Página 1 de 1
Las mujeres y la burbuja inmobiliaria
Publicado: 05 Oct 2015 18:20
por Danny
Como todo el mundo sabe, la burbuja inmobiliaria que se produjo desde mediados de los 90 hasta que empezó la crisis (en torno a 2007-2008) ha sido un tremendo lastre para la economía española, se ha demostrado como un elemento fundamental para hacer más profunda la crisis en comparación con otros países occidentales y ha dado mucho que hablar: se han escrito ríos de tinta sobre esta cuestión y aún es un tema habitual en muchas conversaciones.
Pero un tema que nos podríamos plantear es si la influencia de las mujeres en ella ha sido importante, especialmente desde estos puntos de vista:
- Pareja que se hipoteca (muchas veces por encima de sus posibilidades y sin estar en condiciones favorables de solvencia) por presión de la mujer, mientras el hombre prefiere vivir de alquiler o aguantar unos años más en casa de sus padres y ahorrar todo lo que puede
- Aún muchas mujeres piensan que un hombre hipotecado es un buen partido porque tienen la idea de que ningún banco va a conceder una hipoteca al primero que pase o a una persona que no cumpla unas mínimas condiciones de estabilidad laboral y solvencia económica (por ejemplo, no está en la misma situación un becario que cobra 500 euros al mes, sin contrato ni alta en la Seguridad Social, que un funcionario con plaza desde hace muchos años o un empleado fijo de una gran empresa)
- En relación con lo anterior, esas mismas mujeres miran con desprecio a los hombres que siguen viviendo con sus padres a partir de cierta edad y les atribuyen una serie de características negativas, como inmadurez o falta de iniciativa, mientras piensan que hipotecarse es, por el contrario, un paso decisivo en la madurez de una persona y una forma de asumir responsabiidades
Re: Las mujeres y la burbuja inmobiliaria
Publicado: 05 Oct 2015 19:12
por gálvez
Coño....un planteamineto burbujil de genero!!!!1

Re: Las mujeres y la burbuja inmobiliaria
Publicado: 05 Oct 2015 20:01
por john_smith
Eso es cierto. Las que presionan para cambiarse de casa son ellas. Las que pasan al lado de bloques en construcción y te comentan "mira que pisos más majos están haciendo ahí" son ellas. Nosotros ni nos fijamos en los putos pisos.

Re: Las mujeres y la burbuja inmobiliaria
Publicado: 05 Oct 2015 21:35
por Politikeo
Las mujeres siempre han hecho lo que le ha dado la gana y encima se quejan.

Re: Las mujeres y la burbuja inmobiliaria
Publicado: 05 Oct 2015 21:36
por Politikeo
Ver citas anteriores
john_smith escribió:Eso es cierto. Las que presionan para cambiarse de casa son ellas. Las que pasan al lado de bloques en construcción y te comentan "mira que pisos más majos están haciendo ahí" son ellas. Nosotros ni nos fijamos en los putos pisos.

Cierto!!, nosotros somos mas de coches, cosa que ellas no tienen ni idea.

Re: Las mujeres y la burbuja inmobiliaria
Publicado: 06 Oct 2015 12:20
por carmene
Ver citas anteriores
Danny escribió:Como todo el mundo sabe, la burbuja inmobiliaria que se produjo desde mediados de los 90 hasta que empezó la crisis (en torno a 2007-2008) ha sido un tremendo lastre para la economía española, se ha demostrado como un elemento fundamental para hacer más profunda la crisis en comparación con otros países occidentales y ha dado mucho que hablar: se han escrito ríos de tinta sobre esta cuestión y aún es un tema habitual en muchas conversaciones.
Pero un tema que nos podríamos plantear es si la influencia de las mujeres en ella ha sido importante, especialmente desde estos puntos de vista:
- Pareja que se hipoteca (muchas veces por encima de sus posibilidades y sin estar en condiciones favorables de solvencia) por presión de la mujer, mientras el hombre prefiere vivir de alquiler o aguantar unos años más en casa de sus padres y ahorrar todo lo que puede
- Aún muchas mujeres piensan que un hombre hipotecado es un buen partido porque tienen la idea de que ningún banco va a conceder una hipoteca al primero que pase o a una persona que no cumpla unas mínimas condiciones de estabilidad laboral y solvencia económica (por ejemplo, no está en la misma situación un becario que cobra 500 euros al mes, sin contrato ni alta en la Seguridad Social, que un funcionario con plaza desde hace muchos años o un empleado fijo de una gran empresa)
- En relación con lo anterior, esas mismas mujeres miran con desprecio a los hombres que siguen viviendo con sus padres a partir de cierta edad y les atribuyen una serie de características negativas, como inmadurez o falta de iniciativa, mientras piensan que hipotecarse es, por el contrario, un paso decisivo en la madurez de una persona y una forma de asumir responsabiidades
Madredelamorahermoso!!! Lo que hay que leer...
No sé si reir o llorar.
¿Así de peleles consideras a los hombres?

Re: Las mujeres y la burbuja inmobiliaria
Publicado: 06 Oct 2015 16:16
por Enxebre
Adán y Eva. Serpiente. Manzana
Ahí lo dejo

Re: Las mujeres y la burbuja inmobiliaria
Publicado: 06 Oct 2015 16:38
por Danny
¿Nadie ha oído nunca la palabra visillera?
Re: Las mujeres y la burbuja inmobiliaria
Publicado: 06 Oct 2015 18:29
por Atila
Ver citas anteriores
Danny escribió:¿Nadie ha oído nunca la palabra visillera?
... Yo no ...
Re: Las mujeres y la burbuja inmobiliaria
Publicado: 06 Oct 2015 18:52
por Danny
Se puede definir a la visillera como a una mujer joven que dedica más tiempo a decidir el color de los visillos de su futura vivienda (con tal de impresionar a sus amigas cuando la visiten) que a leer detenidamente las condiciones de la hipoteca.
Re: Las mujeres y la burbuja inmobiliaria
Publicado: 06 Oct 2015 19:13
por Atila
Ver citas anteriores
Danny escribió:Se puede definir a la visillera como a una mujer joven que dedica más tiempo a decidir el color de los visillos de su futura vivienda (con tal de impresionar a sus amigas cuando la visiten) que a leer detenidamente las condiciones de la hipoteca.
... Mersi bocú ...
Re: Las mujeres y la burbuja inmobiliaria
Publicado: 06 Oct 2015 21:41
por Politikeo
Ver citas anteriores
Danny escribió:Se puede definir a la visillera como a una mujer joven que dedica más tiempo a decidir el color de los visillos de su futura vivienda (con tal de impresionar a sus amigas cuando la visiten) que a leer detenidamente las condiciones de la hipoteca.
Sobre todo cuando la hipoteca la paga el marido.

En cuanto a la visillera creía que era "la vieja er visillo" de Jose Mota.

Re: Las mujeres y la burbuja inmobiliaria
Publicado: 07 Oct 2015 11:46
por Rambo

partiendo de un topicazo se llega donde se quiera
Re: Las mujeres y la burbuja inmobiliaria
Publicado: 07 Oct 2015 12:00
por Sostiene
Ver citas anteriores
carmene escribió:Ver citas anteriores
Danny escribió:Como todo el mundo sabe, la burbuja inmobiliaria que se produjo desde mediados de los 90 hasta que empezó la crisis (en torno a 2007-2008) ha sido un tremendo lastre para la economía española, se ha demostrado como un elemento fundamental para hacer más profunda la crisis en comparación con otros países occidentales y ha dado mucho que hablar: se han escrito ríos de tinta sobre esta cuestión y aún es un tema habitual en muchas conversaciones.
Pero un tema que nos podríamos plantear es si la influencia de las mujeres en ella ha sido importante, especialmente desde estos puntos de vista:
- Pareja que se hipoteca (muchas veces por encima de sus posibilidades y sin estar en condiciones favorables de solvencia) por presión de la mujer, mientras el hombre prefiere vivir de alquiler o aguantar unos años más en casa de sus padres y ahorrar todo lo que puede
- Aún muchas mujeres piensan que un hombre hipotecado es un buen partido porque tienen la idea de que ningún banco va a conceder una hipoteca al primero que pase o a una persona que no cumpla unas mínimas condiciones de estabilidad laboral y solvencia económica (por ejemplo, no está en la misma situación un becario que cobra 500 euros al mes, sin contrato ni alta en la Seguridad Social, que un funcionario con plaza desde hace muchos años o un empleado fijo de una gran empresa)
- En relación con lo anterior, esas mismas mujeres miran con desprecio a los hombres que siguen viviendo con sus padres a partir de cierta edad y les atribuyen una serie de características negativas, como inmadurez o falta de iniciativa, mientras piensan que hipotecarse es, por el contrario, un paso decisivo en la madurez de una persona y una forma de asumir responsabiidades
Madredelamorahermoso!!! Lo que hay que leer...
No sé si reir o llorar.
¿Así de peleles consideras a los hombres?

Las mujeres han sufrido tantos siglos de opresión que ahora se están vengando. La burbuja inmobiliaria es solo el comienzo...lo siguiente ¿quién sabe? Puede ser la castracion

Re: Las mujeres y la burbuja inmobiliaria
Publicado: 07 Oct 2015 12:08
por gálvez
Ver citas anteriores
Rambo escribió:
partiendo de un topicazo se llega donde se quiera
Exacto.
Asumamos cómo cierto el tópico de que la mujer es la proclive en la pareja a hipotecarse y comprar vivienda.¿eso la convertiría en responsable de la burbuja inmobiliaria?
La burbuja inmobiliaria no se ha producido porque la gente se comprase casas para vivir, la burbuja inmobiliaria se ha producido porque a la gente le ha dado por comprar casas para especular.
Ahora el análisis de género debería de pasar por estudiar quien ha sido mas proclive a jugar compulsivamente al monopoly con pasta de verdad.
saludos
Re: Las mujeres y la burbuja inmobiliaria
Publicado: 07 Oct 2015 12:12
por gálvez
Es mas , si seguimos haciendo teoría económica en base a topicazos llegaríamos a la conclusión que desde el punto de vista racional , invertir tu dinero en comprar una vivienda versus la opción de hacerlo en alquiler de la misma y adquirir cochazo (activo mucho mas depreciable que la vivienda) es mucho mas juiciosa la postura femenina cómo politica de inversión.
Todo esto así en plan intuitivo y sin base estadística alguna.
saludos
Re: Las mujeres y la burbuja inmobiliaria
Publicado: 07 Oct 2015 18:24
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Adán y Eva. Serpiente. Manzana
Ahí lo dejo

Y que no se te olvide, Lilith...