Página 329 de 361
Re: Coronavirus en España
Publicado: 18 May 2021 19:35
por Kalea
En Valencia están vacunando ya a la gente de 50 a 59 años ¿Cómo va en otras comunidades?
Por cierto, a este colectivo están poniéndole Moderna.
Re: Coronavirus en España
Publicado: 18 May 2021 19:43
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑18 May 2021 19:35
En Valencia están vacunando ya a la gente de 50 a 59 años ¿Cómo va en otras comunidades?
Por cierto, a este colectivo están poniéndole Moderna.
En Segovia ya empezaron la semana pasada con esa franja. Ponen la que haya menos Astrazeneca.
Re: Coronavirus en España
Publicado: 18 May 2021 19:46
por Kalea
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑18 May 2021 19:43
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑18 May 2021 19:35
En Valencia están vacunando ya a la gente de 50 a 59 años ¿Cómo va en otras comunidades?
Por cierto, a este colectivo están poniéndole Moderna.
En Segovia ya empezaron la semana pasada con esa franja. Ponen la que haya menos Astrazeneca.
Pues se están adelantando los plazos previstos ¿no?
Re: Coronavirus en España
Publicado: 18 May 2021 19:55
por Edison
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑18 May 2021 19:35
En Valencia están vacunando ya a la gente de 50 a 59 años ¿Cómo va en otras comunidades?
Por cierto, a este colectivo están poniéndole Moderna.
Por aquí la cosa va parecida:
https://www.elperiodico.com/es/sociedad ... a-11644342
Ver citas anteriores
El 72,5% de los mayores de 50 años ya tiene una vacuna contra el covid, en un momento en el que el 31,7% del conjunto de la población ya tiene una inyección y el 14,7%, la pauta completa.
Según los datos del Departament de Salut actualizados este martes, un total de 2.484.587 catalanes ha recibido la primera dosis de vacuna y 1.147.561 la pauta completa, después de las 28.651 inyectadas este pasado lunes.
...
El último grupo que se ha incorporado a la campaña de vacunación, el de 50 a 59 años (en el que hay un millón de personas), ya alcanza el 27,7 % en primera vacuna y seguirá creciendo esta semana con la llegada de más vacunas, a la espera de que en junio se empiece a abordar el grupo de 40 a 49 años.
No tengo muy claro cual están poniendo ahora, a mi me ha tocado Janssen.
Re: Coronavirus en España
Publicado: 18 May 2021 20:16
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑18 May 2021 19:46
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑18 May 2021 19:43
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑18 May 2021 19:35
En Valencia están vacunando ya a la gente de 50 a 59 años ¿Cómo va en otras comunidades?
Por cierto, a este colectivo están poniéndole Moderna.
En Segovia ya empezaron la semana pasada con esa franja. Ponen la que haya menos Astrazeneca.
Pues se están adelantando los plazos previstos ¿no?
Los plazos aquí nunca han estado muy claros porque dependía del reparto que hacía la junta y no repartía proporcionalmente a la población. Se nota no obstante que están llegando más vacunas a España y se está acelerando el ritmo.
Re: Coronavirus en España
Publicado: 18 May 2021 21:16
por Demiurgo
VACUNACION EN ESPAÑA
TOTAL DOSIS ADMINISTRADAS: 22.587.343 (+274.255)
- PFIZER: +162.997
- MODERNA: +50.013
- ASTRAZENECA: +33.395
- JANSSEN: +10.498
PAUTA COMPLETA: 7.323.426 (+109.710)
- PFIZER: +81.860
- MODERNA: +17.336
- ASTRAZENECA: +16
- JANSSEN: +10.498
HAN AÑADIDO:
- 1.694.160 de PFIZER
- 0 de MODERNA
- 0 de ASTRAZENECA
- 0 de JANSSEN
Malas noticias para los follabozaleros, se les va acabando el cuento, y yo que me alegro.
Ahora que sigan llorando por los botellones aislados del 9 de mayo (que no se han visto reflejados en repuntes).
Re: Coronavirus en España
Publicado: 18 May 2021 21:46
por Edison
Re: Coronavirus en España
Publicado: 19 May 2021 15:51
por Regshoe
Ver citas anteriores
Demiurgo escribió: ↑18 May 2021 21:16
VACUNACION EN ESPAÑA
TOTAL DOSIS ADMINISTRADAS: 22.587.343 (+274.255)
- PFIZER: +162.997
- MODERNA: +50.013
- ASTRAZENECA: +33.395
- JANSSEN: +10.498
PAUTA COMPLETA: 7.323.426 (+109.710)
- PFIZER: +81.860
- MODERNA: +17.336
- ASTRAZENECA: +16
- JANSSEN: +10.498
HAN AÑADIDO:
- 1.694.160 de PFIZER
- 0 de MODERNA
- 0 de ASTRAZENECA
- 0 de JANSSEN
Malas noticias para los follabozaleros, se les va acabando el cuento, y yo que me alegro.
Ahora que sigan llorando por los botellones aislados del 9 de mayo (que no se han visto reflejados en repuntes).
Igual porque no ha pasado tiempo suficiente.
Re: Coronavirus en España
Publicado: 19 May 2021 17:25
por Col. Rheault
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑18 May 2021 19:35
En Valencia están vacunando ya a la gente de 50 a 59 años ¿Cómo va en otras comunidades?
Por cierto, a este colectivo están poniéndole Moderna.
En la Rioja llevan dos semanas, con Pfizer.
Re: Coronavirus en España
Publicado: 19 May 2021 22:22
por Miguel O
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑18 May 2021 19:35
En Valencia están vacunando ya a la gente de 50 a 59 años ¿Cómo va en otras comunidades?
Por cierto, a este colectivo están poniéndole Moderna.
Ayer vacunaron a mi hermana. Andalucía 54 años Pfizer.
Re: Coronavirus en España
Publicado: 22 May 2021 22:06
por Kalea
Ver citas anteriores
El Sopapo escribió: ↑15 May 2021 10:44
La OMS pide retrasar la vacunación de niños y adolescentes para donar las dosis a los países que más lo necesitan
Actualmente, sólo el 0,3 por ciento del suministro de vacunas se dirige a países de bajos ingresos.
https://www.elplural.com/politica/inter ... _266522102
...
¿Vosotros que pensais, os parece bien, o os parece mal?
Saludos a todos.
En un principio me parecía una buena medida pero ahora mismo, viendo la sexta noche estoy flipando, el grupo de adolescentes y jóvenes, mayores de 16 años, que son grupos de riesgo por patologías previas no se han vacunado antes que las personas sanas más mayores y se les vacunará cuando a su grupo de edad ¿estamos tontos o qué? ¿Hasta dónde puede llegar la hijoputez humana?
Re: Coronavirus en España
Publicado: 24 May 2021 23:46
por Miguel O
https://www.abc.es/espana/comunidad-val ... ticia.html
Ver citas anteriores
La Generalitat Valenciana despide por Whatsapp a más de tres mil sanitarios contratados por el coronavirus
Maldita Ayuso...
Re: Coronavirus en España
Publicado: 25 May 2021 01:47
por Lady_Sith
Re: Coronavirus en España
Publicado: 28 May 2021 15:16
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
La decisión de prescribir una segunda dosis de Pfizer a los 1,5 millones de trabajadores esenciales menores de 60 años que recibieron un primer pinchazo de AstraZeneca no solo se ha topado con las críticas de muchos expertos en salud pública, sino que también despierta dudas y divide a los juristas.
Los recelos se centran en la exigencia de un consentimiento informado solo para aquellos que opten por completar la pauta con otra dosis de AstraZeneca y no a los que reciban la de Pfizer, según lo acordado por la Comisión de Salud Pública la semana pasada.
“En mi opinión, es algo anómalo. Debería ser justo lo contrario”, defiende el catedrático de Derecho Civil de la Universidad de A Coruña, Domingo Bello Janeiro. “Es el uso de una segunda dosis de Pfizer-BioNTech distinta a la primera y fuera de lo recogido en la ficha técnica el que no ha sido aprobado por las agencias regulatorias ni evaluado en los ensayos clínicos. Por tanto, parece lógico que se pida el esfuerzo adicional que supone el consentimiento informado en este caso. No a los pacientes que soliciten recibir la segunda dosis de AstraZeneca, que es un tratamiento aprobado por las agencias del medicamento europea (EMA) y española (AEMPS)”, argumenta.
Sonia Ramos González, profesora de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona especializada en derecho sanitario, considera en cambio que “la petición del consentimiento informado como ha sido hecha tiene sentido”. “La indicación de la autoridad sanitaria es que la segunda dosis sea de Pfizer, aunque ante la discusión que existe en la comunidad médica se da también la opción de recibir la de AstraZeneca. Pero con este paso, el ciudadano está modificando la pauta recomendada, así que es comprensible que la administración quiera asegurarse que quien cambia de pauta conoce el riesgo de trombos. Es una medida garantista”, sostiene Ramos González.
Ver citas anteriores
El abogado Rafael Martín Bueno, especialista en reclamaciones sanitarias y que ya ha recibido alguna consulta sobre reacciones adversas de las vacunas, sí considera que el consentimiento informado puede frenar futuras reclamaciones. “Es un tema de prueba. Una vez los riesgos son conocidos e incluidos en la ficha técnica, es una obligación informar sobre ellos. Sin consentimiento por escrito, ¿cómo acreditas que lo has hecho si luego ocurre algo?”, defiende.
https://elpais.com/sociedad/2021-05-27/ ... istas.html
Re: Coronavirus en España
Publicado: 28 May 2021 15:21
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Coronavirus | Los expertos no quieren mezclar vacunas
Tachan de aberración que se pida un consentimiento para la segunda dosis de AstraZeneca, cuando es lo recomendable
efe 21.05.2021 | 01:17
EP donostia – El nuevo giro dado por el Ministerio de Sanidad a la vacunación de los menores de 60 años con AstraZeneca (AZ) ha levantado duras críticas de expertos y de algunas comunidades que recelan del hecho de que se les vaya a exigir un consentimiento informado para completar la pauta con esta misma marca.
El asunto está en manos del Comité de Bioética, que hoy tiene previsto dar una respuesta –no vinculante– a Sanidad sobre si es correcto aplicarles la segunda dosis de AstraZeneca y cómo debería ser esta autorización.
Este hecho ha sido duramente criticado por la comunidad científica y médica, que en buena parte ha reclamado que estas personas debían ser inmunizadas con esta vacuna. El presidente de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC), José Antonio Forcada, criticó este "nuevo error" y el " despropósito" de poner un segundo pinchazo de Pfizer.
A juicio del también secretario de la Asociación Española de Vacunología (AEV), se ha tomado una "decisión totalmente política, alejada de la evidencia científica" y basándose en un "estudio pequeño, poco potente y poco consistente", en alusión al del Instituto de Salud Carlos III a partir de un ensayo realizado a algo más de 600 voluntarios.
Desde la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitario (Semfyc) se preguntan que si mezclar AstraZeneca con Pfizer "es tan maravilloso, ¿por qué no lo proponen con todo el mundo?" Estos expertos creen que desde el principio se debería haber dejado a estos pacientes completar su pauta con AztraZeneca, tal y como recomienda la Agencia Europea del Medicamento. Además, lamentan que se ha sobrepasado el intervalo aconsejado de doce semanas y tachan de "aberración" que pidan ahora un consentimiento firmado.
Cuándo había q hacer caso a los científicos y médicos q son los q saben?
Re: Coronavirus en España
Publicado: 28 May 2021 15:24
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
Sanidad recuerda a las CCAA que "no se permite la elección" de la segunda dosis de AstraZeneca
La ministra defiende que el suero anglo sueco solo se puede usar para completar la pauta de vacunación a los menores de 60 años "en un caso excepcional" y tras la firma de un consentimiento informado
https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... d_3100899/
Ver citas anteriores
Sanidad insiste en que los vacunados con Astrazeneca reciban la segunda dosis de Pfizer
El Ministerio de Sanidad ha vuelto a pedir a las comunidades autónomas que administren la vacuna de Pfizer como segunda dosis en aquellas personas en las que se haya inyectado AstraZeneca como primera toma.
https://www.lavanguardia.com/vida/20210 ... o-ext.html
Re: Coronavirus en España
Publicado: 28 May 2021 15:28
por Edison
Re: Coronavirus en España
Publicado: 28 May 2021 21:32
por Lady_Sith
Ver citas anteriores
En las próximas semanas deberíamos conocer las conclusiones de algunos ensayos sobre la combinación de dosis de diferentes laboratorios. Estos resultados podrían llevar a las farmacéuticas a diseñar nuevas vacunas o aliarse con otros miembros del sector para comercializar enfoques combinados
Ver citas anteriores
Pero, después de las preocupaciones emergentes sobre el riesgo muy poco común de coágulos de sangre relacionados con la vacuna de Oxford y AstraZeneca,
ese consejo podría cambiar pronto.
Ver citas anteriores
El inmunólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota (EE. UU.) David Masopust señala que la mayoría de las vacunas se dirigen a la misma proteína.
Por lo tanto, recibir distintas vacunas debería funcionar, al menos en teoría.
un desideratum como una catedral
Re: Coronavirus en España
Publicado: 29 May 2021 22:25
por Kalea
El viernes me vacunan, con Pfizer.
Re: Coronavirus en España
Publicado: 30 May 2021 08:41
por Edison
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió: ↑28 May 2021 21:32
Ver citas anteriores
En las próximas semanas deberíamos conocer las conclusiones de algunos ensayos sobre la combinación de dosis de diferentes laboratorios. Estos resultados podrían llevar a las farmacéuticas a diseñar nuevas vacunas o aliarse con otros miembros del sector para comercializar enfoques combinados
Ver citas anteriores
Pero, después de las preocupaciones emergentes sobre el riesgo muy poco común de coágulos de sangre relacionados con la vacuna de Oxford y AstraZeneca,
ese consejo podría cambiar pronto.
Ver citas anteriores
El inmunólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota (EE. UU.) David Masopust señala que la mayoría de las vacunas se dirigen a la misma proteína.
Por lo tanto, recibir distintas vacunas debería funcionar, al menos en teoría.
un desideratum como una catedral
Dejando aparte la ortografía...
Usar distintas vacunas tiene el mismo riesgo que vacunarse de la gripe cada año. La de este año no será la misma que la del año pasado.
¿Por qué hay que vacunarse de la gripe cada año?
Ver citas anteriores
En concreto, el virus causante de la gripe tiene una elevada capacidad de sufrir variaciones en sus antígenos de superficie (proteínas que tienen especial relevancia en la capacidad de infección del virus y frente a las que los seres humanos producimos anticuerpos que nos protegen).
“Estas variaciones implican la aparición de nuevos virus gripales, frente a los que el ser humano no tiene protección. Actualmente existen vacunas antigripales con una alta efectividad y seguridad para controlar la gripe, pero debido a esta alta capacidad de los virus gripales de variar año tras año la vacuna debe actualizarse cada nueva temporada y administrarse anualmente”, advierte.
“La vacuna frente a la gripe cambia todos los años porque el virus de la gripe tiene la virtud de que cada año cambia la forma de presentarse en sociedad y su disfraz, por eso la vacuna tiene que adaptarse a las características del virus gripal y por eso hay que vacunarse todos los años”, subraya en una entrevista con Infosalus, el presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), el doctor Amos José García.