Salarios reales
Publicado: 02 Sep 2024 09:58
Esta es la evolución de los salarios reales en un rango de años en algunos países europeos ( no es exactamente el mismo en todos los países)
https://s.libertaddigital.com/2022/08/1 ...
https://www.libremercado.com/2022-08-17 ... a-6922859/
Para tenerlo más claro sería mejor actualizado , con el mismo rango de fechas y tal, pero para hacerse una idea vale.
Sin entrar en el debate del peso de la inmigración en la caída de los salarios me pregunto qué otros factores pueden haber influido en esta caída , echo la vista atrás y me pregunto : Sectores como banca, seguros , cajas de ahorro empresas del IBEX con sus fusiones, desapariciones, despidos masivos. ¿ Cómo han influido en esa pérdida de puestos de trabajo bien remunerados?
¿ El dinero de los salarios se ha convertido en dinero de dividendos?
He encontrado esto
https://elpais.com/economia/2024-05-01/ ... spana.html
Especialmente destacable es esto
En España, el escenario parece ser igualmente desalentador. Durante el mismo período (2020 a 2023) , y teniendo en cuenta el impacto de la escalada de los precios, los dividendos crecieron un 35%, mientras que los salarios apenas aumentaron un 0,5% en términos reales. En contraste, el sueldo medio de los altos directivos de las 50 mayores empresas del país experimentó un incremento del 25% entre 2020 y 2022, siempre ajustado a la inflación.
Estos bancos, grandes empresas del IBEX etc recortaron sus costes salariales durante mucho tiempo con tejemanejes a costa de la Seguridad Social entre otras cosas para evitar conflictos con los trabajadores despedidos y con el visto bueno de sindicatos
Otra de las vías por las que los salarios han bajado entiendo que es la externalización generalizada en las grandes empresas con subcontratas o trabajadores cedidos con menor remuneración que en las empresas destino.
También añadiría los falsos autónomos ( me parece recordar que aquí una de las primeras empresas en ponerlo en práctica fue IBM)
Con las ilegalidades laborales se suele hacer la vista gorda.
https://s.libertaddigital.com/2022/08/1 ...
https://www.libremercado.com/2022-08-17 ... a-6922859/
Para tenerlo más claro sería mejor actualizado , con el mismo rango de fechas y tal, pero para hacerse una idea vale.
Sin entrar en el debate del peso de la inmigración en la caída de los salarios me pregunto qué otros factores pueden haber influido en esta caída , echo la vista atrás y me pregunto : Sectores como banca, seguros , cajas de ahorro empresas del IBEX con sus fusiones, desapariciones, despidos masivos. ¿ Cómo han influido en esa pérdida de puestos de trabajo bien remunerados?
¿ El dinero de los salarios se ha convertido en dinero de dividendos?
He encontrado esto
https://elpais.com/economia/2024-05-01/ ... spana.html
Especialmente destacable es esto
En España, el escenario parece ser igualmente desalentador. Durante el mismo período (2020 a 2023) , y teniendo en cuenta el impacto de la escalada de los precios, los dividendos crecieron un 35%, mientras que los salarios apenas aumentaron un 0,5% en términos reales. En contraste, el sueldo medio de los altos directivos de las 50 mayores empresas del país experimentó un incremento del 25% entre 2020 y 2022, siempre ajustado a la inflación.
Estos bancos, grandes empresas del IBEX etc recortaron sus costes salariales durante mucho tiempo con tejemanejes a costa de la Seguridad Social entre otras cosas para evitar conflictos con los trabajadores despedidos y con el visto bueno de sindicatos
Otra de las vías por las que los salarios han bajado entiendo que es la externalización generalizada en las grandes empresas con subcontratas o trabajadores cedidos con menor remuneración que en las empresas destino.
También añadiría los falsos autónomos ( me parece recordar que aquí una de las primeras empresas en ponerlo en práctica fue IBM)
Con las ilegalidades laborales se suele hacer la vista gorda.