Página 25 de 45

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 04 Feb 2019 16:31
por Ganímedes
La violencia machista existe, pero eso no debe cambiar el tratamiento del delito. Lo que no puede ser es que pegar a su esposa porque está harto de ella conlleve más pena que pegar al vecino por la misma causa.
¿O es que vale menos la vida del vecino?

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 04 Feb 2019 16:35
por Edison
Hum.. dependerá de si el vecino es debilucho o te puede devolver las hostias.

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 04 Feb 2019 16:40
por gálvez
Discrepo....el maltrato machista supone para muchas mujeres algo adicional a que te agreda un extraño...que convives con tu maltratador, tienes vinculaciones emocionales y o económicas con él, etc
No es lo mismo denunciar a tu vecino o a un desconocido por agresión que hacerlo con quien compartes la vida, hijos etc.....

Lo que yo no comparto es que no se pueda concebir que un hombre pueda pasar por exactamente las mismas circunstancias y por tanto tener el mismo amparo legal por parte de la sociedad.

saludos

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 04 Feb 2019 16:55
por Edison
También hay que tener en cuenta el tema de la fuerza física. Si se pelea un hombre adulto con un mujer adulta empleando la violencia, es casi seguro que ella llevará todas las de perder. Salvo raras excepciones, como que el hombre sea Echenique o la mujer esté así de cachas:

Imagen

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 04 Feb 2019 18:11
por Ganímedes
Pegar a alguien debe de llevar básicamente la misma pena, luego habrá que ver si hay agravantes, pero no debería de ser nunca un agravante que quien te pegue sea tu marido, a no ser que sea también a la inversa. Lo que no puede ser es lo que ya se ha expuesto en alguna sentencia, que ante una igualdad de bofetones entre marido y mujer lleve más pena el del marido, incluso aunque haya empezado la mujer, es lo que trato de explicar.

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 04 Feb 2019 19:01
por Lady_Sith
Una persona q mata o maltrata a su pareja, ¿lo hace pq le pertenece o por el genero? Si puede justificarme la diferencia entre el maltrato sufrido por un hombre a manos de una mujer o una persona homosexual, al maltrato sufrido por una mujer. Adelante. No puede utilizar palabras como fuerza y recuerde q el maltrato psicologico va incluido.

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 04 Feb 2019 19:05
por Lady_Sith
La violencia doméstica significa q una persona vive aterrorizada en su propio hogar. Esa es la diferencia de tener una bronca/pelea con el vecino.

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 04 Feb 2019 19:08
por Lady_Sith
La violencia domestica debe ser un agravante, da igual si victima es hijo o padre, esposo o mujer o simple pareja. Pq hablamos de violencia dentro del hogar.

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 04 Feb 2019 20:39
por Lady_Sith
https://www.bbc.com/mundo/noticias-36785503

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 04 Feb 2019 20:40
por Ganímedes
Exacto, eso es lo que trato de explicar, no se pueden hacer distinciones en función del sexo. Es que entonces abrimos la puerta a hacerlas en cualquier tipo de delito

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 04 Feb 2019 20:51
por Lady_Sith
Pero no es lo mismo q recibir o dar una paliza al vecino. Con el vecino no se convive dentro de las mismas paredes.

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 04 Feb 2019 22:00
por blanca
BDSM (Bondage y Disciplina; Dominación y Sumisión; Sadismo y Masoquismo)


Madre mía me he quedado absolutamente desfasada.¡he tenido que ir a consultar que significaban las siglas, ni lo sabia!!

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 04 Feb 2019 22:04
por xmigoll
¿Desfasada?

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 04 Feb 2019 22:09
por blanca
y de aquí me surge una duda,

llegando a ciertos extremos,dominación,sumisión ,sadismo y masoquismo, si después de la sesión de sexo brutal la mujer se siente agredida y quiere denunciar? que pasa? ¿ha firmado antes un contrato donde accede a ciertas practicas?, por que temo que sadismo y masoquismo dejaran algunas marcas en la piel de la interesada.Y si hay marcas y la dama pone denuncia el tipo que se las prometía muy felices puede pisar cárcel.

Ademas estas practicas suelen ser (según las peliculas policiacas donde la actriz yace encima de la cama absolutamente machacada) con desconocidos por lo que el riesgo el doble...uuuufff miedito.

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 04 Feb 2019 22:14
por blanca

desfasadoResultado del diccionario de desfasado, desfasada
adjetivo
1.
Que no sigue las tendencias actuales o no está de acuerdo con ellas.
"una estética desfasada; la infraestructura actual está desfasada"
_ "palabra que se utiliza con frecuencia en el mundo de la moda cuando no
sigues las tendencias que ofrecen los gurús que dictan tendencias"....

esta desfasada, la chaqueta no es actual....

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 04 Feb 2019 22:25
por xmigoll
Con todos mis respetos Blanca. Me parece que no entiendes o no comprendes lo que trae implícito estar desfasado. :trollface:

Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 04 Feb 2019 23:10
por El Maestro Golpeador
Vicio.

De toda la vida se llamó vicio y lo practican los pervertidos.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 05 Feb 2019 03:16
por Lady_Sith
Las feministas q la atacaron y usted están de acuerdo :-|

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 05 Feb 2019 23:55
por Avicena
Los principios formales abstractos se tienen que defender, pero de verdad, con los pies en el suelo.
Ya pasamos la etapa de la conceptualización como derechos reconocidos que se deberían cumplir.
Ya hace tiempo que lo hemos " declarado" en cartas y leyes, ahora esas leyes tienen que remover los obstáculos que no lo permiten lograr y ayudar a la sociedad para que se hagan reales.
Y eso se empezó a reflexionar con el realismo y el posmarxismo, ahora, los documentales, las noticias, los reportajes también nos lo evidencian.
Son importantes y tiene que legislar precisamente para que se cumpla y la postura de ningunear la sociología o la economía y sólo preocuparse de que aparezca formalmente me parece hoy por hoy retrógrado.
Es que el principio formal que se defienden es la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
Y la discriminación en sí no es mala ni buena, sería lo que podría provocar, en una sociedad en la que había leyes discriminatorias que perpetúan desigualdades, como el que no podían votar las mujeres o los negros no tenían derecho a la libertad, se asoció la discriminación ante la ley como algo negativo.
La no discriminación no es un principio formal abstracto que atenta de por sí contra la justicia.
En los casos de discriminación positiva en minorías marginadas, en desigualdad son necesarias.
Es que el terrorismo en sí es negativo, la discriminación es algo neutro, un proceso de selección, es una discriminación entre aptos y no aptos, se ha asociado la discriminación como la discriminación injusta.
Ayuda o acción selectiva entre determinados colectivos vulnerables, lo que se defiende en las leyes de igualdad de género o en otras leyes de carácter social.
La sociología y la economía son necesarios para que los principios se cumplan realmente, el Derecho ha dejado de ser un simple código deontológico.
Es que las estadísticas no se utilizan para legislar, se utilizan para hacer sociología, comprender la sociedad, nunca se legisla en base a estadísticas.
Me parece bueno ese tipo de leyes, son mejores su existencia que su no existencia, nos encamina hacia un mundo más justo e igualitario.

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Publicado: 06 Feb 2019 00:53
por Avicena
Pero es que ya hemos hablado de que terrorismo es un término equivoco y ambiguo, ha sido siempre así, cuando un grupo es un movimiento de liberación nacional o es un grupo terrorista.???
Su significado ha cambiado a lo largo del tiempo y no somos nadie para negar dichas percepciones colectivas de terrorismo, nosotros no decidimos el uso mayoritario o coloquial de dicho término, ni el uso político o sociológico.
Terrorismo es un concepto polisémico inventado por el ser humano.
Ya he dicho que si lo entendemos como organización criminal con fines políticos no encuadraria los lobos solitarios o los atentados suicidas de individuos o celulas aisladas.
Ni mucho menos el machismo.
Eso no tiene que ver con lo de todo es ETA, porque esa es una organización terrorista concreta.
Pero a demás no he dicho que el machismo sea terrorismo, sino que tiene muchas analogías con este fenómeno, sobre todo con el sentido amplio.
Si no hubiera propuesto la aplicación de la ley antiterrorista para los delincuentes machistas y no es mi caso, tiene una legislación especial.
El que se percibiese como un asunto privado no dejaba de convertirlo en violencia colectiva de conocimiento público aceptado socialmente.
Por supuesto que se quiere mandar un mensaje, en tu visión de algo personal la violencia de género no puedo estar en más desacuerdo, se quiere mandar un mensaje del lugar que deberían ocupar las mujeres en la sociedad, hay una frustración de lo que se percibe por el machista como una inversión del rol de la mujer y del orden familiar normal y este reacciona matándola, sin ningún disimulo, con amenazas previas y una escenificación que se repite hasta la saciedad, hasta que se percibe como una resolución esperada a dicho conflicto, claro que pretenden dar un mensaje algunos más conscientemente y otros más inconsciente, pero es algo claro, no veo que predomine la ocultación .
Los machistas son un grupo con unos mismos objetivos sociales.
La violencia machista tiene un mismo origen ideológico.
No existe coordinación política en la ejecución de los crímenes, pero si existe un apoyo moral entre los machistas y un reforzamiento mutuo de su cosmovisión de dominación sobre la mujer.
Antes, claro que había conciencia sobre la violencia física y psicológica que se ejercía sobre la mujer, pero el maltrato era algo que se justificaba, existe ideología como cultura, en la que estos no son conscientes de tener una visión social particular, se muestran como apolíticos, pero defienden unos valores y luego están los que adquieren conciencia de que hay un conflicto ideológico en la sociedad y se politizan y se afilian a Vox.
No es cierto que los delitos machistas sean delitos pasionales que solo implican a dos personas, es un patrón social recurrente y un maltratador vuelve a serlo y tiene una obsesión con las mujeres y su posición en el mundo, tienen un problema con las mujeres y la sociedad.
La ley sobre violencia de género pretende proteger a las mujeres de sus parejas y visibilizar un problema de violencia machista que ocurría desde antes, de hecho hay tratamientos integrales para que el hombre maltratador deje de serlo, eso es porque es una ideología distorsionadora de la realidad que comparten todos.
Y mientras no se vea como un problema social no se va a solucionar dicho problema.
Porque la violencia machista o la violencia de género como se quiera llamar existen.
Saludos Galvez