Página 1 de 5

Programa económico de Podemos en 1 minuto

Publicado: 12 Jun 2016 08:37
por Sostiene


Lo ha dicho Perry Anderson: ‘La Europa actual es la que le hubiera gustado a Hayek, el mejor ejemplo del totalitarismo del mercado. Sobre todo, para los estados del Sur de Europa’. ¿Qué es entonces lo que debería hacer una fuerza política democrática que ganara unas elecciones en un país del Sur de Europa? Yo no tengo dudas:

Debería retomar el control de la política monetaria, saliendo del euro e inmediatamente devaluar para favorecer las exportaciones;
debería también decretar la suspensión del pago de la deuda y nacionalizar la banca para garantizar así la inversión y el crédito para las familias y la pequeña y mediana empresa;
debería establecer sistemas de control para evitar la fuga de capitales y para proteger las condiciones de trabajo dignas;
debería ampliar la titularidad pública a las áreas clave de la economía: la energía, el transporte, los servicios públicos y todos los demás sectores estratégicos;
debería, además, iniciar un proceso de reindustrialización, mediante la inversión pública, apostando por formas de economía verde y alta tecnología;
debería llevar a cabo una reforma fiscal redistributiva, que acabara por fin con el fraude de las grandes fortunas…


…esto y muchas cosas más, evitando que le dieran un golpe de Estado. Y ahora viene la segunda pregunta. ¿Sería todo esto posible en el marco de un solo Estado del Sur de Europa? Ni de coña. Así que europeos del sur, uníos.

Pablo Iglesias, editorial para Fort Apache, "Europa, Game Over" octubre de 2013.

http://www.libremercado.com/2016-06-11/ ... 276576069/

Re: Programa económico de Podemos en 1 minuto

Publicado: 12 Jun 2016 08:40
por Sostiene
Salir euro, impago deuda, nacionalizaciones, control de capitales, ... :facepalm:

Re: Programa económico de Podemos en 1 minuto

Publicado: 12 Jun 2016 13:18
por Francisco
No seas troll.
Creo que no hace falta ser un lumbreras para darse cuenta de que una cosa es la opinión de UNA PERSONA en un momento dado, AÑO 2013, y otra cosa muy distinta es el programa político de un partido que refleja la ideas de MUCHAS PERSONAS, en el AÑO 2016.

El verdadero programa político de Podemos este este:
http://lasonrisadeunpais.es/programa/

Re: Programa económico de Podemos en 1 minuto

Publicado: 12 Jun 2016 13:29
por Enxebre
No, yo quiero decidir mi voto en un minuto y ya está

Re: Programa económico de Podemos en 1 minuto

Publicado: 12 Jun 2016 13:35
por Oldways
Esto es una tontería como un piano. Pablo Iglesias ha cambiado de ideas y aspiraciones veintemil veces desde entonces... Ese video podría tener sentido en las famosas europeas, vale, ¿pero a estas alturas? El programa electoral de Podemos es muy muy descafeinado respecto a lo que en algún momento dijeron sus dirigentes "de subidón".

Re: Programa económico de Podemos en 1 minuto

Publicado: 12 Jun 2016 15:45
por Sostiene
De subidón? :D


Ya, cuando no eran "socialdemócratas" todavía ;-)

Re: Programa económico de Podemos en 1 minuto

Publicado: 12 Jun 2016 15:46
por Sostiene
Venga ya, muchas personas pero un solo líder.


Y de dónde van a salir los 60.000 millones extras q se necesitan para poner en marcha ese programa?

Podemos expropiar a la duquesa de Alba :sisi

Re: Programa económico de Podemos en 1 minuto

Publicado: 12 Jun 2016 15:51
por Sostiene
No necesitas ni un minuto porque ya lo tienes decidido.

Re: Programa económico de Podemos en 1 minuto

Publicado: 12 Jun 2016 16:18
por Oldways
Esta gente tiene más evoluciones que los Pokemon. Hoy son socialdemócratas y mañana dios dirá... Precisamente por eso tiene tan poco sentido sacar un video del año de la pera de Pablo Iglesias, cuando era un simple agitador con aspiraciones televisivas.

Bueno, lo sigue siendo, pero ahora tiene un partido detrás y dadas sus aspiraciones a ganar ha ido cambiando de principios según soplaba el viento. Que eso de llamar "rancios" y "trasnochados" a los de IU, desde la famosa "transversalidad", acabó en beso de tornillo con giro a la izquierda.

Por eso el video ese tuvo sentido un día, pero ya no. Y no sé si eso (la mutación) es peor indicador que el propio mensaje que lanzaba el video... Que cada cual juzgue y vote.

Re: Re: Programa económico de Podemos en 1 minuto

Publicado: 12 Jun 2016 16:33
por Nexus6
Cuando no existía ni Podemos

Re: Re: Programa económico de Podemos en 1 minuto

Publicado: 12 Jun 2016 17:54
por Sostiene
Y la cal viva cuando fue? Había nacido Iglesias?

Publicado: 12 Jun 2016 17:58
por Nexus6
Tío, tú eras un gran forero.

Re: Programa económico de Podemos en 1 minuto

Publicado: 12 Jun 2016 18:07
por Enxebre
Obviamente tú estabas pensando en votar a Podemos y este vídeo ha sido definitivo para decidir tu voto

Re:

Publicado: 12 Jun 2016 18:11
por Sostiene
Ad hominem

Re: Programa económico de Podemos en 1 minuto

Publicado: 12 Jun 2016 18:17
por Sostiene
Si se puede ir al grano mejor que dar rodeos.

Ahora caigo, van hacer lo de Tsipras, convocar un referéndum sobre la permanencia en el euro y campaña por el sí. Sobre el tema territorial mejor me callo.

Re: Re: Re:

Publicado: 12 Jun 2016 19:16
por Nexus6
No es un ataque, es una reflexión

Re: Re: R

Publicado: 12 Jun 2016 21:43
por Sostiene
Off topic pues.

Re: Re: Programa económico de Podemos en 1 minuto

Publicado: 14 Jun 2016 20:22
por gálvez
Fue cuando un notorio defensor de los derechos humanos ejercia de presidente del gobierno.


saludos

Re: Programa económico de Podemos en 1 minuto

Publicado: 15 Jun 2016 03:16
por Avicena
No manipules Sostiene, primero está haciendo una cita de un pensador en un programa político, segundo, dice textualmente, ¿sería posible que un país del sur se saliese del Euro tal como funciona ahora la UE?, ni de coña.
Y tercero, no es el programa de Podemos, porque ni siquiera existía.
Vamos.
:HPM:

Re: Programa económico de Podemos en 1 minuto

Publicado: 15 Jun 2016 11:11
por gálvez
Obviando todo lo falaz que tiene el hilo si me parecen interesantes las reflexiones que aparecen en el vídeo.

La Unión monetaria es una cosa relativamente reciente.Es en cierto modo un experimento político y no un dogma teológico que sea incuestionable.

Cómo todo experimento debe de dársele un seguimiento, ver que tal ha funcionado y sobre todo ver si nos interesa.

Y lo cierto es que la unión monetario, el euro ha mostrado deficiencias ya que no ha seguido las características de las Zonas Monetarias Optimas teorizadas por Mundell , y esas deficiencias han quedado patentes durante la crisis.

EN la crisis han quedado evidenciados que los estados quedaban impotentes para articular medidas contra el desempleo pues es muy dificil emprender medidas expansivas sin soberanía monetaria.
Del mismo modo la política moentaria se decanta sistemáticamente hacia los intereses de los estados de mayor peso político y en perjuicio de los políticamente mas irrelevantes.

Un estudio de cómo han sido los efectos de la crisis es clarificador.En el periodo 2008-2015 mientras unos paises se han beneficiado con un crecimiento modesto (entre un 10% y un 20% de PIB, con Francia en la banda baja y Alemania en la alta), otros han tenido caidas desastrosas (un 25% en el caso de Grecia) o practicamente no han crecido nada, es decir han perdido casi una década.(España con ligero decrecimiento, Italia y Portugal con crecimientos muy bajos) mientras se han endeudado considerablemente.

Digamos que en términos generales en la zona euro la crisis ha beneficiado a unos (o no les ha afectado gravemente) mientras que ha machacado a otros.Está claro que el uso del instrumento común no ha beneficiado a todos por igual.

Aun así si comparamos los resultados de las economías ganadoras con el euro, sus resultados han sido modestos si los comparamos con paises dentro de la UE que han conservado su autonomía monetaria y optado por politicas mas expansivas RU , Suecia y Polonia han crecido mas de un 30% (escepción chequia, eso si, soberana pero dirigida por un presidente economista de la escuela austriaca, asi que no la veo muy expansiva)

En definitiva, parece que con el actual funcionamiento de la zona monetaria entrar en el euro NO ha sido un buen negocio.

¿quiere decir que la solución es salirse, sin más? No, por desgracia es complicado de bajarse de un autobús en marcha, mas que nada porque de salirse del euro en las circunstancias actuales nuestra nueva moneda seguramente se devaluaría y nuestra abultada y creciente deuda se nos incrementaría pues está negociada en Euros.

Pero eso no quita que debemos de reflexionar sobre el asunto, tener claro que ha sido una cagada monumental y tener memoria para cuando nos vuelva a tocar un ciclo expansivo (tocará, España es un pais de ciclos muy agudos) , entonces si , salirse de ese engendro volando.

Hay que ser pragmáticos pero tener muy claro cuando algo no te conviene.

saludos