Página 5 de 8

Re: IGUALDAD

Publicado: 04 Dic 2016 17:05
por Capitán Tranchete
En la lista de Lady hay cosas que son machismo, pero la mayoria son mas bien un compendio de actitudes que se concentran en 1) dominancia y 2) inseguridad, cuando derivan en temas mas alla de lo sano y pasan a ser patologicas... y eso no entiende de sexos.

Re: IGUALDAD

Publicado: 04 Dic 2016 18:40
por Lady_Sith
¿Ha leído los rasgos tan masculinos q convierten a una relación de dominio, en una relación de maltrato y dónde entra el genero en todo eso?

Pq en el fondo, lo q se dice a los adolescentes, es "si un chico te hace eso, es q te está maltratando" Y son unos rasgos tan difusos en muchos casos q la pregunta es, ¿si lo hace una mujer, son caricias? ¿Las mujeres controladoras maltratan a sus parejas? ¿O no maltratan a sus parejas pq no son violentas fisicamente?

Pq ahora mismo el limite ya no está en la violencia fisica, si no en q intenten controlar "tu vida". Si el limite ya no está en la violencia fisica, ¿pq se da tanta importancia al genero? :-|

Re: IGUALDAD

Publicado: 04 Dic 2016 18:45
por Lady_Sith
Lo q me resulta problematico es q alguna de esas cosas de la lista, son razones para que una chica denuncie a su novio por maltrato como "me llama mucho", "controla como me visto", "vigila con quien salgo", "lee mis mensajes del movil y controla mis llamadas". Pero no lo son si lo hiciera la novia. En el caso de una relación adolescente homosexual, tp se consideraría maltrato.

Y cada vez más parece q el sentido comun se aleja de este tema.

Asco

Publicado: 07 Feb 2017 13:39
por Hatteras
Qué asco me ha producido siempre todo lo que suena a igualdad.

Con lo bella y productiva que es la diferencia.

H.

Re: Asco

Publicado: 07 Feb 2017 17:00
por Atila
... Tu flotas, como el aceite sobre el agua? ...

Re: IGUALDAD

Publicado: 07 Feb 2017 22:34
por Belenguer
Si le añade una H queda mejor.

Re: IGUALDAD

Publicado: 09 Feb 2017 01:38
por Regshoe
Llegará el día en que Bell Cooper diga algo que sea verdad? No parece posible.

http://fcatletisme.cat/wp-content/uploa ... levial.pdf

Re: IGUALDAD

Publicado: 09 Feb 2017 16:23
por Nowomowa
Huh...

60 metros lisos, Pol Elvira, 8.30
60 metros lisos, Neus Núñez, 8.20

En general las niñas son más rápidas que los niños hasta la adolescencia.

Re: IGUALDAD

Publicado: 09 Feb 2017 17:25
por Regshoe
No dice eso la tabla.

Re: IGUALDAD

Publicado: 09 Feb 2017 22:27
por Bell Cooper
Mira, en cuanto tenga tiempo te lo busco. Pero no me inventé nada. Encontré listas de resultados de edades (si no me falla la memoria, hace meses de esto) de 9 o 10 años y, salvo alguna excepción, las marcas de las niñas eran sistemáticamente mejores. Que casualidad que tú hayas traído las de hasta 11 años justamente, ¿no será que has visto las mismas listas que encontré yo? :chulo:

Re: IGUALDAD

Publicado: 10 Feb 2017 00:46
por Regshoe
Si entra en la web del link verá que no.
De hecho esa era la primera, menos de 11 años. En la siguiente, 13 años, la diferencia ya era...

Re: IGUALDAD

Publicado: 17 Mar 2017 23:26
por Col. Rheault

Re: IGUALDAD

Publicado: 18 Mar 2017 04:31
por Pordiosero
Hasta el minuto 3:57.

¿Es esto un corto dramático sobre una tipa con mala suerte rodeada de gilipollas y cabrones, o intenta describir la situación de toda mujer rodeada de cualquier hombre?

MEH.

Re: IGUALDAD

Publicado: 18 Mar 2017 16:35
por Nowomowa
Yo sólo pasaba por aquí...



(El video original: https://youtu.be/Mh4f9AYRCZY )

Re: IGUALDAD

Publicado: 18 Mar 2017 17:04
por Bell Cooper
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D

Lo del calcetín me ha matao. :jojojo :jojojo :jojojo

Re: IGUALDAD

Publicado: 18 Mar 2017 20:41
por Col. Rheault

Re: IGUALDAD

Publicado: 19 Mar 2017 23:52
por Bell Cooper
¿Por qué las mujeres tardan 16 minutos más en identificar un infarto?

Hay diez mil fallecidas más que hombres por enfermedades cardiovasculares en España

LAURA ROBAYNA

Madrid 19 MAR 2017 - 12:01
Cuatro y media de la tarde. Elvira termina al fin de recoger su casa. Más cansada de lo normal, se siente mareada, así que decide asomarse a la terraza para que el aire le despeje. Pero el frescor del exterior no surte efecto, y con temor a precipitarse por la barandilla, se sienta en el sofá del salón con las ventanas abiertas. El mareo se convierte en un desfallecimiento, y cuando Elvira vuelve en sí, empieza a vomitar. Había tenido un infarto.

"Yo pensé que era un ataque de ansiedad", cuenta ella en la consulta de cardiología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. "Mi sorpresa fue cuando llegaron los del 112 y me dijeron que tenía un infarto muy grande y que me tenían que ingresar. Yo no tuve síntomas ni de dolor de pecho, ni de asfixia, ni de dolor de brazo, absolutamente nada. Lo único que sentí fueron los mareos y después, los vómitos". Como Elvira, la mayoría de las mujeres que sufren ataques al corazón no son capaces de identificarlo como tal. Hasta diez mil mujeres más que hombres mueren por enfermedades cardiovasculares, convirtiéndose en la causa número uno de mortalidad en el género femenino.

"Con frecuencia, el diagnóstico en mujeres con enfermedades cardiovasculares es erróneo o tardío porque los síntomas son atípicos, no son los clásicos que se describen muy bien fundamentalmente en el hombre", explica el doctor Carlos Macaya, presidente de la Fundación Española del Corazón y jefe de servicio de Cardiología de este mismo hospital. Al igual que en el caso de Elvira, es común que la enferma y su entorno reconozcan los síntomas como un ataque de ansiedad, le resten importancia y acudan con más lentitud al centro sanitario. Según datos del registro del Observatorio Regional Bretón sobre el Infarto de miocardio (ORBI), las mujeres tardan 60 minutos desde que perciben los primeros síntomas hasta que piden asistencia médica, frente a los 44 minutos de los hombres.

Este retraso influye también en la medicación que reciben: "Si diagnosticamos tarde, el tratamiento que vamos a aplicar va a ser menos efectivo que si el diagnóstico es mucho más precoz", apunta el doctor Macaya. En las enfermedades del corazón el tiempo es crucial: es necesario instaurar un tratamiento de forma inmediata para que surta el mejor efecto. "Las mujeres en ese sentido no son discriminadas", señala el doctor. Pero lo cierto es que estas consecuencias, a veces mortales, son derivadas de la asunción de que los únicos síntomas del infarto que existen son los propios de los hombres. Peor: provienen del total desconocimiento por parte de la población de la diferencia sintomática entre el género masculino y el femenino.

"No tiene sentido, ¿por qué va a ser típico el patrón de referencia del hombre? Simplemente hay patrones distintos", opina Rosario López, profesora de Salud y Género en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. También imparte la asignatura de Metodología de investigación, desde donde ha observado la predominancia de la perspectiva masculina en este campo. "Cuando se intenta esclarecer una enfermedad, establecer el diagnóstico, el patrón de referencia es el hombre. Esto hace que la mujer sea invisible, y puede que a la hora de establecer los síntomas de una enfermedad se produzcan errores", explica. Los patrones de referencia son grupos de personas en los cuales se analizan los tratamientos farmacéuticos. Mayoritariamente, estos grupos están compuestos por hombres porque son más estables: no tienen alteraciones hormonales, ni ciclos cada mes, ni la menopausia. Además, socialmente suelen asumir menos cargas parentales y del hogar, por lo que son más dados a participar en estas investigaciones. En Estados Unidos, no fue hasta 1993 que la FDA (Administración de Fármacos y Alimentos, de sus siglas en inglés) incluyó en sus estudios a las mujeres en edad fértil.

Cuesta imaginar que en una carrera donde el 74% de las estudiantes son mujeres, todavía se enseñe la sintomatología de algunas enfermedades desde el punto de vista masculino. Son precisamente las doctoras de la Fundación Española del Corazón quienes han creado un grupo de Cardiología del Hospital San Carlos para resolver y tratar esta lacra, tanto desde el punto de vista de investigación científica, como desde los aspectos sociales. Pero el doctor Macaya advierte: "Este grupo no es un grupo único y exclusivo de mujeres: no se puede ni se debe hacer esto, que sean solo las mujeres las que traten este problema, lo debe hacer toda la comunidad, en concreto la comunidad cardiológica". La Fundación Pro CNIC, la Fundación Mapfre y la Consejería de Madrid ya se han puesto manos a la obra lanzando la campaña Mujeres por el Corazón, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y a las mujeres para que sean capaces de reconocer los síntomas de las enfermedades cardiovasculares.

Pero aún queda mucho por hacer. Todavía no existe una normativa en ningún continente que obligue a incluir grupos equilibrados entre mujeres y hombres en los ensayos clínicos. La mayoría de los puestos directivos dentro de hospitales los siguen ocupando hombres. Las mujeres aún tienen dificultades para liberarse de la carga doméstica, que también pesa sobre su salud. Las campañas de concienciación son solo el primer paso para alcanzar una sociedad verdaderamente igualitaria.
¿Por qué las mujeres tardan 16 minutos más en identificar un infarto?

Re: IGUALDAD

Publicado: 20 Mar 2017 00:56
por Nowomowa
P: ¿por qué la sintomatología del infarto está centrada en los síntomas en hombres?
R: porque en las mujeres la sintomatología es confusa y puede parecer cualquier otra cosa. La prueba es que la mayoría de hombres que presentan la clase de síntomas de infarto comunes en mujeres, tampoco saben reconocer que es un infarto y lo confunden con otra cosa porque el 99% de las veces esos síntomas son en efecto otra cosa. :hombros

Re: IGUALDAD

Publicado: 20 Mar 2017 03:19
por Bell Cooper
En los hombres esos síntomas son atípicos, en las mujeres son típicos, ¿por qué no se identifican antes? Porque llevamos décadas de formación de médicos y divulgación preventiva de cara al público BASADOS EN LOS SÍNTOMAS MASCULINOS.

De verdad, esto vuestro es una enfermedad. Basta que alguien diga que existe una situación de desigualdad, que aunque venga acompañado por declaraciones de especialistas, por cifras, por pruebas, por explicaciones, que lo vais a negar sistemáticamente. Pues seguid con la venda puesta, supongo que es más cómodo fingir que todo está bien, total a vosotros no os afecta.

Re: IGUALDAD

Publicado: 20 Mar 2017 03:23
por Pordiosero