Re: Cientos de miles de independentistas en la Meridiana
Publicado: 13 Sep 2015 14:18
A todo esto ¿existe alguna encuesta que de un aplastante SI (un 60% o más) a la independencia? Lo pregunto en serio
Foro para el debate político civilizado
http://soloespolitica.com/foro/
Se sabe que están por un 3% (el mínimo seguro) :juasVer citas anterioresEnxebre escribió:A todo esto ¿existe alguna encuesta que de un aplastante SI (un 60% o más) a la independencia? Lo pregunto en serio
GñeeeeVer citas anterioresDesencanto escribió:
Se sabe que están por un 3% (el mínimo seguro) :juasVer citas anterioresEnxebre escribió:A todo esto ¿existe alguna encuesta que de un aplastante SI (un 60% o más) a la independencia? Lo pregunto en serio
su tapa humos es la bandera de un partido, la estelada.
Vistos estos datos, me pregunto por qué ya ha quedado como hecho que CQSEP (o sea ICV) se cuenta para el NOVer citas anterioresEnxebre escribió:Gracias iosif, curiosamente hoy en la Voz (Sondaxe) sale esta encuesta
Y visto que son generosos dando escaños a los secesionistas, no creo que esté muy lejos de la realidad, lo que hace que las amenazas de declaración unilateral sean más disparatadas aún
Cataluña se está convirtiendo un avispero al que todo el mundo le gusta dar palos
Lo que hay que dejar claroVer citas anterioresNiedol escribió:¿Y qué resultado hay que respetar exactamente? ¿El de los porcentajes de voto? ¿El de una ley de reparto de escaños criticada desde hace años?
Al principio de toda esta historia, y ya va para dos años, o más, se hablaba de mayoría cualificada, luego se rebajó cuando lo del psudoreferendum a simplemente mayoría, ahora ya se avisa de que aunque sean minoría lo que cuenta son los escaños, en fin...Ver citas anterioresiosif escribió:Yo ya dado el hecho de que la batalla por la mayoría cualificada está perdida de antemano, al menos digo yo que habría que respetar que sea una mayoría de votos. La mayoría de escaños no sirve en este caso salvo para gobernar.
Ver citas anterioresGanímedes escribió:Al principio de toda esta historia, y ya va para dos años, o más, se hablaba de mayoría cualificada, luego se rebajó cuando lo del psudoreferendum a simplemente mayoría, ahora ya se avisa de que aunque sean minoría lo que cuenta son los escaños, en fin...Ver citas anterioresiosif escribió:Yo ya dado el hecho de que la batalla por la mayoría cualificada está perdida de antemano, al menos digo yo que habría que respetar que sea una mayoría de votos. La mayoría de escaños no sirve en este caso salvo para gobernar.
Por cierto, trampa descarada, jamás en ningún lugar del mundo se han contado escaños para algo así. Las elecciones se han convertido de facto en un referendum, ya nadie va a votar para que gobierne fulano o mengano, sino para apoyar u oponerse a la pretendida independencia, por tanto ahí tienen su tan ansiado referendum.
Pero temen no llegar al 50%, así que hay que buscar otra forma de contar los votos, y se apoyan en una ley d´hont que ha sido hecha para repartir escaños, jamás para usarla como argumento para independencias.
Viven instalados en la trampa contínua.
Como no lleguen al 50%, qué fácil lo va a tener Rajoy para ponerse duro, nadie en ninguna parte del mundo entendería que quienes no llegan al 50% de los votos pretendan independizarse, así que verían de forma bastante comprensiva las medidas duras...
He rescatado esta noticia de La Vanguardia, que por cierto, no sabía que estaba tan concurrida y se leen los mensajes en tiempo real.Ver citas anterioresEl 11S no hubo 1,5 millones de manifestantes. Hubo la tercera parte: 530.000. ¿Quién lo dice? La Universiy of Central Florida:
Los catedráticos de Estadística José María Oller y Albert Satorra han calculado cuántas personas participaron en la Diada. Los catedráticos han acudido a la University of Central Florida. Allí, los doctores Haroon Idrees y Mubarak Shah, que trabajan en el Center for Research in Computer Vision (CRCV), han realizado el conteo de participantes en la manifestación. Han usado una “muestra amplia de imágenes” de los tramos de avenida Meridiana para calcular los asistentes con un método que tiene en cuenta parámetros como detectores de calor, repetición de texturas o la observación atenta de una zona determinada de la imagen. El denominadoCounting in Extremely Dense Crowd Images.
Idrees y Shah han determinado que, tras sus cálculos, la horquilla de manifestantes se mueve entre un mínimo de 435.000 y un máximo de 622.566. De aquí que los catedráticos de Estadística concluyan que la cifra de asistentes fue de 530.000 personas.
Se volvieron locos para evitar que los catalanes hicieran un referéndum y contaran votos, le prohibieron hacer un referéndum y del referéndum que hicieron denostaron el voto.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Al principio de toda esta historia, y ya va para dos años, o más, se hablaba de mayoría cualificada, luego se rebajó cuando lo del psudoreferendum a simplemente mayoría, ahora ya se avisa de que aunque sean minoría lo que cuenta son los escaños, en fin...Ver citas anterioresiosif escribió:Yo ya dado el hecho de que la batalla por la mayoría cualificada está perdida de antemano, al menos digo yo que habría que respetar que sea una mayoría de votos. La mayoría de escaños no sirve en este caso salvo para gobernar.
Por cierto, trampa descarada, jamás en ningún lugar del mundo se han contado escaños para algo así. Las elecciones se han convertido de facto en un referendum, ya nadie va a votar para que gobierne fulano o mengano, sino para apoyar u oponerse a la pretendida independencia, por tanto ahí tienen su tan ansiado referendum.
Pero temen no llegar al 50%, así que hay que buscar otra forma de contar los votos, y se apoyan en una ley d´hont que ha sido hecha para repartir escaños, jamás para usarla como argumento para independencias.
Viven instalados en la trampa contínua.
Como no lleguen al 50%, qué fácil lo va a tener Rajoy para ponerse duro, nadie en ninguna parte del mundo entendería que quienes no llegan al 50% de los votos pretendan independizarse, así que verían de forma bastante comprensiva las medidas duras...
Ver citas anterioresiosif escribió:Ver citas anterioresGanímedes escribió:Al principio de toda esta historia, y ya va para dos años, o más, se hablaba de mayoría cualificada, luego se rebajó cuando lo del psudoreferendum a simplemente mayoría, ahora ya se avisa de que aunque sean minoría lo que cuenta son los escaños, en fin...Ver citas anterioresiosif escribió:Yo ya dado el hecho de que la batalla por la mayoría cualificada está perdida de antemano, al menos digo yo que habría que respetar que sea una mayoría de votos. La mayoría de escaños no sirve en este caso salvo para gobernar.
Por cierto, trampa descarada, jamás en ningún lugar del mundo se han contado escaños para algo así. Las elecciones se han convertido de facto en un referendum, ya nadie va a votar para que gobierne fulano o mengano, sino para apoyar u oponerse a la pretendida independencia, por tanto ahí tienen su tan ansiado referendum.
Pero temen no llegar al 50%, así que hay que buscar otra forma de contar los votos, y se apoyan en una ley d´hont que ha sido hecha para repartir escaños, jamás para usarla como argumento para independencias.
Viven instalados en la trampa contínua.
Como no lleguen al 50%, qué fácil lo va a tener Rajoy para ponerse duro, nadie en ninguna parte del mundo entendería que quienes no llegan al 50% de los votos pretendan independizarse, así que verían de forma bastante comprensiva las medidas duras...
En ninguna manifestación en España ha habido más de un millón de personas en la calle, eso quedó más que demostrado cuando la empresa Lynce se puso a contar los manifestantes y las cifras que daban quedaban por debajo incluso que las de la policía, y esto se aplica a todo, ¿eh?, manifestaciones de izquierda y derechaVer citas anterioreselboss escribió:He rescatado esta noticia de La Vanguardia, que por cierto, no sabía que estaba tan concurrida y se leen los mensajes en tiempo real.Ver citas anterioresEl 11S no hubo 1,5 millones de manifestantes. Hubo la tercera parte: 530.000. ¿Quién lo dice? La Universiy of Central Florida:
Los catedráticos de Estadística José María Oller y Albert Satorra han calculado cuántas personas participaron en la Diada. Los catedráticos han acudido a la University of Central Florida. Allí, los doctores Haroon Idrees y Mubarak Shah, que trabajan en el Center for Research in Computer Vision (CRCV), han realizado el conteo de participantes en la manifestación. Han usado una “muestra amplia de imágenes” de los tramos de avenida Meridiana para calcular los asistentes con un método que tiene en cuenta parámetros como detectores de calor, repetición de texturas o la observación atenta de una zona determinada de la imagen. El denominadoCounting in Extremely Dense Crowd Images.
Idrees y Shah han determinado que, tras sus cálculos, la horquilla de manifestantes se mueve entre un mínimo de 435.000 y un máximo de 622.566. De aquí que los catedráticos de Estadística concluyan que la cifra de asistentes fue de 530.000 personas.
Esta muy entretenido y les están dando a los separatists por todos los lados, supongo que serán los mismos catalanes los que les dan cera.Está muy entretenido.
http://www.lavanguardia.com/politica/el ... resas.html