Página 47 de 79

Re: Amnistía

Publicado: 04 Dic 2023 13:02
por SanTelmo
Para mí un referendum de independencia que no me permita a mí votar nunca será válido. Aunque salga aprobado con el 100% del censo de Cataluña o el País Vasco. Y una vez se me permita votar, si voluntariamente paso de hacerlo y me abstengo, daré por válido y asumiré el resultado, sea cual sea ese resultado.

Re: Amnistía

Publicado: 04 Dic 2023 15:09
por Edison
¿Y la independencia de Chile, cuándo la votamos? :guino:

Re: Amnistía

Publicado: 04 Dic 2023 15:34
por Shaiapouf
¿Cuándo los chilenos fuimos españoles y votamos en elecciones una Constitución común?

Pregunta que sé que no contestarás.

Re: Amnistía

Publicado: 04 Dic 2023 15:40
por SanTelmo
Si prefieres la independencia por la vía militar...

Re: Amnistía

Publicado: 04 Dic 2023 16:03
por Edison
Pues no me suena que en 1818 votáramos nada de esto por aquí. ;-)

Re: Amnistía

Publicado: 04 Dic 2023 16:07
por Shaiapouf
Perfecto, ¿ahora cómo encajas eso con la demanda del independentismo catalán?

Trata de elaborar una respuesta, te espero.

Re: Amnistía

Publicado: 04 Dic 2023 16:09
por Shaiapouf

No hay punto de comparación (además del apoyo internacional) entre el maricón de Puigdemont y los valientes libertadores americanos.

Por eso el independentismo catalán nunca podrá seguir el ejemplo americano, porque la hamburguesa que me voy a cenar tiene más testosteronas que todo JxC juntos.

Saludos.

Re: Amnistía

Publicado: 04 Dic 2023 18:15
por daktari
Es cierto que el PNV propugnó la abstención a la hora de votar la Constitución de 1978. Pero no es menos cierto que el PNV propugnó dicha abstención a pesar de los intentos de Juan de Ajuriaguerra (aunque no ocupaba ningún cargo público, era la figura indiscutible dentro del PNV por aquellos años) de que había que votar a favor del sí. La clave estuvo cuando Juan de Ajuriaguerra enfermó de manera inesperada a comienzos de agosto del 78. El centro hospitalario donde estuvo ingresado parecía la romería del Rocío por la cantidad de peneuvistas de ambas facciones (los que estaban a favor del sí, y los partidarios del no) que se acercaron a ver al moribundo Ajuriaguerra, en parte, para interesarse por su salud, pero principalmente...para conseguir inclinar la voluntad del moribundo en tan delicada cuestión. Un día, Txomin Saratxaga (reconocido peneuvista e íntimo amigo de Ajuriaguerra) se encuentra con Xavier Arzalluz y Eli Galdós, que salían de visitar a Ajuriaguerra, y estos le dicen: “ Ha dicho que debemos votar sí a la Constitución “. Pero Saratxaga no se quedó muy conforme con lo que le habían dicho Arzalluz y Galdós, y una vez a solas con Ajuriaguerra, le preguntó: Sobre el asunto de la Constitución, ¿cuál es su opinión?, la respuesta fue tajante: Tenéis que trabajar fuerte para que salga el sí. Desgraciadamente Ajuriaguerra fallece el 25 de agosto de 1978, y con él se entierran las posibilidades de que el PNV hubiese votado a favor del sí a la Carta Magna. A partir de aquí, los nacionalistas vascos han ido subiendo el tono de sus pretensiones independentistas, sustentadas por dos motivos fundamentales: el primero, y más importante, la larga sombra de ETA, que es la que de alguna manera fuerza al PNV a posicionamientos más extremos y/o beligerantes en el tema de la independencia; el segundo motivo, al igual que en el caso de los catalanes, por las sucesivas victorias electorales del PNV que le han permitido campar a sus anchas desde 1980.

:ciao

Re: Amnistía

Publicado: 04 Dic 2023 18:49
por Regshoe
Vas a conchabarte con los ingleses, armarte y echarte al monte?
Porque eso hicieron los chilenos.

Re: Amnistía

Publicado: 04 Dic 2023 18:50
por Regshoe
Valientes puajjaajjka

Pero si los británicos os usaron de tontos útiles.

Re: Amnistía

Publicado: 04 Dic 2023 19:45
por Edison
Algo así.

http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3 ... -3316.html
https://www.latercera.com/culto/2021/10 ... pendencia/
https://rileditores.com/tienda/el-otro- ... 1806-1831/

Re: Amnistía

Publicado: 04 Dic 2023 20:11
por Shaiapouf
Los republicanos con apoyo soviético perdieron :hombros

Re: Amnistía

Publicado: 04 Dic 2023 23:55
por Inguma
Todo ABSOLUTAMENTE todo es discutible, también este statu quo sustentado en una constitución que contó con un mínimo apoyo y con un Estatuto vasco sin cumplirse después de medio siglo. :facepalm:

Hablamos en el plano teórico, no digo yo que las circunstancias actuales respondan a la necesidad de un referéndum, pero si se diera el caso, si un 90% de vascos quisieran la independencia, agarrarse al clavo de la constitución para cerrar todos los caminos de entendimiento y solución sería absolutamente vergonzoso. Un puñetero 30% de apoyo de hace medio siglo sería indiscutible, eso sí, el refendum en cataluña bla bla y bla....

Y por supuesto que los sujetos decisorios pueden ser infinitos, cuestión de realidad y eficiencia. Pero que me lo cuente alguien que solo admite al pueblo español y que oye, esa idea de nación caducó hace siglos porque lo digo yo, como que no. Que no se te olvide, también somos unos cuantos miles forzados y arrastrados a las decisiones colectivas de los españoles.

Re: Amnistía

Publicado: 04 Dic 2023 23:56
por Inguma
Que alegría eh Pio Moa??

Re: Amnistía

Publicado: 05 Dic 2023 00:36
por Shaiapouf


Podemos establecer que las minorías no deben verse arrastrados por las mayorías, ok.

¿Y quiénes son las minorías? Tú quieres hablar del "pueblo vasco", pero ¿por qué no mejor hablas de los pueblos en Euskadi? O mejor, los ciudadanos independientes de Euskadi.

Porque puede que tú quieras independizarte de España pero tu vecino no.

¿Por qué tu vecino debe de verse arrastrado y sometido por una mayoría que puede ser circunstancial?

Esto es lo que los pro-indepes no me pueden responder.

Porque si me dicen que el pueblo - sujeto político es Catalunya o Euskadi, ¿por qué el cuerpo se acaba allí? ¿Qué hace a Catalunya ser un sujeto político y no a las ciudades de esta cada una un sujeto independiente y por tanto con capacidad de autodeterminarse?

¿Y por qué no lo son los barrios dentro de cada ciudad y pueblo?

Y ya puestos, ¿por qué no lo son los individuos?

¿Qué hace diferente a Catalunya o al PV de cualquier otra CC.AA, ciudad, pueblo, barrio e individuo?

¿Es porque son naciones con una cultura definida?

Pues lo mismo aplica a cualquier pueblo. Cada pueblo, ciudad, barrio e individuo tiene una cultura única e irrepetible, visto así, todos poseen una identidad cultural diferente y por tanto definidos en términos étnicos, todos forman parte de naciones diferentes.

Y aunque por algún motivo extraño establezcamos que vascos y catalanes son las únicas naciones existentes... ¿por qué sus individuos deben verse arrastrados por la decisión de una mayoría? No tiene sentido que se reclame eso contra los españoles y no contra las supuestas mayorías indepes.

Saludos.

Re: Amnistía

Publicado: 05 Dic 2023 00:49
por Inguma
Es que no te das cuenta de que todo eso que has escrito con razón se puede aplicar al sujeto decisorio de España en su conjunto?, por algún motivo extraño tenemos que aceptar los goierritarras el "cuerpo" de España???.Si solo vale aceptar el Statu quo debemos dar razón a las tesis de ETA y cambiarlo a hostia limpia?. Acaso no debemos apelar al entendimiento y al diálogo para solucionar contextos como el referido?....

Resumiendo, todo es cuestionable, TOOOOODO!

Re: Amnistía

Publicado: 05 Dic 2023 01:04
por Shaiapouf
Claro que sí que se aplica, desde el momento en que ves que la nación política es una suma de individuos y solo eso, claramente puedes aplicar dicho criterio.

El problema no es en quienes argumentan, como yo, que la nación política es más que la suma de sus componentes, el problema está en quienes argumentan lo contrario para luego negarle a sus partes la misma respuesta.

Entonces, ¿estarías o no a favor de la autodeterminación del individuo?

Re: Amnistía

Publicado: 05 Dic 2023 01:32
por SABELA
Aunque ya se dijo algo en este foro hace poco resaltar que en el caso de los municipios sí se permite la segregación y creación de uno nuevo bajo determinadas condiciones.
https://www.epdata.es/datos/independenc ... sticas/294
Independencia de municipios
Cada 21 de marzo los vecinos del madrileño municipio de Tres Cantos celebran su propio día de la independencia. Hasta 1991 la ciudad formaba parte del cercano municipio de Colmenar Viejo, pero ese año logró la independencia y se convirtió en la localidad más joven de la Comunidad de Madrid.
El caso de Tres Cantos no es ni mucho menos inusual: desde 1860 en España se han creado más de 300 municipios fruto de la secregación de territorios de otras localidades, según un análisis llevado a cabo por EpData a en registros históricos del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y el censo de municipios que lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadística.

Este libro se publicó hace unos años
https://www.lavanguardia.com/vida/20170 ... arios.html

Re: Amnistía

Publicado: 05 Dic 2023 03:40
por Shaiapouf
Que sean independientes unos municipios de otros dentro de la misma entidad estatal es poco significativo y no me refería a eso.

Re: Amnistía

Publicado: 05 Dic 2023 08:00
por BaixoMiño
Con una diferencia. España es un conjunto de pueblos.

Pregunta: es preferible que cada pueblo tenga su estado o que haya estados multiétnicos y heterogéneos?
Yo particularmente creo que lo segundo.

Y de hecho Europa se supone que va en esa dirección: unirse los diferentes estados para construir algo mayor.

Para algunos, entre los que me incluyo, eso es algo bueno.

Los que quieren disgregar más el puzzle y hacer miniterritorios con pueblos más homogéneos van en el sentido contrario al que yo considero bueno. Por eso los nacionalismos disgregadores son "malos".

Resumiendo: el estado español, aparte de nacionalistas acérrimos, tiene una gran cantidad de personas e instituciones que valoran la heterogeneidad, que haya diferentes pueblos, e incluso renunciamos a algo de nuestra soberanía al integrarnos en Europa. Es un estado capaz de compartir.

Los estados que quieren crear los indepes no van en esa dirección.