Trueba"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español"/
Publicado: 22 Sep 2015 21:02
http://www.infolibre.es/noticias/cultur ... 7_1026.htm
FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁNFernando Trueba: “Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español”
Reclama un Instituto Nacional de lo Audiovisual "independiente" y televisiones públicas "que sean de verdad públicas"
El cineasta dice que culturalmente no tiene "identidad" y confiesa tener un "conflicto tremendo" con la palabra "nacional"
infoLibreActualizada 19/09/2015 a las 17:55 ETIQUETAS
Fernando Trueba
Premios y galardones
Festival de San Sebastián
Directores cine
Cine
Cine español
Facebook50452629 Twitter411 Mas Redes Envíalo a un amigoImprimir Comentarios31
RELACIONADOS
NOTICIAS
Elena Odriozola gana el premio Nacional de Ilustración
NOTICIAS
La española ‘Truman’ sobresale en un inicio muy diverso de la competencia donostiarra
NOTICIAS
Antonio Machado Libros, premio Nacional a la mejor labor editorial
NOTICIAS
La compañía de teatro Chévere, Premio Nacional de Teatro
NOTICIAS
Emilio Lledó, Premio Nacional de las Letras Españolas
NOTICIAS
Los autores de ‘Blacksad’, Premio Nacional de Cómic 2014
NOTICIAS
Colita renuncia al Premio Nacional por la “situación de pena” de la Cultura
NOTICIAS
Savall renuncia al Premio Nacional de Música en protesta por la política cultural de Wert
NOTICIAS
Merche Ochoa, Premio Nacional de Circo 2014
NOTICIAS
Adela Cortina, Premio Nacional de Ensayo 2014 por la obra ‘¿Para qué sirve realmente la ética?’
NOTICIAS
Antonio Hernández, Premio Nacional de Poesía 2014
NOTICIAS
Rafael Chirbes, Premio Nacional de Narrativa 2014
NOTICIAS
Lola Salvador, Premio Nacional de Cinematografía 2014
NOTICIAS
Luz Casal: “El Premio Nacional no me va a hacer mejor ni peor, aunque es halagador”
El cineasta Fernando Trueba (dcha.) junto al ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo (izda.), durante la entrega del galardón. EFE El cineasta Fernando Trueba (dcha.) junto al ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo (izda.), durante la entrega del galardón. EFE
"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español". Así de contundente se mostró este sábado el cineasta, productor y guionista Fernando Trueba al recibir, en el 63º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Premio Nacional de Cinematografía 2015, un galardón que recogió reclamando a políticos y gobiernos "libertad y protección" para la cultura , según informó Europa Press.
El acto de entrega del premio tuvo lugar en el museo San Telmo de la capital guipuzcoana y contó con la participación de numerosas autoridades: el ministro de Cultura, Iñigo Méndez de Vigo; el delegado del Gobierno central en Euskadi, Carlos Urquijo; el alcalde de la ciudad, Eneko Goia; la directora del Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales, Lorena García; y el director del certamen donostiarra, José Luis Rebordinos, entre otros.
Tras recibir este reconocimiento, dotado con 30.000 euros, a su trayectoria profesional y su labor en defensa de la profesión cinematográfica, Trueba (Madrid, 18 de enero 1955) señaló que lo primero que pensó cuando le anunciaron que iba a recibir este galardón fue que no era "la persona indicada", y no por "modestia", ya que tiene "un ego como una casa", sino porque "los premios hacen a la gente más débil, más tonta y más vieja". Es por eso por lo que le dan "cierto miedo", ya que pueden resultar hasta "peligrosos".
Además, aseguró que culturalmente no tiene "identidad", porque disfruta con Cervantes "no más que con Diderot, Henry James o Balzac", y confesó tener "un conflicto tremendo" con la palabra "nacional", porque no le gusta "nada". En este sentido, señaló que su "primera palabra favorita del diccionario" es "nada". Y la segunda "desertor", ya que "nunca" ha tenido un "sentimiento nacional" y "siempre" ha pensado que si hubiera una guerra en este país "iría con el enemigo".
"Cuando leía la historia siempre decía qué pena que España ganó la guerra de la Independencia, a mí me hubiera gustado muchísimo que ganara Francia", ironizó, para, a continuación, considerar que es "medio incorrecto" que le den un Premio Nacional. "Siempre he estado a favor de que hay que destruir las fronteras, no crear nuevas", apuntó.
Trueba aprovechó la ocasión para pedir "a todos" los políticos, gobiernos y partidos "libertad y protección", porque "muchas veces a lo que se dedican los gobiernos y el Estado es a controlar, a castigar, a vigilarte, en vez de a defenderte y a crear los espacios para que la libertad y la creación puedan tener lugar y desarrollarse".
"En España hemos vivido mucho la cultura del grifo, controlemos la cultura", criticó, para señalar a renglón seguido que "su sueño sería un Instituto Nacional de lo Audiovisual que no dependa del Ministerio, ni del Gobierno, sino de la profesión, que sea un organismo independiente", además de televisiones públicas "que sean de verdad públicas, centrales, libres, independientes y al servicio de los ciudadanos", una cosa "muy sencilla". "Pido, además, que sea a cambio de nada, sólo de pagar nuestros impuestos", finalizó.
Por su parte, Méndez de Vigo defendió que "no hay que esperar al reino de los cielos para premiar a los buenos", que hay que premiarlos "en casa, aquí en la tierra", y por eso mostró su satisfacción por la entrega de este Premio Nacional de Cinematografía y especialmente en San Sebastián, una ciudad "vinculada" a su vida.
"Talento"
El ministro apuntó que el cine, objeto de este galardón, es "un antídoto contra la indiferencia", y el mundo "mejora y avanza" con él. También se refirió a que en España se han vivido "tiempos difíciles" en los que "se demuestra el verdadero talento de la gente" y, a su juicio, en el caso de los profesionales del cine así ha sido, "han demostrado un gran talento" y "el éxito" de las películas españolas "así lo demuestra".
Tras destacar que España está "muy bien situada en el horizonte cinematográfico", el titular de Cultura sostuvo que "ese talento merece recompensa" y por eso el Gobierno central trabaja en la "tolerancia cero a la piratería". "Creo que hay un factor educativo y que hay que enseñar a los niños en los colegios que el talento de las personas no es gratis", reflexionó.
Asimismo, se refirió al sistema de ayudas "enormemente importante" contemplado en la nueva Ley del Cine que "entrará en vigor el próximo año" y defendió la "variedad" y la "diversidad" en la que reside, a su juicio, la "riqueza" de las personas. Por último, quiso trasladar el "compromiso" y "entusiasmo" del Ministerio de Cultura con el proyecto de Capitalidad Europea de la Cultura San Sebastián 2016 (DSS2016EU).
FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁNFernando Trueba: “Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español”
Reclama un Instituto Nacional de lo Audiovisual "independiente" y televisiones públicas "que sean de verdad públicas"
El cineasta dice que culturalmente no tiene "identidad" y confiesa tener un "conflicto tremendo" con la palabra "nacional"
infoLibreActualizada 19/09/2015 a las 17:55 ETIQUETAS
Fernando Trueba
Premios y galardones
Festival de San Sebastián
Directores cine
Cine
Cine español
Facebook50452629 Twitter411 Mas Redes Envíalo a un amigoImprimir Comentarios31
RELACIONADOS
NOTICIAS
Elena Odriozola gana el premio Nacional de Ilustración
NOTICIAS
La española ‘Truman’ sobresale en un inicio muy diverso de la competencia donostiarra
NOTICIAS
Antonio Machado Libros, premio Nacional a la mejor labor editorial
NOTICIAS
La compañía de teatro Chévere, Premio Nacional de Teatro
NOTICIAS
Emilio Lledó, Premio Nacional de las Letras Españolas
NOTICIAS
Los autores de ‘Blacksad’, Premio Nacional de Cómic 2014
NOTICIAS
Colita renuncia al Premio Nacional por la “situación de pena” de la Cultura
NOTICIAS
Savall renuncia al Premio Nacional de Música en protesta por la política cultural de Wert
NOTICIAS
Merche Ochoa, Premio Nacional de Circo 2014
NOTICIAS
Adela Cortina, Premio Nacional de Ensayo 2014 por la obra ‘¿Para qué sirve realmente la ética?’
NOTICIAS
Antonio Hernández, Premio Nacional de Poesía 2014
NOTICIAS
Rafael Chirbes, Premio Nacional de Narrativa 2014
NOTICIAS
Lola Salvador, Premio Nacional de Cinematografía 2014
NOTICIAS
Luz Casal: “El Premio Nacional no me va a hacer mejor ni peor, aunque es halagador”
El cineasta Fernando Trueba (dcha.) junto al ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo (izda.), durante la entrega del galardón. EFE El cineasta Fernando Trueba (dcha.) junto al ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo (izda.), durante la entrega del galardón. EFE
"Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español". Así de contundente se mostró este sábado el cineasta, productor y guionista Fernando Trueba al recibir, en el 63º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Premio Nacional de Cinematografía 2015, un galardón que recogió reclamando a políticos y gobiernos "libertad y protección" para la cultura , según informó Europa Press.
El acto de entrega del premio tuvo lugar en el museo San Telmo de la capital guipuzcoana y contó con la participación de numerosas autoridades: el ministro de Cultura, Iñigo Méndez de Vigo; el delegado del Gobierno central en Euskadi, Carlos Urquijo; el alcalde de la ciudad, Eneko Goia; la directora del Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales, Lorena García; y el director del certamen donostiarra, José Luis Rebordinos, entre otros.
Tras recibir este reconocimiento, dotado con 30.000 euros, a su trayectoria profesional y su labor en defensa de la profesión cinematográfica, Trueba (Madrid, 18 de enero 1955) señaló que lo primero que pensó cuando le anunciaron que iba a recibir este galardón fue que no era "la persona indicada", y no por "modestia", ya que tiene "un ego como una casa", sino porque "los premios hacen a la gente más débil, más tonta y más vieja". Es por eso por lo que le dan "cierto miedo", ya que pueden resultar hasta "peligrosos".
Además, aseguró que culturalmente no tiene "identidad", porque disfruta con Cervantes "no más que con Diderot, Henry James o Balzac", y confesó tener "un conflicto tremendo" con la palabra "nacional", porque no le gusta "nada". En este sentido, señaló que su "primera palabra favorita del diccionario" es "nada". Y la segunda "desertor", ya que "nunca" ha tenido un "sentimiento nacional" y "siempre" ha pensado que si hubiera una guerra en este país "iría con el enemigo".
"Cuando leía la historia siempre decía qué pena que España ganó la guerra de la Independencia, a mí me hubiera gustado muchísimo que ganara Francia", ironizó, para, a continuación, considerar que es "medio incorrecto" que le den un Premio Nacional. "Siempre he estado a favor de que hay que destruir las fronteras, no crear nuevas", apuntó.
Trueba aprovechó la ocasión para pedir "a todos" los políticos, gobiernos y partidos "libertad y protección", porque "muchas veces a lo que se dedican los gobiernos y el Estado es a controlar, a castigar, a vigilarte, en vez de a defenderte y a crear los espacios para que la libertad y la creación puedan tener lugar y desarrollarse".
"En España hemos vivido mucho la cultura del grifo, controlemos la cultura", criticó, para señalar a renglón seguido que "su sueño sería un Instituto Nacional de lo Audiovisual que no dependa del Ministerio, ni del Gobierno, sino de la profesión, que sea un organismo independiente", además de televisiones públicas "que sean de verdad públicas, centrales, libres, independientes y al servicio de los ciudadanos", una cosa "muy sencilla". "Pido, además, que sea a cambio de nada, sólo de pagar nuestros impuestos", finalizó.
Por su parte, Méndez de Vigo defendió que "no hay que esperar al reino de los cielos para premiar a los buenos", que hay que premiarlos "en casa, aquí en la tierra", y por eso mostró su satisfacción por la entrega de este Premio Nacional de Cinematografía y especialmente en San Sebastián, una ciudad "vinculada" a su vida.
"Talento"
El ministro apuntó que el cine, objeto de este galardón, es "un antídoto contra la indiferencia", y el mundo "mejora y avanza" con él. También se refirió a que en España se han vivido "tiempos difíciles" en los que "se demuestra el verdadero talento de la gente" y, a su juicio, en el caso de los profesionales del cine así ha sido, "han demostrado un gran talento" y "el éxito" de las películas españolas "así lo demuestra".
Tras destacar que España está "muy bien situada en el horizonte cinematográfico", el titular de Cultura sostuvo que "ese talento merece recompensa" y por eso el Gobierno central trabaja en la "tolerancia cero a la piratería". "Creo que hay un factor educativo y que hay que enseñar a los niños en los colegios que el talento de las personas no es gratis", reflexionó.
Asimismo, se refirió al sistema de ayudas "enormemente importante" contemplado en la nueva Ley del Cine que "entrará en vigor el próximo año" y defendió la "variedad" y la "diversidad" en la que reside, a su juicio, la "riqueza" de las personas. Por último, quiso trasladar el "compromiso" y "entusiasmo" del Ministerio de Cultura con el proyecto de Capitalidad Europea de la Cultura San Sebastián 2016 (DSS2016EU).