Página 1 de 3

Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 21 Feb 2015 20:07
por incredulo
Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Compartir en Facebook

17160
inCompartir216

Más noticias sobre: Albert Rivera, Laboral

Alerta de noticias
Enviar a un amigo
Imprimir
Disminuye el tamaño del texto
Aumenta el tamaño del texto

18.02.2015 B. Amigot . Siga al autor en 80

Albert Rivera, presentó el martes las recetas de Ciudadanos para combatir el paro, la desigualdad y la pobreza. Sus medidas van desde el contrato único, a una renta complementaria para salarios bajos hasta la dación en pago.

Play

Rivera ha estado acompañado por los economistas Luis Garicano y Manuel Conthe, que han colaborado en la elaboración del proyecto económico de Ciudadanos con el que la formación concurrirá a las elecciones generales previstas para final de 2015.

Ciudadanos, de momento, sólo ha mostrado sus medidas para atajar la precariedad del mercado laboral. En futuras presentaciones abordará sus propuestas fiscales, de fomento de la innovación, de educación, reforma de la justicia y la administración y mejora de la competencia.

En esta primera puesta en escena de su proyecto económico, Ciudadanos se ha centrado en el mercado laboral.

"Ofrecemos una fórmula viable para asegurar un salario digno y medidas para abordar la precariedad laboral y el excesivo endeudamiento de nuestros ciudadanos", asegura la formación en su programa. A continuación, un desglose de las medidas que propone: 1- Eliminar la temporalidad apostando por un contrato único Ciudadanos defiende la eliminación de "los contratos temporales para las nuevas contrataciones, pues, en la actualidad, se usan en fraude de ley para necesidades que no tienen carácter temporal".

"Todas las nuevas contrataciones se harán con un contrato indefinido con indemnizaciones crecientes, proporcionales a la antigüedad del trabajador en la empresa. Este cambio no afectará a los contratos existentes", explica el documento.

Play

2-La mochila austriaca: un seguro individual para el despido El partido aboga por introducir "un Seguro contra el Despido mediante las aportaciones empresariales a una cuenta individual de cada trabajador de un 1% de su salario" (una fórmula similar a la conocida mochila austriaca), que se sumaría a las indemnizaciones por despido que corresponden al contrato de igualdad de oportunidades (el contrato único).

El trabajador podrá disponer de los fondos acumulados en dicha cuenta en caso de despido o en el momento de su jubilación. Esta cuenta también servirá para canalizar las eventuales subvenciones públicas a la formación o las relativas al programa de lucha contra el paro de larga duración, de manera que sean los trabajadores los que reciban directamente dichas ayudas.

Ciudadanos asegura que "tanto las aportaciones empresariales como las contribuciones públicas garantizarán que la protección efectiva de los trabajadores despedidos sea más elevada que la que reciben en la actualidad". 3- Bonificaciones a las empresas que despidan menos Otra de las medidas que incluye el programa es una bonificación para las empresas que despidan menos y así contribuyan a dar estabilidad a las relaciones laborales. Ciudadanos plantea esta fórmula como el régimen de "bonus-malus" que utilizan las compañías aseguradoras para favorecer a quienes tienen pocos siniestros. 4- Renta complementaria para quienes no alcancen el salario mínimo anual Este partido, asesorado por los economistas Garicano y Conthe, apuesta por la creación de un Complemento Salarial Anual Garantizado (CSAG) que complete los ingresos laborales de los hogares y del que se beneficiarán aquellos trabajadores con salarios más bajos y empleos más precarios.

Esta medida está destinada para quienes tengan rentas salariales y/o ingresos del trabajo por cuenta propia pero no logran alcanzar el salario mínimo anual y se inspira en ayudas similares que existen en EEUU (donde se conoce como "Earned Income Tax Credit" o EITC) y el Reino Unido.

Ciudadanos calcula que hasta 5 millones de hogares se beneficiarían de esta renta y que tendría un coste equivalente al 1% del PIB (10.000 millones de euros) en el escenario más adverso.

La renta está diseñada con tramos escalonados para que conforme el receptor tenga más ingresos por su trabajo cobre menos renta hasta alcanzar un nivel en que deja de percibir la prestación.

La formación defiende que su propuesta de renta complementaria no genera desincentivos al trabajo en forma de excesivas pérdidas de ingresos cuando uno trabaja más horas o más miembros del hogar consiguen encontrar trabajo.

"Al contrario que la subida del salario mínimo, que expulsa del empleo a los trabajadores peor pagados, o una renta garantizada, que desincentiva el trabajo [clara crítica a la fórmula de Podemos], nuestro programa anima a los trabajadores a trabajar y facilita que el empleo, incluso aunque sea a tiempo parcial, tenga una remuneración digna", explica el documento. 5- Un programa de formación para parados de larga duración Ciudadanos defiende la formación y las políticas activas para luchar contra el paro de larga duración y critica que hasta ahora se hayan utilizado para la corrupción y para financiar sindicatos y organizaciones empresariales. Para evitar estos efectos proponen "poner el dinero en manos de los trabajadores, y que los proveedores de educación compitan por ellos, en vez de poner el dinero en manos de los sindicatos y organizaciones empresariales o de empresas a través de concursos poco limpios, que luego no lo usan para dar formación útil sino para extender su red clientelar".

Para desarrollar esta idea sugiere un cheque de formación para parados de larga duración que se pueda usar para pagar cursos, tutorías individuales y programas remotos por ordenador. Además, los cursos podrán ser ofrecidos por diversos agentes y se realizarán auditorías aleatorias para detectar el fraude. 6- Rebaja de las cotizaciones para quienes contraten parados de larga duración El proyecto económico introduce una rebaja de las cotizaciones sociales para las empresas que contraten parados de larga duración que hayan realizado programas de formación (esos desempleados recibirán un bono de contratación que permitirá a las compañías pagar menos cotizaciones). 7- Orientación individualizada para parados de larga duración "Pondremos a su disposición un servicio de búsqueda de empleo mucho más individualizado que el inefectivo sistema actual, que por ejemplo pueda ayudarles a resolver los obstáculos personales y profesionales que les impiden encontrar empleo", explica Ciudadanos. 8- Segunda oportunidad para las personas endeudadas "Proponemos un nuevo marco jurídico que permita que aquellas personas físicas que se hayan endeudado demasiado puedan tener una segunda oportunidad", asegura Ciudadanos.

Abogan por que "los deudores de buena fe, tras negociar con sus acreedores, puedan tener una 'segunda oportunidad' y, en virtud de una decisión judicial, verse incluso exonerados de parte de sus deudas". Pero defienden este punto con ciertos matices para que no se aprovechen de tales medidas deudores deshonestos que dejen de pagar pudiendo hacerlo y para que no sean excesivamente gravosas para los bancos y entidades acreedoras. 9- Dación en pago Ciudadanos formula una dación que, en el caso de préstamos hipotecarios, puedan obligar al banco acreedor a aceptar en pago el inmueble hipotecado a un precio igual al 100% del valor de mercado que tenga en ese momento. Es decir, puede que no se cubra la totalidad de la deuda pero sí una parte.

La novedad que introduce es que la parte de deuda que quedaría sin cubrir con la dación en pago dejaría de considerarse deuda con garantía hipotecaria y permitiría una renegociación e incluso extinción aplicando el mecanismo extrajudicial que se describe a continuación. 10- Restructuración de deudas de personas físicas Otra de las novedades que promulga Ciudadanos es que, en el caso de deudas sin garantía, se pueda proponer un acuerdo extrajudicial con todos sus acreedores para reestructurarla. El proceso estará supervisado por una institución (p. ej. colegio notarial) que recabará la información, dirigirá la negociación de las partes y que propondrá un convenio de restructuración de deudas.

Durante la tramitación de ese procedimiento extrajudicial, quedará suspendida la ejecución y pago de cualquier crédito, pero no el devengo de intereses. 11- Fondo europeo para el empleo Finalmente, el partido presidido por Albert Rivera asegura que propondrá crear un Programa Europeo Contra el Desempleo, con un fondo común y un sistema de políticas activas inspiradas por las mejores prácticas del norte de Europa. El dinero de este programa europeo sería destinado íntegramente a la formación a elección del trabajador.


http://www.expansion.com/2015/02/17/eco ... kw=elmundo

Re: Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 21 Feb 2015 20:39
por Oldways
Psss... La "Dación en Pago" debe de ser total, el bien hipotecado (salvo deterioro serio) debería poder liquidar la hipoteca aunque el valor de la vivienda haya caído. Y en caso de que el cliente que ha hipotecado su vivienda haya pagado un % importante y lo que pretenda es "vender la casa a su banco" pues que negocien dado que se trataría de un nuevo contrato y estaría sujeto a la nueva situación económica.

Lo que no tiene sentido es que tu banco, que te tasó tu vivienda en X y aplica un cálculo en sus cuotas contemplando la depreciación de la vivienda, te siga reclamando dinero si le devuelves el bien hipotecado (al que has ido sumando cuotas mensuales). Es ridículo.

De toda la vida una hipoteca ha consistido en que el banco te prestaba dinero para comprar la casa, que a realmente era suya hasta liquidar la deuda, y tú o bien pagabas o bien te quedabas sin vivienda. El banco juega con el hecho de que va a ganar en cualquier caso, o bien a través de tus cuotas o bien reclamando la vivienda (que al fin y al cabo es su principal garantía) y en base a eso concede o no la hipoteca.

Lo que no tiene sentido es que estén para las ganancias pero no para las pérdidas, no se puede permitir que empleen el criterio que más les beneficie según les convenga.

Re: Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 21 Feb 2015 21:28
por pablemosfan
Ni el banCo tasaba nada, ni te impedía pedir menos del 100% del valor de la vivienda

Re: Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 21 Feb 2015 21:39
por jordi
Con o sin dación en pago los desahuciados siguen sin tener dónde vivir.

Re: Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 21 Feb 2015 21:49
por pablemosfan
Pues que no se endeuden si no pueden pagar. O acojalos usted en su casa.

Re: Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 21 Feb 2015 21:52
por Cero07
El banco siempre tasa la propiedad antes de conceder el crédito hipotecario.

Re: Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 21 Feb 2015 21:53
por jordi
No hay banco que condede una hipoteca si el cliente no puede pagarla. El problema es que nadie sabe qué es lo que va a pasar en el futuro.

Re: Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 21 Feb 2015 21:54
por pablemosfan
Pues mala suerte, si no pagas, a la calle.

Re: Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 21 Feb 2015 22:01
por rEVELDE
No digo yo que lo seas, pero opinas como un hijo puta con pintas.

Re: Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 21 Feb 2015 22:43
por pablemosfan
Opino como alguien que no vive en la calle de la piruleta.

Re: Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 21 Feb 2015 22:50
por Atila
... Ni tienes empatia con los que están peor que tu ... :vomitivo

Re: Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 21 Feb 2015 23:11
por pablemosfan
Usted empatiza pagandoles la hipoteca?

Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 22 Feb 2015 01:13
por xmigoll
Espero que el sistema "bonus malus" que empleen no sea igual que el que usa actualmente Mapfre y que les ha hecho perder un buen cliente.
Por lo demás, todo son cantos de sirena, muy bonicos sí, pero ojo, a lo mejor conviene taparse los oídos con cera, atarse bien al sillón y no dejarse llevar hacia Artemisa sin antes no analizar con cautela todo lo propuesto.
Un saludo.

Re: Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 22 Feb 2015 01:37
por Dan
Ya le ha indicado Cero07 que sí le tasa su casa el banco. Usted, en cambio, prefiere ignorar el mensaje para seguir troleando.

Re: Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 22 Feb 2015 01:53
por Oldways
Después de este mensaje cualquier cosa que digas sobre hipotecas no merece el tiempo que se gasta en leer el post.

Re: Re: Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 22 Feb 2015 02:10
por Nexus6
Pues es en el pais de la piruleta donde los bancos dan hipotecas sin mandar antes una tasacion

Ja ja ja ja ja ja ja ja jaja ja ja ja ja ja j

Re: Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 22 Feb 2015 02:10
por pablemosfan
No, la tasación la lleva a cabo una empresa dedicada a ello, la tasación la paga el hipotecado.

Re: Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 22 Feb 2015 02:10
por pablemosfan
Ya le he contestado y no había visto su mensaje.

Re: Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 22 Feb 2015 02:16
por ElPizarreño
Si solo fuera eso... La inmoralidad de la legislación hipotecaria llega mucho más allá de que la hipoteca no garantice el préstamo y te lo siga exigiendo, total, si no tienes bienes para pagar poco te va a importar tener una deuda de miles de €. Que te puedan embargar si por edictos si no te localizan en la dirección que notificaste cuando firmaste la hipoteca, que las subastas hayan sido hasta hace poco bastante secretas (solo se anunciaban en los juzgados) y sobre todo, que si la subasta quedaba vacía el banco se podía quedar el bien por el 50% del precio pudiendolo vender a los pocos días por bastante más a otro particular hacen indigno todo el tema.

Re: Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Publicado: 22 Feb 2015 02:27
por Dan
Don't feed the troll.