Página 1 de 1
La mujer afgana hace unas décadas
Publicado: 07 Sep 2015 15:32
por draku
Ahora:
Antes
Os paso este interesante artículo con muchas fotos que muestran cómo vivian las mujeres en Afganistán antes de que los talibanes tomaran el poder en los 90
http://lavozdelmuro.net/esto-es-afganis ... creeras-1/#
Re: La mujer afgana hace unas décadas
Publicado: 07 Sep 2015 17:20
por P-i-R-R-i
Vamos hacía atrás como muchas veces he dicho. Es muy triste, pero la existencia humana es un boomerang. Por cada paso adelante damos dos atrás.
Re: La mujer afgana hace unas décadas
Publicado: 07 Sep 2015 17:20
por Avicena
Es un poco exagerado, las primeras serían mujeres de clase media urbanas familiares de funcionarios y profesionales como médicos, abogados, etc... en la época comunista.
Pero seguramente en el campo, en el medio rural serían más conservadoras, no sé si tanto como con los talibanes, pero había unas bases loclaes de donde vendrían los señores de la guerra o muyahiddines que harían la famosa guerra de Afganistán en los ochenta, en ellas ayudaron EEUU financiando a árabes musulmanes que irían a hacer la guerra santa contra la Afganistán laica (Osama Bin Laden sería uno de ellos) igual que está pasando ahora en con el EI y hace poco con la "resistencia siria".
Pero no triunfarían los talibanes sino hubiese una base popular conservadora en determinadas regiones, lo malo es que de la población laica no ha quedado casi nada, serían exterminados o exiliados.
Re: La mujer afgana hace unas décadas
Publicado: 07 Sep 2015 20:05
por DistinguidoBourdieu
Esas no son las mujeres afganas de "antes de que los Talibán tomaran el poder". Como bien señala Avicena, esas son mujeres afganas de Kabul y de otras áreas urbanas de Afganistán durante el período comunista. El medio rural afgano en aquella época era más o menos igual de conservador que ahora (posiblemente algo menos, pero la degradación no hay que atribuirla a los Talibán, sino a la fundación de escuelas saudíes para los refugiados afganos). Los señores de la guerra "muyahidín" (más conocido como "luchadores por la libertad" en el entorno de Ronald Reagan), portadores de puntos de vista muy similares a los de los Talibán en lo que se refiere al lugar que deben ocupar en las sociedades, recibieron cantidades ingentes de fondos, armamento, entrenamiento y apoyo logístico por parte de EEUU y los países del Golfo a través de Pakistán para que revirtieran el proceso de modernización. El caudillo más beneficiado por Gulbudin Hekmatyar, quien fue primer ministro de Afganistán antes de la llegada de los Talibán, uniéndose después a la Alianza del Norte, uniéndose después a los Talibán, habiéndose unido este año, según las últimas noticias, al Estado Islámico. Podéis buscar también información sobre quién es Abdul Rab Rasul Sayyaf, íntimo amigo de Hamid Karzai y al mismo tiempo de Bin Laden. Lo que escandalizó al mundo fue que los Talibán llevaran a Kabul prácticas que antes de que ellos aparecieran ya eran corrientes en el mundo rural pastún y en los campos de refugiados afganos, y lo que irritó de ellos a gente como Rasul Sayyaf no fue que impusieran el burka, sino que carecieran de una instrucción islámica apropiada: eran campesinos pobres, mulás de aldea, no señoritos educados en el salafismo de las universidades de Egipto y Arabia Saudí.
Re: La mujer afgana hace unas décadas
Publicado: 07 Sep 2015 20:20
por DistinguidoBourdieu
Ver citas anteriores
P-i-R-R-i escribió:Vamos hacía atrás como muchas veces he dicho. Es muy triste, pero la existencia humana es un boomerang. Por cada paso adelante damos dos atrás.
España: de las Cortes de Cádiz a Fernando VII.
Re: La mujer afgana hace unas décadas
Publicado: 08 Sep 2015 00:16
por Enxebre
Añadir que antes del período comunista hubo la llamada "década de la democracia" que fue la última etapa de la monarquía de Zahir Sha, años 1965-1975 aprox., además de elecciones libres, derechos para las mujeres, una nueva constitución, la Universidad de Kabul tenía profesores de medio mundo y esas estampas empezaban a ser comunes
Tampoco está de más recordar que la teocrática Irán fue gobernada en los años 50 por un partido social-demócrata antes de que su primer ministro fuese derrocado en la Operación Ajax, perpretada por UK y USA, al querer nacionalizar el petróleo
Como parece que Occidente no tuvo suficiente, ahora tenemos los ejemplos de Irak, Libia y Siria
Lo más triste es que pasarán décadas hasta que el laicismo vuelva por esos lares
Re: La mujer afgana hace unas décadas
Publicado: 10 Sep 2015 18:41
por draku
gracias por las aclaraciones, muy interesantes!
Re: La mujer afgana hace unas décadas
Publicado: 11 Sep 2015 00:01
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Es un poco exagerado, las primeras serían mujeres de clase media urbanas familiares de funcionarios y profesionales como médicos, abogados, etc... en la época comunista.
Pero seguramente en el campo, en el medio rural serían más conservadoras, no sé si tanto como con los talibanes, pero había unas bases loclaes de donde vendrían los señores de la guerra o muyahiddines que harían la famosa guerra de Afganistán en los ochenta, en ellas ayudaron EEUU financiando a árabes musulmanes que irían a hacer la guerra santa contra la Afganistán laica (Osama Bin Laden sería uno de ellos) igual que está pasando ahora en con el EI y hace poco con la "resistencia siria".
Pero no triunfarían los talibanes sino hubiese una base popular conservadora en determinadas regiones, lo malo es que de la población laica no ha quedado casi nada, serían exterminados o exiliados.
cosas q ha omitido en su discurso historico, golpe de estado contra el reformador del país, traición a la URSS y al PCA q apoyó el golpe de Estado, invasión sovietica...
Re: La mujer afgana hace unas décadas
Publicado: 11 Sep 2015 00:03
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Añadir que antes del período comunista hubo la llamada "década de la democracia" que fue la última etapa de la monarquía de Zahir Sha, años 1965-1975 aprox., además de elecciones libres, derechos para las mujeres, una nueva constitución, la Universidad de Kabul tenía profesores de medio mundo y esas estampas empezaban a ser comunes
Tampoco está de más recordar que la teocrática Irán fue gobernada en los años 50 por un partido social-demócrata antes de que su primer ministro fuese derrocado en la Operación Ajax, perpretada por UK y USA, al querer nacionalizar el petróleo
Como parece que Occidente no tuvo suficiente, ahora tenemos los ejemplos de Irak, Libia y Siria
Lo más triste es que pasarán décadas hasta que el laicismo vuelva por esos lares
Zahir Sha, el hombre q la URSS derrocó.

Re: La mujer afgana hace unas décadas
Publicado: 11 Sep 2015 12:18
por Atila
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Añadir que antes del período comunista hubo la llamada "década de la democracia" que fue la última etapa de la monarquía de Zahir Sha, años 1965-1975 aprox., además de elecciones libres, derechos para las mujeres, una nueva constitución, la Universidad de Kabul tenía profesores de medio mundo y esas estampas empezaban a ser comunes
Tampoco está de más recordar que la teocrática Irán fue gobernada en los años 50 por un partido social-demócrata antes de que su primer ministro fuese derrocado en la Operación Ajax, perpretada por UK y USA, al querer nacionalizar el petróleo
Como parece que Occidente no tuvo suficiente, ahora tenemos los ejemplos de Irak, Libia y Siria
Lo más triste es que pasarán décadas hasta que el laicismo vuelva por esos lares
Zahir Sha, el hombre q la URSS derrocó.

... Mintiendo? ... nada nuevo! ...
Re: La mujer afgana hace unas décadas
Publicado: 11 Sep 2015 17:05
por Avicena
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Es un poco exagerado, las primeras serían mujeres de clase media urbanas familiares de funcionarios y profesionales como médicos, abogados, etc... en la época comunista.
Pero seguramente en el campo, en el medio rural serían más conservadoras, no sé si tanto como con los talibanes, pero había unas bases loclaes de donde vendrían los señores de la guerra o muyahiddines que harían la famosa guerra de Afganistán en los ochenta, en ellas ayudaron EEUU financiando a árabes musulmanes que irían a hacer la guerra santa contra la Afganistán laica (Osama Bin Laden sería uno de ellos) igual que está pasando ahora en con el EI y hace poco con la "resistencia siria".
Pero no triunfarían los talibanes sino hubiese una base popular conservadora en determinadas regiones, lo malo es que de la población laica no ha quedado casi nada, serían exterminados o exiliados.
cosas q ha omitido en su discurso historico, golpe de estado contra el reformador del país, traición a la URSS y al PCA q apoyó el golpe de Estado, invasión sovietica...
Pues podías explicarte mejor, lo que has añadido no se entiende bien.
De todos modos estoy hablando de sucesos posteriores relacionados más directamente con el Estado actual de Afganistán.
Re: La mujer afgana hace unas décadas
Publicado: 12 Sep 2015 05:16
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Es un poco exagerado, las primeras serían mujeres de clase media urbanas familiares de funcionarios y profesionales como médicos, abogados, etc... en la época comunista.
Pero seguramente en el campo, en el medio rural serían más conservadoras, no sé si tanto como con los talibanes, pero había unas bases loclaes de donde vendrían los señores de la guerra o muyahiddines que harían la famosa guerra de Afganistán en los ochenta, en ellas ayudaron EEUU financiando a árabes musulmanes que irían a hacer la guerra santa contra la Afganistán laica (Osama Bin Laden sería uno de ellos) igual que está pasando ahora en con el EI y hace poco con la "resistencia siria".
Pero no triunfarían los talibanes sino hubiese una base popular conservadora en determinadas regiones, lo malo es que de la población laica no ha quedado casi nada, serían exterminados o exiliados.
cosas q ha omitido en su discurso historico, golpe de estado contra el reformador del país, traición a la URSS y al PCA q apoyó el golpe de Estado, invasión sovietica...
Pues podías explicarte mejor, lo que has añadido no se entiende bien.
De todos modos estoy hablando de sucesos posteriores relacionados más directamente con el Estado actual de Afganistán.
Lo de omitir que el golpe de estado se dio con el conocimiento y apoyo de Moscu por alguna razón es tabú.

Re: La mujer afgana hace unas décadas
Publicado: 13 Sep 2015 05:47
por Shaiapouf
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:cosas q ha omitido en su discurso historico, golpe de estado contra el reformador del país, traición a la URSS y al PCA q apoyó el golpe de Estado, invasión sovietica...
Deja de mentir, derechista.
Fue el legítimo gobierno afgano el que llamó a Moscú por ayuda ante la arremetida integrista.
Por supuesto, arremetida financiada por EE.UU. y Pakistán.
Re: La mujer afgana hace unas décadas
Publicado: 13 Sep 2015 11:52
por Rambo
los burkas son vergonzosos al extremo. lo de taparse el pelo como obligación ya lo es, pero no les es suficiente y las tapan enteras

Re: La mujer afgana hace unas décadas
Publicado: 13 Sep 2015 18:57
por Atila
Ver citas anteriores
Rambo escribió:
los burkas son vergonzosos al extremo. lo de taparse el pelo como obligación ya lo es, pero no les es suficiente y las tapan enteras

... Eso es aplicar al extremo el refrán: "Evita la ocasión y evitarás el el peligro" ...

Re: La mujer afgana hace unas décadas
Publicado: 13 Sep 2015 19:39
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Atila escribió:Ver citas anteriores
Rambo escribió:
los burkas son vergonzosos al extremo. lo de taparse el pelo como obligación ya lo es, pero no les es suficiente y las tapan enteras

... Eso es aplicar al extremo el refrán: "Evita la ocasión y evitarás el el peligro" ...

Eso es presuponer q el burka o el nikab evitan la violencia sexual, y no, no es el caso ni de lejos.
Re: La mujer afgana hace unas décadas
Publicado: 13 Sep 2015 21:32
por Koba
Os dejo una pequeña galeria fotografica sobre el Afganistas de orientacion Socialista:
En 1978 estalla la Revolución de Saur, días después se proclama la República Democrática de Afganistán, de orientación Socialista
Durante la RD. de Afganistán, se eliminó la usura, se separó la Iglesia del Estado, se eliminó el cultivo del opio, se legalizó los sindicatos y se estableció una ley de salario mínimo
Campaña de alfabetización promovida por el Estado
El régimen socialista otorgó permiso de no usar velo, abolió la dote, promovió la integración de mujeres al trabajo, a la educación, a la vida política, y al ejército
Universidad de Kabul
Cooperativa agrícola Badan Bagh. La reforma agraria impulsada por el gobierno expropió tierras a los terratenientes y las distribuyó entre los campesinos, el límite de la propiedad privada de tierras era 6 hectáreas
Inauguración de un asilo por las autoridades comunistas
Desde la Revolución (1978) hasta 1992 el Gobierno tuvo que enfrentarse a las fuerzas talibanes y muyahidines (ayudadas por EEUU) en una larga y penosa guerra por la libertad.
Zbigniew Brzezinski (Consejero para la seguridad nacional del presidente Jimmy Carter) y Osama Bin Laden. EEUU proporcionó gran ayuda a los talibanes durante la guerra de Afganistán
Abdul Ahad Mohmand, primer (y único) astronauta afgano. Participó en las misiones Soyuz TM-6 y Soyuz TM-5 en 1988
1 de mayo de 1988 en Kabul, radicalmente distinto a la actualidad.
Gorbachov ordena la retirada del Ejército en 1988, finalizando en 1989; dejando a EEUU y a los talibanes vía libre para acabar con el país
Acto en homenaje a las tropas soviéticas tras el anuncio de su retirada
Desfile del PDPA en Kabul
Ciudadanos afganos despiden a las tropas soviéticas
Bajas soviéticas durante la misión internacionalista: 15.051 muertos, 53.753 heridos, 417 desaparecidos.
En 1992 cae el gobierno y los talibanes y señores de la guerra toman el control del país, que pasaría a ser el "Estado Islámico de Afganistán"
El caso de Afganistan es el mas claro de todos, Socialismo o Barbarie.
Saludos Socialistas.