Página 1 de 9

ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 11 May 2015 14:10
por Col. Rheault
Crítica | Salvados »

ETA y sus ovejas asesinas
Évole, con su entrevista al exetarra Iñaki Rekarte, dio otra lección de sano periodismo contemporáneo

Jesús Ruiz Mantilla 11 MAY 2015 - 13:40 CEST


En el silencio del bosque, las gotas de agua caían como proyectiles sobre el musgo. En la senda cercana, discurriendo por el camino de la confesión, Jordi Évole succionaba el alma del antiguo etarra, hoy arrepentido, Iñaki Rekarte. Sin prisas, con paradas en el vacío del tiempo, el antaño asesino reclutado con 18 años, responsable del comando Santander y autor del atentado donde murieron allí tres ciudadanos inocentes, confesaba los crímenes del monstruo extraño que un día lo habitó. Lo miraba ya lejano y asombrado, con desprecio, cierto asco y un punto de incomprensión. Como si se tratara del otro.

Évole, en su despedida de temporada, dio otra lección de sano periodismo contemporáneo. Con su flequillo envuelto en esa precisa naturalidad, las preguntas –nunca inocentes, en su caso- se centraban en explicitar la narración del antiguo etarra para ahondar, sobre todo, en las reflexiones. Consiguió momentos escalofriantes. Esos que dejan inerme, desnudo, perdido en el desagüe de sus propias contradicciones a quien responde.

“¿Me sabrías dar el nombre de los que mataste?...”. Él, aún, no recordaba. “Yo te los voy a decir…”. Aprendimos a través de Rekarte lo fácil que es reclutar la incertidumbre cuando vives en la inmadurez, qué sencillo resulta inventar enemigos, esculpir el desprecio a lo diferente. Nos enteramos de que ETA no era ajena a ese desconcertante vicio español: la chapuza. Que el tenso silencio de los presos esconde un corte de mangas a los líderes de la organización, al cuento de una Euskal Herria envuelta en mitos. No nos tuvo que convencer de la evidencia acerca de las torturas. Entendimos que el fanatismo patriótico, cuando este te deshumaniza hasta el punto de equiparar los muertos a la frialdad de un objetivo, te coloca a un paso del nihilismo.

Supimos lo que eran las ovejas, esa palabra que Rekarte no dejaba de pronunciar como la metáfora de su terquedad. Nos habló de la gasolina del odio, del enemigo ficticio que te creas, de que a la hora de jugarse a cara o cruz quién dispara el gatillo, el premio es que te toque hacerlo, no que quedes libre de ello. No dejaba de aludir a asuntos en que los espectadores comprobábamos, revueltos, incómodos, las heridas abiertas. Una obra maestra fue lo que nos presentaron los responsables de Salvados este último domingo. Un testimonio asombroso de crudeza y redención.

http://cultura.elpais.com/cultura/2015/ ... 35457.html

Re: ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 11 May 2015 14:36
por iosif
El mejor programa de la temporada, lo cual no es muy difícil porque esta temporada ha sido bastante flojita.

Me habría gustado que hubiera una entrevista al otro lado, a un no arrepentido.

Re: ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 11 May 2015 17:29
por Lady_Sith
Un gran programa.

Re: ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 11 May 2015 18:25
por Sostiene
A ver si me acuerdo y lo veo desde la web

Re: ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 11 May 2015 21:39
por saralavrof
Sí fue impresionante, los silencios del tío son una pasada.
Y lo más increíble es que él empezó con 18 años y sin tener ni idea en realidad de por qué se iba a convertir en un asesino. No hizo falta ningún argumento intelectual de esos tan manidos de reconocimiento de la identidad del pueblo vasco. Nada.
Me resultó curiosísimo.

Re: ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 11 May 2015 22:08
por ElPizarreño
Bueno, el de Zaida Cantera también estuvo muy bien, a mi me gustó más que este y mira que este ha estado muy bien.

Yo no creo que haya que entrevista a alguien "del otro lado", habría que tener mucha bilis para poder escucharle y crearía más odio, es mucho más efectivo un Iñaki Rekarte, seguro que, pese a que en España ha mucho borrego que no razona ni a base de hostias, si que muchos se han pensado dos veces el tema de la cadena perpetua a terroristas, gente como Iñaki Rekarte dan fe de que debe existir el derecho a la reinserción y a una segunda oportunidad.

Re: ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 11 May 2015 22:12
por iosif
Haberla haila:

http://www.elmundo.es/espana/2014/10/20 ... b4570.html

Re: ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 11 May 2015 22:15
por Sostiene
Cadena perpetua no, pero a algunos les ha salido barato.

Re: ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 11 May 2015 22:18
por Sostiene
Vaya prenda!

Re: ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 11 May 2015 22:23
por ElPizarreño
Exacto, entrevistas como esas flaco favor le hacen al proceso de paz, y eso que en periódico no genera la misma impresión ni de coña que la que puede generar una entrevista de Jordi Evole, es como poner a alguien de la AVT hablando de Bildu, ambos van a levantar bilis y dificultar lograr la entrega de las armas y su disolución.

Re: ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 11 May 2015 22:26
por ElPizarreño
¿Qué es salir barato?¿Que en esa cuenta matemática que hacen algunos salga dos años de cárcel por cada muerto?.

A mi 72 horas de detención ampliables en caso de terrorismo ya no me parece barato, cuánto más condenas de años, ese argumento de comparar las condenas penales con precios a pagar es absurdo.

Re: ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 11 May 2015 22:28
por iosif
Estoy de acuerdo, pero no creo que el objetivo de esta entrevista haya sido "facilitar el proceso de paz" sino saber más de cómo funcionaba ETA por dentro. Y pese a que hoy día hay muchos así, también estaría bien conocer "la verdad" del otro bando para poder comparar.

Re: ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 11 May 2015 22:37
por pablemosfan
La verdad del otro bando es que mataban niños de tres años por placer, no le de más vueltas. Una soga y a correr.

Re: ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 11 May 2015 22:55
por ElPizarreño
No creo que la intención de Évole sea facillitarlo como una especie de "ayuda" al mismo, pero sí que creo que es un guiño claro al mismo, de ahí que haya conmocionado tanto, si no se notase la indignación de Rekarte, su (yo personalmente me lo creo) sincero arrepentiemiento, el funcionamiento de ETA por dentro no habría conmocionado ni mucho menos, si pones a alguien contando lo que contó este como si fuese lo más normal del mundo, tu lo aceptarías sin más.

Re: ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 11 May 2015 22:57
por ElPizarreño
Por cierto, me he puesto a leer el perfil de Angeles Pedraza por curiosidad, a ver que decían los buitres de la AVT sobre el programa. Lo he tenido que dejar a eso del RT número 10, que horror de gente, de verdad, dan asco.

Re: ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 11 May 2015 23:12
por pablemosfan
Mucho mejor los asesinos de niños, donde va a parar.

Re: ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 11 May 2015 23:16
por ElPizarreño
Pues lo mismo me ha engañado, pero a mi me parece mucho más tolerante, positivo y responsable una actitud como la de Rekarte ayer en Salvados que como Pedraza y cía, pero vamos, de aquí a Lima.

Re: ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 11 May 2015 23:35
por pablemosfan
Claro que si, mucho más tolerante un señor que mata gente por el execrable crimen de ser españoles que quienes tienen familiares muertos a manos de esa gente :jojojo

Re: ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 11 May 2015 23:51
por jordi
¿Tener familiares asesinados convierte a alguien en persona tolerante y/o buena?

Re: ETA y sus ovejas asesinas

Publicado: 12 May 2015 00:00
por saralavrof
Es que hay dos bandos muy claros, pero las víctimas están solo en uno. Habrá gente que quiera verlo de otra forma, pero la realidad es esa. Y es normal que hablen mal de Rekarte y de cualquiera que haya pertenecido a Eta, vamos creo que es perfectamente comprensible. ¿Cömo le vas a hacer razonar a un padre que ha perdido a su hijo, a una mujer que se quedó viuda joven o a un niño que se ha criado sin padre? es imposible. Habrá gente que haya aprendido a convivir con esa desgracia, pero otra gente, no. Porque es un trauma en su vida. Es que eso lo entiende todo el mundo. Por eso, las palabras que sueltan no deben de ser consideradas como dichas por alguien con la cabeza fría, con capacidad de análisis cierto, etc.
Que el resto de la sociedad crea que es necesario un proceso de paz, está claro. Pero unos son los que apretaban el gatillo y otros los que ganaron cantidades de dinero increíbles por el método del terror. Y estos últimos parece que son los que realmente han vivido muy bien y sin problemas y siempre fuera de españa.
El capítulo de eta no se ha cerrado bien en españa, como tantas otras cosas que suceden, sobre las que se echa tierra encima pensando que así se olvidan, pero que como no están bien cicatrizadas, en cualquier momento pueden resurgir e incluso con más virulencia.