Página 1 de 2

Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 23 Feb 2015 13:00
por JP

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 23 Feb 2015 13:03
por JP
:facepalm:

En fin, queda alguien limpio de sospecha en este país?

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 23 Feb 2015 13:08
por Cero07
No veo nada sucio en esos pagos.

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 23 Feb 2015 13:16
por JP
Hombre, pues quizás sería mejor que los colaboradores cobraran de la Consejería de Justicia de la comunidad y no de una empresa privada.
Y ojo!, que yo no digo que no deban de recibir retribución alguna por su colaboración.

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 23 Feb 2015 13:28
por Ulyses
Más que sucio es extraño que cobre nadie dinero por actualizarse para agilizar su propio trabajo.

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 23 Feb 2015 13:29
por carmene
A mí también me parece sorprendente, incluso no sé hasta qué punto es ético. :roll:

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 23 Feb 2015 13:31
por Cero07
No cobran por actualizarse sino por colaborar en la creación de nuevas aplicaciones informáticas para los juzgados.

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 23 Feb 2015 13:33
por Cero07
Lo ético es trabajar gratis...

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 23 Feb 2015 13:58
por Cero07
Sería más estético que pagara la Consejería. En eso estamos de acuerdo.

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 23 Feb 2015 14:55
por carmene
A mí no me parece ético que los funcionarios cobremos de empresas privadas por ayudar a mejorar nuestro propio trabajo.

Tal vez es, como tú has dicho, una cuestión de estética.

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 23 Feb 2015 21:07
por Kalea
Muchos funcionarios de otras administraciones también colaboran para la mejora o creación de aplicaciones específicas que utilizan en sus puestos de trabajo, sobre todo en administración especial y lo hacen tanto con empresas privadas responsables de gestionar el software como por parte de los departamentos de informática de cada administración ¿por qué no se les paga esa prima también a ellos?

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 23 Feb 2015 22:24
por jordi
No trabajan gratis. Ya ganan un sueldo.

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 24 Feb 2015 05:05
por dyonysos
Yo estoy con Cero, es una cuestión estética, pero que los funcionarios cobren por un trabajo que hacen extra es lo más normal del mundo.

Otra cosa es que sería preferible que esos pagos los hiciera la consejería, pero que dichos pagos deben hacerse...

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 24 Feb 2015 05:06
por dyonysos
Claro, hombre. Y el médico, como también gana un sueldo, no cobra las guardias...

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 24 Feb 2015 05:08
por dyonysos
¿Fuera de su horario de trabajo?

Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 24 Feb 2015 05:44
por xmigoll
Espero que pidan permiso, si es posible por escrito, a la institución donde ejercen su principal actividad profesional. Para evitar posibles investigaciones ulteriores.
Un saludo.

Pd. De todas maneras cuidadin con el titular. Perfecto para llamar a engaños a los ojeadores de noticias "desayuneras".

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 24 Feb 2015 07:48
por Kalea
Algunos si, por ejemplo, en las universidades hay funcionarios de administración especial como los oficiales de laboratorio que colaboran en el desarrollo del software, fuera de su horario porque dentro ya tienen distribuido el trabajo, el tiempo dedicado no lo cobran, salvo contadas ocasiones, porque en la función publica no se admiten las horas extras, lo mas posible es que te lo compensen con días libres pero nunca con primas.

Tendría que mirarlo pero es muy probable que incluso tengan esta colaboración incluida en su catálogo de funciones.

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 24 Feb 2015 08:46
por jordi
Estos jueces están trabajando como miembros de su organización para el desarrollo de uno o varios productos para su organización. Me parece trabajo de carácter interno, no externo. Por lo tanto lo normal sería reservar horas para esta actividad o pagarlas como horas extra, pero siempre desde su propia organización, no desde una empresa externa.

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 24 Feb 2015 09:51
por carmene
:+1

No se puede comparar con la horas de guardia de los sanitarios. Yo realizo guardias y me las pagan aparte, pero yo cobro del Estado, estas horas están reguladas, consensuadas, todos los sanitarios castellano manchegos cobramos lo mismo...

Hace unos años yo participé en un grupo de trabajo precisamente para homogenizar la toma de tensión, y comprobación de las variables producidas según el tensiómetro utilizado. Lo hice gratis por supuesto, y nunca se me ocurrió que debía cobrar por ello. Esto no es un hecho aislado, en la admistración (por lo menos en la Sanitaria) se hacen muchos estudios para mejorar las condiciones de trabajo, y a mí no me consta que nadie cobre un sobresueldo por ello.

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 24 Feb 2015 11:00
por Chato
¿En el caso del grupo del trabajo participabas durante tu jornada laboral? Si lo hacías es mas o menos normal que no cobres por ello, pero si lo hacías fuera de tu horario deberías cobrar por ello.

El caso este de Indra y los jueces lo veo igual. Si las labores de asesoría las hacían fuera de su jornada lo justo es que cobren por ello. Ya si los tiene que pagar la Consejería o Indra es un tema estético mas que otra cosa. Aunque creo que si el trabajo se lo hacen a Indra, aunque luego indirectamente sea para la Consejería me parece normal que pague Indra. Se supone que la Consejería está pagando a Indra por el trabajo terminado y eso incluye las labores de asesoría por lo que no va a pagar primero a Indra para luego pagar a los asesores.