Página 1 de 1

La Unión Europea debate el futuro del ibuprofeno

Publicado: 08 Abr 2015 02:05
por Enxebre
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sa ... 329715.htm

Lo de negrita lo escucho todos los días de forma más suave, aunque no creo que haya prohibición, pero ningún medicamento se debería tomar de forma habitual a ser posible, siempre hay riesgos

Re: La Unión Europea debate el futuro del ibuprofeno

Publicado: 08 Abr 2015 02:36
por Ulyses
El Ibupo es algo que me tomo mínimo una vez al mes. Las malas posturas jugando a la consola es lo que tiene :D.

Re: La Unión Europea debate el futuro del ibuprofeno

Publicado: 08 Abr 2015 07:20
por jordi
Lo que hay que saber es eso:

Hace unos meses, el Departamento Vasco de Salud puso en marcha una campaña para advertir de que la dosis segura y adecuada de consumo, para aplacar dolores leves y moderados, es la de 400 miligramos y no la de 600, una de las más comunes.

Re: La Unión Europea debate el futuro del ibuprofeno

Publicado: 08 Abr 2015 07:33
por SanTelmo
Lo de la afección renal lo puedo confirmar, mi esposa se tiró una semana en el hospital por un sangrado del riñón y le dijeron que los antiinflamatorios mejor ni tocarlos.

Publicado: 08 Abr 2015 22:28
por xmigoll
Este es un tema interesante que requiere un poco de tiempo. Para otro rato.
Un saludo.

Re: La Unión Europea debate el futuro del ibuprofeno

Publicado: 14 Abr 2015 23:12
por P-i-R-R-i
Algo tan común como el ibuprofeno, ¿se empieza a debatir ahora? Que pongan ibuprofenos de 400 y de 600 solo si tienes alguna inflamación y punto. Lo que yo no entiendo es que se empiece a debatir ahora cuando el médico te receta 3 ibuprofenos al día como mínimo durante una semana por cualquier tontería.

Re: La Unión Europea debate el futuro del ibuprofeno

Publicado: 15 Abr 2015 12:21
por Enxebre
La conclusión es por lo visto que la dosis de 600mg sólo cuando sea estrictamente necesaria...Y luego eso, que no se use si tienes problemas de estómago o de corazón

Re: La Unión Europea debate el futuro del ibuprofeno

Publicado: 15 Abr 2015 13:49
por xmigoll
Pero sr. Enxebre, que no lo tomen individuos con problemas de corazón y estómago, además de problemas hepáticos, no es algo nuevo, son efectos adversos descritos y conocidos al igual que sucede con la marca Aspirina que no está recomendada a asmáticos, ulcerosos, diabéticos, entre otros enfermos.
Un saludo.

Re: La Unión Europea debate el futuro del ibuprofeno

Publicado: 15 Abr 2015 13:53
por carmene
El problema es que la gente se los toma como pipas, y el paracetamol igual.

Re: La Unión Europea debate el futuro del ibuprofeno

Publicado: 15 Abr 2015 14:31
por xmigoll
De todas maneras, a reglón seguido del tema principal, quería escribir algo que me parace interesante.
La capacidad de aguante y sufrimiento del individuo ha ido, por lo menos así me parece percibirlo, en franca disminución. Ahora para cualquier tipo de dolor moderado o leve, no hablo para nada de dolores incapacitantes, incluso alguna molestia muscular, se echa mano rápidamente a algún remedio farmacológico. Incluso hay quiénes para estados de inquietud, problemas emocionales, ansiedad, toman de forma habitual medicamentos que ni de lejos, ni de lejos, su radio de acción sirve para poder ayudarlos.
En otro hilo comentaba que existen medicamentos en las fuerzas armadas muy buenos y que administrados en su momento, cuando son necesarios, eran extraordinarios. Y al igual que sucede con el ibuprofeno, el paracetamol, y el AAS, ácido acetilsalicílico, han debido ser retirados de la dotación a la tropa de forma habitual, porque se había comprobado que si se hacía un uso indiscrimado de estos fármacos se podía llegar al accidente cerebrovascular y la muerte. No que se hayan dejado de fabricar y de administrar, si no que ahora se hacen escrupulosamente bajo prescripción médica, a diferencia de lo que pasaba anteriormente que era un "barra libre" y que se tomaban para el "por si acaso"; llegando en numerosas ocasiones a las situaciones anteriormente descritas.
Otro de los aspectos que no se mencionan de forma habitual, aunque es un hecho y tiene que ver también con la resistencia que están adquiriendo los virus a los fármacos encargados de neutralizarles, es la cantidad que fármacos que sin nosotros saberlo entran esn nuestro organismo. Y es que las autoridades sanitarias de los EEUU, por poner un ejemplo, permiten a lo ganaderos inyectar un combinado de medicamentos de todo tipo antes de presentar cualquier tipo de síntomas o estar enfermas, lo que hace, además de ser una aberración, que estos animales aumenten el umbral donde ante una futura infección el futurible medicamento que se le administre haga de una forma más rápida su trabajo o que simplemente no valga para hacer su trabajo y la farmacoresistencia no haya llegado a un punto crítico de no retorno.
Posteriormente esa carne pasa a la cadena alimenticia humana y los medicamentos son absorbidos por nuestros organismos haciendo que nuestros cuerpos se vayan acostumbrando a la acción de estos fármacos, lo cual y muy posiblemente los 600 mg por dosis no sean tal y estemos superando lo que nuestro cuerpo puede asimilar.
¿Ciencia Ficción?
Un saludo.

Re: La Unión Europea debate el futuro del ibuprofeno

Publicado: 15 Abr 2015 14:34
por xmigoll
:+1
Gran capacidad de síntesis.

Re: La Unión Europea debate el futuro del ibuprofeno

Publicado: 16 Abr 2015 01:03
por Enxebre
Lo sé, lo sé, pero la gente no está concienciada, tampoco he visto 600mg en las farmacias irlandesas, aunque toman paracetamol y ibuprofeno a dolor, nunca mejor dicho, pero les preguntan siempre sobre esos problemas, no así con la aspirina

Re: La Unión Europea debate el futuro del ibuprofeno

Publicado: 16 Abr 2015 01:07
por Enxebre
Lo del ejército, muy cierto, hasta creo que tenían ibuprofeno de 1g :facepalm:

Sobre EEUU, su carne está vetada en Europa aunque tiene más que ver con las hormonas, el problema de los medicamente está más relacionado con los antibioticos, pasado un periodo de seguridad un medicamento normal desaparece del sistema, lo mismo pasa con los pesticidas en las , además que la sanidad animal se mueve más por vacunas o sacrificios

La Unión Europea debate el futuro del ibuprofeno

Publicado: 16 Abr 2015 01:39
por xmigoll
Me decía un gran amigo mío Pediatra que cuando los padres van a consulta le cosen a preguntas sobre cómo actuar, qué hacer y otras muchas cosas, "Y después hacen lo que les sale de los cojones...". Pues en este caso lo mismo. El paciente va al médico porque se encuentra mal, se le prescribe un tratamiento y en cuanto se han aliviado los dolores, abandonan lo preescrito olvidando que este tipo de aptitud, tanto por exceso o por defecto, puede provocar que en futuras ocasiones el fármaco no sea igual de efectivo, la dichosa fatmacorresistencia y eso. Y cuando normalmente al ocaso, que es cuando la fiebre vuelve aparecer, se toman un par de ibuprofenos olvidando que, si lo han sabido alguna vez, a esas dosis le puede dar un buen cachabazo. Pero bueno, las funerarias necesitan trabajar.

Joé, con esto de las funerarias y la carne he recordado la que compro en el mercado de Soria, cuando pasó por allí, que aunque estemos a estaf horas me rigen las tripas mucho, pero mucho mucho.

Un saludo.

Re: La Unión Europea debate el futuro del ibuprofeno

Publicado: 16 Abr 2015 03:23
por Capitán Tranchete
si, es verdad que va la gente casi poensando lo que van a tomar... a mi me han tocado medicos que ni se han molestado en lo que hbia, y me refiero a dos veces recientes, en donde he acabado en urgencias pro error medico.
Afortunadamente tengo un medico en el centro de vida que tiene una gran relacion conmigo, el sabe que si voy, es por algo.,.... peor igual que se critica el abuso de medicamentos, se abusa de ir al medico y al medico hay que cuidarle...,.

Bueno, tu precisamente habras visto ya de todo, porque si los medicos son "malos", los pacientes somos peores...

Re: La Unión Europea debate el futuro del ibuprofeno

Publicado: 16 Abr 2015 06:25
por xmigoll
Gente insoportable, imbéciles, asesinables coma acuchillables y fácilmente gancheables, además de que no saben hacer la O con un canuto, la hay en todos los escalones de la pirámide de esta vida. Da iguak la firmación que se tenga; se posean birretes o no.
Es preferible pasarse haciendo pruebas que por prisas, o vagancia crónica que es la causante del 99% de los errótes, establecer un diagnóstico erróneo que después el pagano es el propio paciente, lo demás es sólo dinero; el médico a posterioridad se va a casa a dormir con las manos calentocas entre las ingles.
Siento el error por el que fue usted afectado; a esos "pofesionales" que le atendieron unos buenos palos en las costillas se merecían. O tirarles al río, como aos árbitros que hacían mal su trabajo; siempre, en este caso futbolero, según el juicio popular de la afición local.
A mejorarse.
Un saludo.

La Unión Europea debate el futuro del ibuprofeno

Publicado: 02 May 2015 03:25
por xmigoll
Imagen

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Re: La Unión Europea debate el futuro del ibuprofeno

Publicado: 28 May 2015 22:30
por ferrer.96
Tan fácil como ponerlo por receta médica si las personas no saben cómo tomarlo (aunque la incompetencia de los médicos cada vez me da más miedo). Se ha visto que dosis igual o menores de 1.200 mg de inhibidores de COX-2, como el ibuprofeno, no producen un mayor riesgo cardiovascular. El problema es con qué lo mezclas y cuántos tomas. Reducir la dosis de 600 mg habitual, a 400 mg estaría bien para paliar el problema. Lo habitual es tomar cada 8h. Entonces: 3x400 mg = 1200 mg, el límite (en vez de 1.800 mg).

Si luego te pasas de la dosis por que te da la gana o lo mezclas con anticoagulantes, ya poco se puede hacer.

Saludos.

Re: La Unión Europea debate el futuro del ibuprofeno

Publicado: 04 Jun 2015 00:17
por Edwin
Algunas depuradoras detectan el ibuprofeno como contaminante en cierto ríos. :jojojo