Página 33 de 57

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 16 Ene 2025 15:15
por Nowomowa
El CEO la caga, los curritos van a la calle y mientras la línea no deje de subir el CEO está a salvo. Incluso si inepta lo inineptable y hace perder dinero a los accionistas equivocados, es muy probable que sea "uno de los nuestros" y reciba un paracaídas y un rincón donde hacer el inepto sin causar mucho daño a nadie más que algunos curritos o inversores advenedizos/ pringados.

El pecado de Maddoff fue que jodió a quienes creían que era un candidato a ser "de los nuestros".

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 16 Ene 2025 16:16
por Don José
Describes cómo un CEO de una empresa privada puede cometer los mayores desastres en su empresa, despedir trabajadores, hundir a los inversores, y aun así salir indemne con un "paracaídas dorado". Es exactamente lo que ocurre con los políticos españoles en esta partitocracia parasitaria: gestionan mal, hunden sectores estratégicos, manipulan datos (como los de criminalidad, por ejemplo), y cuando todo falla, acaban en algún consejo de administración cobrando un sueldo escandaloso. Tenemos ejemplos a patadas.

Estos políticos se aseguran una vida de lujo incluso después de fracasar. ¿Por qué? Porque, como en el ejemplo de Maddoff, no importa si arruinan al ciudadano de a pie o destruyen tejido productivo, mientras sigan siendo útiles a "los suyos", las élites político-financieras que los sostienen. Estas puertas giratorias son la recompensa de un sistema podrido que premia la incompetencia si beneficia al "club".

¿Quién se acuerda de la supuesta lucha contra el cambio climático y la "España verde"? Resulta que, al mismo tiempo que Sánchez vendía ese discurso buenista, compraba gas a países como Marruecos, cuya industria energética es todo menos sostenible. Hipocresía máxima.
El sistema político español, que algunos defendéis en un alarde de ignorancia, es un chiringuito diseñado para que los políticos fracasen hacia arriba, mientras los curritos (el ciudadano de a pie) cargan con las consecuencias: desindustrialización, precariedad y criminalidad desbordada. Mientras tanto, ellos se reparten los cargos en organismos internacionales, consejos de administración y otras sinecuras. Y luego, cuando vienen las consecuencias de esas políticas desastrosas, ¿a quién culpan? A ti, por no reciclar lo suficiente o por no ser "solidario".

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 16 Ene 2025 16:53
por Shaiapouf

¿Entonces el CEO no vive de la plusvalía generada en el proceso de la explotación?

Si pierde trabajadores a explotar a raíz de un error a la hora de planificarse, debe ganar entonces.

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 16 Ene 2025 17:29
por Nowomowa
La "plusvalía" puede consistir en despedir trabajadores para reducir masa salarial ergo gastos y aumentar beneficios a costa del crecimiento futuro.

Es lo que está haciendo ahora mismo el sector high-tech al ver que las inversiones en IA ni de coña recuperan el dinero pero tenían que hacerlas porque el inversor ha visto que una empresa con IA ha subido su valor como la espuma y exige que tú también captes capital de pardillos con una inversión en IA y luego cuando no rinda o se pase la burbuja dejes de no-ganar más dinero que el año anterior reduciendo gastos ergo despidiendo gente.

Porque es todo pura filfa en un sector donde casi nadie gana dinero a menos que un greater fool compre las acciones por más de lo que valen.

Twitter, o sea, NUNCA HA GANADO DINERO. Uber tampoco. Ni JustEat. Reddit es la sensación del año porque ganó 18 millones por primera vez en su historia.

Pero si todo va mal, patea 10.000 curritos y cuadra ese quarter. La línea va arriba.

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 16 Ene 2025 17:37
por Regshoe
No, el CEO vive de detraer recursos de la empresa sin saberse muy bien para que.

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 16 Ene 2025 17:53
por Shaiapouf
Recursos generados en la plusvalía. Su labor es justamente optimizar la generación de esta, con independencia del departamento al que pertenezca.

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 16 Ene 2025 17:54
por Shaiapouf

Pero estamos en el escenario de que por error se redujo la plantilla, luego ese error es error porque no previste que tal reducción implicaría tal merma de ingresos no compensada con la merma de costos. Es decir, perdiste plusvalor, perdiste ingreso.

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 16 Ene 2025 20:58
por Nowomowa
Cometes un error, se reducen ventas o aumentan costos o se desvalorizan las acciones, despides para compensar y producir un aumento falso de los beneficios aunque esa pérdida de capital humano pueda ser otro error. Es cortoplacismo puro y tratar al trabajador como lastre disponible para fingir que el beneficio o el valor bursátil siempre suben aunque (y para disimular que) se cometen errores tácticos o estratégicos.

El resultado, como con la pérdida de productividad de todos los factores, es que el capitalismo lleva décadas destruyendo valor y mutilando el crecimiento futuro para mantener la ficción de que se puede (se debe) crecer indefinidamente aunque vivamos en un planeta finito cuyos límites se nos están cayendo encima. Todo alimentado por deuda ilimitada desde la eliminación del patrón oro.

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 16 Ene 2025 21:52
por Shaiapouf
Los trabajadores, en términos contables, representan un factor de producción más y como tal tienen un coste.

Si cometes un error al despedirlos entonces hiciste una mala planificación de costos (e ingresos) asociados y por tanto el resultado es una rentabilidad menor. :hombros No sé dónde está el error.

Si defines la función de producción f(x, xn) y la función de costes g(x, ..., xn), el beneficio lo tendrás definido como Π = QP - CP, luego optimizando tendrás un máximo, un mínimo o ambos. Normalmente en este tipo de funciones lo que existe es un máximo.

Aportar un poco más o un poco menos de los factores de producción y pierdes.

Como pierdes Π, entonces quien asume la pérdida es el empresario, el director y el gerente.

Por eso el capitalismo no es un juego de suma cero.

Saludos.

PD: Se puede crecer indefinidamente porque el incremento de la productividad es inversamente proporcional al uso de recursos, ergo, se usan menos insumos para producir la misma unidad, luego si la relación es y/x, y llevas a x a tender cero (es decir incrementas la productividad mediante desarrollo de la tecnología), el resultado tiende al infinito.

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 16 Ene 2025 22:50
por SABELA
Es un comportamiento típico de fusiones. y absorciones En la banca está muy claro. Se cierran oficinas , se pierde servicio. No se si antes faltaba una Caja Rural o de Ahorros en algún pueblo pero las quejas de que ya no hay oficinas ni cajeros en muchos pueblos las he oído con feecuenciaEl Ceo al mando saca pecho con los ahorro de costes despidiendo gente y cerrando oficinas. Se crean megaempresas que reducen la competencia y el servicio y son tan pocas que pueden llegar a acuerdos para fijar precios entre ellas. Esta prohibido pero creo que donde sí ponen buenos dineros es contratando bufetes o teniendo en nómina a abogados del estado que hayan pasado por la política y se suelen salir con la suya
Después mega bono y los accionistas contentos porque sus bolsillos van a ser los favorecidos

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 16 Ene 2025 23:29
por Nowomowa
Tengo la sensación de que me estás troleando, así que no voy a volver a decir lo que ya he dicho tres veces. Se hace pagar a los trabajdores los errores de los CEOs y punto.

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 16 Ene 2025 23:55
por Shaiapouf
Bueno.

Si lo quieres lo indico en términos marxistas.

Si la ganancia es G = P/(C+ V)

Siendo P el valor trabajo no remunerado. Y por cada hora de trabajo el trabajador aporta $10 con un sueldo de $5, con una tasa de plusvalor del 100% podemos jugar.

Plantilla de 100 trabajadores empleados 100 horas de trabajo.

Plusvalor para el empresario = $ 50.000

Si por ABC el empresario decide prescindir de la mitad de los trabajadores, ceteris paribus, ¿cuál es el plusvalor?

Sí, la mitad.

$ 25.000

¿Esto es bueno o no?

Pues dependerá de otros factores.

Supongamos que sus costos fijos son $ 100.000 solo necesitará 200 horas de trabajo para superar el punto muerto, si por el contrario el costo fijo es mayor, sería una locura reducir el plusvalor absoluto, aun cuando en términos relativos el plusvalor se mantenga intacto (i.e, el valor generado que no remunero al trabajador).

Otro ejemplo: el plusvalor en cada ciclo es de $50.000 y mi capital constante es de $ 500.000, es decir G = 9% con tipos de interés al 8% y una deuda de $ 200.000. ¿Conviene reducir el plusvalor?

Si la rentabilidad financiera es igual a G + (G - i)L* entonces cualquier reducción del plusvalor por debajo del 8% traería pérdidas y esas pérdidas las asume el empresario, tanto el accionista al ver mermadas sus rentabilidades, valor de acciones e ingresos, como los mismos gerentes porque si antes con un plusvalor de 50.000 se podía mantener a 5 gerentes y un director general, ahora tienes que prescindir de 2.

Los trabajadores pierden su trabajo y tendrán que buscar otro con el coste que significa el paro (cada vez más evadible gracias a los seguros de desempleo), el empresario si ve liquidada toda su inversión no hay subsidio que le sostenga. En el mejor de los casos se liquidan sus deudas por concepto de responsabilidades limitadas, pero solo en el mejor de los casos.

Los errores empresariales se pagan caro.

Saludos.

PD: G, tasa de ganancia, i, tasa de interés y L cociente deuda y capital propio, en nuestro ejemplo, Constante,

El ejemplo puede servir a la inversa, vale decir una tasa de ganancia superior al tipo de interés implica una posibilidad de endeudarse e incrementar la rentabilidad casi infinitamente. Como tenemos certeza de que eso es imposible en el corto plazo, solo queda proyectar, y todas las proyecciones tienen un amplio margen de error, luego, también aquí tienes otros errores que se pagan caro.

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 16 Ene 2025 23:59
por Nowomowa
Lo dicho, me estás troleando.

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 17 Ene 2025 00:02
por Shaiapouf
En fin.

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 17 Ene 2025 01:06
por SABELA
De todas formas creo que tampoco es raro despedir masivamente trabajadores y subcontratar otros con peores condiciones salariales y laborales ( normalmente con otro convenio peor, con menor salario y más horas) , o bien se externaliza una actividad que antes llevaba la propia empresa, lo que implica también el despido de sus trabajadores .

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 17 Ene 2025 01:38
por Don José
Se hace pagar a los trabajadores los errores de los CEOs, al igual que se hace pagar a los ciudadanos los errores de los gobernantes. Algo con lo que estamos muy familiarizados en España, por ejemplo. Mientras que dichos gobernantes tienen un retiro dorado, y con pensión vitalicia, cuando han sido unos ineptos, corruptos y vendidos. Digámoslo todo.

Que las empresas privadas se autogestionen como gusten. Ahora bien, exijámosle a "lo público", por encima de colores políticos. Porque eso sí que nos afecta a todos.

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 17 Ene 2025 03:10
por Shaiapouf
Sí, especialmente cuando te llegan trabajadores a mitad de precio africanos. Aquí hay quienes defienden esa forma porque las pobres clases medias luego no tienen cómo pagar quien le limpie el culo a sus padres.

Imagen

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 17 Ene 2025 05:13
por SABELA
Opinas a voleo, sin saber.
¿ Crees que la banca por ejemplo cuando tira o ha tirado de outsourcing en algunas areas y reemplaza/do trabajadores con unas condiciones estupendas por otros más económicos lo hace con africanos?
Quizás en las contratas de limpieza pueda haber mujeres sudamericanas pero los abusos , como te comenté se dan en quienes por alguna razón están en inferioridad de condiciones : gente mayor, poco formada, con algún problema personal o físico con necesidad urgente de dinero . Y en el caso de las contratas de limpieza, por ejemplo, se suelen dar alguna o varias de esas circunstancias , en general son mujeres.
Y sigues repitiendo lo del culo( pareces un niño pequeño, Shaia), pero claro , después de decir que tu familia tiene sirvientes para todo, esas miserias con el dinero , de las viles clases medias te deben parecer despreciables.
¡Porca miseria , ser clase media! Que suerte tienes tú, tío, así se puede uno burlar de los demás.

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 17 Ene 2025 05:48
por Shaiapouf
:jojojo

Pero qué
Responsabilidad de la empresa proveedora. :hombros


Aplícalo a los empleados poco informados de empresas externas. :hombros
A la servidumbre se le paga muy bien :-| Hago más por la pobreza de este país y continente, con mis cuantiosas donaciones, que toda la izquierda española bailando frente a las iglesias al año.

:guino:
Muy bonito pero... si estás en contra del modelo de negocio Outsourcing que según tú solo incide a la baja de los salarios... ¿estarás en contra igualmente de la migración, no?

Partamos con esto, luego si quieres hablamos de mi vida privada, algo que es de particular interés en ti (luego claro, te retiras dignamente de los debates porque te molestan las respuestas).

Re: El hilo de la inmigración

Publicado: 17 Ene 2025 10:04
por Edison
Está claro que tiene un problema de culo, vete a saber lo que hace. No voy a hacer un chiste muy fácil, puede ser hemorroides o algo peor.

Aunque si fuese la mitad de lo riquisimo que dice ser, tendría alguna diversión mejor que escribir tantas tonterías en horas que la mayoría de la gente normal está durmiendo. A no ser que le toque trabajar o se haya levantado para hacer un pipí.