¿Hay razas más inteligentes que otras?

Arte, historia, filosofía, religión y otras humanidades
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por clapsidra »

¿Hay razas más inteligentes que otras? (primera de tres partes)

Nota: Por razones de espacio, este artículo se publica en tres partes.

Por Témoris Grecko / Ciudad de México

“Soy pesimista acerca de las perspectivas de África”, dijo James Watson, según fue citado por The Times el 14 de octubre de 2007. “Todas nuestras políticas sociales están basadas en el hecho de que su inteligencia (la de los africanos) es la misma que la nuestra, en tanto que todas las pruebas indican que no es así”. Watson no es un supremacista blanco cualquiera, se trata del Premio Nobel de Medicina de 1962 y sus palabras causaron un escándalo que lo forzó a retractarse pocos días después: “No se trata de una discusión sobre superioridad o inferioridad, se trata de entender las diferencias, de por qué algunos de nosotros somos grandes músicos y otros grandes ingenieros”; “ante quienes han inferido a partir de mis palabras que África, como continente, es de alguna forma genéticamente inferior, sólo puedo disculparme sin reservas. Eso no es lo que quise decir”.

Pero fue lo que dijo. Si no hubiera querido decir que los africanos eran inferiores, no hubiera expresado su “pesimismo” sobre sus capacidades intelectuales. Y en cuanto a lo genético, en sus declaraciones a The Times, sostuvo: “No hay una razón firme para anticipar que las capacidades intelectuales de pueblos separados geográficamente en su evolución deberían haber evolucionado de manera idéntica. Nuestro deseo de reservar poderes de razonamiento iguales como alguna herencia universal de la humanidad no es suficiente para lograr que sea así”. En su retractación, añadió: “Todavía no entendemos bien la manera en que distintos ambientes en el mundo a lo largo del tiempo han seleccionado los genes que determinan nuestra capacidad de hacer cosas diferentes”. O sea, se trata de genética, de geografía y de inferioridad: Watson afirmó que los africanos son genéticamente inferiores.

La respuesta vino de todos los ámbitos posibles: desde la Federation of American Scientists (que en su página web se lamentó porque Watson “usó su gran estatura para promover prejuicios personales que son racistas, mal intencionados y sin apoyo científico”) y Francis Collins, director del National Humane Genoma Research Institute (quien heredó el puesto de Watson y declaró que estaba “entristecido” tras “la declaración racista” de su antiguo mentor), hasta los lectores de The New York Times, en la sección de cartas (a las afirmaciones de Watson “les falta una pierna científica sobre la cual sostenerse”). A sus 79 años, Watson debió suspender la gira de presentación de un libro que acababa de publicar (diversas universidades y el Museo de Ciencia de Londres le cancelaron invitaciones porque sus comentarios “llegaron a un punto más allá del debate aceptable”) y renunciar al laboratorio donde trabajaba.

Vale, ahí quedó. Pero algo me siguió dando vueltas en la cabeza. Aunque lo de la inferioridad es un abuso… ¿es completamente equivocado sospechar que la evolución separada de los distintos grupos humanos no dejó huellas en sus capacidades intelectuales? Si las características de las diferentes regiones a las que fuimos a vivir cuando empezamos a separarnos, hace 70 o 100 mil años, nos moldearon físicamente, de tal forma que hay etnias que tienden a ser más altas, otras bajas, unas más anchas, otras más oscuras, algunas más con ojos rasgados, etcétera, etcétera, ¿no se vale suponer que las exigencias de cada medio ambiente determinaron el desarrollo de habilidades específicas e inhibieron el de otras, y que esto significa que hay variaciones en la mente?

Después de ver cómo le fue a Watson, quedan pocas ganas de andarse haciendo estas preguntas, al fin y al cabo uno tiene otras cosas en qué ocuparse, no vaya uno a llegar a la conclusión más impopular. Pero la curiosidad científica es legítima –sobre todo si tras ella no esconde uno otros objetivos–, y además cosquilluda, durante meses no dejó de darme lata y al final me tuve que poner a buscar más sobre el asunto. Así descubrí que el tema ha dado pie a un apasionado debate académico, que da mucho para pensar, y trato ahora de traer a nuestros lectores un acercamiento a una de las cuestiones más incómodas y políticamente incorrectas de nuestro tiempo: ¿Hay razas que son genéticamente más inteligentes que otras?

LAS RAZAS BOBAS

Hay mucha gente que dice que sí. Bueno, eso ya lo sabíamos. La novedad es que unos poquitos aportan evidencia. Hay una corriente de científicos que es conocida como la de los “hereditarios”, o sea, quienes dicen que de un 60 a un 80% de las variaciones en el coeficiente intelectual (CI) de las personas se debe a sus genes. Esto implica que así como hay razas que son mejores para correr, las hay que son mejores para pensar. Y encontré que algo así como la biblia de quienes piensan de esta forma es un artículo de 60 páginas, publicado en 2005 en la revista “Psychology, Public Policy & Law” de la American Psychological Association (disponible en inglés aquí). Se titula “Treinta años de investigación en diferencias de raza en la habilidad cognitiva”, y reúne una larga lista de experimentos que indican que las diferencias en el CI de las distintas etnias son inherentes a ellas, es decir, que influencias externas (como educación, nutrición y otros elementos de contexto) tienen poco que ver: hay razas inteligentes y otras que no lo son tanto.

Uno de los favoritos de los autores es un análisis de una encuesta a nivel de todo Estados Unidos basada en 11,878 chicos de 17 años y publicada en el libro “The Bell Curve”, un best-seller de 1994. Los CI variaban mucho: el promedio de los blancos era de 103; debajo de ellos, estaban los latinos, con 89, y en el fondo, los afroamericanos, con 85. Por encima, no obstante, estaban las personas de origen asiático oriental, con 106, y hasta el tope, los judíos, con 113. Una segunda tabla muestra los CI promedio a nivel mundial: 100 para los blancos, 106 para los orientales y 70 para los negros que viven en África (menos que los negros que viven en EU). Una comparativa más sugiere que los blancos son más o menos iguales en todos lados: los que habitan en Australia, Canadá, Estados Unidos, Europa, Nueva Zelanda y Sudáfrica están más cerca unos de otros que del promedio africano.

¿Cómo podría ser que los genes tuvieran que ver con estas diferencias? El estudio preferido por los hereditarios fue realizado entre niños que fueron adoptados en familias blancas de clase media alta en Minnesota. El nuevo ambiente pareció ayudar: en promedio, los CI de los chicos superaban a los de quienes habían permanecido en sus espacios de origen. Sin embargo, destacan los autores del artículo, no borró las diferencias raciales. Los niños adoptados que tenían dos padres biológicos blancos obtuvieron mejores resultados que los que tenían un padre blanco y otro negro (mulatos), y estos a su vez tuvieron un desempeño superior al de los que eran hijos biológicos de dos negros. Según los autores del artículo, una posible explicación sería que, por cuestiones de racismo, los mulatos fueron mejor tratados que los negros, pero los investigadores descubrieron que doce de los mulatos habían sido confundidos como negros por sus padres adoptivos, lo cual no hizo ninguna diferencia: en los exámenes, les fue igual que a los demás mulatos. Su conclusión fue que lo que determina el CI no son las condiciones de vida, sino la raza.

Los resultados parecen ser un argumento objetivo y contundente a favor de su posición. Pero hubo algunas cosas que me dejaron inquieto.

Por ejemplo, la selección de “razas” que se hace en el primer estudio. Negros, latinos, blancos, orientales y judíos. ¿Judíos? ¿Por qué forman un grupo distinto del de los blancos? Los asiáticos constituyen dos terceras partes de la población mundial, son unos 4,000 millones, y los judíos, 13 millones. ¿Con qué criterio se los coloca aparte de los blancos, mientras que a todos los asiáticos se los pone juntos? Si estamos hablando de procesos evolutivos determinados por la geografía en la que habitaron los distintos grupos humanos, que se separaron hace 100 mil años, ¿por qué serían relevantes las características particulares de un pueblo que se marchó de Palestina hace menos de 2 mil años? ¿Qué particularidades genéticas podrían haber adquirido que los diferenciaran de sus primos árabes que permanecieron allá? Si 2 mil años fueran un tiempo suficiente para que cambiaran tanto, ¿cómo habría podido modificarse la información de sus ADN sin que perdieran con ello la unidad genética, ya que unos se fueron al centro y este de Europa mientras que otros se esparcieron por el Mediterráneo? Y si alguien cree pertinente sostener que hay una diferencia genética fundamental entre judíos y árabes y los demás blancos, y que por eso es necesario singularizar a los primeros, ¿por qué no separan también a los pueblos nilóticos, altos y espigados, de sus vecinos pigmeos?

Además, ¿latinos? ¿Qué clase de raza es la latina, cómo la describen? ¿Es blanca, africana, amerindia, mestiza, mulata, zamba, cambuja? Los latinos blancos, ¿son más inteligentes? Y los de predominancia amerindia, ¿serían más tontos? Pero ¿cómo podría ser esto, si los amerindios se separaron hace apenas 15,000 años de los asiáticos, y dicen que éstos son más inteligentes que los blancos? ¿No quedaría el CI promedio de los latinos mestizos, entonces, en algún punto entre el de los asiáticos y el de los blancos?

Naturalmente, esto es mera especulación, pero derivada de lo que se revela como una falta de honestidad científica en las categorizaciones del estudio que da sustento a “The Bell Curve”. Y todavía hace falta añadir otras preguntas, como: ¿No hay ideología (racial o de otro tipo) en la construcción de los métodos de evaluación del CI? ¿Qué es lo que están midiendo las pruebas de coeficiente intelectual? De manera más concreta: ¿A qué se llama inteligente? ¿A entender cómo funcionan los cohetes espaciales? ¿A sobrevivir en un campamento de tres días en la sierra? ¿A hacer que otros trabajen para ti? ¿A conseguir que una comunidad coopere en armonía? ¿A orientarse con las estrellas? ¿Por qué tendría un cazador masai que obtener las mismas puntuaciones que un universitario berlinés en un test de CI hecho en Nueva York?

https://mabierto.wordpress.com/2008/07/ ... es-partes/

2nda parte:
https://mabierto.wordpress.com/2008/07/ ... es-partes/

3ra parte:
https://mabierto.wordpress.com/2008/07/ ... es-partes/

------------------------------------------------------------------------------------------

tema interesante y aun mas la conclusion, al final
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Mensaje por xmigoll »

El intringulis d3 la cuestión está en esta pregunta que finaliza el artículo.
"¿Por qué tendría un cazador masai que obtener las mismas puntuaciones que un universitario berlinés en un test de CI hecho en Nueva York?"
Un saludo.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por clapsidra »

Lea las 3 partes y encontrara la respuesta.
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Ganímedes »

Ah, pero ¿existen las razas?, yo tenía entendido que eso ya estaba bastante superado y de lo que hablamos es de poblaciones adaptadas a sus entornos.
Me da un poco de pereza leer ese tocho, ¿no será de esos que terminan demostrando que un blanco es y será siempre superior a un puto negro?, porque si va de eso paso de leerlo
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
juan.gonzalez
Tiene paguita
Mensajes: 929
Registrado: 24 Abr 2015 03:07
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por juan.gonzalez »

Efectivamente, los humanos no tienen razas diferentes. Es algo biológico, y un hecho irrefutable. Intentar sustentar algo con una mentira tiene nula credibilidad, por supuesto.
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por jordi »

¿Razas? ¿Hay tests de inteligencia para perros?
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Atila »

... Cada dia estás peor! ... :facepalm:
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
Avatar de Usuario
P-i-R-R-i
Becario
Mensajes: 280
Registrado: 29 Mar 2014 02:26

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por P-i-R-R-i »

No.
"No se puede entender el hoy sin conocer el ayer"
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Ganímedes »

Por cierto, aunque paso de leer todo eso tengo que confesar que he leído un poco por encima el principio, y ya veo una inexactitud de bulto.
Es cierto que en los test de inteligencia (hechos por personas urbanas del primer mundo para personas del primer mundo) los negritos africanos puntúan más bajo, pero....ayyyy....si hacemos ese mismo test entre niños blancos y negros de Nueva York que hayan recibido la misma educación, tales diferencias desaparecen.
Eso tiene mucho que ver con algo que ya se sabe desde hace muchas décadas, y es que la inteligencia se desarrolla más en un ambiente rico en estímulos. Y teniendo en cuenta que no hay tests perfectos, que todos tienen sesgos inevitables, es normal que los estímulos que "triunfen" en un test sean los del primer mundo, porque los tests están hechos por personas que han crecido y se han desarrollado con la estimulación del primer mundo, la que hay en ciudades o pueblos del mundo industrializado, no la estimulación que tienen los masay en kenia, que es de otro tipo completamente diferente.
Si los Masai creasen tests de inteligencia tan válidos como los nuestros pero basados en su ambiente, serían ellos los que puntuasen más alto.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1794
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Belenguer »

Eso es simplemente una mentira. No le acuso a usted, usted sólo yerra, son mentiras que se dicen por ahí, que incluso aparecen en manuales académicos como los de antropología, pero no son más que burdas falsedades que le han colado.

El tema de los test de CI ya es antiguo, de finales del siglo XX, está agotado y sus conclusiones son claras. Las diferencias de CI persisten al igualar los niveles socioeconómicos.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 13778
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Edison »

Los test de inteligencia solo miden la inteligencia que sirve para resolver esos test.
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1794
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Belenguer »

Respondiendo al tema principal. Hablar de inteligencia es un error porque no hace más que derivar en un debate relativista sobre qué es la inteligencia, ¿es inteligencia comprender toda la historia de la Filosofía, ser un gran trabajador, ser muy bueno en las relaciones sociales, estar tocándose los cojones bajo la sombra de un árbol?

Lo cierto es que los test de CI miden una capacidad, la de hacer tales test, y que dicha capacidad se correlaciona altamente con buenos resultados académicos especialmente, y buenos resultados laborales también. Son los hechos. Si usted es hábil resolviendo test, muy probablemente será igualmente hábil estudiando y también, aunque menos, trabajando.

Ahora bien, ¿hay razas que hacen mejor los test de CI que otras?, sí. Son los hechos, sólo desde la ignorancia se puede obviar esto.

La pregunta sería ¿se deben estas diferencias al hacer test a factores genéticos? Desde la psicología lo que se puede decir es que no se ha conseguido encontrar ninguna explicación ambiental para resolver el problema, por lo que lo lógico es pensar que son diferencias raciales en mi opinión. La postura más o menos oficial de organizaciones como la APA es que no se puede dar una respuesta definitiva a favor de una tesis ambientalista ni genética, aunque en mi opinión es una clara declaración ideológicamente correcta que no se quiere pronunciar a favor de la tesis racial pero tampoco puede negar lo que los estudios dicen, que las diferencias raciales siempre están presentes en todas las condiciones.
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1794
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Belenguer »

Falso, sirven para predecir, por ejemplo, buenos resultados académicos. Está demostrado que un test de CI predice mejor un buen resultado académico futuro que un buen nivel socioeconómico en Estados Unidos ¿Porqué cree que se ha usado tanto en las universidades de USA?
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Avicena »

Todo lo que estás diciendo es una magufada que estaba de moda en los años 60 y 70, pero no es cierto que haya diferencias en capacidades intelectivas entre hombres según su origen y el concepto de raza en el ser humano no es científico.
Los estudios que se hacían eran sesgados, no utilizaban ningún indicador aceptable sobre el intelecto, no tenía ningún valor estadístico, no se cumplía ningún criterio de experimento científico, doble ciego, muestra control, tamaño de muestra adecuado, etc...
Por eso nadie le hace caso, no es por una conspiración de los científicos.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 13778
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Edison »

Si, falso porque tú lo dices.

http://magufos.com/13519/a-vueltas-con- ... teligencia
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1794
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Belenguer »

Yo pienso que la magufada la haces tú.

Los estudios de psicometría lo realizaron académicos, que publicaban en revistas científicas, como cualquier publicación de psicología. En lo antes dicho me he basado en el informe Lo que sabemos y lo que desconocemos, un informe hecho por varios especialistas para la APA, la American Psychological Association.

https://en.wikipedia.org/wiki/Intellige ... d_Unknowns

Debes especificar a qué te refieres con "magufada", concretar, dime dónde está la magufada y en qué te basas. Obviamente no me vale con tu animadversión hacia las explicaciones no culturales.
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Avicena »

Con magufada me refiero a que no es científico, pseudociencia, lee el interesante blog que enlazó Edison.
Que se haya publicado en revistas "científicas" no convierten una afirmación o un experimento en científico, todo estos estudios están sustentados por un "lobby" americano que no tiene ninguna repercusión en revistas científicas internacionales, no son aceptados por la comunidad científica internacional.
En EEUU es donde existen universidades privadas que hablan de estudios sobre "El diseño inteligente".
De hecho EEUU es una de las cunas de las grandes magufadas de la historia.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1794
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Belenguer »

¿No eres capaz de aportar tú mismo los argumentos que da esa página, es que no los entiendes?

Resumen de la página.

1-El CI es un número y la inteligencia es mucho más y blablabla. Sí, el número no es más que una aproximación, ya lo he dicho, no hay que obsesionarse con el número que da un test. A no ser que los test los realicen las manos que cogen los bolis, no me puede negar que hacer mejor un test denota una habilidad mental. Y como he dicho, está demostrado que dicha habilidad se correlaciona altamente con los estudios.

Tampoco hay que negar que algunos factores pueden infliur en los test, como hacer muchos test o estar nervioso. Pero como nadie ha presentado un estudio que demuestre que algunas razas se ponen más nerviosas o que algunas razas hacen más test, pues el dato no es pertinente a efectos del tema racial.

2-Efecto Flyn. Sí, los resultados cambian, ¿y qué? Cambian con los años y a nivel de sociedades, pero cuando se estudian dentro de una misma sociedad las diferencias de CI entre razas siempre se obtienen las mismas diferencias, y los estudios se han hecho por décadas, dando siempre diferencias similares.

3- Gould lo refutó. Mentira, yo me he leído su libro y no refuta una mierda. Si realmente refutó algo, pues traiga usted su refutación y la analizamos.

4- El CI es malo porque lo apoyan los republicanos, que son malos. Un gran argumento.
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1794
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por Belenguer »

Es de descojone, le traigo el informe de la APA, y usted me recomienda basarme en un blog de mierda de un mindundi. Su argumento: la psicología americana es seudociencia, diga que sí Avicena, por sus santos cojones.

A ver, dígame en qué se basa para desprestigiar a una organización como la APA y a los académicos que realizan el informe, así como los estudios de psicometría en los que se basan el informe. Deme argumentos, dígame en qué se equivocan, dónde yerran ¿manipulan los estudios, conspiran en contra de los negros? La prueba, ¿sus santos cojones? Juas, juas, juas.
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: ¿Hay razas más inteligentes que otras?

Mensaje por jordi »

Exacto. Miden algo muy unidimensional y como tal no sirven para gran cosa. Encima, obtendrá mejores resultados el que estudió la materia que el que no, lo cual convierte el test de "inteligencia" en un test de conocimientos prácticos.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Responder