tiene algo de gracia.
Re: Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judí
Publicado: 29 Sep 2024 12:25
por gálvez
Yo creo que la justicia argentina se ha quedado corta.
Han perdido una gran oportunidad de prohibir todas las palabras ofensivas del diccionario....incluso yo añadiría que todas las palabras con connotaciones negativas del mismo.
Así al no existir palabras con connotaciones ofensivas o incluso negativas, solo palabras positivas o a lo sumo neutras (sospechosamente neutras, añadiría, pero nada que no se pueda arreglar en una segunda revisión) por fuerza el mundo sería respetuoso , pacífico y amoroso....y todos seríamos felices, cabalgaríamos en nuestros unicornios azules sobre campos de gominolas bajo la luz de un resplandeciente arco iris.
Sin duda la justicia argentina ha perdido una grandiosa oportunidad
saludos
Re: Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judí
Publicado: 29 Sep 2024 12:43
por Edison
Che, que boludos.
Re: Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judí
Publicado: 29 Sep 2024 12:46
por SABELA
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑29 Sep 2024 12:25
Yo creo que la justicia argentina se ha quedado corta.
Han perdido una gran oportunidad de prohibir todas las palabras ofensivas del diccionario....incluso yo añadiría que todas las palabras con connotaciones negativas del mismo.
Así al no existir palabras con connotaciones ofensivas o incluso negativas, solo palabras positivas o a lo sumo neutras (sospechosamente neutras, añadiría, pero nada que no se pueda arreglar en una segunda revisión) por fuerza el mundo sería respetuoso , pacífico y amoroso....y todos seríamos felices, cabalgaríamos en nuestros unicornios azules sobre campos de gominolas bajo la luz de un resplandeciente arco iris.
Sin duda la justicia argentina ha perdido una grandiosa oportunidad
saludos
Reconversión de sicoanalistas (más o menos 200 por 100.000 en Argentina)
Doctor Estoy deprimida(avergonzada)¿ Cómo? No puede ser señora, ¿ deprimida? Tal cosa no existe, consulte el diccionario , el DSM -6-AR , lo que quiera
Y ansiosa ¿ ansiosa? ¿ Qué es eso? Consulte, consulte donde quiera. Querrá decir que se siente activa , estimulada, eso es bueno ¿No?
Oye, pues a lo mejor funciona
Es broma, Liberal. No te enfades (ay, si esa palabra tampoco existe)
Re: Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judí
Publicado: 29 Sep 2024 13:16
por gálvez
Ahora en serio
Creo que no se termina de entender de que va la RAE o los diccionarios
La RAE no debería de ser entendida cómo una especie de legislador que legisla sobre la lengua y por tanto permite usar determinadas palabras fomentando el racismo o el antisemitismo......, sino cómo una especie de notario. Los académicos recogen las palabras y señalan los diversos significados que la sociedad les atribuye.Dan fe de ello.
Y al hacerlo ni las legitima, ni las bendice, sino dan constancia de que tales palabras se emplean con tales usos y significados.
Ojala que el termino de judío como peyorativo desapareciese del diccionario, pero cómo suelen desaparecer las palabras del mismo. Por perdida de uso social de dicho término
Que se haga vía sentencia judicial no deja de ser una especie de patochada bastante ridícula.
saludos
Re: Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judí
Publicado: 29 Sep 2024 13:52
por Edison
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑29 Sep 2024 13:16
Ahora en serio
Creo que no se termina de entender de que va la RAE o los diccionarios
La RAE no debería de ser entendida cómo una especie de legislador que legisla sobre la lengua y por tanto permite usar determinadas palabras fomentando el racismo o el antisemitismo......, sino cómo una especie de notario. Los académicos recogen las palabras y señalan los diversos significados que la sociedad les atribuye.Dan fe de ello.
Y al hacerlo ni las legitima, ni las bendice, sino dan constancia de que tales palabras se emplean con tales usos y significados.
Ojala que el termino de judío como peyorativo desapareciese del diccionario, pero cómo suelen desaparecer las palabras del mismo. Por perdida de uso social de dicho término
Que se haga vía sentencia judicial no deja de ser una especie de patochada bastante ridícula.
saludos
Pues si, pero si en Argentina quieren tener diccionario propio... está pipí cucú.
https://languagetool.org/insights/es/pu ... rgentinas/
Re: Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judí
Publicado: 29 Sep 2024 14:12
por SABELA
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑29 Sep 2024 13:52
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑29 Sep 2024 13:16
Ahora en serio
Creo que no se termina de entender de que va la RAE o los diccionarios
La RAE no debería de ser entendida cómo una especie de legislador que legisla sobre la lengua y por tanto permite usar determinadas palabras fomentando el racismo o el antisemitismo......, sino cómo una especie de notario. Los académicos recogen las palabras y señalan los diversos significados que la sociedad les atribuye.Dan fe de ello.
Y al hacerlo ni las legitima, ni las bendice, sino dan constancia de que tales palabras se emplean con tales usos y significados.
Ojala que el termino de judío como peyorativo desapareciese del diccionario, pero cómo suelen desaparecer las palabras del mismo. Por perdida de uso social de dicho término
Que se haga vía sentencia judicial no deja de ser una especie de patochada bastante ridícula.
saludos
Pues si, pero si en Argentina quieren tener diccionario propio... está pipí cucú.
https://languagetool.org/insights/es/pu ... rgentinas/
Guita, afanar, arrumaco ¿ son palabras argentinas?
Las dos primeras me suenan más bien a léxico carcelario
Re: Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judí
Publicado: 29 Sep 2024 14:56
por El Sopapo
Lo que habria que añadir en el DRAE sobre el vocablo judio a partir de ahora seria, pueblo asesino y genocida.
Re: Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judí
Publicado: 29 Sep 2024 15:00
por El Sopapo
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑29 Sep 2024 14:12
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑29 Sep 2024 13:52
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑29 Sep 2024 13:16
Ahora en serio
Creo que no se termina de entender de que va la RAE o los diccionarios
La RAE no debería de ser entendida cómo una especie de legislador que legisla sobre la lengua y por tanto permite usar determinadas palabras fomentando el racismo o el antisemitismo......, sino cómo una especie de notario. Los académicos recogen las palabras y señalan los diversos significados que la sociedad les atribuye.Dan fe de ello.
Y al hacerlo ni las legitima, ni las bendice, sino dan constancia de que tales palabras se emplean con tales usos y significados.
Ojala que el termino de judío como peyorativo desapareciese del diccionario, pero cómo suelen desaparecer las palabras del mismo. Por perdida de uso social de dicho término
Que se haga vía sentencia judicial no deja de ser una especie de patochada bastante ridícula.
saludos
Pues si, pero si en Argentina quieren tener diccionario propio... está pipí cucú.
https://languagetool.org/insights/es/pu ... rgentinas/
Guita, afanar, arrumaco ¿ son palabras argentinas?
Las dos primeras me suenan más bien a léxico carcelario
No hay en Argentina palabras castellanas que no sean españolas, solo anglicanismos y algunos significados distintos para palabras castellanas..
Re: Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judí
Publicado: 29 Sep 2024 15:04
por SABELA
Ver citas anteriores
El Sopapo escribió: ↑29 Sep 2024 15:00
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑29 Sep 2024 14:12
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑29 Sep 2024 13:52
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑29 Sep 2024 13:16
Ahora en serio
Creo que no se termina de entender de que va la RAE o los diccionarios
La RAE no debería de ser entendida cómo una especie de legislador que legisla sobre la lengua y por tanto permite usar determinadas palabras fomentando el racismo o el antisemitismo......, sino cómo una especie de notario. Los académicos recogen las palabras y señalan los diversos significados que la sociedad les atribuye.Dan fe de ello.
Y al hacerlo ni las legitima, ni las bendice, sino dan constancia de que tales palabras se emplean con tales usos y significados.
Ojala que el termino de judío como peyorativo desapareciese del diccionario, pero cómo suelen desaparecer las palabras del mismo. Por perdida de uso social de dicho término
Que se haga vía sentencia judicial no deja de ser una especie de patochada bastante ridícula.
saludos
Pues si, pero si en Argentina quieren tener diccionario propio... está pipí cucú.
https://languagetool.org/insights/es/pu ... rgentinas/
Guita, afanar, arrumaco ¿ son palabras argentinas?
Las dos primeras me suenan más bien a léxico carcelario
No hay en Argentina palabras castellanas que no sean españolas, solo anglicanismos y algunos significados distintos para palabras castellanas..
Podía ser un americanismo pero no.
Re: Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judí
Publicado: 29 Sep 2024 15:05
por SABELA
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑29 Sep 2024 15:04
Ver citas anteriores
El Sopapo escribió: ↑29 Sep 2024 15:00
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑29 Sep 2024 14:12
Guita, afanar, arrumaco ¿ son palabras argentinas?
Las dos primeras me suenan más bien a léxico carcelario
No hay en Argentina palabras castellanas que no sean españolas, solo anglicanismos y algunos significados distintos para palabras castellanas..
Podía ser un americanismo pero no y significan lo mismo que aqui
Re: Poder Judicial de Argentina ordenó a la Real Academia Española suprimir un significado ofensivo de la palabra “judí
Publicado: 29 Sep 2024 15:20
por El Sopapo
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑29 Sep 2024 15:05
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑29 Sep 2024 15:04
Ver citas anteriores
El Sopapo escribió: ↑29 Sep 2024 15:00
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑29 Sep 2024 14:12
Guita, afanar, arrumaco ¿ son palabras argentinas?
Las dos primeras me suenan más bien a léxico carcelario
No hay en Argentina palabras castellanas que no sean españolas, solo anglicanismos y algunos significados distintos para palabras castellanas..
Podía ser un americanismo pero no y significan lo mismo que aqui
En argentina coger es el acto sexual literalmente, lo dicho, solo algunos significados distintos de palabras castellanas.
Guita es cuerda o dinero.
https://dle.rae.es/guita
Afanar es robar.
https://dle.rae.es/afanar
Arrumaco.
https://dle.rae.es/arrumaco