Página 1 de 1

Reforma educativa

Publicado: 04 May 2015 14:04
por juan.gonzalez
Supongo que debería aquí poner que partidos quieren hacerla, pero para eso está este tema. ¿Alguien puede indicarme qué partidos contemplan hacer una?
Gracias.

Re: Reforma educativa

Publicado: 04 May 2015 14:23
por lordcartabon
Dudo mucho de que algún partido o formación política no tenga algún punto programático de "reforma educativa". La cuestión será más bien si es verdadera reforma o mero maquillaje para dejar lo mismo, o en el caso de que sea reforma, si va a mejorar la educación o a profundizar en sus desajustes y fallos.

Re: Reforma educativa

Publicado: 04 May 2015 14:48
por juan.gonzalez
Sin duda. La cuestión es que el sistema educativo español es malo, y no solo por falta de recursos, si no por su propia estructura. Y no he oído ningún partido (ni siquiera podemos) que hablen de cambios estructurales o importantes.

Re: Reforma educativa

Publicado: 05 May 2015 00:20
por seaknight
Aquí la postura de UPyD.


Es del 2012, de cuando se empezó a hablar de la ley Wert. Las cosas no han cambiado mucho, para peor si acaso. Es una intervención mas técnica que otras mas politicas que puedes ver de Rosa Diez defendiendo un modelo único de educación, pero quizá por eso lo cuelgo, no es un record de visitas en youtube. Como comprobarás en el desarrollo de este hilo, el resto de los partidos no habla de educación.

Re: Reforma educativa

Publicado: 05 May 2015 00:27
por Sostiene
El pp esta empezando a implantar la lomce, el PSOE ha dicho q si gana la deroga.

Publicado: 05 May 2015 00:56
por petroski17173
PLIB: devolución de la educación a la sociedad civil, libertad de enseñanza.
Cs: escuela laica, pacto nacional para que la educación no sea un arma partidista.

Tampoco me he puesto a investigar demasiado sobre las posturas de estos partidos, por tanto solo dejo un par de pinceladas para dar a conocer muy por encima la postura. Supongo que si indagamos podremos concretar algo más.

Re:

Publicado: 05 May 2015 01:10
por seaknight
No hombre, así está bien, para votar a Cs en educación con esas dos frases basta. No se trata aquí de indagar mucho en la educación... no vaya a ser...

Re: Re:

Publicado: 05 May 2015 01:13
por petroski17173
Si te has informado sobre el tema y puedes aportar algo más sobre la postura de alguno de estos partidos será enriquecedor, sin duda.

Re: Reforma educativa

Publicado: 05 May 2015 01:27
por seaknight
Lo enriquecedor sería escuchar a Albert Rivera o a alguien de Cs, en un video, hablar diez minutos sobre educación... o se lo aprenderá como Zapatero "en dos tardes"??

Re: Reforma educativa

Publicado: 05 May 2015 01:29
por petroski17173
Sin duda. Lo que parece obvio es que no hemos ahondado en conocer las propuestas de Cs en materia educativa. Lo que no entiendo es tanta hostilidad por hacer un aporte de dos posturas políticas de manera superficial.

Re: Reforma educativa

Publicado: 05 May 2015 01:46
por Oldways
Espero que, algún día, venga la UE y nos imponga un Sistema Educativo. Por lo menos así podrá durar algo más de 4 años, que sólo por eso ya merecerá la pena.

Publicado: 05 May 2015 01:51
por petroski17173
En ese caso tendríamos movidita antirrecortes.

Re:

Publicado: 05 May 2015 01:59
por Oldways
Me la sopla. Las Reformas Educativas a nivel estructural deberían sacarse adelante por consenso bestial y aspirar a que perdurasen al menos durante 10-15 años.

Lo demás es un cachondeo. Estando en la Universidad un profesor en clase nos dijo: "cómo se nota que vosotros aún tuvísteis cursos de EGB... No os cambio ni en broma por los que hicieron BUP-COU pero os doy clase después del primer año de los que "nacieron" en el nuevo modelo* y parecéis superdotados".

*Primaria+ESO+Bachiller


Es una situación absurda, que en una carrera de 5 años te encuentres con gente que ha recibido 3 tipos de educación diferente.

Re: Reforma educativa

Publicado: 05 May 2015 11:25
por lordcartabon
La reforma del modelo educativo español es uno de los principales retos que tenemos, pero del que sólo cabe esperar paralización o profundización en los errores por la multitud de intereses políticos concurrentes en el sector.

Salvo para la ínfima minoría del comisariado educativo partidista-sindical, lo que podríamos llamar, en sentido amplio, la kasta komplutense (no sólo referido a la Complutense, sino a todo el sistema educativo), que se empeña en tapar el sol y sostiene que tenemos un sistema magnífico, es evidente que el modelo educativo español hace aguas por doquier, es en esencia un gran fracaso, y cada año que pasa sin abordar las reformas necesarias seguimos arrastrando ese lastre para nuestra economía y el futuro de nuestros jóvenes.

De entre las propuestas de reforma auténticas (digo lo de auténticas porque algunos proponen mero maquillaje y otros profundizar en los mismos errores) para mi las más idóneas y completas, las que apuntan al centro del problema y sobre esa base van abordando cada problemática, son las de VOX, que expongo:


1.-GRAN PACTO GENERAL DE EDUCACIÓN.

Con el fin de crear un nuevo modelo educativo, acorde a la realidad en la que vivimos. Dotado de estabilidad normativa, que perdure en el tiempo y de competencia estatal.

2.-RECUPERACIÓN DE COMPETENCIAS ESTADO.

Para VOX la educación debe ser recuperada como proyecto común de todos los españoles con el fin de que cualquier alumno tenga acceso a la misma educación básica independientemente del lugar de España en el que resida. Potenciará el español como lengua vehícular de aprendizaje y como lengua universal.

3.- NUEVO MODELO DE EDUCACIÓN

Con nuevas metodologías y contenidos; con un curriculum más realista con profesionalización en la gestión de sus centros educativos.

VOX propone en este asunto aumentar gradualmente el presupuesto para fortalecer la educación, realizando una inversión en función del rendimiento y hacer una asignación específica para transformar el sistema.

4.- GARANTIZAR LA LIBERTAD EDUCATIVA
VOX apuesta por la libertad la educación con el fin de que los padres decidan qué quieren para sus hijos, en función de sus creencias, de sus intereses, de sus valores, de sus necesidades, de sus prioridades.

5.- CHEQUE ESCOLAR

VOX propone el cheque escolar como fórmula para garantizar la libertad de elección de centro, tanto en la red pública, privada o concertada.

Los padres recibirán un cheque, un bono por un importe medio del coste de un puesto en un colegio estatal. Con este bono podrían decidir con absoluta libertad en qué centro público-concertado o privado matricular a sus hijos. De esa forma todos los padres elegirán con absoluta libertad.

6.- ACTUALIZAR EL MÉTODO

Apuesta por la modernización del método educativo y que éste se adapte y conecte con la sociedad y los alumnos para que sea más eficaz y acorde a los tiempos que vivimos.

7.- MEJORAR LA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN.

Como base para esta mejora propone diseño organizativo acorde al modelo educativo que presentan y pretenden. Los directores deben ser lideres educativos. Seleccionar y formar directores en base a lo educativo, experiencia como docente, emprendedor, gestor y liderazgo.

Asímismo se modernizará el modelo de inspección. Acercarlo a las aulas. Potenciar la ayuda y el asesoramiento frente al control y la burocracia.

8.- EL PROFESOR COMO ACTOR CLAVE

El profesor será la pieza clave para transformar y desarrollar una educación con la mayor calidad posible que aspiramos a construir para ello se llevará a cabo una ambiciosa formación y selección.

9.- TRANSFORMAR LA UNIVERSIDAD

Presenta una plan para dotar a la Universidad de un buen plan de becas, de pensamiento crítico y creativo, de órganos de gobierno más reducidos, fuertes, con capacidad de acción y fuera de intereses y conveniencias partidistas.

Esta formación política quiere una Universidad más competitiva a través de un sistema de competitividad abierta y flexible en la que predomine una mejor movilidad de sus estudiantes y profesores.

10.- HUMANIZAR LA EDUCACIÓN

Como última punto del decálogo, dotarán a las personas de valores éticos y morales, como el esfuerzo, la confianza, el respeto ante la dignidad humana, con la indignación ante lo injusto y con la compasión ante el dolor ajeno.

Re: Reforma educativa

Publicado: 05 May 2015 11:42
por SanTelmo
Todos. Fin del hilo. :juas

Re: Reforma educativa

Publicado: 05 May 2015 13:06
por juan.gonzalez

Eso, sin duda es algo importante. Las leyes de educación deberían blindarse de reformas estructurales durante un tiempo o por una amplia mayoría.

A decir verdad eso del castellano es un ataque encubierto a las otras lenguas nacionales; el castellano, incluso en cataluña es la lengua más usada...


Aunque sin duda un mayour presupuesto hace falta, el problema base es en qué se usa dicho presupuesto. Uno de los problemas principales es el currículo, que no cuesta mucho dinero cambiar.


Pido a dios que eso no se haga. Adoctrinar niños sólo por los intereses y creencias de sus padres sería un crimen, y me sorprende que algún partido se atreva a pedirlo.

Aunque parece positivo, el gasto que puede suponer para el estado no creo que compense la leve mejora que aportaría.


Palabrería+demagogía: ¿Qué leyes se cambiarían?¿Cómo se cambiarían? Para palabras vacías el ppsoe ya nos dan sufucuentes.




Nunca hubiese dicho que el profesor era importante en una educación de calidad. Suerte que lo dicen, porqué si no... :D


Sin duda, no hay nada más opaco que la política universitaria, pero los dos mayores problemas vienen de:

- El nivel con el que llegan los alumnos a la uni.
- El plan Bolonia y el fin de carreras de 5 años.

...
No sé ni que decir a esto. ¿En serio esto está en un plan político?
Esto no es una reforma educativa. Son simples directrices. Que yo haya visto, ninguno (incluido VOX). Una reforma educativa lo es la LOMCE, por ejemplo. Se especifican las leyes, el cambio de currículo,...

Publicado: 05 May 2015 13:57
por petroski17173
En principio me gusta la propuesta de VOX a falta de saber qué papel le quieren dar a la religión.

Re: Reforma educativa

Publicado: 05 May 2015 14:02
por lordcartabon
Acá se emplean los verbos como arietes de manual políticamente correcto a despecho del contexto y de su significado sustantitvo.

"Adoctrinar" singifica "Aleccionar a alguien sobre la manera de actuar o comportarse". En el Diccionario de sinónimos, ¿saben cual es la primera opción? EDUCAR.

Por tanto, que un padre ADOCTRINE a sus hijos, que los EDUQUE, no es, a priori, negativo, sino algo que debe merecer valoración positiva desde los poderes públicos. Es lo suyo, es lo natural, es lo propio, que sea el padre (y la madre, claro) quien EDUQUE a sus hijos, no un comisario de partido. Tanto es así que es DERECHO FUNDAMENTAL de los padres. A mi lo que me sorprende es que alguien llamen a un DERECHO, "crímen". LO criminal será que el Estado o el Partido haga de padre de mis hijos, no que yo haga precisamente de eso, de padre de mis hijos. El mundo al revés. El perfecto esclavo, el que tiene miedo de su libertad y clama para que Papá Estado me controle, me someta al uniformismo partidista, me prive de esa libertad, hasta el punto de rogarlo con ansia y llamar "crímen" a la libertad misma.

Toda reforma del sistema educativo español ha de tener como una de sus premisas principales e intocables la remoción de cualquier obstáculo o cortapisa a ese derecho que no tengo un claro, nítido e inequívoco fundamento de orden público. Cualquier padre debe tener LIBERTAD a la hora de elegir qué centro educativo es el más acorde con sus hijos, de conformidad con sus convicciones morales, por supuesto, faltaría más. Un sistema educativo, antes que público, privado o concertado, debe ser LIBRE. Si no, no es sistema educativo, es sistema de integración de chavales en el pensamiento único oficial de un régimen. Es precisamente la falta de esa libertad una de las principales lacras del modelo español. ¿Y qué se propone? profundizar en lo mismo.

Artículo 26.3 Declaración Universal de Derechos Humanos: "los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos". ¡Qué barbaridad! ¡Eso es un "crímen"!

Re: Reforma educativa

Publicado: 05 May 2015 14:27
por juan.gonzalez


Le copio de la RAE:
Ver conjugación adoctrinar.
1. tr. Instruir a alguien en el conocimiento o enseñanzas de una doctrina, inculcarle determinadas ideas o creencias.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Eso de "Aleccionar a alguien sobre la manera de actuar o comportarse" es mentira, como se observa.

Sobre el resto, creo en el derecho a la libertad de pensamiento. Por lo que veo usted no. Creo que cada persona es libre de pensar y creer lo que quiera con el mínimo de influencias externas posible (utópico, lo sé), hasta que esta persona está capacitada para poder tomar sus propias decisiones:

Un niño de siete años no está capacitado para entender política. Si a un niño le van diciendo en Madrid nos roban (o los Catalanes son unos mierdas) todo el día, al final probablemente se lo creerá.
Que yo sepa, un profesor en primaria no da política ni tiene que darla, ni dar opinión sobre estos temas; y que yo sepa, los alumnos tampoco les importa. A partir ya de una edad, se les da las herramientas necesarias para que elijan: historia (contada lo más imparcialmente posible), filosofía, y de política la mínima. Ya me dirás que adoctrinamiento se hace. Estos conspiranoicos...

La doctrina nos viene también desde los medios, pero este es un tema de educación; si quiere hablar de esto, haga otro tema.

Esta susodicha libertad no se donde la saca o donde la he negado; solo se revuelve como un pez fuera del agua. Yo no he negado la libertad del centro educativo, sino que en el colegio no se debe aprender política; obviamente si unas bases morales básicas unánimente aceptadas (ayudar a los demás, ser respetuoso...). Dando convicciones morales a unos niños, estos se lo creerán como ley. ¡Así se funda el integrismo!

No sé si usted quiere una secta de terrorista afines a sus ideas, menospreciando a las demás, ni dejando cabida a pensamientos que no sean los suyos, pero es una idea terrorífica.



PD: Al reeler la respuesta me ha quedado muy agresiva. Le pido disculpas por cualquier ofensa que le pueda hacer. Perdón.

Re: Reforma educativa

Publicado: 05 May 2015 16:29
por juan.gonzalez
Por cierto, Info sobre la última reforma educativa:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 43490.html