Página 5 de 7
Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 06 Ago 2019 09:45
por Enxebre
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑06 Ago 2019 09:15
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑06 Ago 2019 06:40
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑05 Ago 2019 22:37No encontrar trabajo no es un delito. Marruecos tampoco está en la Unión Europea. Dentro de ella, los ciudadanos de otros países que se quedan sin permiso de residencia deben volver al país de origen.

Pues no, es al revés, dejando de lado a los que entran ilegalmente en el país, al resto se le da un visado de corta duración, y luego pasados 3 meses es cuando tienen que irse del país (salvo que tengan un visado de trabajo/residencia)
¿Al revés qué? Repites exactamente lo que digo, que al quedarse sin permiso de residencia los ciudadanos europeos tienen que volver al país de origen...
Que es al revés, el marroquí al caducarle la visa se tiene que volver a su país, y el europeo no tiene visa de ningún tipo porque hay libre circulación de personas y hay igualdad de derechos. Pero si mutilas mi comentario y sólo lees lo que pones pues entonces normal que pienses que digo lo mismo
Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 06 Ago 2019 09:55
por jordi
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑06 Ago 2019 09:45
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑06 Ago 2019 09:15
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑06 Ago 2019 06:40
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑05 Ago 2019 22:37No encontrar trabajo no es un delito. Marruecos tampoco está en la Unión Europea. Dentro de ella, los ciudadanos de otros países que se quedan sin permiso de residencia deben volver al país de origen.

Pues no, es al revés, dejando de lado a los que entran ilegalmente en el país, al resto se le da un visado de corta duración, y luego pasados 3 meses es cuando tienen que irse del país (salvo que tengan un visado de trabajo/residencia)
¿Al revés qué? Repites exactamente lo que digo, que al quedarse sin permiso de residencia los ciudadanos europeos tienen que volver al país de origen...
Que es al revés, el marroquí al caducarle la visa se tiene que volver a su país, y el europeo no tiene visa de ningún tipo porque hay libre circulación de personas y hay igualdad de derechos. Pero si mutilas mi comentario y sólo lees lo que pones pues entonces normal que pienses que digo lo mismo
Mira que fue una decepción cuando lo descubrí, pero la libre circulación de personas tiene límites. Puedes ir libremente a cualquier país de la Unión para buscar trabajo pero si no lo encuentras, después de tres meses debes volver a tu país de origen. Así son las normas.
La diferencia con nacionales de otros países es que ellos no tienen la libertad de venir a buscar trabajo. Ni siquiera tienen derecho/permiso automático de trabajar, lo que sí tenemos los ciudadanos europeos.
Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 06 Ago 2019 10:18
por Enxebre
El único país que ha hecho eso es Bélgica y como digo le debieron de dar un toque de atención.
Lo que dice la UE es esto
https://ec.europa.eu/social/main.jsp?ca ... &langId=es
En este enlace especifican más y entraria siendo generosos lo que hizo Belgica
https://europa.eu/youreurope/citizens/r ... dex_en.htm
Como ves los europeos tienen más derechos que los de otros continentes y esas cartitas tendrían que estar justificadas y aún así después no pueden hacer nada
Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 06 Ago 2019 10:37
por Edison
Si no trabajas ni has trabajado antes en el país al que vas y no eres estudiante, la cosa puede complicarse a partir de los tres meses:
https://europa.eu/youreurope/citizens/r ... dex_es.htm
Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 06 Ago 2019 11:51
por SanTelmo
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑06 Ago 2019 09:15
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑06 Ago 2019 06:40
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑05 Ago 2019 22:37No encontrar trabajo no es un delito. Marruecos tampoco está en la Unión Europea. Dentro de ella, los ciudadanos de otros países que se quedan sin permiso de residencia deben volver al país de origen.

Pues no, es al revés, dejando de lado a los que entran ilegalmente en el país, al resto se le da un visado de corta duración, y luego pasados 3 meses es cuando tienen que irse del país (salvo que tengan un visado de trabajo/residencia)
¿Al revés qué? Repites exactamente lo que digo, que al quedarse sin permiso de residencia los ciudadanos europeos tienen que volver al país de origen...
¿Entonces ves bien que en España se expulse a los que no tengan permiso de residencia o sólo lo ves bien cuando lo hace Bélgica respecto a los europeos? Es que contigo nunca tiene uno clara tu postura.
Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 06 Ago 2019 13:00
por Cero07
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió:La cuestión esta en que a los criminales que tienen la nacionalidad española(sean de la región que sea:cataluña,pais vasco,madrid,...) no se les puede echar. En cambio a los extranjeros que delincan si que se les debería de poder echar del pais. Ya que en los paises de nuestro entorno si que lo harían. O por ejemplo en canada o EEUU.
A los extranjeros que delinquen en España se les expulsa. Se llaman "expulsiones cualificadas". Se producen unas cinco mil al año.
Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 06 Ago 2019 13:21
por Asturkick
Ver citas anteriores
Cero07 escribió: ↑06 Ago 2019 13:00
A los extranjeros que delinquen en España se les expulsa. Se llaman "expulsiones cualificadas". Se producen unas cinco mil al año.
Pues, no parecen ser suficientes. Aquí hay un montón de extranjeros multirreincidentes que siguen campando a sus anchas. Mismamente, alguno de los moritos de la manada de Bilbao tenía un largo historial delictivo por peleas con arma blanca y robos con fuerza.
Al menos, parece que todos aquí hemos llegado a un punto de encuentro: a los extranjeros delincuentes hay que expulsarlos. A ser posible, tras cumplir la pena correspondiente. ¡Milagro!
Ahora, vamos a ver si nos ponemos de acuerdo en por qué es más importante saber el sexo y la edad de la persona que viola que su nacionalidad.

Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 06 Ago 2019 13:45
por Edison
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑06 Ago 2019 11:51
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑06 Ago 2019 09:15
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑06 Ago 2019 06:40
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑05 Ago 2019 22:37No encontrar trabajo no es un delito. Marruecos tampoco está en la Unión Europea. Dentro de ella, los ciudadanos de otros países que se quedan sin permiso de residencia deben volver al país de origen.

Pues no, es al revés, dejando de lado a los que entran ilegalmente en el país, al resto se le da un visado de corta duración, y luego pasados 3 meses es cuando tienen que irse del país (salvo que tengan un visado de trabajo/residencia)
¿Al revés qué? Repites exactamente lo que digo, que al quedarse sin permiso de residencia los ciudadanos europeos tienen que volver al país de origen...
¿Entonces ves bien que en España se expulse a los que no tengan permiso de residencia o sólo lo ves bien cuando lo hace Bélgica respecto a los europeos? Es que contigo nunca tiene uno clara tu postura.
Tal vez habría que decirlo todo:
Ver citas anteriores
Una portavoz de la Oficina de Extranjería explica las diferencias. Cuando las autoridades demuestran que el afectado representa “una carga excesiva” para el sistema social (por ejemplo, si no ha trabajado durante mucho tiempo y, en cambio, consume ayudas sociales), emiten una orden de expulsión, que puede ser aceptada o no. En caso de resistencia, Bélgica no ejerce el recurso a la fuerza; no mete al ciudadano en un avión ni lo priva de su libertad. Simplemente le cierra todos los cauces oficiales en un país en el que es fundamental disponer de un contrato de arrendamiento (o de adquisición de vivienda) para darse de alta en el Ayuntamiento y acceder a la sanidad, a la educación y a todas las prestaciones sociales que ofrece el territorio.
https://elpais.com/internacional/2014/0 ... 14818.html
No es que me parezca una solución estupenda, pero siempre he estado a favor de lo que dijo San Pablo: "Si alguno no quiera trabajar (pudiendo hacerlo) que tampoco coma".
Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 06 Ago 2019 13:51
por Cero07
Ver citas anteriores
Asturkick escribió: ↑06 Ago 2019 13:21
Ver citas anteriores
Cero07 escribió: ↑06 Ago 2019 13:00
A los extranjeros que delinquen en España se les expulsa. Se llaman "expulsiones cualificadas". Se producen unas cinco mil al año.
Pues, no parecen ser suficientes. Aquí hay un montón de extranjeros multirreincidentes que siguen campando a sus anchas. Mismamente, alguno de los moritos de la manada de Bilbao tenía un largo historial delictivo por peleas con arma blanca y robos con fuerza.
Para usted siempre serán insuficientes. Mi mensaje iba dirigido Roronoa Zoro, quien daba a entender que a los extranjeros que delinquen no se les puede expulsar.
Ver citas anteriores
Asturkick escribió:Al menos, parece que todos aquí hemos llegado a un punto de encuentro: a los extranjeros delincuentes hay que expulsarlos. A ser posible, tras cumplir la pena correspondiente. ¡Milagro!
Acuérdese la próxima vez que se haga eco de la propaganda de Vox.
Ver citas anteriores
Asturkick escribió:Ahora, vamos a ver si nos ponemos de acuerdo en por qué es más importante saber el sexo y la edad de la persona que viola que su nacionalidad.

Es sexo es siempre conocido. En cuanto a la edad y la nacionalidad, es indiferente.
Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 06 Ago 2019 14:14
por Miguel O
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑02 Ago 2019 16:32
Ver citas anteriores
Asturkick escribió: ↑02 Ago 2019 16:26
Centrémonos. Se sabe que desde 2016 hubo 125 violaciones grupales en las que participaron 440 agresores. Se da todo tipo de estadísticas al respecto: su rango de edad; cuántas contaron con, al menos, 4 agresores; en qué CCAA, etc. Sin embargo, ni rastro de la nacionalidad de los violadores. Qué raro, ¿no?
¿Lo importante es la nacionalidad del agresor?
Cuando todos sabemos que lo importante es el sexo.
Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 06 Ago 2019 21:36
por jordi
Si eres ciudadano de la Unión Europea, de Estados miembros del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y Suiza, puedes acceder libremente al mercado de trabajo español con los mismos derechos.
Puedes permanecer durante tres meses en el país buscando empleo o estableciéndote por tu cuenta, pasado este período, tienes que realizar tu inscripción en el Registro Central de Extranjeros y se te expedirá un certificado de registro, siempre que cumplas con uno de los siguientes requisitos:
- Ser trabajador en España por cuenta ajena o por cuenta propia.
- Disponer de los recursos económicos suficientes, para tí mismo y tu familia, y tener un seguro de enfermedad con cobertura completa.
- Ser estudiante matriculado en un centro reconocido, disponer de los recursos económicos suficientes para ti mismo y tu familia, y tener un seguro de enfermedad de cobertura completa.
https://www.educaweb.com/contenidos/lab ... o-trabajo/
En España el tiempo de encontrar trabajo desde otro país de la Unión Europea también está limitado en tres meses.
Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 06 Ago 2019 21:37
por jordi
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑06 Ago 2019 11:51
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑06 Ago 2019 09:15
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑06 Ago 2019 06:40
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑05 Ago 2019 22:37No encontrar trabajo no es un delito. Marruecos tampoco está en la Unión Europea. Dentro de ella, los ciudadanos de otros países que se quedan sin permiso de residencia deben volver al país de origen.

Pues no, es al revés, dejando de lado a los que entran ilegalmente en el país, al resto se le da un visado de corta duración, y luego pasados 3 meses es cuando tienen que irse del país (salvo que tengan un visado de trabajo/residencia)
¿Al revés qué? Repites exactamente lo que digo, que al quedarse sin permiso de residencia los ciudadanos europeos tienen que volver al país de origen...
¿Entonces ves bien que en España se expulse a los que no tengan permiso de residencia o sólo lo ves bien cuando lo hace Bélgica respecto a los europeos? Es que contigo nunca tiene uno clara tu postura.
A mí lo de expulsar a gente no me hace ninguna gracia en ningún caso.
Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 06 Ago 2019 22:34
por Asturkick
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑06 Ago 2019 21:37
A mí lo de expulsar a gente no me hace ninguna gracia en ningún caso.
¿En ningún caso?, ¿violadores extranjeros?, ¿carteristas?, ¿ladrones?, ¿terroristas?, ¿difundidores de odio?, ¿pederastas?, ¿ilegales que hayan entrado en el país violentamente? Definitivamente, tú eres un irresponsable. No me extraña que votes en consecuencia. Os encanta el caos. Menos mal que los que pensáis así sois minoría, porque si no fuera así, este país se iría a la mierda en menos de lo que canta un gallo.
Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 06 Ago 2019 22:38
por Asturkick
Por cierto, un ejemplo de la hipocresía progre de la que tanto se habla y de la que mucha gente se está dando cuenta:
Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 07 Ago 2019 08:48
por Enxebre
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑06 Ago 2019 21:36
Si eres ciudadano de la Unión Europea, de Estados miembros del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y Suiza, puedes acceder libremente al mercado de trabajo español con los mismos derechos.
Puedes permanecer durante tres meses en el país buscando empleo o estableciéndote por tu cuenta, pasado este período, tienes que realizar tu inscripción en el Registro Central de Extranjeros y se te expedirá un certificado de registro, siempre que cumplas con uno de los siguientes requisitos:
- Ser trabajador en España por cuenta ajena o por cuenta propia.
- Disponer de los recursos económicos suficientes, para tí mismo y tu familia, y tener un seguro de enfermedad con cobertura completa.
- Ser estudiante matriculado en un centro reconocido, disponer de los recursos económicos suficientes para ti mismo y tu familia, y tener un seguro de enfermedad de cobertura completa.
https://www.educaweb.com/contenidos/lab ... o-trabajo/
En España el tiempo de encontrar trabajo desde otro país de la Unión Europea también está limitado en tres meses.
¿Por qué buscas otro enlace si yo te he traido la web oficial de la UE y no es precisamente un texto farragoso? ¿Ahora los europeos se tienen que inscribir en un Registro Central de Extranjero? Además que ya te he dicho que lo de Bélgica sí se ajusta a la legalidad pero cogido por pinzas, hay que justificar ese tipo de cartitas y además no se puede expulsar a la gente del país
A ver, del segundo enlace ya te ponen un ejemplo sencillo
Ver citas anteriores
Sample story
Marta is Portuguese and moved to Spain four months ago to try to find a job there. At the moment, she is living at a friend's house. The Spanish police asked her to register her residence at the town hall and to prove she had sufficient means to support herself while in Spain.
As a jobseeker, Marta is entitled to stay in Spain for at least 6 months without having to register her residence there.
She only has to prove that she is a jobseeker who is actively looking for a job. The Spanish authorities cannot require her to demonstrate she can support herself financially.
Como ves lo que dice tu enlace no es correcto
Después de 6 meses, tienes que demostrar que estás buscando trabajo para que no te envien ninguna invitación a irte pero vayamos al tema de las cartitas y las deportaciones
Ver citas anteriores
Your host country can ask you to leave if you cannot prove that you have a realistic chance of finding work there.
In exceptional cases, your host country can deport you on grounds of public policy, public security, or public health - but only if it can prove you pose a serious threat.
Te vuelvo a dejar en enlace
https://europa.eu/youreurope/citizens/r ... dex_en.htm
Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 07 Ago 2019 09:22
por jordi
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑07 Ago 2019 08:48
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑06 Ago 2019 21:36
Si eres ciudadano de la Unión Europea, de Estados miembros del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y Suiza, puedes acceder libremente al mercado de trabajo español con los mismos derechos.
Puedes permanecer durante tres meses en el país buscando empleo o estableciéndote por tu cuenta, pasado este período, tienes que realizar tu inscripción en el Registro Central de Extranjeros y se te expedirá un certificado de registro, siempre que cumplas con uno de los siguientes requisitos:
- Ser trabajador en España por cuenta ajena o por cuenta propia.
- Disponer de los recursos económicos suficientes, para tí mismo y tu familia, y tener un seguro de enfermedad con cobertura completa.
- Ser estudiante matriculado en un centro reconocido, disponer de los recursos económicos suficientes para ti mismo y tu familia, y tener un seguro de enfermedad de cobertura completa.
https://www.educaweb.com/contenidos/lab ... o-trabajo/
En España el tiempo de encontrar trabajo desde otro país de la Unión Europea también está limitado en tres meses.
¿Por qué buscas otro enlace si yo te he traido la web oficial de la UE y no es precisamente un texto farragoso? ¿Ahora los europeos se tienen que inscribir en un Registro Central de Extranjero? Además que ya te he dicho que lo de Bélgica sí se ajusta a la legalidad pero cogido por pinzas, hay que justificar ese tipo de cartitas y además no se puede expulsar a la gente del país
A ver, del segundo enlace ya te ponen un ejemplo sencillo
Ver citas anteriores
Sample story
Marta is Portuguese and moved to Spain four months ago to try to find a job there. At the moment, she is living at a friend's house. The Spanish police asked her to register her residence at the town hall and to prove she had sufficient means to support herself while in Spain.
As a jobseeker, Marta is entitled to stay in Spain for at least 6 months without having to register her residence there.
She only has to prove that she is a jobseeker who is actively looking for a job. The Spanish authorities cannot require her to demonstrate she can support herself financially.
Como ves lo que dice tu enlace no es correcto
Después de 6 meses, tienes que demostrar que estás buscando trabajo para que no te envien ninguna invitación a irte pero vayamos al tema de las cartitas y las deportaciones
Ver citas anteriores
Your host country can ask you to leave if you cannot prove that you have a realistic chance of finding work there.
In exceptional cases, your host country can deport you on grounds of public policy, public security, or public health - but only if it can prove you pose a serious threat.
Te vuelvo a dejar en enlace
https://europa.eu/youreurope/citizens/r ... dex_en.htm
Lo que dice el estado español:
http://extranjeros.mitramiss.gob.es/es/ ... index.html
Todo ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo tiene derecho de residencia en el territorio del Estado español por un periodo superior a tres meses si:
- Es un trabajador por cuenta ajena en España, o
- Es un trabajador por cuenta propia en España, o
- Dispone para sí y para los miembros de su familia, de recursos suficientes para no convertirse en una carga para la asistencia social de España durante su periodo de residencia. También deberá aportar un seguro de enfermedad público o privado, contratado en España o en otro país, que proporcione cobertura en España durante su período de residencia equivalente a la proporcionada por el Sistema Nacional de Salud.
La valoración de la suficiencia de medios económicos se efectuará de manera individualizada y, en todo caso, teniendo en cuenta la situación personal y familiar del solicitante. Se considerará acreditación suficiente para el cumplimiento de este requisito la tenencia de recursos que sean superiores al importe que cada año fije la Ley de Presupuestos Generales del Estado para generar el derecho a recibir una prestación no contributiva, teniendo en cuenta la situación personal y familiar del interesado.
- O, ser estudiante y estar matriculado en un centro público o privado reconocido o financiado por la administración educativa para cursar estudios o formación profesional, así como contar con un seguro de enfermedad público o privado contratado en España u otro país que proporcione una cobertura completa en España y declaración responsable de que se posee recursos suficientes para sí y los miembros de su familia, para no convertirse en una carga para la asistencia social de España durante su periodo de residencia, o
- Ser nacional de un Estado miembro, familiar que acompaña o se reúne con un ciudadano de la Unión o del Espacio Económico Europeo, que cumple alguna de las condiciones anteriores. El familiar podrá ser:
En el supuesto de familiar de estudiante, su cónyuge o pareja de hecho inscrita o los hijos del estudiante y de su cónyuge o pareja a cargo.
En los demás supuestos, el cónyuge o pareja de hecho inscrita, sus descendientes directos y los de su cónyuge o pareja menores de 21 años o incapaces o mayores de dicha edad que vivan a su cargo, y sus ascendientes directos o los de su cónyuge o de la pareja registrada que vivan a su cargo.
Me gustaría que tuvieras razón, pero desgraciadamente esto es lo que hay.
Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 07 Ago 2019 10:15
por Edison
A la gente que va a Bèlgica no se la expulsa del país si son ciudadanos comunitarios, pero dejan de contar administrativamente y pierden todas las ayudas públicas cuando no cumplen con las condiciones que también se exigen aquí. En este texto, aunque se habla de "expulsión" y se critica a Bélgica por expulsar, solo hay que leerse la letra pequeña para comprobar que no tiene el significado de "expulsar" según la RAE: "echar a una persona de un lugar". Puede quedarse si es capaz de mantenerse sin ayudas del estado.
https://www.europapress.es/sociedad/not ... 63545.html
Ver citas anteriores
eP escribió:La Eurocámara pide explicaciones a Bélgica por la expulsión de cientos de españoles denunciada por la Marea Granate
Aunque el 15M/Marea Granate admite que las autoridades belgas no han aplicado "repatriaciones forzosas", la mera eliminación de datos personales del registro o su negativa de registro produce "la muerte administrativa" de la persona afectada y pide a la Comisión Europea un cambio legislativo que obligue a retirar "la exigencia de recursos suficientes, de seguro de salud con cobertura suficiente y toda referencia a ser una carga para la asistencia social" de la directiva de 2004, para...
Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 07 Ago 2019 12:35
por Enxebre
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑07 Ago 2019 09:22Lo que dice el estado español:
http://extranjeros.mitramiss.gob.es/es/ ... index.html
Todo ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo tiene derecho de residencia en el territorio del Estado español por un periodo superior a tres meses si:
- Es un trabajador por cuenta ajena en España, o
- Es un trabajador por cuenta propia en España, o
- Dispone para sí y para los miembros de su familia, de recursos suficientes para no convertirse en una carga para la asistencia social de España durante su periodo de residencia. También deberá aportar un seguro de enfermedad público o privado, contratado en España o en otro país, que proporcione cobertura en España durante su período de residencia equivalente a la proporcionada por el Sistema Nacional de Salud.
La valoración de la suficiencia de medios económicos se efectuará de manera individualizada y, en todo caso, teniendo en cuenta la situación personal y familiar del solicitante. Se considerará acreditación suficiente para el cumplimiento de este requisito la tenencia de recursos que sean superiores al importe que cada año fije la Ley de Presupuestos Generales del Estado para generar el derecho a recibir una prestación no contributiva, teniendo en cuenta la situación personal y familiar del interesado.
- O, ser estudiante y estar matriculado en un centro público o privado reconocido o financiado por la administración educativa para cursar estudios o formación profesional, así como contar con un seguro de enfermedad público o privado contratado en España u otro país que proporcione una cobertura completa en España y declaración responsable de que se posee recursos suficientes para sí y los miembros de su familia, para no convertirse en una carga para la asistencia social de España durante su periodo de residencia, o
- Ser nacional de un Estado miembro, familiar que acompaña o se reúne con un ciudadano de la Unión o del Espacio Económico Europeo, que cumple alguna de las condiciones anteriores. El familiar podrá ser:
En el supuesto de familiar de estudiante, su cónyuge o pareja de hecho inscrita o los hijos del estudiante y de su cónyuge o pareja a cargo.
En los demás supuestos, el cónyuge o pareja de hecho inscrita, sus descendientes directos y los de su cónyuge o pareja menores de 21 años o incapaces o mayores de dicha edad que vivan a su cargo, y sus ascendientes directos o los de su cónyuge o de la pareja registrada que vivan a su cargo.
Me gustaría que tuvieras razón, pero desgraciadamente esto es lo que hay.
Que no se expulsa a nadie y en España que yo sepa no se le envía cartas a nadie, la ley nacional debe obedecer a las leyes europeas, lo de Bélgica fue un escándalo por eso y por encima le enviaban las cartas a los familiares que sí cumplían lo que estás poniendo, que viene a decir lo mismo pero diciendo que es un "derecho", pues no, tiene derecho a estar más de 6 meses si busca trabajo.
Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 07 Ago 2019 13:49
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑07 Ago 2019 10:15
A la gente que va a Bèlgica no se la expulsa del país si son ciudadanos comunitarios, pero dejan de contar administrativamente y pierden todas las ayudas públicas cuando no cumplen con las condiciones que también se exigen aquí. En este texto, aunque se habla de "expulsión" y se critica a Bélgica por expulsar, solo hay que leerse la letra pequeña para comprobar que no tiene el significado de "expulsar" según la RAE: "echar a una persona de un lugar". Puede quedarse si es capaz de mantenerse sin ayudas del estado.
www.europapress.es/sociedad/noticia-eur ... 63545.html
Ver citas anteriores
eP escribió:La Eurocámara pide explicaciones a Bélgica por la expulsión de cientos de españoles denunciada por la Marea Granate
Aunque el 15M/Marea Granate admite que las autoridades belgas no han aplicado "repatriaciones forzosas", la mera eliminación de datos personales del registro o su negativa de registro produce "la muerte administrativa" de la persona afectada y pide a la Comisión Europea un cambio legislativo que obligue a retirar "la exigencia de recursos suficientes, de seguro de salud con cobertura suficiente y toda referencia a ser una carga para la asistencia social" de la directiva de 2004, para...
Pues coño, entonces quitar la tarjeta sanitaria y las ayudas sociales a los inmigrantes no debería ser polémico. En Bélgica, cuna de la UE y ejemplo para muchos, también se hace.
Re: Violación múltiple en Bilbao: 6 detenidos implicados
Publicado: 07 Ago 2019 13:58
por jordi
Ver citas anteriores
Enxebre escribió: ↑07 Ago 2019 12:35
Ver citas anteriores
jordi escribió: ↑07 Ago 2019 09:22Lo que dice el estado español:
http://extranjeros.mitramiss.gob.es/es/ ... index.html
Todo ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo tiene derecho de residencia en el territorio del Estado español por un periodo superior a tres meses si:
- Es un trabajador por cuenta ajena en España, o
- Es un trabajador por cuenta propia en España, o
- Dispone para sí y para los miembros de su familia, de recursos suficientes para no convertirse en una carga para la asistencia social de España durante su periodo de residencia. También deberá aportar un seguro de enfermedad público o privado, contratado en España o en otro país, que proporcione cobertura en España durante su período de residencia equivalente a la proporcionada por el Sistema Nacional de Salud.
La valoración de la suficiencia de medios económicos se efectuará de manera individualizada y, en todo caso, teniendo en cuenta la situación personal y familiar del solicitante. Se considerará acreditación suficiente para el cumplimiento de este requisito la tenencia de recursos que sean superiores al importe que cada año fije la Ley de Presupuestos Generales del Estado para generar el derecho a recibir una prestación no contributiva, teniendo en cuenta la situación personal y familiar del interesado.
- O, ser estudiante y estar matriculado en un centro público o privado reconocido o financiado por la administración educativa para cursar estudios o formación profesional, así como contar con un seguro de enfermedad público o privado contratado en España u otro país que proporcione una cobertura completa en España y declaración responsable de que se posee recursos suficientes para sí y los miembros de su familia, para no convertirse en una carga para la asistencia social de España durante su periodo de residencia, o
- Ser nacional de un Estado miembro, familiar que acompaña o se reúne con un ciudadano de la Unión o del Espacio Económico Europeo, que cumple alguna de las condiciones anteriores. El familiar podrá ser:
En el supuesto de familiar de estudiante, su cónyuge o pareja de hecho inscrita o los hijos del estudiante y de su cónyuge o pareja a cargo.
En los demás supuestos, el cónyuge o pareja de hecho inscrita, sus descendientes directos y los de su cónyuge o pareja menores de 21 años o incapaces o mayores de dicha edad que vivan a su cargo, y sus ascendientes directos o los de su cónyuge o de la pareja registrada que vivan a su cargo.
Me gustaría que tuvieras razón, pero desgraciadamente esto es lo que hay.
Que no se expulsa a nadie y en España que yo sepa no se le envía cartas a nadie, la ley nacional debe obedecer a las leyes europeas, lo de Bélgica fue un escándalo por eso y por encima le enviaban las cartas a los familiares que sí cumplían lo que estás poniendo, que viene a decir lo mismo pero diciendo que es un "derecho", pues no, tiene derecho a estar más de 6 meses si busca trabajo.
Pero Enxebre, ¿cómo van a expulsar a nadie de España por no encontrar trabajo si con el paro que hay nadie va a venir a buscar trabajo? De todas formas acabo de citar lo que dicta el estado español y esto es lo que es válido para España y para los ciudadanos europeos que vienen a España. Supongo que hay una diferencia entre lo que intenta ofrecer la Unión Europea y lo que hacen luego los estados individuales.