24/09/2015.

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Responder

¿La CIJ se declara capaz de atender la demanda boliviana?

La encuesta terminó el 22 Sep 2015 10:45

Si
1
100%
No
0
No hay votos
 
Votos totales: 1

Mar.bo
Cobra convenio
Mensajes: 3701
Registrado: 18 Ago 2015 23:43

24/09/2015.

Mensaje por Mar.bo »

Nos encontramos con la noticia de que el próximo 24 de septiembre, a las 15:00 horas GMT se dará lectura a la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el pedido de incompetencia presentado por Chile en el caso de la demanda marítima boliviana.

Hay que considerar que esta cita tiene por objeto formalizar una sentencia más que dar a conocerla

La CIJ no es un conclave vaticano encerrado a cal y canto. No resulta creíble que nada de lo dicho o expresado por los jueces no se haya sido filtrado, mas aun cuando existe la especulación sobre la parcialidad de los jueces Greenwood y Owada. Es evidente que a estas fechas los gobiernos de Chile y Bolivia saben con alto grado de probabilidad hacia donde se inclinara la sentencia.

Si esto es así, !!La demanda boliviana si va!!

Esta percepción parece confirmarla la declaración de Heraldo Muñoz. Leyendo entre líneas:

"Hicimos lo que creíamos que era mejor para el interés nacional, perfectamente podríamos haber dicho 'vamos al fondo porque sabemos que tenemos argumentos muy poderosos', pero decidimos no saltarnos el paso de la objeción preliminar, así que cada cosa a su tiempo, hoy lo que nos interesa es este fallo respecto al procedimiento a la competencia y estamos preparados para cualquier eventualidad”, declaró esta mañana el canciller Muñoz a poco de conocerse la información, según publicó La Tercera.

Dos elementos nos refuerzan la sensación de esta primera derrota chilena. A destacar de la declaración de H. Muñoz:

1.- ¿Sí los argumentos chilenos son tan poderosos, porque no ir a fondo y hundir de una buena vez y ante todo el mundo la pretensión boliviana de acceso soberano al mar? En vez de eso se optó por la incompetencia jurídica que no resuelve nada y todo lo deja en el limbo jurídico con lo que Chile no gana nada. Sí los argumentos chilenos en verdad son tan poderosos lo mejor que les puede suceder es ser avalados por la CIJ.

2.- En las declaraciones chilenas se desliza por vez primera un termino nunca antes asociado a la objeción chilena: PRELIMINAR. Nunca antes la objeción chilena había sido calificada de preliminar. Todos suponíamos que era definitiva o al menos pretendía ser definitiva.

preliminar.
1. adj. Que sirve de preámbulo o proemio para tratar sólidamente una materia.
2. adj. Que antecede o se antepone a una acción, a una empresa, a un litigio o a un escrito o a otra cosa. U. t. c. s.
3. m. Cada uno de los artículos generales que sirven de fundamento para el ajuste y tratado de paz definitivo entre las potencias contratantes o sus ejércitos. U. m. en pl.

Sea por un lapsus subliminar o por conocimiento el canciller Muñoz ha telegrafiado el sentido de la sentencia:

!!La demanda boliviana si va!!

Y los diarios chilenos ya proceden a acoger la nueva terminología: ya no hablan de objeción jurisdiccional sino de objeción preliminar, es decir, un mero entremés jurídico.
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Avatar de Usuario
JDN
Muerto de hambre
Mensajes: 50
Registrado: 08 Sep 2015 01:05

Re: 24/09/2015.

Mensaje por JDN »

Que les den un trocito de mar que tampoco pasa nada. Si Sudamérica fuesen solo 4 o 5 países no habrían estos problemas.
Responder