Concluye sin incidentes el motín de inmigrantes aupado por Podemos

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
mezquita
Funcionario
Mensajes: 4493
Registrado: 05 Sep 2015 13:22

Re: Concluye sin incidentes el motín de inmigrantes aupado por Podemos

Mensaje por mezquita »

Porque será que todos los nacionalistas verían con
Buenos ajos, que España se viese desbordada por
Una entrada masiva de personas proveniente del
Continente africano. :fumando: Enviado
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11148
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: Re:

Mensaje por Regshoe »

No necesariamente, pero en líneas generales si
Imagen
+++++++++++++
Avatar de Usuario
Nexus6
Miembro del Politburó
Mensajes: 6807
Registrado: 31 Ago 2010 22:37
Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada

Mensaje por Nexus6 »

Sí ya da asco ver a un rico que sea clasista, que lo sea un pelagatos . Chusma dice el nota, contigo si que sacaría el champaña
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11148
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: Concluye sin incidentes el motín de inmigrantes aupado por Podemos

Mensaje por Regshoe »

Cava de 4 euros y gracias.
Imagen
+++++++++++++
Avatar de Usuario
Nexus6
Miembro del Politburó
Mensajes: 6807
Registrado: 31 Ago 2010 22:37
Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada

Mensaje por Nexus6 »

Pensándolo mejor, una del gaitero
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11148
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: Concluye sin incidentes el motín de inmigrantes aupado por Podemos

Mensaje por Regshoe »

Looser
Imagen
+++++++++++++
Avatar de Usuario
Elessar
Tiene paguita
Mensajes: 868
Registrado: 02 Ago 2015 18:42

Re: Concluye sin incidentes el motín de inmigrantes aupado por Podemos

Mensaje por Elessar »

Nada Nexus,no te hagas mala sangre,si este va a ser de los primeros que nos llevemos a las chekas cuando tomemos el poder,a aplicar justicia proletaria :jojojo :jojojo.

A ver,respecto al tema de los CIEs,es absurdo defender que ahí se respetan los DDHH,porque ya no es la primera vez que pasan estas cosas,hay testigos y testimonios...La solución es difícil porque si no los puedes devolver nada mas llegan hay que mantenerlos de alguna manera en territorio español,y muchas veces mientras se cumpla lo básico,que estén aquí y bajo techo,lo que pasa de puertas para dentro...

Por lo pronto me aseguraría de encontrar a los funcionarios que han realizado tratos vejatorios,abusos o lo que sea y haría caer sobre ellos todo el peso de la ley.Incluso los que han mostrado indiferencia hacia esas irregularidades se iban a llevar un buen apercibimiento.
Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época(Marx)

La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Re:

Mensaje por ElPizarreño »

¿Por qué es lo justo?, esa es tu opinión personal convertida en dogma y basada en quimeras libertarias, a mi la libertad de movimiento de las personas no me parece justa salvo que sea pactada con condiciones justas entre estados, no me parece justo que todo el mundo pueda venir libremente a aprovecharse de los recursos de mi tierra cuando yo tengo un arraigo en esta tierra de siglos y ellos no tienen nada. Ese argumento me sirve tanto para la libertad de personas, como de capitales como de mercancías, en suma, para mi lo justo es que los habitantes de un territorio decidan libremente que hacen con lo suyo, si deciden compartirlo, negociarlo o impedir que se beneficien de ello estados, empresas o personas extranjeros.

El desfalco actual no se debe a que la riqueza del sur se haya venido al norte, hombre, se debe a que porque gracias a una serie de circunstancias que darían para varias tesis doctorales el norte se ha desarrollado más.

¿Hemos robado o seguimos robando riqueza a los países pobres?, sí, sin duda, siglos de colonialismo y un presente de neocolonialismo lo atestiguan, pero eso se soluciona con la promoción de políticas éticas en los intercambios comerciales desde los países desarrollados que vinculen a nuestras empresas, de políticas abstencionistas en las relaciones exteriores que eviten a los estados desarrollados intervenir en cuestiones internas de países pobres para defender intereses nuestros y con el fomento de cultura democrática que permita gobiernos democráticos limpios de corrupción en esos países, esas son medidas justas, abrir las fronteras no es justo para los habitantes de los países desarrollados, ¿como puedes decir que por ejemplo es justo que hipotéticamente hubiese que bajar salarios a funcionarios para poder darle un sustento a los millones de inmigrantes que vendrían con esas fronteras abiertas?, eso sí que sería una injusticia.
Podías haber puesto un ejemplo más fácil como es el de los residentes multimillonarios que todavía algo tiene que ver, ¿pero el de los turistas?, los turistas no son residentes sino que tienen (salvo que haya acuerdo de libre movimiento como Schenguen o algún otro acuerdo bilateral) una autorización temporal con el único objetivo de poder desplazarse por nuestro país, la diferencia fundamental entre un turista y un inmigrante no es que uno viene a dejar dinero y otro no (que es importante), sino que la naturaleza del permiso de estancia no tiene absolutamente nada que ver.

Pero me da igual, dejemos el lado metafísico de la diferencia entre los dos tipos de permisos de entrada y centrémonos en lo pragmático: el turista viene con dinero mientras que el inmigrante ilegal viene a ser un potencial competidor (además de una posible fuente de delincuencia). Por supuesto que hay una razón para discriminar entre el turista, el inmigrante con oferta de trabajo y el inmigrante ilegal sin oferta de trabajo, y es que como te vuelvo a decir los recursos son limitados y por ende lo que los hace aumentar (factor humano, capital, tierra...) es positivo mientras los que los hace disminuir es negativo, el turista y el inmigrante legal aportan un balance positivo a la sociedad pues unos aportan consumo y otros factor trabajo, en cambio el inmigrante ilegal o consigue un trabajo precario lo cual perjudica el trabajo digno del país o lo que es peor, no lo consigue y hay que asegurarle una vida digna subsidiada con cargo a los demás trabajadores, algo que tiene un límite pues no es lo mismo sostener a 5 millones de parados que a 10.

Vuelves a tratar con incoherencia e hipocresía el asunto, hablas de "plegarse al nacionalismo" o cuando recurres al "o conmigo o contra mí" a llamar xenofobos a toda la inmensa mayoría de personas que no comparten tu utópica y perjudicial visión sobre las fronteras (un control de la inmigración no es xenofobia, es una falta de respeto que pienses que quien no comparte tus dogmas de fe es un xenofobo) sin darte cuenta que de ser la opinión de la mayoría es lo democrático, ¿por qué para ti la democracia vale según el tema que se trate?.

Una persona no debe tener menos derechos por haber nacido en otro lugar, pero quien tiene que proporcionarselos es su estado, no los ciudadanos de otro.
Es 100.0000 veces más presumible que la libertad de movilidad ocasionaría problemas que lo que tú argumentas, además no está dicho con la misma contundencia. Es muy difícil calcular ese cataclismo porque nunca vas a saber el tamaño de la horda, pero sí te puedes imaginar que si hay miles que están dispuestos a morir ahogados en el mediterraneo o despeñados al intentar saltar una valla imagínate que pasaría si entrar en España fuese tan fácil como dar un paso en Ceuta.
Si no los encuentran y la sociedad del bienestar les proporciona una vida digna se quedan, no puedes aplicar un razonamiento liberal queriendo tener una sociedad del bienestar, que venga Milton Friedman y me argumente que no habría invasión porque la mano invisible regularía todo pues vale, pero hombre, ¿supongo que tú defenderás que una vez en nuestro país sean tratados con los mismos derechos y prestaciones que los nacionales no?, por lo tanto tu argumento se va al garete, porque para no encontrar trabajo ni aquí ni en Afghanistán mejor quedarse en España viviendo a base de subsidios que no irse a esa tierra que ni trabajo, ni subsidios ni paz.
Vuelvo a lo mismo, me parece muy bien que pienses que es lo democrático y justo, ¿pero por qué no es igual de democrático y justo que los ciudadanos de un país decidan con quien quieren compartir su territorio, su riqueza y sus políticas sociales?¿por qué para una cosa vale la democracia y para otra no?.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Responder