Página 39 de 45
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 16:18
por Kalea
Ver citas anteriores
chato escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:
Porque lo digas tú, el actual feminismo busca la igualdad entre hombres y mujeres, por mucho que os escandaliceis de cosas peregrinas, como que haya semáforos con imágenes de personas con falda.
Antes os quejariais de que las mujeres llevasen pantalones o no llevasen sujetadores, el antifeminismo siempre defendiendo los valores urbanos y el sentido común frente a las mujeres desnaturalizada.
Da mucho asco ya todo.
Ayer por jodida desgracia familiar tuve que informarme sobre el permiso por hospitalizacion e intervención quirúrgica de un recién nacido, en relación a los derechos del padre. Nada, los padres no tienen prolongación de baja paternal, pasadas las cuatro semanas correspondientes tienen derecho a una reducción de jornada laboral de una hora para visitar a su hijo hospitalizado.
¿Se quejan los hombres? No y si lo hacen es para criticar la discriminación con respecto a la madre y no para que las condiciones de ellos mejoren.
La custodia compartida, el período de paternidad igual e intransferible, las tutorias de los hijos como deber inexcusable, etc, reivindicaciones feministas mientras la pandillita de neolitic@s criticando las acciones de los demás porque, evidentemente, el que nada hace de nada tiene que arrepentirse.
Cansa ya demasiado tanta crítica desde el sofá.
No sé si te estoy entendiendo bien, pero creo que estás equivocada. En caso de hospitalización del bebé la baja por maternidad se amplía tantos días como esté hospitalizado el bebé hasta un máximo de, creo recordar, 15 semanas. Ese ampliación lo puede disfutar tanto la madre como el padre, al igual que las 16 semanas, con la excepción de las 6 semanas posteriores al parto que son para la madre para el descanso obligatorio.
Son 13 semanas, según el periodo de hospitalizacion del bebé, y las puede disfrutar el padre SOLO si la madre renuncia a ellas. Por si mismo solo tiene reconocido el derecho a reducción de una hora diaria una vez consumidas sus cinco semanas de baja paternal.
¿Crees que la madre que tiene a su hijo recién nacido en estado grave va a renunciar a esas semanas? ¿No siente un padre el mismo dolor como para que tengan que cederle nada sin que tenga, por su propia condición de progenitor, el mismo derecho que ella?
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 16:27
por Chato
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
chato escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:
Porque lo digas tú, el actual feminismo busca la igualdad entre hombres y mujeres, por mucho que os escandaliceis de cosas peregrinas, como que haya semáforos con imágenes de personas con falda.
Antes os quejariais de que las mujeres llevasen pantalones o no llevasen sujetadores, el antifeminismo siempre defendiendo los valores urbanos y el sentido común frente a las mujeres desnaturalizada.
Da mucho asco ya todo.
Ayer por jodida desgracia familiar tuve que informarme sobre el permiso por hospitalizacion e intervención quirúrgica de un recién nacido, en relación a los derechos del padre. Nada, los padres no tienen prolongación de baja paternal, pasadas las cuatro semanas correspondientes tienen derecho a una reducción de jornada laboral de una hora para visitar a su hijo hospitalizado.
¿Se quejan los hombres? No y si lo hacen es para criticar la discriminación con respecto a la madre y no para que las condiciones de ellos mejoren.
La custodia compartida, el período de paternidad igual e intransferible, las tutorias de los hijos como deber inexcusable, etc, reivindicaciones feministas mientras la pandillita de neolitic@s criticando las acciones de los demás porque, evidentemente, el que nada hace de nada tiene que arrepentirse.
Cansa ya demasiado tanta crítica desde el sofá.
No sé si te estoy entendiendo bien, pero creo que estás equivocada. En caso de hospitalización del bebé la baja por maternidad se amplía tantos días como esté hospitalizado el bebé hasta un máximo de, creo recordar, 15 semanas. Ese ampliación lo puede disfutar tanto la madre como el padre, al igual que las 16 semanas, con la excepción de las 6 semanas posteriores al parto que son para la madre para el descanso obligatorio.
Son 13 semanas, según el periodo de hospitalizacion del bebé, y las puede disfrutar el padre SOLO si la madre renuncia a ellas. Por si mismo solo tiene reconocido el derecho a reducción de una hora diaria una vez consumidas sus cinco semanas de baja paternal.
¿Crees que la madre que tiene a su hijo recién nacido en estado grave va a renunciar a esas semanas? ¿No siente un padre el mismo dolor como para que tengan que cederle nada sin que tenga, por su propia condición de progenitor, el mismo derecho que ella?
Es la misma situación que la baja por maternidad donde el padre puede disfutarla al igual que la madre (siempre exceptuando las 6 primeras semanas). Yo más que llamarlo renuncia o cesión lo llamaría ponerse de acuerdo entre dos personas que acaban de tener un hijo sobre cómo se reparten las semanas de baja, por lo que en este caso realmente sí tienen el mismo derecho padre y madre.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 16:41
por Kalea
Ver citas anteriores
chato escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
chato escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Da mucho asco ya todo.
Ayer por jodida desgracia familiar tuve que informarme sobre el permiso por hospitalizacion e intervención quirúrgica de un recién nacido, en relación a los derechos del padre. Nada, los padres no tienen prolongación de baja paternal, pasadas las cuatro semanas correspondientes tienen derecho a una reducción de jornada laboral de una hora para visitar a su hijo hospitalizado.
¿Se quejan los hombres? No y si lo hacen es para criticar la discriminación con respecto a la madre y no para que las condiciones de ellos mejoren.
La custodia compartida, el período de paternidad igual e intransferible, las tutorias de los hijos como deber inexcusable, etc, reivindicaciones feministas mientras la pandillita de neolitic@s criticando las acciones de los demás porque, evidentemente, el que nada hace de nada tiene que arrepentirse.
Cansa ya demasiado tanta crítica desde el sofá.
No sé si te estoy entendiendo bien, pero creo que estás equivocada. En caso de hospitalización del bebé la baja por maternidad se amplía tantos días como esté hospitalizado el bebé hasta un máximo de, creo recordar, 15 semanas. Ese ampliación lo puede disfutar tanto la madre como el padre, al igual que las 16 semanas, con la excepción de las 6 semanas posteriores al parto que son para la madre para el descanso obligatorio.
Son 13 semanas, según el periodo de hospitalizacion del bebé, y las puede disfrutar el padre SOLO si la madre renuncia a ellas. Por si mismo solo tiene reconocido el derecho a reducción de una hora diaria una vez consumidas sus cinco semanas de baja paternal.
¿Crees que la madre que tiene a su hijo recién nacido en estado grave va a renunciar a esas semanas? ¿No siente un padre el mismo dolor como para que tengan que cederle nada sin que tenga, por su propia condición de progenitor, el mismo derecho que ella?
Es la misma situación que la baja por maternidad donde el padre puede disfutarla al igual que la madre (siempre exceptuando las 6 primeras semanas). Yo más que llamarlo renuncia o cesión lo llamaría ponerse de acuerdo entre dos personas que acaban de tener un hijo sobre cómo se reparten las semanas de baja, por lo que en este caso realmente sí tienen el mismo derecho padre y madre.
No lo tienen, chato.
El derecho directo es de la madre y si ella quiere, que lo dudo, renuncia en beneficio del padre. El término reconocido por la propia documentación a rellenar de la ss es "renuncia".
Si estoy defendiendo el permiso paternal igual e intransferible, nada de renuncias, en el caso del nacimiento de un nene sano imagina lo injusto e incomprensible que me resulta esta discriminación cuando el niño está en la UCI y no sé sabe si saldrá.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 17:36
por SanTelmo
Ver citas anteriores
No lo tienen, chato.
El derecho directo es de la madre y si ella quiere, que lo dudo, renuncia en beneficio del padre. El término reconocido por la propia documentación a rellenar de la ss es "renuncia".
Si estoy defendiendo el permiso paternal igual e intransferible, nada de renuncias, en el caso del nacimiento de un nene sano imagina lo injusto e incomprensible que me resulta esta discriminación cuando el niño está en la UCI y no sé sabe si saldrá.
Pues si te digo lo que pasa en el caso de que la madre sea discapacitada no trabajadora que no pueda hacerse cargo del cuidado del niño...
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 17:47
por Miguel O
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:
El feminismo liberal es una cosa tan moderna q tiene 200 años. La madre de Mary Shelley era feminista liberal.
Es Cs quien habla de un feminismo moderno y actual, el liberal.
Qué digan que les molaba más el antiguo.
El de buscar la igualdad?
Y el actual no busca la igualdad???
Los hechos nos dicen que no. Si hata tratan diferente a los menores dependiendo de si su madre es heterosexual o no.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 19:10
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:
el de los semaforos con vestido? No.
Porque lo digas tú, el actual feminismo busca la igualdad entre hombres y mujeres, por mucho que os escandaliceis de cosas peregrinas, como que haya semáforos con imágenes de personas con falda.
Antes os quejariais de que las mujeres llevasen pantalones o no llevasen sujetadores, el antifeminismo siempre defendiendo los valores urbanos y el sentido común frente a las mujeres desnaturalizada.
Dejese de chorradas, q quien cree q un muñeco "en pantalones" no representa a las mujeres es precisamente el feminismo q usted defiende.
Ponerle a un semaforo vestido, pq las mujeres en pleno siglo XXI, no llevan pantalones es feminismo. ¿Usted toma drogas?
Eso es una performance y punto, sin ningún tipo de valor social más allá de entretener a la gente y convertir el feminismo en puro espectaculo y tontería. Ese tipo de medidas para lo unico qha servido es para convertir el feminismo en una broma.
Eso no es buscar igualdad, eso es un insulto a la inteligencia.
los valores urbanos y desnaturalizados... en serio... lo suyo es grave.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 19:14
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:
Porque lo digas tú, el actual feminismo busca la igualdad entre hombres y mujeres, por mucho que os escandaliceis de cosas peregrinas, como que haya semáforos con imágenes de personas con falda.
Antes os quejariais de que las mujeres llevasen pantalones o no llevasen sujetadores, el antifeminismo siempre defendiendo los valores urbanos y el sentido común frente a las mujeres desnaturalizada.
Da mucho asco ya todo.
Ayer por jodida desgracia familiar tuve que informarme sobre el permiso por hospitalizacion e intervención quirúrgica de un recién nacido, en relación a los derechos del padre. Nada, los padres no tienen prolongación de baja paternal, pasadas las cuatro semanas correspondientes tienen derecho a una reducción de jornada laboral de una hora para visitar a su hijo hospitalizado.
¿Se quejan los hombres? No y si lo hacen es para criticar la discriminación con respecto a la madre y no para que las condiciones de ellos mejoren.
La custodia compartida, el período de paternidad igual e intransferible, las tutorias de los hijos como deber inexcusable, etc, reivindicaciones feministas mientras la pandillita de neolitic@s criticando las acciones de los demás porque, evidentemente, el que nada hace de nada tiene que arrepentirse.
Cansa ya demasiado tanta crítica desde el sofá.
Está bien saber q todo es una reclamación feminista... curioso pq hay feministas deseando cargarse cosillas como la custodia compartida y teniendo en cuenta q fueron los hombres los q empezaron a pedirla, desde su sofá, claro. Pq claro los hombres son así, inutiles, y eso.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 19:16
por Kalea
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió:Ver citas anteriores
No lo tienen, chato.
El derecho directo es de la madre y si ella quiere, que lo dudo, renuncia en beneficio del padre. El término reconocido por la propia documentación a rellenar de la ss es "renuncia".
Si estoy defendiendo el permiso paternal igual e intransferible, nada de renuncias, en el caso del nacimiento de un nene sano imagina lo injusto e incomprensible que me resulta esta discriminación cuando el niño está en la UCI y no sé sabe si saldrá.
Pues si te digo lo que pasa en el caso de que la madre sea discapacitada no trabajadora que no pueda hacerse cargo del cuidado del niño...
Puedo imaginarlo. Será tratada como si no existiera, pero no solo en su maternidad si no en su día a día en general y el mundo se acordará de ella cuando vean cosillas de las que se puede beneficiar por ser discapacitada y será para hablar de lo injusto del tema con respecto a ellos mismos.
Y luego lloramos cuando tienen que existir políticas de discriminación positiva porque mientras otras personas sufren por no ser "normales" no existen para el mundo.
No puedes ni imaginar, de verdad, la rabia que me provocan estas situaciones de desigualdad.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 19:17
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Porque lo digas tú, el actual feminismo busca la igualdad entre hombres y mujeres, por mucho que os escandaliceis de cosas peregrinas, como que haya semáforos con imágenes de personas con falda.
Antes os quejariais de que las mujeres llevasen pantalones o no llevasen sujetadores, el antifeminismo siempre defendiendo los valores urbanos y el sentido común frente a las mujeres desnaturalizada.
No.....si no creo que nadie se escandalice por una cosa tan peregrina
Lo curioso es que haya gente que se plantee ese tipo de cosas tan peregrinas cómo motores de cambio social o algo así y plantease lo contrario cómo no se que forma de opresión y tal.
saludos
basicamente lo patetico es eso, q se vende como un cambio feminista q alguien gaste una pasta en cambiar los opresores semaforos, pq unos monigotes en pantalones no pueden representar a una mujer.

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 19:19
por Kalea
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:
Porque lo digas tú, el actual feminismo busca la igualdad entre hombres y mujeres, por mucho que os escandaliceis de cosas peregrinas, como que haya semáforos con imágenes de personas con falda.
Antes os quejariais de que las mujeres llevasen pantalones o no llevasen sujetadores, el antifeminismo siempre defendiendo los valores urbanos y el sentido común frente a las mujeres desnaturalizada.
Da mucho asco ya todo.
Ayer por jodida desgracia familiar tuve que informarme sobre el permiso por hospitalizacion e intervención quirúrgica de un recién nacido, en relación a los derechos del padre. Nada, los padres no tienen prolongación de baja paternal, pasadas las cuatro semanas correspondientes tienen derecho a una reducción de jornada laboral de una hora para visitar a su hijo hospitalizado.
¿Se quejan los hombres? No y si lo hacen es para criticar la discriminación con respecto a la madre y no para que las condiciones de ellos mejoren.
La custodia compartida, el período de paternidad igual e intransferible, las tutorias de los hijos como deber inexcusable, etc, reivindicaciones feministas mientras la pandillita de neolitic@s criticando las acciones de los demás porque, evidentemente, el que nada hace de nada tiene que arrepentirse.
Cansa ya demasiado tanta crítica desde el sofá.
Está bien saber q todo es una reclamación feminista... curioso pq hay feministas deseando cargarse cosillas como la custodia compartida y teniendo en cuenta q fueron los hombres los q empezaron a pedirla, desde su sofá, claro. Pq claro los hombres son así, inutiles, y eso.
Lógico que fueran los hombres los que la pidieran ¿como la van a reclamar las mujeres si ya la tenían?
17 hombres solicitaron en todo el Estado la custodia compartida el primer año que tuvieron la oportunidad.
Yo aún espero que venga el mio a reclamarla después de tantas amenazas con quitarme noséqué.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 19:21
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:
El tema de la LIVG es lo de menos, yo la verdad que no entiendo las críticas pues es obvio que la violencia contra las mujeres por parte del marido es totalmente diferente a los demás. No me parece derecho penal de autor porque no se está penalizando a un sexo concreto sino a una situación concreta (derecho penal del hecho), otra cosa es que claro, no debe de existir una presunción de que siempre que el hombre pegue a su pareja o a su ex es violencia machista pues entonces sí que se pierde la justificación de la discriminación.
Una ley q no se aplica a hombres q sufren maltrato ni a personas LGTBI... y no ve el problema

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 19:24
por SanTelmo
[quote][quote="Kalea"]
Puedo imaginarlo. Será tratada como si no existiera, pero no solo en su maternidad si no en su día a día en general y el mundo se acordará de ella cuando vean cosillas de las que se puede beneficiar por ser discapacitada y será para hablar de lo injusto del tema con respecto a ellos mismos.
Y luego lloramos cuando tienen que existir políticas de discriminación positiva porque mientras otras personas sufren por no ser "normales" no existen para el mundo.
No puedes ni imaginar, de verdad, la rabia que me provocan estas situaciones de desigualdad.
[/quote][/quote]
La cosa es más graciosa, como la madre no trabaja ni la madre ni el padre tienen derecho a permiso de maternidad de 16 semanas pagado. Y el de paternidad pagado son 4 semanas actualmente, pero no hace mucho eran 2 semanas.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 19:27
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Da mucho asco ya todo.
Ayer por jodida desgracia familiar tuve que informarme sobre el permiso por hospitalizacion e intervención quirúrgica de un recién nacido, en relación a los derechos del padre. Nada, los padres no tienen prolongación de baja paternal, pasadas las cuatro semanas correspondientes tienen derecho a una reducción de jornada laboral de una hora para visitar a su hijo hospitalizado.
¿Se quejan los hombres? No y si lo hacen es para criticar la discriminación con respecto a la madre y no para que las condiciones de ellos mejoren.
La custodia compartida, el período de paternidad igual e intransferible, las tutorias de los hijos como deber inexcusable, etc, reivindicaciones feministas mientras la pandillita de neolitic@s criticando las acciones de los demás porque, evidentemente, el que nada hace de nada tiene que arrepentirse.
Cansa ya demasiado tanta crítica desde el sofá.
Está bien saber q todo es una reclamación feminista... curioso pq hay feministas deseando cargarse cosillas como la custodia compartida y teniendo en cuenta q fueron los hombres los q empezaron a pedirla, desde su sofá, claro. Pq claro los hombres son así, inutiles, y eso.
Lógico que fueran los hombres los que la pidieran ¿como la van a reclamar las mujeres si ya la tenían?
17 hombres solicitaron en todo el Estado la custodia compartida el primer año que tuvieron la oportunidad.
Yo aún espero que venga el mio a reclamarla después de tantas amenazas con quitarme noséqué.
¿las mujeres tenían la custodia compartida? ¿No decía en su mensaje anterior q la custodia compartida era una reivindicación feminista? Aclarese. ¿Para qué iban a reclamar algo q ya tenían? Y algo contra lo q varios sectores feministas luchan denodadamente.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 19:35
por Kalea
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
SanTelmo escribió:
Pues si te digo lo que pasa en el caso de que la madre sea discapacitada no trabajadora que no pueda hacerse cargo del cuidado del niño...
Puedo imaginarlo. Será tratada como si no existiera, pero no solo en su maternidad si no en su día a día en general y el mundo se acordará de ella cuando vean cosillas de las que se puede beneficiar por ser discapacitada y será para hablar de lo injusto del tema con respecto a ellos mismos.
Y luego lloramos cuando tienen que existir políticas de discriminación positiva porque mientras otras personas sufren por no ser "normales" no existen para el mundo.
No puedes ni imaginar, de verdad, la rabia que me provocan estas situaciones de desigualdad.
La cosa es más graciosa, como la madre no trabaja ni la madre ni el padre tienen derecho a permiso de maternidad de 16 semanas pagado. Y el de paternidad pagado son 4 semanas actualmente, pero no hace mucho eran 2 semanas.
Claro, pero eso ocurre siempre que la madre no trabaja, por lo que comentaba con chato, porque la madre tiene que renunciar a su derecho en beneficio del padre, en este caso como no tiene derecho por no ser madre trabajadora no puede renunciar a él y si el niño naciera enfermo tampoco tendría el padre esas trece semanas que corresponden a la madre trabajadora.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 19:39
por laurie
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 19:45
por Kalea
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió:Ver citas anteriores
Kalea escribió:Da mucho asco ya todo.
Ayer por jodida desgracia familiar tuve que informarme sobre el permiso por hospitalizacion e intervención quirúrgica de un recién nacido, en relación a los derechos del padre. Nada, los padres no tienen prolongación de baja paternal, pasadas las cuatro semanas correspondientes tienen derecho a una reducción de jornada laboral de una hora para visitar a su hijo hospitalizado.
¿Se quejan los hombres? No y si lo hacen es para criticar la discriminación con respecto a la madre y no para que las condiciones de ellos mejoren.
La custodia compartida, el período de paternidad igual e intransferible, las tutorias de los hijos como deber inexcusable, etc, reivindicaciones feministas mientras la pandillita de neolitic@s criticando las acciones de los demás porque, evidentemente, el que nada hace de nada tiene que arrepentirse.
Cansa ya demasiado tanta crítica desde el sofá.
Está bien saber q todo es una reclamación feminista... curioso pq hay feministas deseando cargarse cosillas como la custodia compartida y teniendo en cuenta q fueron los hombres los q empezaron a pedirla, desde su sofá, claro. Pq claro los hombres son así, inutiles, y eso.
Lógico que fueran los hombres los que la pidieran ¿como la van a reclamar las mujeres si ya la tenían?
17 hombres solicitaron en todo el Estado la custodia compartida el primer año que tuvieron la oportunidad.
Yo aún espero que venga el mio a reclamarla después de tantas amenazas con quitarme noséqué.
¿las mujeres tenían la custodia compartida? ¿No decía en su mensaje anterior q la custodia compartida era una reivindicación feminista? Aclarese. ¿Para qué iban a reclamar algo q ya tenían? Y algo contra lo q varios sectores feministas luchan denodadamente.
Mira, estoy muy calentita porque el tema me parece de lo más injusto y lamentable. No voy a entrar a responder pavadas de "aclarese" porque no te hago tan tonta.
¿Sabes como se gestó la demanda de la custodia compartida? Pues ese es el primer paso. El segundo conocer como se aplicó en los juzgados al inicio y, por último, saber cómo está regulada ahora.
Mira si fue efectiva la petición voluntaria de los padres que las comunidades autónomas tuvieron que aplicar la custodia compartida por ley.
Y es que no es lo mismo amenazar con quitar algo que decirle "pídelo que ya puedes conseguirla". Solucion: por ley, responsabilidad a partes iguales.
Edito, que me olvidaba ¿Sabes por qué hay colectivos en contra? Supongo que sí pero voy a hacer la labor solidaria del día, están en contra de que un padre con sentencia en firme por maltrato acceda a la custodia compartida, otra demanda que tendría que ser de la sociedad por su responsabilidad de protección a los niños pero que tienen que hacerlo las jodedoras feministas.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 20:28
por SanTelmo
Superfeministas pero a la mínima se les ven las costuras.
Pablo Iglesias vuelve de la baja pidiendo perdón tras un desafortunado cartel machista de Podemos
https://www.elmundo.es/espana/2019/03/0 ... b46c7.html

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 20:34
por Cero07
No veo machismo en este cartel ¿Quién vuelve? Él, no? ¿Entonces? ¿Dónde está el machismo? Si volviera "ella" habría que buscar otro juego de palabras.
Pretencioso sí es.
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 20:46
por Ganímedes
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:
No veo machismo en este cartel ¿Quién vuelve? Él, no? ¿Entonces? ¿Dónde está el machismo? Si volviera "ella" habría que buscar otro juego de palabras.
Pretencioso sí es.
Además, ese "el" quedaría neutralizado al ser el evento en la plaza del museo Reina Sofía, no en la plaza del museo rey no se qué.
Un detalle machista y otro feminista se neutralizan, quedando el marcador en empate a cero.
Y ya en plan serio, ya hay que tener el cerebro carcomido hasta la podredumbre por el feminismo de moda para pararse en una chorrada como esa. Pero es lo que hay...
De todas formas que se joda pablito, él y su gente han sido y son de los mayores impulsores de este gilifeminismo estúpido, así que a callar y a joderse
Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too
Publicado: 06 Mar 2019 21:23
por Cero07
Ver citas anteriores
Ganímedes escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:
No veo machismo en este cartel ¿Quién vuelve? Él, no? ¿Entonces? ¿Dónde está el machismo? Si volviera "ella" habría que buscar otro juego de palabras.
Pretencioso sí es.
Además, ese "el" quedaría neutralizado al ser el evento en la plaza del museo Reina Sofía, no en la plaza del museo rey no se qué.
Un detalle machista y otro feminista se neutralizan, quedando el marcador en empate a cero.
Y ya en plan serio, ya hay que tener el cerebro carcomido hasta la podredumbre por el feminismo de moda para pararse en una chorrada como esa. Pero es lo que hay...
De todas formas que se joda pablito, él y su gente han sido y son de los mayores impulsores de este gilifeminismo estúpido, así que a callar y a joderse
Sí, es patético.