Página 24 de 31
Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 10:44
por Atila
Y TRUMP ASALTÓ EL CIELO SIN ECHENIQUE
7 ENERO, 2021
Sandra Ventura
https://somatemps.me/2021/01/07/y-trump ... -el-cielo/
Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 10:46
por El Sopapo
Ver citas anteriores
mezquita escribió: ↑07 Ene 2021 10:14
Ver citas anteriores
Mar.bo escribió: ↑07 Ene 2021 04:21
Ver citas anteriores
liberal de izquierda escribió: ↑07 Ene 2021 03:21
... es la Vicepresidente Kamala Harris quien tendrá el voto que les otorgue la mayoría a los demócratas en las votaciones clave, inclusive, una modificación de la ley para nombrar nuevos jueces liberales/progresistas y centristas en la Corte Suprema.

Hasta tú mismo lo dices (sin querer): el poder ejecutivo y legislativo en manos de una oscura coalición que pronto se apoderara del poder judicial: ¡¡¡la toma por asalto de los tres poderes, la dictadura ad portas!!!
A mi me parece asqueroso esa entrada de seguidores de Trump en el capitolio, es inadmisible.
También me parece asqueroso e inadmisible que todas las apelaciones, demandas...con las pruebas de fondo por fraude electoral presentadas por Trump ,hayan sido sistematicamente rechazadas, sin darle la oportunidad de que al menos el supremo le echara un vistazo.
Pues esas pruebas de fraude electoral deben estar muy en el fondo, ya que nadie las ha visto o hay pruebas de ello.
Y todo lo demás son excusas de mal perdedor.
¿De verdad que a alguien le extraña todo esto despues de lo que hizo Trump bajo su mandato?
Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 10:48
por El Sopapo
Ver citas anteriores
Atila escribió: ↑07 Ene 2021 10:44
'
Y TRUMP ASALTÓ EL CIELO SIN ECHENIQUE
7 ENERO, 2021
Sandra Ventura
(Somatemps)
Menudas tonterias.
Yo que recuerde la única toma de nuestro parlamento por alguien armado fue la del 23 f y casualidad, eran guardias civiles.
Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 10:52
por Col. Rheault
Ver citas anteriores
mezquita escribió: ↑07 Ene 2021 10:14
También me parece asqueroso e inadmisible que todas las apelaciones, demandas...con las pruebas de fondo por fraude electoral presentadas por Trump ,hayan sido sistematicamente rechazadas, sin darle la oportunidad de que al menos el supremo le echara un vistazo.
Fueron rechazadas precisamente porque los Tribunales no vieron ninguna prueba, y el Supremo lo aceptó.
Lo que se impidió ayer tras la revuelta instigada por Trump (con cuatro muertos) no vale para nada, el Congreso confirma el triunfo de Biden.
Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 12:22
por Col. Rheault
La Vigesimoquinta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos para incapacitar al Presidente.
Enmienda XXV
Trata sobre la sucesión del presidente de los Estados Unidos, y establece los procedimientos que han de seguirse para ocupar el cargo de vicepresidente en caso de encontrarse este vacante, además de lo que debe hacerse de encontrarse el presidente inhabilitado para continuar en su cargo. Reemplaza el texto ambiguo del Artículo II, Sección 1, Cláusula 6 de la Constitución, que no establece expresamente si el vicepresidente se convierte en el presidente, o si actúa como presidente en funciones (provisional) si el presidente muere, renuncia, es cesado de su cargo, o es incapaz por alguna razón de cumplir con las obligaciones del cargo. La Enmienda XXV fue ratificada en 1967.
Sección 4.
Cuando el vicepresidente y la mayoría de los principales funcionarios de los departamentos ejecutivos o de cualquier otro cuerpo que el Congreso autorizara por ley trasmitieran al presidente pro tempore del Senado y al presidente de la Cámara de Representantes su declaración escrita de que el presidente está imposibilitado para ejercer los poderes y obligaciones de su cargo, el vicepresidente inmediatamente asumirá los poderes y obligaciones del cargo como presidente en funciones. Por consiguiente, cuando el presidente transmitiera al presidente pro tempore del Senado y al presidente de la Cámara de Representantes su declaración escrita de que no existe imposibilidad alguna, asumirá de nuevo los poderes y obligaciones de su cargo, a menos que el vicepresidente y la mayoría de los funcionarios principales de los departamentos ejecutivos o de cualquier otro cuerpo que el Congreso haya autorizado por ley transmitieran, en el término de cuatro días, al presidente pro tempore del Senado y al presidente de la Cámara de Representantes su declaración escrita de que el presidente está imposibilitado para ejercer los derechos y deberes de su cargo. Entonces el Congreso decidirá qué solución debe adoptarse, para lo cual se reunirá en el término de cuarenta y ocho horas, si no estuviera en sesión. Si el Congreso, en el término de veintiún días de recibida la ulterior declaración escrita o, de no estar en sesión, dentro de los veintiún días de haber sido convocado a reunirse, determinara por voto de las dos terceras partes de ambas Cámaras que el presidente está imposibilitado para ejercer los poderes y obligaciones de su cargo, el vicepresidente continuará desempeñando el cargo como presidente en funciones; de lo contrario, el presidente asumirá de nuevo los derechos y deberes de su cargo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Vigesimoq ... dos_Unidos
Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 12:31
por Atila
Ver citas anteriores
El Sopapo escribió: ↑07 Ene 2021 10:48
Ver citas anteriores
Atila escribió: ↑07 Ene 2021 10:44
'
Y TRUMP ASALTÓ EL CIELO SIN ECHENIQUE
7 ENERO, 2021
Sandra Ventura
(Somatemps)
Menudas tonterias.
Yo que recuerde la única toma de nuestro parlamento por alguien armado fue la del 23 f y casualidad, eran guardias civiles.
Aprende a leer, que el texto no es largo.
Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 12:47
por jordi
Ver citas anteriores
mezquita escribió: ↑07 Ene 2021 10:14
También me parece asqueroso e inadmisible que todas las apelaciones, demandas...con las pruebas de fondo por fraude electoral presentadas por Trump ,hayan sido sistematicamente rechazadas, sin darle la oportunidad de que al menos el supremo le echara un vistazo.
¿Qué pruebas? Nadie las ha visto y menos todavía los jueces. Alguna irregularidad hubo, como en todas elecciones, pero nada de un nivel que cambiaría el resultado de las elecciones. Los "juristas" de Trump gritan mucho fuera de los juzgados, pero dentro no han demostrado nada de pruebas.
Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 12:57
por mezquita
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió: ↑07 Ene 2021 10:52
Ver citas anteriores
mezquita escribió: ↑07 Ene 2021 10:14
También me parece asqueroso e inadmisible que todas las apelaciones, demandas...con las pruebas de fondo por fraude electoral presentadas por Trump ,hayan sido sistematicamente rechazadas, sin darle la oportunidad de que al menos el supremo le echara un vistazo.
Fueron rechazadas precisamente porque los Tribunales no vieron ninguna prueba, y el Supremo lo aceptó.
Lo que se impidió ayer tras la revuelta instigada por Trump (con cuatro muertos) no vale para nada, el Congreso confirma el triunfo de Biden.
Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 13:02
por mezquita
Ver citas anteriores
mezquita escribió: ↑07 Ene 2021 12:57
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió: ↑07 Ene 2021 10:52
Ver citas anteriores
mezquita escribió: ↑07 Ene 2021 10:14
También me parece asqueroso e inadmisible que todas las apelaciones, demandas...con las pruebas de fondo por fraude electoral presentadas por Trump ,hayan sido sistematicamente rechazadas, sin darle la oportunidad de que al menos el supremo le echara un vistazo.
Fueron rechazadas precisamente porque los Tribunales no vieron ninguna prueba, y el Supremo lo aceptó.
Lo que se impidió ayer tras la revuelta instigada por Trump (con cuatro muertos) no vale para nada, el Congreso confirma el triunfo de Biden.
Mentira, los tribunales no supervisaron nada
simplemente se dedicaron a rechazarlas sistematicamente. De hecho se estaba a la espera del 6 de enero para presentarlas , y de nuevo han mirado para otro lado, de ahí el cabreo...

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 13:04
por Regshoe
Ver citas anteriores
mezquita escribió: ↑07 Ene 2021 13:02
Ver citas anteriores
mezquita escribió: ↑07 Ene 2021 12:57
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió: ↑07 Ene 2021 10:52
Ver citas anteriores
mezquita escribió: ↑07 Ene 2021 10:14
También me parece asqueroso e inadmisible que todas las apelaciones, demandas...con las pruebas de fondo por fraude electoral presentadas por Trump ,hayan sido sistematicamente rechazadas, sin darle la oportunidad de que al menos el supremo le echara un vistazo.
Fueron rechazadas precisamente porque los Tribunales no vieron ninguna prueba, y el Supremo lo aceptó.
Lo que se impidió ayer tras la revuelta instigada por Trump (con cuatro muertos) no vale para nada, el Congreso confirma el triunfo de Biden.
Mentira, los tribunales no supervisaron nada
simplemente se dedicaron a rechazarlas sistematicamente. De hecho se estaba a la espera del 6 de enero para presentarlas , y de nuevo han mirado para otro lado, de ahí el cabreo...
Mentira porque lo dices tú. Pruebas?
Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 13:14
por gálvez
Ver citas anteriores
Mar.bo escribió: ↑06 Ene 2021 05:25
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑04 Ene 2021 10:31
Ver citas anteriores
Mar.bo escribió: ↑04 Ene 2021 09:44
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑03 Ene 2021 13:45
Dices dos cosas interesantes que no son incompatibles con lo que defiendo
1) Es cierto que los cambios signiicativos en sociedades y sistemas, cómo son los cambios sistémicos si son cuestioens de desborde social que no están dirigidos por las ellites del sistema en cuestión
Pero eso sucede en casos de cisnes negrois y son fenómenos cómo bien dices de desborde de diques de contención
Revoluciones y cosas similares
Pero esos fenómenos son puntuales y excepcionales cada equis periodo de tiempo
Antes de entrarle al toro, le repito para dejarlo bien claro: los cambios son producto de fuerzas históricas MULTIDIRECCIONALES.
Y por motivos didácticos las divido en de larga y corta duración. Los cambios elitistas son puntuales y de corta duración, los populares serán generales y de larga duración.
Aclarado el punto, paso a los “cisnes negros”.
Pues sí, porque como y le dije son de larga duración, actúan a nivel estructural
Pero ninguna sociedad está libre de ellas
Ver citas anteriores
La política intrasistémica, la política de funcionamiento de un sistema suele venir marcado dirigido por la elite
Incluso esos fenomenos de desborde social, que efectivamente producen cambios , una vez desbordado el sistema anterior es encaucado por la elite (nueva asecendete o anterior reconvertida) hacia un nuevo modelo donde ella vuelve a tomar las riendas de la iniciativa política
En el sentido de lo descrito por Robert Michels en su ley de hierro de las oligarquias
Si me leyó bien, eso mismo es lo que le dije (desconocía al tal Michels)
El desborde es reencausado a establecer un nuevo orden, en base a una alianza de elites entre las fuerzas en ascenso y los restos de las anteriores.
En lo que toca a Michels, sin haberlo leído, y por un rapidísimo vistazo en Wikipedia, me parece que su estudio se limita a la elite, no a la sociedad en completo. Obviamente la acción popular está fuera de su mira.
Ver citas anteriores
Por tanto sigue siendo cierto eso de que la mayoría de las políticas nos vienen precocinada de arriba a abajo.
El que se produzcan fenómenos de desborde de diques es precisamente en base a ese desequilibrio entre políticas tomadas por una elite en beneficio de una elite y esa masa que no es actor político pero toma pocas decisiones políticas y las asume.....esos deficits son los que producen los desbordes, normalmente en los periodos de colapso de dicho sistema
La mayoría de las políticas
Cuando sobreviene el desborde todo es afectado: política, social y economía
Dicho de manera muy sencilla: Mientras está vigente un orden establecido, las políticas vienen de arriba hacia abajo, pero en el momento de la crisis ya no. Todo orden supone una serie de etapas, las últimas serán la crisis y la disolución. Durante estas últimas las elites tradicionales pierden el control y tienden a ser sustituidas por otras salidas de la masa que impone el cambio
Ver citas anteriores
Asi que en absoluto es incompatible que las mayorías de las decisiones políticas sean de arriba a abajo, conque los cambios mas brutales se produzcan de abajo arriba , en revoluciones y procesos similares.
Es que Vd no se da cuenta que las presiones sociales (fuerzas) son de naturaleza diferente. No es igual la Revolucion Industrial que las leyes y regulaciones con que el sistema quiere controlarla. Las necesidades no las crean las elites solo se aprovechan de ellas. Donde hay que seguir los cambios verdaderos es en la base del sistema, en el pueblo, ahí es donde la presión se acumula e impulsa el motor del cambio social.
Buenos días
Bien , de acuerdo en la fundamental, las acciones de abajo a arriba son de gran trascendencia pero excepcionales, y fruto cómo bien ejemplifica en modo ruptura de diques , en modo olla a presión
Pero dentro de un modelo estable la mayor parte de las políticas son de arriba a abajo
La masa es un elemento mas bien pasivo que mas que actuar explota y se activa ante colapsos del sistema.Mas que actor es reactor cuando las elites fracasan y llevan el sistema al colapso
La revolución francesa se produce tras el colapso de la monarquía absoluta ilustrada, la sovietica tras el colapso dell regimen zarista y su débil sustituto liberal,....y ni siquiera el colapso garantiza esa acción popular si las elites son capaces de reconvertir el sistema de forma interna (colpaso de la URSS fue manejado por las elites)
Pero las masas son solo protagonistas en el momento de ruptura , de destrucción, no tanto en el de "construcción política"
solo durante el breve periodo donde se derroca un sistema y se constituye otro....vuelve a su nivel pasivo en cuanto una nueva elite toma las riendas y recondice la situación.
Lo que no tengo tan claro es eso de detectar los elementos de cambio en esa masa
Es decir, los procesos de cambio revolucionario, a modo de erupción se puede detectar mas en base a las deficiencias del sistema (este sistema es frágil por esto u lo otro y va a colapsar ante una crisis mediana) que a las fuerzas internas de la masa
Eso para mi es cómo un huevo kinder, seguro que hay algo dentro...pero no sabemos que saldrá..., hay mucha scosas que están bullendo pero es dificil saber cual actuará de catalizador del cambio
En los procesos de cambios brucos de sistemas la dirección y protagonistas exactos del cambio son dificiles de preveer.
saludos
Bueno, primero habría que definir que entendemos por “masa”. Asumo que es sinónimo de pueblo llano, o sea la parte de la población no privilegiada (que no pertenece a la nobleza ni al clero), lo que Sieyes denominó Tercer Estado. La que vive merced al fruto de su trabajo, sea manual o intelectual.
Sí en lo anterior estamos de acuerdo, mantengo el desacuerdo, las masas no son para nada pasivas. Tanto las elites como la masa (el pueblo) están conformados por hombres con deseos y necesidades específicas, por tanto son grupos dinámicos en continuo jaloneo. La historia está llena de motines, revueltas, algaradas (muchas veces bajo el apelativo de “bandidaje” al estilo de Robin Hood, Jesse James o Serrallonga), que sin alcanzar el nivel de guerras o revoluciones, ni su extensión, si son claras manifestaciones del descontento popular cuando las elites se pasan de lanzas. Definitivamente el pueblo no es pacífico, siempre está presionando a las elites, y obligándolas a actuar.
La historia, como ya dije, está llena de revueltas con todo tipo de actores: rusticos o urbanos, y por los más disímbolos motivos: políticos, económicos, religiosos, que en todo momento ponen en jaque el orden instituido y fuerzan a las autoridades a dar una respuesta a favor o en contra, a veces se gana otras se pierde, pero lo importante aquí es negar la idea de la pasividad del pueblo bajo. El “toma y daca” político-económico-social es permanente. Se puede decir que tanto en lo inerte como en lo social se cumple la ley newtoniana que reza: a toda acción corresponde una reacción en sentido inverso.
Y así se genera el momentum que hace girar la rueda de la historia.
La historia está llena de acciones del pueblo llano, pero siempre suele ser bajo el patrón de acciones espontaneas y en momentos de crisis del sistema .
Normalmente son fenómenso de corte mesiánico. Pero eso no deja de ser una variable de lo que hablábamos de ruptura de diques
Normalmente esas acciones triunfan si son canalizadas o triunfan e inmediatamente son canalizadas por la elite
¿cuantos movimientos religiosos hubo en Europa de corte mesiánico durante la edad media?
Todos acabaron entre llamas, salvo el de Lutero, sobre todo porque este tenía el apoyo de poderosos principes alemanes
Compáralo con lo que pasó a continuación, bajo la misma lógica,reformista, con la revuelta campesina de Thomas Muntzer
Normalmente si la acción es dirigida desde el pueblo llano, por un mesias surgido entre ellos acaba represaliada
Si el mesias tiene el patrocinio de la elite o parte de ella las probabilidades de exito se incrementan exponenecialmente
En el caso de tener exito será reconducido o por una nueva elite o por parte de la anterior reconvertida
En sistemas "estables" las políticas formalizadas dentro de ese sistema suelen ser cocinadas por la elite (suelen, no enuniconuna ley de hierro) y consumidas por la masa
Las movidas que sacuden al sistema cuando este es sometido a un estress o a una crisis si suelen venir de abajo a arriba (tipo cisne negro) y suelen ser trascendentes, pero mas cómo reacción que cómo acción metódica y previsible
En fases de estabilidad son las elites las que llevan la voz cantante en la agenda política.
saludos
Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 13:28
por mezquita
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑07 Ene 2021 13:04
Ver citas anteriores
mezquita escribió: ↑07 Ene 2021 13:02
Ver citas anteriores
mezquita escribió: ↑07 Ene 2021 12:57
Ver citas anteriores
Doc_McCoy escribió: ↑07 Ene 2021 10:52
Fueron rechazadas precisamente porque los Tribunales no vieron ninguna prueba, y el Supremo lo aceptó.
Lo que se impidió ayer tras la revuelta instigada por Trump (con cuatro muertos) no vale para nada, el Congreso confirma el triunfo de Biden.
Mentira, los tribunales no supervisaron nada
simplemente se dedicaron a rechazarlas sistematicamente. De hecho se estaba a la espera del 6 de enero para presentarlas , y de nuevo han mirado para otro lado, de ahí el cabreo...
Mentira porque lo dices tú. Pruebas?
¿Tú crees que Trump iba a montar todo este pollo para no tener ninguna prueba, todo por sus santos cojones ?
Desde luego vaya merluzo.

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 14:46
por Shaiapouf
Penoso lo de Trump.
Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 16:22
por Regshoe
Ver citas anteriores
mezquita escribió: ↑07 Ene 2021 13:28
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑07 Ene 2021 13:04
Ver citas anteriores
mezquita escribió: ↑07 Ene 2021 13:02
Ver citas anteriores
mezquita escribió: ↑07 Ene 2021 12:57
Mentira, los tribunales no supervisaron nada
simplemente se dedicaron a rechazarlas sistematicamente. De hecho se estaba a la espera del 6 de enero para presentarlas , y de nuevo han mirado para otro lado, de ahí el cabreo...
Mentira porque lo dices tú. Pruebas?
¿Tú crees que Trump iba a montar todo este pollo para no tener ninguna prueba, todo por sus santos cojones ?
Desde luego vaya merluzo.
Si, lo creo perfectamente.
Abstente de insultar.
Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 20:14
por mmomo
Oye, pues el de los cuernos no está mal. Me resulta atractivo.
Espero que no haya sido una de las víctimas.
Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 20:51
por El Sopapo
Ver citas anteriores
mmomo escribió: ↑07 Ene 2021 20:14
Oye, pues el de los cuernos no está mal. Me resulta atractivo.
Espero que no haya sido una de las víctimas.
Jake Angeli, el 'Chamán de QAnon': asaltó el Capitolio con cuernos y al grito de Make America Great Again
El identificado por las redes sociales como "el de los cuernos" es un ferviente seguidor de las teorías de la conspiración de QAnon y uno de los grandes defensores de Donald Trump.
https://www.elespanol.com/mundo/america ... 064_0.html
----
Vamos que esta como un cencerro.
Esas filias...
Su numero de mensajes casi, casi es, el numero de la bestia, 2666
Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 20:56
por El Sopapo
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑07 Ene 2021 16:22
Ver citas anteriores
mezquita escribió: ↑07 Ene 2021 13:28
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑07 Ene 2021 13:04
Ver citas anteriores
mezquita escribió: ↑07 Ene 2021 13:02
Mentira, los tribunales no supervisaron nada
simplemente se dedicaron a rechazarlas sistematicamente. De hecho se estaba a la espera del 6 de enero para presentarlas , y de nuevo han mirado para otro lado, de ahí el cabreo...
Mentira porque lo dices tú. Pruebas?
¿Tú crees que Trump iba a montar todo este pollo para no tener ninguna prueba, todo por sus santos cojones ?
Desde luego vaya merluzo.
Si, lo creo perfectamente.
Abstente de insultar.
Pero si el merluzo era Trump. O por lo menos eso yo he entendido.

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 21:15
por mmomo
Gracias por revelarme su identidad. Creo que se ha convertido en una representación icónica para la posteridad. Siempre que se recuerde el asalto al capitolio, saldrá su imagen.
Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 22:26
por El Sopapo
Ver citas anteriores
mmomo escribió: ↑07 Ene 2021 21:15
Gracias por revelarme su identidad. Creo que se ha convertido en una representación icónica para la posteridad. Siempre que se recuerde el asalto al capitolio, saldrá su imagen.
Pues los dos sujetos que tiene a los lados, tampoco le andan a la zaga.

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020
Publicado: 07 Ene 2021 22:35
por El Sopapo
Trumpistas y conspiranoicos del Vaticano denuncian una alianza de Biden y el Papa para hacerse con el poder
Insinúan que la renuncia de Benedicto XVI está vinculada a la “mafia de San Galo”, un grupo próximo a la doctrina del Concilio Vaticano II
“Todos los líderes del mundo hablan con impunidad del Nuevo Orden Mundial. La conspiración existe”, desliza el sacerdote. Viganò da un paso más en sus conspiranoias y vincula la renuncia de Benedicto XVI con la “mafia de San Galo”, un grupo cercano a la doctrina aperturista del Concilio Vaticano II y que trabajó para “instaurar la primavera de la Iglesia”.
https://www.elplural.com/politica/inter ... _256704102
