Página 1 de 2
¿Por qué España es el país de la UE donde más gente vive en pisos?
Publicado: 03 Feb 2016 18:02
por thundersnow
Según los últimos datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), España encabeza el ránking de países de la Unión Europea (UE) en los que mayor porcentaje de población vive en un piso: el 66,5% de los españoles habita en este tipo de edificación frente al 33,1% que lo hace en una casa. La cifra llama la atención sobre todo cuando la comparamos con otros países de nuestro entorno. En Francia, por ejemplo, la proporción es prácticamente inversa: siete de cada 10 franceses vive en una casa por tres de cada 10 en un piso.
La diferencia es aun mayor si tomamos los números de Reino Unido, el país donde más porcentaje de población vive en casas: el 84,7% frente al 14,4% que habita en un piso (el 0,9 % responde a otra categoría denominada "otros"). El país más parecido a España en cuanto al piso como tipología más extendida es Letonia (65,1%), seguido de Lituania (58,4%) y Grecia (56,9%), por ese orden.
El resultado de la media de los países de la UE también marca una clara disimilitud con el contexto español: seis de cada 10 europeos vive en una casa, frente a los cuatro restantes que lo hace en un piso; más de 2,5 puntos de diferencia respecto a la proporción española.
...
http://www.elmundo.es/economia/2016/02/ ... b4674.html
Re: ¿Por qué España es el país de la UE donde más gente vive en pisos?
Publicado: 03 Feb 2016 20:02
por clapsidra
eso tb me llamo la atencion...
sera por franco...?
Re: ¿Por qué España es el país de la UE donde más gente vive en pisos?
Publicado: 04 Feb 2016 00:39
por thundersnow
Ver citas anteriores
clapsidra escribió:eso tb me llamo la atencion...
sera por franco...?
O será porque la gente no tiene dinero para un chalet y le tocaba vivir en zulos como en la URSS, mientras otros se han aprovechado especulando con la división horizontal, entre ellos los mismos ayuntamientos que daban las licencias.
Re: ¿Por qué España es el país de la UE donde más gente vive en pisos?
Publicado: 04 Feb 2016 01:16
por Oldways
España es un país en el que la población está muy muy mal repartida, concentrándose en las grandes ciudades+ciudades dormitorio así como apiñando éstas en zonas muy concretas. Por ejemplo la Comunidad de Madrid tiene 6'5 millones de habitantes de los cuales 3 viven en la capital y 4'5 en el área metropolitana.
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Mun ... aci%C3%B3n
Con sólo 29 municipios de España sumas la cifra de 19 millones de personas (datos de 2010), 29 de 8000 concentran el 40% de la población del país. Y como dato accesorio en relación a los hab/km2 estamos a la cola de Europa... 93 habitantes por km2. En UK son 270, en Alemania 230, en Francia 119 y en Portugal 111.
Si comprendes esa estructura de crecimiento poblacional, entiendes inmediatamente el chabolismo vertical. Claro que el tema de las conspiraciones judeomasónicas mola mucho más...
Re: ¿Por qué España es el país de la UE donde más gente vive en pisos?
Publicado: 04 Feb 2016 11:41
por Charon
Yo creo que más que por la concentración, es por la forma de urbanizar las ciudades. En UK por ejemplo, incluso las ciudades grandes (Londres incluído) en cuanto dejas el centro, lo barrios son todo casas. Tampoco creo que tenga que ver con el poder adquisitivo, lo que pasa que en España casi todo se urbaniza en bloques de pisos, y las casas que se construyen son en su mayoría de lujo o semi-lujo.
Re: ¿Por qué España es el país de la UE donde más gente vive en pisos?
Publicado: 04 Feb 2016 13:50
por clapsidra
con la superficie libre que tiene Spain, es absurdo que no haya casas como en todos los otros paises europeos...
debe haber algun motivo economico...
Re: ¿Por qué España es el país de la UE donde más gente vive en pisos?
Publicado: 04 Feb 2016 14:36
por Ulyses
¿Qué sale más económico barriadas de pisos o de casas?
Re: ¿Por qué España es el país de la UE donde más gente vive en pisos?
Publicado: 04 Feb 2016 15:50
por Avicena
En Galicia creo que no es así, la población esta muy dispersa y hay bastante gente con un pequeño solar donde construir una casa aunque sea a plazos, primero la estructura, luego se ahorra y se pone una cocina, etc...
Pero en la mayoría de España la población se concentra en determinadas localidades densamente pobladas, donde la posibilidad de heredar un solar son muy pocas y el metro cuadrado es muy caro.
Lo que está claro es que la planificación del Estado en urbanización es nula, se debe a inercias del pasado.
Re: ¿Por qué España es el país de la UE donde más gente vive en pisos?
Publicado: 04 Feb 2016 16:51
por Enxebre
Ver citas anteriores
Charon escribió:Yo creo que más que por la concentración, es por la forma de urbanizar las ciudades. En UK por ejemplo, incluso las ciudades grandes (Londres incluído) en cuanto dejas el centro, lo barrios son todo casas. Tampoco creo que tenga que ver con el poder adquisitivo, lo que pasa que en España casi todo se urbaniza en bloques de pisos, y las casas que se construyen son en su mayoría de lujo o semi-lujo.
Es que yo creo que el problema es el concepto de piso y casa. En Dublín también son todo casas, luego claro, de una casa te hacen de cada habitación un apartamento y en lo que sería una bodega también lo aprovechan, además que la gente comparte más, en España compartir piso es sinónimo de ser estudiante en la mayoría de los casos
Como estadística, yo vivo en una casa, 1.200€ de alquiler, antes vivía en un "sótano" de esos, 760€, compartiendo 240€ pero compartía habitación, o sea 480€ por habitación propia. Fuera de Dublín los precios son más normales
Re: ¿Por qué España es el país de la UE donde más gente vive en pisos?
Publicado: 04 Feb 2016 18:09
por Atila
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
Charon escribió:Yo creo que más que por la concentración, es por la forma de urbanizar las ciudades. En UK por ejemplo, incluso las ciudades grandes (Londres incluído) en cuanto dejas el centro, lo barrios son todo casas. Tampoco creo que tenga que ver con el poder adquisitivo, lo que pasa que en España casi todo se urbaniza en bloques de pisos, y las casas que se construyen son en su mayoría de lujo o semi-lujo.
Es que yo creo que el problema es el concepto de piso y casa. En Dublín también son todo casas, luego claro, de una casa te hacen de cada habitación un apartamento y en lo que sería una bodega también lo aprovechan, además que la gente comparte más, en España compartir piso es sinónimo de ser estudiante en la mayoría de los casos
Como estadística, yo vivo en una casa, 1.200€ de alquiler, antes vivía en un "sótano" de esos, 760€, compartiendo 240€ pero compartía habitación, o sea 480€ por habitación propia. Fuera de Dublín los precios son más normales
... Cuanto debes ganar para pagar 1.200€ de alquiller al mes?
Re: ¿Por qué España es el país de la UE donde más gente vive en pisos?
Publicado: 06 Feb 2016 01:00
por Enxebre
Ver citas anteriores
Atila escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
Charon escribió:Yo creo que más que por la concentración, es por la forma de urbanizar las ciudades. En UK por ejemplo, incluso las ciudades grandes (Londres incluído) en cuanto dejas el centro, lo barrios son todo casas. Tampoco creo que tenga que ver con el poder adquisitivo, lo que pasa que en España casi todo se urbaniza en bloques de pisos, y las casas que se construyen son en su mayoría de lujo o semi-lujo.
Es que yo creo que el problema es el concepto de piso y casa. En Dublín también son todo casas, luego claro, de una casa te hacen de cada habitación un apartamento y en lo que sería una bodega también lo aprovechan, además que la gente comparte más, en España compartir piso es sinónimo de ser estudiante en la mayoría de los casos
Como estadística, yo vivo en una casa, 1.200€ de alquiler, antes vivía en un "sótano" de esos, 760€, compartiendo 240€ pero compartía habitación, o sea 480€ por habitación propia. Fuera de Dublín los precios son más normales
... Cuanto debes ganar para pagar 1.200€ de alquiller al mes?
El sueldo mínimo son 1500 € aproximadamente (8.65 €/h) y lo normal es cobrar 10-12 €/h pero es que además comparto casa con mi hermana.
Re: ¿Por qué España es el país de la UE donde más gente vive en pisos?
Publicado: 06 Feb 2016 16:33
por látigo
Yo creo que son por tres cosas.
La primera que es debido a que la mayor parte de la población vive en ciudades, sociedades muy urbanitas,de hecho, como apunta Avicema, en lugares más rurales esto cambia y Galicia es una zona muy rural.
Lo segundo por economía, aunque aquí se unen varios motivos, que los sueldos no son muy grandes, que el precio de la vivienda está muy por encima de su valor real, según mi punto de vista y que estos dos motivos que cito, hacen que la mayor demanda sea de pisos, por lo que los constructores se tiran a satisfacer la demanda.
Lo tercero es porque todas las políticas urbanísticas van encaminadas en las grandes ciudades a esto. A un ayuntamiento le es más rentable satisfacer las necesidades de vecinos que viven en bloques de viviendas que en viviendas unifamiliares. Las infraestructuras están mas concentradas por número de contribuyentes, no es lo mismo una calle de 1 km de larga donde solo hay viviendas unifamiliares, lo que quiere decir que hay menos contribuyentes, a los que hay que dotar de una serie de infraestructuras como son aceras, carreteras, parques, etc. que si en esa misma calle de un km hay bloques de pisos, lo que significa muchos mayor número de contribuyentes en el mismo espacio.
Re: ¿Por qué España es el país de la UE donde más gente vive en pisos?
Publicado: 07 Feb 2016 13:30
por Edwin
¿Cuál es el problema de los pisos?
No creo que las mega ciudades sean la mejor solución pero sí las concentraciones más medianas y por supuesto, urbanizadas a pisos, ocupando menos terreno, haciendo el transporte público, la bici y el paseo más cómodos, etc.
Publicado: 07 Feb 2016 13:47
por Knon
A mi me gustan más los pisos que las casas, de lejos.
Enviado desde mi Mi 4i mediante Tapatalk
Re: ¿Por qué España es el país de la UE donde más gente vive en pisos?
Publicado: 07 Feb 2016 18:52
por clapsidra
a mi no,
en una casa todo es mio...
no hay comunidad, ni obligaciones con la misma...
Re: ¿Por qué España es el país de la UE donde más gente vive en pisos?
Publicado: 07 Feb 2016 20:36
por Ulyses
Ver citas anteriores
clapsidra escribió:a mi no,
en una casa todo es mio...
no hay comunidad, ni obligaciones con la misma...
Tiene sus muchas desventajas pero lo que apuntas para mi es indispensable.
Re: ¿Por qué España es el país de la UE donde más gente vive en pisos?
Publicado: 07 Feb 2016 22:06
por clapsidra
Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Ver citas anteriores
clapsidra escribió:a mi no,
en una casa todo es mio...
no hay comunidad, ni obligaciones con la misma...
Tiene sus muchas desventajas pero lo que apuntas para mi es indispensable.
ademas no molesto a nadie con ruidos, etc...
da mas trabajo pero y...?
¿Por qué España es el país de la UE donde más gente vive en pisos?
Publicado: 08 Feb 2016 00:09
por xmigoll
Si vives en una urbanización tienes que pagar comunidad igual. No puedes construir junto a la valla de limitación de parcela. Si junto a tú casa existen aceras y pasos que usan peatones, tienes la obligación de tener la vivienda en condiciones que no representen un peligro para los viandantes. Las límitaciones de ruido son las mismas. Si tú casa está en el paso del camino de Santiago, por ejemplo, las fachadas tienen que guardar un orden con lo establecido por las instituciones creadas al efecto. No puedes cortar los árboles sin pedir permisos bajo riesgo de sanción. No puedes quemar la poda. Y un montón de cosas más.
En una casa no puedes hacer lo que te da la gana. Hay muchas obligaciones que observar. Por lo menos en España.
Un saludo.
Re: ¿Por qué España es el país de la UE donde más gente vive en pisos?
Publicado: 08 Feb 2016 11:12
por Ulyses
Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Si vives en una urbanización tienes que pagar comunidad igual. No puedes construir junto a la valla de limitación de parcela. Si junto a tú casa existen aceras y pasos que usan peatones, tienes la obligación de tener la vivienda en condiciones que no representen un peligro para los viandantes. Las límitaciones de ruido son las mismas. Si tú casa está en el paso del camino de Santiago, por ejemplo, las fachadas tienen que guardar un orden con lo establecido por las instituciones creadas al efecto. No puedes cortar los árboles sin pedir permisos bajo riesgo de sanción. No puedes quemar la poda. Y un montón de cosas más.
En una casa no puedes hacer lo que te da la gana. Hay muchas obligaciones que observar. Por lo menos en España.
Un saludo.
Muchas de esos inconvenientes son puntuales. Yo vivo en un bungalow y no lo cambiaba por un piso ni muerto. Solo lo cambiaría por una chalet de planta baja (uno normal no un mini palacete).
Re: ¿Por qué España es el país de la UE donde más gente vive en pisos?
Publicado: 08 Feb 2016 13:22
por xmigoll
Ver citas anteriores
Ulyses escribió:Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Si vives en una urbanización tienes que pagar comunidad igual. No puedes construir junto a la valla de limitación de parcela. Si junto a tú casa existen aceras y pasos que usan peatones, tienes la obligación de tener la vivienda en condiciones que no representen un peligro para los viandantes. Las límitaciones de ruido son las mismas. Si tú casa está en el paso del camino de Santiago, por ejemplo, las fachadas tienen que guardar un orden con lo establecido por las instituciones creadas al efecto. No puedes cortar los árboles sin pedir permisos bajo riesgo de sanción. No puedes quemar la poda. Y un montón de cosas más.
En una casa no puedes hacer lo que te da la gana. Hay muchas obligaciones que observar. Por lo menos en España.
Un saludo.
Muchas de esos inconvenientes son puntuales. Yo vivo en un bungalow y no lo cambiaba por un piso ni muerto. Solo lo cambiaría por una chalet de planta baja (uno normal no un mini palacete).
Sí puntuales, tiene toda la razón. Pero tienes obligaciones que cumplir.
Yo tampoco cambio la casa por el piso. Lo tengo muy claro. Sí te da una cierta independencia, aunque siempre hay vecinos toca huevos, pero tampoco es un reducto donde donde las obligaciones desaparezcan.
Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, estoy deseando vender una casa de una sola planta en Grijota (Palencia), muy mona. Con terreno para aburrir y de regalo dos perros. No recuerdo exactamente de dónde es usted pero por 150.000 euros puede ser suya. Jeje... Lo digo por si acaso.
Un saludo.